
3887-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Si una luz de adver tencia se enciende o suena
una señal acústica
Ejecute con calma las acciones siguientes si cualquiera de las luces de
advertencia se enciende o destella. Si una luz se enciende o de stella,
pero luego se apaga, ello no n ecesariamente indica una falla en el
sistema. Sin embargo, si esto sigue ocurriendo, haga que le rev isen el
vehículo en su concesionario Toyota.
Lista de luces de advertencia y señales acústicas
Luz de advertenciaLuz de advertencia/Información/Acciones
Luz de advertencia del siste ma de frenos (señal acústica)
• Nivel bajo del líquido de frenos
• Falla en el sistema de frenos
Detenga de inmediato el vehículo en un lugar seguro y
comuníquese con su concesionario Toyota. Continuar
manejando el vehículo puede ser peligroso.
Luz de advertencia del sistema de carga
Indica una falla en el sistema de carga del vehículo
Detenga de inmediato el vehículo en un lugar seguro y
comuníquese con su c oncesionario Toyota.
Lámpara indicadora de falla
Indica una falla en:
• El sistema de control de emisiones;
• El sistema electrónico de control del motor;
• Sistema de control del regulador electrónico; o
• Sistema de control electrónico de la transmisión
automática
Lleve su vehículo al concesion ario Toyota para que lo
revisen inmediatamente.

3927-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
■La luz de advertencia de presión de inflado de las llantas pued e encenderse
debido a causas naturales
La luz de advertencia de la presión de inflado de las llantas p uede encenderse debido
a causas naturales, tales como fugas de aire o cambios en la presión de inflado
provocados por variaciones de temperatura.
En este caso, el hecho de ajustar la presión de inflado de las llantas hará que se
apague la luz de advertencia (después de algunos minutos).
■ Al reemplazar una llanta co n una llanta de refacción
La llanta de refacción provisional no está equipada con la válv ula y el transmisor del
sistema de advertencia de presión de inflado de las llantas. Si una llanta se poncha, la
luz de advertencia de presión de inflado de las llantas no se a pagará aunque la llanta
ponchada se haya reemplazado por la llanta de refacción.
Sustituya la llanta de refacción provisional por la llanta repa rada y ajuste la presión de
inflado de la llanta. La luz de advertencia de presión de inflado de las llantas se
apagará después de unos minutos.
■ Situaciones en las que el sistema de advertencia de presión de inflado de las
llantas puede no funcionar correctamente
P. 350
■ Si la luz de advertencia de la presión de inflado de las llanta s se enciende con
frecuencia después de dest ellar durante 1 minuto
Si la luz de advertencia de presión de inflado de la llantas se enciende con frecuencia
después de parpadear 1 minuto cuando el interruptor del motor se encuentra en la
posición “ON”, lleve el vehículo a su concesionario Toyota para que lo revisen.
■ Señal acústica
En algunos casos, es posible que no se oiga la señal acústica d ebido a que el lugar es
ruidoso o al sonido del audio.

4107-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Quite el tapón de adorno central del rin presionando desde el reverso.
Recueste la llanta con el vástago
de la válvula hacia arriba e instale
el soporte de sujeción, insertando
la pinza en el orificio de la tuerca
de rueda. Gire la extensión de la
manija del gato en el sentido de las
manecillas del reloj para eliminar la
holgura de la cadena.
Después revise para asegurar que
la pinza esté en el orificio de la
tuerca de rueda y que el soporte
de sujeción esté centrado en el
cubo de la rueda. Gancho
Soporte de sujeción
Al levantarla, asegure la llanta con
cuidado para que se mueva hacia
arriba sin engancharse en ninguna
otra pieza, a fin de evitar que salga
despedida hacia adelante en una
colisión o un frenazo súbito.
Torque de apriete:
46,6 N·m (4,8 kgf·m, 34,7 lbf·pie)
Guardado de la llanta de refacción, el gato y las herramientas
1
incorrecto
correcto
O

4117-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
7
En caso de problemas
Confirme que la llanta no esté
suelta después de apretarla:Empuje y jale la llanta
Trate de girarla
Realice una inspección visual para
comprobar que la llanta no esté
enganchada en ninguna parte
circundante.
Si hay soltura o un mal ensamblaje,
repita el paso y el paso .
Repita el paso cada vez que se baje o se mueva la llanta.
Guarde las herramientas y el gato de manera segura.
■La llanta de refacción provisional
●La llanta de refacción provisional se identifica por la indicac ión “TEMPORARY USE
ONLY” (SOLO PARA USO TEMPORAL) marcada en el disco del rin y/o en el
costado de la llanta.
Utilice la llanta de refacción provisional temporalmente y solamente en caso de
emergencia.
● Asegúrese de revisar la presión de inflado de la llanta de refa cción provisional.
( P. 4 3 4 )
■ Después de finalizar el cambio de llantas
Deberá reiniciarse el sistema de advertencia de presión de las llantas. ( P. 346)
■ Al utilizar la llanta de refacción
Dado que la llanta de refacción no está equipada con válvula ni transmisor de
advertencia de presión, si la presión de inflado de la llanta está baja el sistema no
emitirá ningún mensaje de advertencia. Además, si cambia la lla nta de refacción
después de que se encienda la luz de advertencia de presión de inflado de las llantas,
la luz permanecerá encendida.
■ Si tiene una llanta trasera ponc hada en una carretera cubierta de nieve o hielo
Instale la llanta de refacción provisional en uno de los rines delanteros del vehículo.
Ejecute los pasos siguientes y coloque cadenas para llantas en las llantas traseras:
Reemplace una de las llantas delanteras con la llanta de refacción provisional.
Reemplace la llanta trasera ponchada por la llanta que desmontó del frente del
vehículo.
Instale cadenas en las llantas traseras.
3
23
43
5
1
2
3

