
1814-1. Antes de conducir
4
Conducción
■Antes de remolcar
Compruebe que se cumplan las condiciones siguientes:
●Asegúrese de que las llantas de su vehículo se encuentren corre ctamente infladas.
( P. 4 3 4 )
● Las llantas del remolque están infladas de acuerdo con la recomendación del
fabricante del remolque.
● Todas las luces del remolque funcionan como lo exige la ley.
● Todas las luces funcionan cada vez que las conecta.
● La bola para remolque esté ajustada a la altura apropiada para el acoplador del
remolque.
● El remolque está nivelado cuando está enganchado.
No conduzca si el remolque no está nivelado y revise si el peso de la barra de
remolque es incorrecto, si existe sobrecarga, suspensión desgastada u otras
posibles causas.
● La carga del remolque está bien asegurada.
● Los espejos retrovisores cumplen con toda la reglamentación fed eral, estatal/
provincial o local aplicable. Si no es así, instale espejos ret rovisores apropiados para
arrastrar remolques.
■ AVS (Sistema de suspensión varia ble adaptativa) (si está instalado)
Se puede cambiar la suspensión para facilitar el manejo. ( P. 235)
■ Programa para el asentamiento
Si el vehículo es nuevo o está equipado con algún componente nu evo del tren motriz
(como motor, transmisión, diferencial o cojinete de rueda), Toy ota recomienda no
remolcar un remolque hasta haber conducido el vehículo por más de 800 km (500
millas).
Después de haber conducido el vehículo más de 800 km (500 millas), puede empezar
a remolcar. Sin embargo, en los 800 km (500 millas) siguientes, conduzca el vehículo
a una velocidad menor que 80 km/h (50 mph) cuando remolque un r emolque, y evite
acelerar a fondo.
■ Mantenimiento
●Si usted arrastra de un remolque, su vehículo pudiera requerir de mantenimiento con
mayor frecuencia debido a la carga adicional. ( P. 322)
● Vuelva a apretar los pernos de fijación de la bola de remolque y del soporte después
de aproximadamente 1.000 km (600 millas) de arrastrar un remolq ue.

1844-1. Antes de conducir
ADVERTENCIA
●No frene bruscamente, ya que puede derrapar, ocasionando el acodillamiento del
remolque y la pérdida de control. Esto es particularmente posible en superficies
mojadas o resbaladizas.
● No exceda el peso del ensamble del enganche, el peso bruto del vehículo, el peso
bruto sobre los ejes ni las capacidades de peso de la barra de acoplamiento del
remolque.
● No use el control de crucero cuando remolque.
● Reduzca la velocidad y cambie a una velocidad más baja de la transmisión antes
de descender una pendiente larga o pronunciada. Al descender de tal manera, no
haga cambios hacia abajo repentinos.
● La inestabilidad del vehículo-remolque es más probable al ir cu esta abajo por
pendientes largas muy inclinadas. Antes de ir cuesta abajo por pendientes largas o
muy inclinadas, disminuya la velocidad y haga cambios hacia aba jo. Al ir cuesta
abajo de tal manera, no haga cambios hacia abajo repentinos. Evite mantener
pisado el pedal de freno por mucho tiempo o pisar los frenos co n frecuencia. Esto
podría causar que los frenos se sobrecalienten lo cual da como resultado una
menor eficiencia de frenado.
● No remolque el remolque cuando la llanta de refacción provision al esté instalada
en su vehículo.
■ Enganche
Los conjuntos de enganche para remolcar tienen diferentes capac idades de peso
que son establecidas por el fabricante del enganche para remolc ar. Aunque el
vehículo pueda parecer físicamente capaz de arrastrar un peso m ás alto, el
operador debe determinar el peso máximo de un mecanismo de arra stre en
particular y no exceder nunca el peso máximo especificado para este mecanismo de
remolque. Si excede el peso máximo permitido por el fabricante del mecanismo de
unión puede provocar un accidente con consecuencias graves.
■ Cuando jale un remolque
Toyota recomienda los remolques con frenos que cumplan las norm as federales y
estatales.
● Si el peso bruto del remolque excede el TWR sin frenos, se requieren frenos en el
remolque. Toyota recomienda remolques con frenos que cumplan co n todos los
reglamentos federales y estatales/provinciales.
● Nunca conecte del sistema hidráulico de su vehículo, ya que ell o reducirá la
efectividad de frenado del vehículo.
● Nunca remolque sin utilizar una cadena de seguridad firmemente unida tanto al
remolque como al vehículo. Si ocurre un daño a la unidad de aco plamiento o a la
bola de enganche para remolque, existe el peligro de que remolque invada el otro
carril.

