4886-1. Mantenimiento y cuidados
AV I S O
■Para evitar el deterioro de la pintura y
la aparición de óxido en la carrocería y los componentes (ruedas con llan-tas de aluminio, etc.)
●Lave inmediatamente el vehículo en los
siguientes casos:
• Después de conducir cerca del mar
• Después de conducir por carreteras con sal
• Si hay manchas de alquitrán o resina en la superficie pintada
• Si en la superficie pintada del vehículo
hay insectos muertos o excrementos de insectos o pájaros
• Después de conducir por zonas con gran cantidad de hollín, humo grasiento,
polvo de minería, restos metálicos o sustancias químicas
• Si el vehículo está muy sucio de polvo o barro
• Si se han derramado líquidos, como
benceno o gasolina, sobre la pintura
●Si la pintura está desconchada o rayada, hágala reparar de inmediato.
●Para evitar que se deterioren las llantas debido a la corrosión, límpielas y guár-
delas en un lugar con poca humedad.
■Limpieza de las luces exteriores
●Lávelas con cuidado. No utilice sustan- cias orgánicas ni frote con cepillos
duros. Podría dañar la superficie de las luces.
●No aplique cera en la superficie de las
luces. La cera podría dañar las lentes.
■Cuando utilice un túnel de lavado
automático (vehículos con limpiapa- rabrisas con sensor de lluvia)
Desactive el interruptor del limpiaparabri- sas.
Si el interruptor del limpiaparabrisas está en “AUTO”, los limpiaparabrisas pueden accionarse y las rasquetas del limpiapara-
brisas pueden estropearse.
■Cuando utilice un sistema de lavado a alta presión
●Al lavar el vehículo, procure que el agua
de lavado a alta presión no golpee directamente la cámara (si el vehículo dispone de ello) ni el entorno de la
cámara. El impacto del agua a alta pre- sión podría hacer que el dispositivo no funcione con normalidad.
●No acerque demasiado la punta de la boquilla a las fundas (cubierta fabricada de resina o caucho), los conectores ni
las piezas siguientes. Las piezas se podrían dañar si entran en contacto con agua a alta presión.
• Piezas relacionadas con la tracción
• Piezas de la dirección
• Piezas de la suspensión
• Piezas del freno
●No lave los bajos del vehículo con un sistema de lavado a alta presión.
●Mantenga la boquilla de limpieza a un
mínimo de 30 cm (11,9 pul.) de distan- cia de la carrocería. En caso contrario, las piezas de resina, como las molduras
y los parachoques, se podrían deformar y dañar. Asimismo, no mantenga la boquilla continuamente en el mismo
lugar.
●No pulverice continuamente la parte inferior del parabrisas. Si penetra agua
por la toma del sistema de aire acondi- cionado ubicada cerca de la parte infe-rior del parabrisas, el sistema de aire
acondicionado podría no funcionar correctamente.
521
6
6-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
Mantenimiento y cuidados
tiempo desde el reinicio, el indicador de advertencia permanece iluminado des-pués de parpadear durante 1 minuto.
Cada transmisor y válvula de adverten-
cia de la presión de los neumáticos dis-
pone de un código ID exclusivo.
Además del juego de códigos ID de los
sensores del sistema de advertencia de
la presión de los neumáticos registrado
inicialmente en el vehículo, se puede
registrar otro juego de códigos ID. Un
distribuidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o en cualquier otro
taller de reparaciones cualificado,
puede registrar un segundo juego de
códigos ID de los sensores del sistema
de advertencia de la presión de los
neumáticos. Cuando hay 2 juegos de
códigos ID registrados, puede seleccio-
nar cualquiera de ellos.
■Efectos de una presión de inflado de los neumáticos incorrecta
Conducir con una presión de inflado de los
neumáticos incorrecta puede tener las con- secuencias siguientes:
●Mayor consumo de combustible
●Una conducción menos cómoda y dificulta-
des a la hora de maniobrar
●Vida útil de los neumáticos reducida
debido al desgaste
●Seguridad reducida
●Dañar el tren de potencia
Si observa que alguno de los neumáticos pierde aire con frecuencia, llévelo a un distri-
buidor o taller de reparaciones Toyota autori- zado, o a cualquier otro taller de reparaciones cualificado, para que lo revisen.
