3
1
8 7
6
5
4
3
2
4-1. Antes de conducirConducción del vehículo ......... 152
Carga y equipaje ..................... 163
Arrastre de un remolque ......... 167
Remolque sobre cuatro ruedas................................... 186
4-2. Procedimientos de conducción
Interruptor del motor (encendido)........................... 187
Transmisión automática .......... 190
Palanca de luces direccionales......................... 195
Freno de estacionamiento ...... 196
4-3. Utilización de las luces y los limpiaparabrisas
Interruptor de faros ................. 197
Interruptor de luces de niebla ............................... 200
Limpia/lavaparabrisas ............. 201
Limpiador y lavador de la ventanilla trasera .................. 203
4-4. Carga de gasolina Apertura del tapón del tanque de combustible ......... 205 4-5. Utilización de los
sistemas de asistencia
a la conducción
Control de crucero ...................208
Ayuda intuitiva de estacionamiento ....................212
BSM (Monitor de punto ciego) ....................................218
• Función de BSM .................222
• Función de RCTA ...............225
Suspensión neumática con regulación electrónica ...........230
AVS (Sistema de suspensión variable adaptativa) ...............235
Sistema AUTO LSD.................236
Sistemas de asistencia a la conducción .....................238
4-6. Consejos de conducción Precauciones para la conducción fuera de
carretera ................................244
Sugerencias sobre la conducción en invierno .........249
4Conducción
19Índice de imágenes
Tomacorrientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 290
Interruptores de ajuste de altura
*. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 230
Interruptor del AVS
(Sistema de suspensión variable adaptativa)
* . . . . . . . . . . . . . . . . P. 235
*: Si están instalados
421-1. Para un uso seguro
ADVERTENCIA
■Precauciones para con l as bolsas de aire SRS
● No utilice accesorios para asientos que cubran las partes donde se inflan las
bolsas de aire SRS laterales, ya que podrían interferir con su activación. Tales
accesorios pueden evitar que las bolsas de aire se activen corr ectamente, pueden
inhabilitar el sistema o hacer que las bolsas de aire se inflen de manera accidental,
lo que podría causar lesiones graves o mortales.
● No golpee ni aplique fuerza excesiva sobre el área de los compo nentes de la bolsa
de aire SRS.
El hacerlo puede causar que las bolsas de aire SRS fallen.
● No toque ninguno de los componentes inmediatamente después de q ue las bolsas
de aire SRS se hayan activado (inflado) ya que pudieran estar c alientes.
● Si se le dificulta la respiración después de que las bolsas de aire SRS se hayan
desplegado, abra una puerta o ventanilla para permitir que entr e aire fresco o
salga del vehículo si es seguro hacerlo. Enjuague todo residuo tan pronto como le
sea posible para evitar la irritación de la piel.
● Si las áreas donde las bolsas de aire SRS se alojan, tales como el centro del
volante de dirección y las molduras de los postes delanteros y traseros, se dañan o
fisuran, haga que los reemplace su concesionario Toyota.
● No coloque objetos, como cojines o similares, en el asiento del pasajero delantero.
Si lo hace, se dispersará el peso del pasajero, lo que evitará que el sensor lo
detecte correctamente. Como resultado, las bolsas de aire SRS d elanteras para el
pasajero delantero podrían no desplegarse en caso de colisión.
■ Modificación y eliminación de comp onentes del sistema de bolsas de aire SRS
No las elimine de su vehículo ni efectúe ninguna de las modific aciones siguientes
sin consultar con su concesionario Toyota. Las bolsas de aire S RS pueden fallar o
activarse (inflarse) accidentalmente, causando la muerte o lesiones graves.
● Instalación, desmontaje, desensamble y reparación de las bolsas de aire SRS
● Reparaciones, modificaciones, extracción o sustitución del volante de dirección, el
tablero de instrumentos, el tablero, los asientos o la tapicerí a de los asientos, los
postes delanteros, laterales y traseros o los rieles del lado d el techo
● Reparaciones o modificaciones de la salpicadera delantera, la defensa delantera o
el lateral del compartimento de ocupantes
● Instalación de una parrilla de defensa (parachoques, tumbaburro s, etc.), barredora
de nieve, malacate o canastilla portaequipajes.