1894-2. Procedimientos de conducción
4
Conducción
ADVERTENCIA
■Durante el arranque del motor
Encienda siempre el motor estando sentado en el asiento del con ductor. No pise el
pedal del acelerador mientras arranca el motor bajo ninguna cir cunstancia.
Al proceder de dicho modo se podría ocasionar un accidente que tendría como
consecuencia muerte o lesiones graves.
■ Precauciones durante la conducción
No coloque el interruptor del motor en la posición “LOCK” cuando está manejando.
Si debido a una emergencia, debe apagar el motor mientras el vehículo este está en
movimiento, gire el interruptor del motor solo hasta la posició n “ACC”. Podría
producirse un accidente si se apaga el motor durante la conducc ión.
AV I S O
■Para evitar que se descargue la batería
No deje el interruptor del motor en modo “ACC” u “ON” por perío dos prolongados sin
el motor encendido.
■ Durante el arranque del motor
● No haga girar la llave para arrancar el motor durante más de 30 segundos a la vez.
Esto podría sobrecalentar los sistemas de arranque y del circui to eléctrico.
● No sobrerrevolucione el motor si está frío.
● Si se le dificulta poner en funcionamiento el motor o si se apa ga con frecuencia,
haga que revisen de inmediato su vehículo en su concesionario T oyota.

2014-3. Utilización de las luces y los limpiaparabrisas
4
Conducción
Limpia/lavaparabrisas
Los limpia/lavaparabrisas se manejan operando la palanca de la
siguiente forma.
Los intervalos del limpiaparabrisas se pueden ajustar para una operación
intermitente (al seleccionar ).
Operación intermitente del
limpiaparabrisas
Operación a baja
velocidad del
limpiaparabrisas
Operación a alta velocidad
del limpiaparabrisas
Operación temporal
Los intervalos del limpiaparabrisas se pueden ajustar cuando se selecciona
operación intermitente. Aumenta la frecuencia intermitente
de los limpiaparabrisas
Disminuye la frecuencia
intermitente de los
limpiaparabrisas
Funcionamiento de la palanca del limpiaparabrisas

2114-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
ADVERTENCIA
■Para evitar operar el cont rol de crucero por error
Apague el control de crucero con el botón “ON-OFF” cuando no lo esté utilizando.
■ Situaciones no adecuadas para u tilizar el control de crucero
No utilice el control de crucero en ninguna de las condiciones siguientes.
De lo contrario, podría perder el control del vehículo y provocar un accidente con las
consecuentes heridas graves o la muerte.
● En tráfico pesado
● En caminos con curvas pronunciadas
● En caminos sinuosos
● En caminos resbalosos, tales como los que estén cubiertos de lluvia, hielo o nieve
● En pendientes empinadas,
la velocidad del vehículo podría exceder la velocidad estableci da al manejar de
bajada.
● Cuando el vehículo arrastre un remolque o durante un remolque de emergencia

2164-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
●Se pueden presentar las siguientes situaciones al utilizar la a yuda intuitiva de
estacionamiento.
• Dependiendo de la forma del objeto y demás factores, la distancia de detección
puede disminuir o puede no ser posible detectarlo.
• Pueden no detectarse objetos que se encuentren demasiado cerca del sensor.
• Habrá un ligero retraso entre la detección de un objeto y la v isualización de la
detección. Incluso a velocidades bajas, existe la posibilidad de que el objeto
ingrese dentro de las áreas de detección del sensor antes de que aparezca en
pantalla y de que suene la señal acústica.
• Los postes delgados o los objetos que están más abajo que el sensor podrían no ser detectados al acercarse el vehículo, incluso si ya se han d etectado en otra
ocasión.
• Un alto volumen en el sistema de audio o el ruido del flujo de aire del sistema de
aire acondicionado pueden dificultar la audición de las señales acústicas.
■ Si se muestra un mensaje en el v isualizador de información múltiple
P. 394
■ Su concesionario Toyota puede configurar los elementos personal izables
Los ajustes (por ejemplo, volumen de señal acústica) se pueden cambiar.
(Características personalizables P. 438)
■ Certificación
COFETEL
RLVDEPC02-391
PCS
DENSO
“Este equipo opera a título secundario, consecuentemente, debe aceptar
interferencias perjudiciales incluyendo equipos de la misma cla se y puede no causar
interferencias a sistemas operando a título primario”