■Instrucciones para comprobar la pre-
sión de inflado de los neumáticos
Al revisar la presión de inflado de los neumá- ticos, tenga en cuenta lo siguiente:
●Revísela únicamente cuando los neumáti-cos estén fríos.Para que la lectura de la presión de inflado
de los neumáticos en frío sea precisa, es aconsejable que el vehículo haya estado aparcado al menos 3 horas o que no se
haya conducido más de 1,5 km o 1 milla.
●Utilice siempre un manómetro para neu-
máticos. Resulta difícil juzgar si un neumático está
ADVERTENCIA
■Al reiniciar el sistema de advertencia de la presión de los neumáticos
No reinicie la presión de inflado de los neumáticos sin haber ajustado antes la
presión de inflado de los neumáticos al nivel especificado. De lo contrario, puede que el indicador de advertencia de la pre-
sión de los neumáticos no se encienda aunque la presión de inflado sea baja, o puede que se encienda cuando la presión
de inflado de los neumáticos sea en reali- dad normal.
Registro de códigos ID
Presión de inflado de los
neumáticos
Asegúrese de mantener los neu-
máticos con la presión de inflado
adecuada. La presión de inflado
de los neumáticos debe revisarse
una vez al mes como mínimo. No
obstante, Toyota recomienda revi-
sar la presión de inflado de los
neumáticos cada dos semanas.
( P.621)
565
7
7-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
Solución de problemas
■Indicador de desactivación del sensor de asistencia al estacionamiento
Toyota (avisador acústico de advertencia)
■Indicador luminoso PKSB OFF
Indicador de advertenciaInformación/acciones
(Parpadea)
(Si el vehículo dispone de ello)
Cuando suena un avisador acústico:
Indica una avería en la función del sensor de asistencia al
estacionamiento Toyota
Lleve el vehículo inmediatamente a un distribuidor o
taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cual-
quier otro taller de reparaciones cualificado, para
que lo inspeccionen.
Cuando no suena ningún avisador acústico:
Indica que el sistema no está disponible de forma temporal,
posiblemente debido a que un sens or está sucio o cubierto
de hielo, etc.
Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla de
información múltiple. ( P.412, 572)
Indicador de advertenciaInformación/acciones
(Parpadea) (Si el vehículo dispone de ello)
Cuando suena un avisador acústico:
Indica una avería en el sistema PKSB (freno de asistencia
al estacionamiento)
Lleve el vehículo inmediatamente a un distribuidor o
taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cual-
quier otro taller de reparaciones cualificado, para
que lo inspeccionen.
Cuando no suena ningún avisador acústico:
Indica que el sistema no está disponible de forma temporal,
posiblemente debido a que un sens or está sucio o cubierto
de hielo, etc.
Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla de
información múltiple. ( P.422, 572)
5667-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
■Indicador luminoso RCTA OFF (avisador acústico de advertencia)
■Indicador luminoso de deslizamiento
Indicador de advertenciaInformación/acciones
(Parpadea)
(Si el vehículo dispone de ello)
Cuando suena un avisador acústico:
Indica una avería en la función de RCTA (advertencia de
tráfico transversal trasero)
Lleve el vehículo inmediatamente a un distribuidor o
taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cual-
quier otro taller de reparaciones cualificado, para
que lo inspeccionen.
Cuando no suena ningún avisador acústico:
Indica que la zona del parachoques trasero situada alrede-
dor del sensor del radar está cubierta de suciedad, etc.
( P.403)
Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla de
información múltiple. ( P.395, 572)
Indicador de advertenciaInformación/acciones
Indica una avería en:
El sistema VSC/control del vaivén del remolque;
El sistema TRC;
La función del modo Trail; o
El sistema de control de asistencia al arranque en cuesta
Lleve el vehículo inmediatamente a un distribuidor o
taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cual-
quier otro taller de reparaciones cualificado, para
que lo inspeccionen.