● Modificaciones al sistema de suspensión del vehículo
● Instalación de dispositivos electrónicos como radiotransmisores o reproductores
de discos compactos
● Modificaciones en el vehículo para personas con discapacidad fí sica
721-2. Sistema antirrobo
Alar ma
La alarma emplea luz y sonido para emitir una alerta cuando se detecta una
intrusión.
La alarma se disparará en las siguientes situaciones al activarse:
● Una puerta bloqueada se desbloquea o se abre sin utilizar la llave o el
control remoto inalámbrico. (Las puertas se volverán a bloquear
automáticamente.)
● El cofre está abierto.
● Vehículos con sensor de rotura de vidrios: Se tocan o se rompen las
ventanillas laterales.
● Se vuelve a conectar la batería.
Cierre y bloquee todas las puertas y
el cofre. El sistema se activará
automáticamente después de 30
segundos.
La luz indicadora cambia de encendida
a parpadeando cuando el sistema se
activa.
Lleve a cabo una de las acciones siguientes para desactivar o s uspender las
alarmas:
● Desbloquee las puertas.
● Ponga en marcha el motor. (La alarma se desactivará o se detendrá
transcurridos unos segundos.)
La alarma
Configuración del sistema de alarma
Desactivación o suspensión de la alarma
151
Conducción4
4-1. Antes de conducirConducción del vehículo......... 152
Carga y equipaje..................... 163
Arrastre de un remolque ......... 167
Remolque sobre cuatro ruedas .................................. 186
4-2. Procedimientos de conducción Interruptor del motor (encendido) .......................... 187
Transmisión automática.......... 190
Palanca de luces direccionales ........................ 195
Freno de estacionamiento ...... 196
4-3. Utilización de las luces y los limpiaparabrisas
Interruptor de faros ................. 197
Interruptor de luces de niebla ............................... 200
Limpia/ lavaparabrisas ............ 201
Limpiador y lavador de la ventanilla trasera .................. 203 4-4. Carga de gasolina
Apertura del tapón del tanque de combustible ......... 205
4-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
Control de crucero .................. 208
Ayuda intuitiva de estacionamiento ................... 212
BSM (Monitor de punto ciego)....... 218
• Función de BSM................. 222
• Función de RCTA............... 225
Suspensión neumática con regulación electrónica........... 230
AVS (Sistema de suspensión variable adaptativa) .............. 235
Sistema AUTO LSD ................ 236
Sistemas de asistencia a la conducción ........................... 238
4-6. Consejos de conducción Precauciones para la conducción fuera
de carretera .......................... 244
Sugerencias sobre la conducción en invierno ......... 249
1564-1. Antes de conducir
ADVERTENCIA
Tome en cuenta las siguientes medidas de precaución.
El no hacerlo puede causar la muerte o dar lugar a una lesión grave.
■ Durante la conducción del vehículo
● Durante una conducción normal, no apague el motor. Si apaga el motor mientras
conduce, no ocasionará la pérdida del control de la dirección o frenado, pero sí
perderá la función de servoayuda de estos sistemas. Eso hará má s difícil controlar
el volante y los frenos, por lo que sería recomendable orillars e y detener el
vehículo tan pronto como le sea posible y seguro hacerlo.
Sin embargo, en caso de una emergencia, por ejemplo si le resul ta imposible
detener su vehículo normalmente: P. 3 7 9
● Use el frenado con motor (bajando cambios) para mantener una velocidad segura
al conducir de bajada en una pendiente pronunciada.
El uso continuo de los frenos puede hacer que estos se sobrecal ienten y pierdan
efectividad. ( P. 190)
● No ajuste la posición del volante de dirección, del asiento ni de los espejos
retrovisores interiores o exteriores mientras maneja.
Eso podría ocasionar la pérdida de control del vehículo.