4127-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
ADVERTENCIA
■Al utilizar la llanta de refacción provisional
● Recuerde que su llanta de refacción provisional está diseñada e specíficamente
para ser utilizada en su vehículo. No utilice su llanta de refacción provisional en
ningún otro vehículo.
● No utilice dos llantas de refacción provisionales de manera sim ultánea.
● Reemplace la llanta de refacción provisional con una llanta convencional tan
pronto como sea posible.
● Evite acelerar, desacelerar y f renar de manera repentina y gira r bruscamente.
■ Límite de velocidad cuando se u sa una llanta de refacción provisional
No maneje a velocidades superiores a los 80 km/h (50 mph) cuand o tiene instalada
en el vehículo una llanta de refacción provisional.
La llanta de refacción provisional no está diseñada para manejo a altas velocidades.
No tomar en cuenta estas precauciones puede ocasionar un accidente que tenga
como resultado la muerte o lesiones graves.
■ Cuando tenga instalada una llanta de refacción provisional
Pudiera ser que la velocidad del vehículo no se detectara corre ctamente, y los
sistemas siguientes pudieran no operar correctamente:
■ Después de usar las herramientas y el gato
Antes de conducir, asegúrese de guardar todas las herramientas y el gato en su
ubicación de almacenamiento a fin de reducir las posibilidades de sufrir una lesión
personal durante una colisión o un frenado súbito.
• Sistema ABS y de ayuda de frenado
•VSC
•TRAC
•AUTO LSD
• Control de crucero • BSM (Monitor de punto ciego)
• Sensor de la ayuda intuitiva de
estacionamiento (si está instalado)
• Sistema de monitoreo retrovisor
• Sistema de navegación (si está
instalado)

4308-1. Especificaciones
Viscosidad del aceite (0W-20 se muestra aquí a modo de ejemplo):• El 0W en 0W-20 indica la característica del aceite que permite arranque
en frío. Los aceites con un valor bajo delante de la W facilita n un mejor
arranque del motor en climas fríos.
• El 20 en 0W-20 indica la característica de viscosidad del aceite cuando este se encuentra a temperatura elevada. Un aceite con una viscosidad
mayor (con un valor superior) puede ser más adecuado si el vehí culo
se opera a altas velocidades o bajo condiciones extremas de car ga.
Cómo leer las etiquetas del recipiente del aceite:
Cualquiera de las marcas registradas de API o ambas se añaden e n
algunas latas de aceite para ayudarle a seleccionar el aceite q ue debe
utilizar.
Símbolo de servicio API
Parte superior: “API SERVICE SN”
es la designación de calidad del
aceite del American Petroleum
Institute (API).
Parte central: “SAE 0W-20” indica el
grado de viscosidad SAE.
Parte inferior: “Resource-
Conserving” (Conservación de
recursos) significa que el aceite
tiene capacidades para ahorrar
combustible y proteger el medio
ambiente.
Marca de certificación de ILSAC
La marca de certificación del International Lubricant Specifica tion Advisory
Committee (ILSAC) aparece en la parte delantera del recipiente.

4378-1. Especificaciones
8
Especificaciones del vehículo
AV I S O
■Nota sobre la calidad del combustible
● No utilice combustibles inadecuados. Si utiliza combustibles in adecuados, el motor
se sufrirá daños.
● No utilice gasolina con aditivos metálicos como manganeso, hier ro o plomo, ya
que esto puede ocasionar daños en el motor o en el sistema de control de
emisiones.
● No agregue aditivos de posventa para combustible que contengan aditivos
metálicos.
● No utilice gasolina con mezcla de metanol, como la M15, M85 o M100.
El uso de gasolina con contenido de metanol puede dañar o arrui nar el motor.

4468-2. Personalización
■En las siguientes situaciones, el modo de personalización por el que se pueden
modificar los ajustes a través del visualizador de información múltiple se
desactivará automáticamente
● Aparecerá un mensaje de advertencia una vez que se visualice la pantalla del modo
de personalización.
● El interruptor del motor está apagado.
● El vehículo empieza a moverse mientras se muestra la pantalla d el modo de
personalización.
ADVERTENCIA
■ Durante la personalización
Dado que el motor debe estar en funcionamiento durante la perso nalización,
asegúrese de que el vehículo esté estacionado en un lugar con v entilación
adecuada. En áreas cerradas, como las cocheras, los gases de es cape, incluyendo
el peligroso monóxido de carbono (CO), pueden acumularse y entr ar en el vehículo.
Esto podría provocar graves daños para la salud e incluso la mu erte por
intoxicación.
AV I S O
■ Durante la personalización
Para evitar que se descargue la batería, compruebe que el motor esté en marcha
mientras se personalizan las características del vehículo.