2214-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
■Si hay una falla en el sistema de monitor de punto ciego o de a lerta de cruce de
tráfico trasero
Si se detecta un funcionamiento incorrecto del sistema por algu na de las siguientes
razones, se mostrarán mensajes de advertencia: ( P. 396)
● Hay un funcionamiento incorrecto con los sensores
● Los sensores están sucios
● La temperatura exterior es elevada o baja
● El voltaje del sensor se torna anormal
■ Certificado del BSM
ID: DNSRR002
Este equipo opera a título secundario, consecuentemente, debe a ceptar interferencias
perjudiciales incluyendo equipos de la misma clase y puede no causar interferencias a
sistemas operando a título primario.
ADVERTENCIA
■ Manipulación del sensor del radar
Hay un sensor de monitor de punto ciego en el interior de los l ados derecho e
izquierdo de la defensa trasera del vehículo, respectivamente. Para asegurarse de
que el monitor de punto ciego funcione de forma eficaz, tome en cuenta lo siguiente:
● No exponga el sensor o el área circundante a la defensa a impactos fuertes. Si
el sensor se mueve incluso ligeramente, el sistema puede tener un
funcionamiento incorrecto y los vehículos que entren en el área de detección
pudieran no detectarse. Si el sensor o el área circundante reciben un impacto
fuerte, haga que su concesionario Toyota inspeccione el área af ectada.
● No desmonte el sensor.
● No coloque accesorios ni calcomanías sobre el sensor o el área circundante en la
defensa.
● No modifique el sensor ni el área circundante en la defensa.
● No pinte la defensa trasera de ningún color que no sea un color oficial de Toyota.
●Mantenga el sensor y el área circundante
en la defensa limpios en todo momento.

2244-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
■Condiciones bajo las cuales la función de BSM puede no funciona r
correctamente
● La función de monitor de punto ciego puede no detectar vehículo s correctamente en
las siguientes condiciones:
• Durante climas adversos como lluvia fuerte, niebla, nieve, etc .
• Cuando hay hielo o lodo pegado a la defensa trasera
• Al conducir sobre una carretera mojada por la lluvia, con char cos, etc.
• Cuando hay una diferencia significativa de velocidad entre su vehículo y el
vehículo que entra en el área de detección
• Cuando un vehículo está en el área de detección detenido y permanece en el área de detección mientras su vehículo acelera
• Durante la conducción al subir o bajar pendientes consecutivas, como colinas, una hondonada en el camino, etc.
• Cuando varios vehículos se acerquen dejando solo un pequeño es pacio entre
cada vehículo
• Cuando los carriles son amplios y el vehículo que circula en e l carril del lado está
muy lejos de su vehículo
• Cuando el vehículo que entra en el área de detección circula c asi a la misma
velocidad que su vehículo
• Al remolcar algo como un remolque, bote, etc.
• Cuando hay una diferencia significativa de altura entre su veh ículo y el vehículo
que entra en el área de detección
• Justo después de haber encendido el sistema de BSM
● Las instancias en que la función de monitor de punto ciego podr ía detectar un
vehículo o un objeto innecesariamente pueden aumentar en las co ndiciones
siguientes:
• Cuando haya una corta distancia entre su vehículo y un barandal, pared, etc.
• Cuando haya una corta distancia entre su vehículo y un vehícul o adyacente
• Cuando los carriles son estrechos y un vehículo que circula a 2 carriles del suyo
entra en el área de detección
• Cuando hay elementos, como un cargador para transportar una bi cicleta,
instalados en la parte trasera del vehículo