● Compruebe siempre que los pasajeros no tengan los brazos, la cabeza ni ninguna
otra parte del cuerpo fuera del vehículo.
● No conduzca por arriba del límite de velocidad. Aunque el límite de velocidad
establecido lo permitiera, no pase de 140 km/h (85 mph) a no se r que su vehículo
disponga de llantas de alta velocidad. Conducir por encima de 1 40 km/h (85 mph)
podría dañar las llantas, y provocar la pérdida de control y po sibles lesiones.
Consulte a un establecimiento especializado en llantas para sab er si las llantas de
su vehículo son de alta velocidad antes de manejar a estas velo cidades.
● En vehículos con suspensión neumática regulada electrónicamente , si conduce a
través de agua que exceda una profundidad aproximada de 500 mm (20 pul.),
coloque la altura del vehículo en el modo “HI” utilizando el interruptor de ajuste de
altura y, posteriormente, active el modo manual presionando el interruptor de
selección del modo de ajuste de altura. Conduzca su vehículo a una velocidad
igual o menor a 30 km/h (18 mph). No conduzca a través de agua si esta excede
una profundidad de 700 mm (28 pul.), incluso si el vehículo se encuentra en modo
“HI”.
1624-1. Antes de conducir
AV I S O
■Cuando encuentre caminos inundados
No conduzca por un camino que haya quedado inundado después de una lluvia
fuerte, etc. Si lo hace, puede provocarle los siguientes daños graves al vehículo:
● El motor se apaga
● Corto circuito en componentes eléctricos
● Daño al motor causado por inmersión en agua
En caso de que usted conduzca sobre un camino inundado y el veh ículo se inunde,
asegúrese de que su concesionario Toyota revise lo siguiente:
● Funcionamiento de frenos
● Cambios en la cantidad y la calidad del aceite y los líquidos utilizados para el
motor, la transmisión, los diferenciales, etc.
● La condición del lubricante del árbol de la transmisión, de los cojinetes y de las
juntas de la suspensión (cuando sea posible), y el funcionamiento de todas las
juntas, cojinetes, etc.
1774-1. Antes de conducir
4
Conducción
Si su vehículo cuenta con un sistema de ajuste de altura, deberá conectar y
desconectar su remolque con más cuidado.
● Conexión
Coloque el ajuste de altura del sistema de suspensión neumática con
regulación electrónica en el modo “N”.
Apague el motor o coloque el sistema de suspensión neumática co n
regulación electrónica en modo manual. ( P. 231)
Conecte el remolque.
Coloque el interruptor del motor en la posición “START” y arranque el
motor.
Presione el interruptor de selección de modo de ajuste de altur a para
cancelar el modo manual que se estableció en el paso .
Verifique que se apague el indicador de “OFF”.
Coloque el ajuste de altura del sistema de suspensión neumática con
regulación electrónica en el modo “N”.
● Desconexión
Coloque el ajuste de altura del sistema de suspensión neumática con
regulación electrónica en el modo “N”.
Coloque el sistema de suspensión neumática con regulación electrónica
en modo manual.
Apague el motor.
Coloque la pierna de apoyo del remolque en el suelo y eleve 100 mm
(4 pul.) el enganche.
Coloque el interruptor del motor en la posición “START” y arranque el
motor.
Presione el interruptor de selección de modo de ajuste de altur a para
cancelar el modo manual que se estableció en el paso .
Verifique que se apague el indicador de “OFF”.
Espere a que se estabilice la altura del vehículo.
Asegúrese de desconectar el enganche. Si no le es posible desco nectar el
enganche, elévelo más y repita los pasos al .
Desplace el vehículo hacia delante en modo “LO” hasta el punto en que el
enganche no toque nada en modo “N“.
Coloque el ajuste de altura del sistema de suspensión neumática con regulación
electrónica en el modo “N”.
Conexión y desconexión de remolques (vehículos con suspensión
neumática con regulación electrónica)
1
2
3
4
5
2
6
1
2
3
4
5
6
2
7
8
27