Page 317 of 472

3176-2. Mantenimiento
6
Mantenimiento y cuidado
¿Qué parte del mantenimiento puede hacer usted mismo?
Muchas de las partes del mantenimiento las puede hacer usted mismo, con
facilidad, si tiene un poco de habilidad mecánica y unas cuanta s herramientas
automotrices básicas. Las sencillas instrucciones sobre cómo re alizarlas se
presentan en esta sección.
No obstante, tenga en cuenta que algunas tareas de mantenimiento requieren
conocimientos y herramientas especiales. Dichas tareas es mejor que las realicen
los técnicos especializados. Aunque sea usted un mecánico hábil que le guste
trabajar por sí mismo, le recomendamos que las reparaciones y e l mantenimiento
los lleve a cabo su concesionario Toyota, que anotará y registr ará el mantenimiento
realizado en su Toyota. Este registro le será muy útil en caso de que algún día
requiera del servicio de garantía.
■ ¿Es necesaria una repar ación en su vehículo?
Manténgase alerta a los cambios en el desempeño y los sonidos, y a los indicios
visuales que indiquen que necesita servicio. Algunas pistas imp ortantes son:
● Fallas del encendido del motor, discontinuidad momentánea o detonaciones
● Pérdida apreciable de potencia
● Ruidos extraños en el motor
● Fuga de líquido por debajo del vehículo. (Sin embargo, el goteo de agua del sistema
de aire acondicionado es normal después de su uso.)
● Cambio en el sonido del escape. (Esto puede indicar una peligro sa fuga de
monóxido de carbono; conduzca con las ventanas abiertas y haga que se revise de
inmediato el sistema de escape.)
● Llantas que parecen estar mal infladas, rechinido excesivo al d ar vuelta en esquinas,
desgaste desigual de las llantas
● El vehículo se desvía hacia un lado cuando conduce recto en una carretera llana
● Ruidos extraños relacionados con el movimiento de la suspensión
● Pérdida de efectividad de los frenos, pedal del freno con sensación esponjosa, el
pedal casi toca el piso, el vehículo tiende a ir hacia un lado al frenar
● La temperatura del refrigerante del motor se encuentra continua mente más alta de lo
normal
Si observa cualquiera de estos síntomas, lleve su vehículo lo antes posible a su
concesionario Toyota. Su vehículo pudiera necesitar ajuste o re paración.
Mantenimiento que puede hacer usted mismo
Page 318 of 472
3186-2. Mantenimiento
ADVERTENCIA
■Si su vehículo no recibe un mantenimiento apropiado
Si las tareas de mantenimiento no se llevan a cabo correctament e, podrían resultar
en daños importantes a su vehículo y posiblemente causar la muerte o lesiones
graves.
■ Manejo de la batería
Los bornes, terminales y accesorios relacionados con la batería contienen plomo y
compuestos de plomo que se sabe causan daños cerebrales. Lave sus manos
después de manejar dichos componentes. ( P. 342)
Page 319 of 472

3196-2. Mantenimiento
6
Mantenimiento y cuidado
Mantenimiento general
Abajo se encuentran los elementos de mantenimiento generales que
deben realizarse en los intervalos especificados. Es recomendab le que
avise a su concesionario Toyota o taller de servicio calificado sobre
cualquier problema que note para que lo revisen.
Compartimento del motor
ConceptosPuntos a revisar
BateríaRevise las conexiones. ( P. 342)
Líquido de frenos¿Se encuentra el líquido de frenos en el nivel correcto?
( P. 340)
Refrigerante de motor¿Se encuentra el refrigerante de motor en el nivel
correcto? ( P. 338)
Aceite de motor¿Se encuentra el aceite de motor en el nivel correcto?
( P. 335)
Sistema de escapeNo debe haber emisiones de humo ni sonidos extraños.
Líquido para la
servodirección¿Se encuentra el líquido de la servodirección en el nivel
correcto? ( P. 341)
Radiador/condensadorNo debe haber materias extrañas en el radiador ni en el
condensador. ( P. 339)
Líquido lavador¿Se encuentra el líquido lavador en el nivel correcto?
( P. 344)
Page 320 of 472

3206-2. Mantenimiento
Interior del vehículo
ConceptosPuntos a revisar
Pedal del acelerador• El pedal del acelerador debe desplazarse con suavidad(sin que requiera esfuerzo pisarlo ni se atore).
Mecanismo de
estacionamiento
(“Park”) de la
transmisión automática• Compruebe que al estacionarse en pendiente con lapalanca de cambios en P, el vehículo esté firmemente
detenido.
Pedal del freno
• El pedal del freno debe desplazarse con suavidad.
• El pedal del freno debe estar a una distancia adecuadadel suelo. ( P. 433)
• Compruebe que el pedal del freno tenga el juego
correcto. ( P. 433)
Frenos
• El vehículo no debe desviarse hacia un lado al frenar.
• Los frenos deben funcionar eficazmente.
• El pedal del freno no debe sentirse aguado o
demasiado suave.
• El pedal del freno no debe acercarse mucho al suelo al
pisarse.
Cabeceras• Compruebe que las cabeceras se desplacensuavemente y se bloqueen correctamente.
Claxon• Comprobar que funciona
Indicadores/alarmas
acústicas• Compruebe que los indicadores y señales acústicasfuncionen correctamente.
Luces • ¿Se encienden todas las luces?
Freno de
estacionamiento
• ¿Se desplaza el pedal del freno de estacionamiento con suavidad?
• Compruebe que al estacionarse en pendiente con el freno de estacionamiento puesto, el vehículo esté
firmemente detenido.
Cinturones de
seguridad• Compruebe que los cinturones de seguridad sedesplacen suavemente.
• Los cinturones de seguridad no deben estar dañados.
Asientos• ¿Operan correctamente los controles de los asientos?
Volante de dirección
• ¿Gira suavemente el volante de dirección?
• ¿La holgura del volante de dirección es la adecuada?
• El volante de dirección no debe emitir ningún sonido extraño.
Page 321 of 472

3216-2. Mantenimiento
6
Mantenimiento y cuidado
Exterior del vehículo
ConceptosPuntos a revisar
Puertas• Compruebe que las puertas abran y cierrensuavemente.
Cofre del motor• Compruebe que funcione correctamente el seguro del
cofre.
Fugas de líquido• Compruebe que no quedan señales de fugas de fluidoen el lugar en el que estaba estacionado el vehículo.
Llantas
• Compruebe que la presión de inflado de las llantas seala correcta.
• Las llantas no deben estar dañadas ni desgastadas en exceso.
• Compruebe que se haya llevado a cabo la rotación de
llantas según el plan de mantenimiento.
• Las tuercas de rueda no deben estar sueltas.
Limpiaparabrisas/
limpiador de ventanilla
trasera
• Las plumas del limpiaparabrisas no deben mostrar
signos de agrietamiento, separación, desgaste,
contaminación ni deformación.
• Las plumas del limpiaparabrisas deben limpiar el
parabrisas/parabrisas trasero sin rayarlo ni dejar
espacios sin limpiar.
ADVERTENCIA
■Si el motor está en marcha
Apague el motor y asegúrese de que exista una ventilación adecuada antes de
efectuar las revisiones de mantenimiento.
Page 322 of 472

3226-2. Mantenimiento
Plan de mantenimiento
Efectúe el mantenimiento de acuerdo al programa siguiente:
Requerimientos del plan de mantenimiento
Su Toyota necesita que le hagan una revisión de acuerdo con el
plan de mantenimiento normal. (Ver “Plan de mantenimiento”.)
Si utiliza el vehículo principalmente bajo una o más de las con diciones
especiales de uso siguientes, algunos de los puntos del plan de
mantenimiento podrían tener que llevarse a cabo con mayor frecu encia
para mantener su vehículo en buenas condiciones. (Ver “Plan de
mantenimiento adicional”.)
A. Condiciones de la carretera
1. Circulación por carreteras en mal estado, enlodadas o con nieve
derretida.
2. Circulación por carreteras
polvorientas. (Carreteras en
zonas con bajo índice de
pavimentación, o donde se
producen con frecuencia nubes
de polvo y el aire es seco.)
3. Circulación por carreteras en las
que se ha aplicado sal.
B. Condiciones de conducción
1. Vehículo muy cargado. (Ejemplos: al arrastrar un
remolque, usar un camper o un
portaequipajes en el techo del
vehículo, etc.)
2. Viajes cortos frecuentes de menos de 8 km (5 millas) y
temperaturas exteriores bajo cero
(el motor no llegará a alcanzar la
temperatura normal).
3. Motor encendido con el vehículo parado durante mucho tiempo o
conducción a velocidades muy
bajas durante distancias largas,
como en tareas de policía, uso
como taxi profesional o privado o
tareas de reparto.
4. Circulación a alta velocidad (80% o más de la velocidad máxima del
vehículo) de forma continua
durante más de 2 horas.
Page 325 of 472

3256-2. Mantenimiento
6
Mantenimiento y cuidado
NOTA:
1. Después de la inspección de 80.000 km (48.000 millas) o 48 meses,
inspeccione cada 20.000 km (12.000 millas) o 12 meses.
2. Reemplace primero a 160.000 km (100.000 millas), luego reempl ace cada
80.000 km (50.000 millas).
Operaciones de mantenimiento:
I =Inspeccione, corrija o reemplace cuando sea necesario;
R =Reemplace, cambie o lubrique
T =Apretar de acuerdo al torque especificado.
INTERVALO DE
SERVICIO:LECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
MESES(Lectura del
cuentakilómetros
o meses, lo que
ocurra primero.)x1.000
km01020304050607080
x1.000
millas0.6612182430364248
CHASIS Y CARROCERÍA
16Apriete de los pernos
del árbol de transmisiónTTTTTTTT6
17Funda de las juntas
homocinéticas del eje
de transmisiónIIII24
18Articulaciones de bola
de la suspensión y
guardapolvosIIIIIIII6
19Líquido de la
transmisión automáticaII24
20Aceite del diferencial
traseroIRIRI: 12
R: 48
21Suspensiones delantera
y traseraIIII12
22Filtro del aire
acondicionadoRRRR-
Cantidad de refrigerante para
el aire acondicionadoIIII12
COMENTARIOS: Consulte la página 369 para ver los elementos de m antenimiento
general.
Page 326 of 472

3266-2. Mantenimiento
Consulte la tabla siguiente para conocer los elementos del plan normal de
mantenimiento que requieren un servicio más frecuente, específi co para el
tipo de condiciones severas. (Para ver un boceto, vea “Requerim ientos del
plan de mantenimiento”.)
*: Realice reparaciones o reemplazos cuando sea necesario.
Plan de mantenimiento adicional
A-1: Circulación por carreteras en mal estado, enlodadas o con nieve derretida.
Inspección de* los forros y tambores
de los frenos (incluyendo los forros y
tambores del freno de
estacionamiento)
Cada 10.000 km (6.000 millas) o
6 meses
Inspección* de las balatas y discos
de los frenosCada 5.000 km (3.000 millas) o
3 meses
Inspección* de los tubos y
mangueras de los frenosCada 10.000 km (6.000 millas) o
6 meses
Inspección* del volante, articulación
y caja de engranajes de la direcciónCada 5.000 km (3.000 millas) o
3 meses
Apriete de los pernos del árbol de
transmisiónCada 5.000 km (3.000 millas) o
3 meses
Inspección* de articulaciones de bola
de la suspensión y guardapolvosCada 10.000 km (6.000 millas) o
6 meses
Inspección* de los guardapolvos del
eje de transmisiónCada 10.000 km (6.000 millas) o
12 meses
Inspección* de las suspensiones
delantera y traseraCada 10.000 km (6.000 millas) o
6 meses
Apriete de tornillos y tuercas en el
chasís y la carrocería
<>Cada 10.000 km (6.000 millas) o
6 meses