5707-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
■Sensor de detección del pasajero delan- tero, indicador recordatorio del cintu-rón de seguridad y avisador acústico de
advertencia
●Si se coloca equipaje en el asiento del
pasajero delantero, el sensor de detección del pasajero delantero hará sonar el avisa-dor acústico de adver tencia y hará parpa-
dear el indicador de advertencia, aunque en el asiento no haya ningún ocupante.
●Si se coloca un cojín sobre el asiento, el sensor podría no detectar al pasajero y el indicador de advertencia podría no funcio-
nar correctamente.
■Si el indicador luminoso de avería se enciende durante la conducción
El indicador luminoso de avería se encen- derá si el depósito de combustible se queda
completamente vacío. Si el depósito de com- bustible está vacío, reposte el vehículo inme-diatamente. El indicador luminoso de avería
se apagará después de conducir el vehículo varias veces.
Si el indicador luminoso de avería no se apaga, lleve el vehículo lo antes posible a un
distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cualquier otro taller de repa-raciones cualificado.
■Indicador de advertencia de la servodi-
rección eléctrica (avisador acústico de advertencia)
Cuando la carga de la batería de 12 voltios es insuficiente o la tensión disminuye tempo-
ralmente, es posible que se encienda el indi- cador de advertencia de la servodirección eléctrica y suene el avisador acústico de
advertencia.
■Si se enciende el indicador de adverten- cia de la presión de los neumáticos
Inspeccione los neumátic os para comprobar si alguno está pinchado.
Si un neumático está pinchado: P.575, 588
Si no hay ningún neumático pinchado:
Coloque el interruptor de arranque en OFF y,
a continuación, en ON. Compruebe si el indi- cador de advertencia de la presión de los neumáticos se enciende o parpadea.
Si el indicador de advertencia de la presión de los neumáticos parpadea durante 1 minuto aproximadamente y después per-
manece encendido
Podría haber una avería en el sistema de advertencia de la presión de los neumáticos. Lleve el vehículo inmediatamente a un distri-
buidor o taller de reparaciones Toyota autori- zado, o a cualquier otro taller de reparaciones cualificado, para que lo inspec-
cionen.
Si se enciende el i ndicador de advertencia de la presión de los neumáticos
1 Después de que la temperatura de los neumáticos haya bajado lo suficiente,
compruebe la presión de inflado de cada neumático y ajústela al nivel especifi-cado.
2 Si el indicador de advertencia no se
apaga incluso después de que hayan transcurrido varios minutos, compruebe si la presión de inflado de cada neumá-
tico está al nivel especificado y lleve a cabo el reinicio. ( P.519)
■El indicador de advertencia de la pre- sión de los neumáticos puede encen-
derse debido a causas naturales
El indicador de advertencia de la presión de los neumáticos puede encenderse debido a causas naturales como , por ejemplo, fugas
de aire naturales y cambios de la presión de inflado de los neumáticos originados por la temperatura. En este caso, el indicador de
advertencia se apagar á unos minutos des- pués de ajustar la presión de inflado de los neumáticos.
■Cuando se sustituye un neumático por
una rueda de repuesto compacta (vehí- culos con rueda de repuesto compacta y sistema de advertencia de la presión
de los neumáticos)
La rueda de repuesto compacta no está equi- pada con una válvula de advertencia de la presión de los neumáticos y el transmisor
correspondiente. Si se pincha un neumático, el indicador de advertencia de la presión de los neumáticos no se apagará aunque cam-
bie el neumático pinchado por la rueda de repuesto. Sustituya la rueda de repuesto por un neumático estándar y ajuste la presión de
inflado de los neumáticos. El indicador de
5967-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
ADVERTENCIA
■Si está colocada la rueda de repuesto
compacta (si el vehículo dispone de ello)
Puede que no se detecte de forma ade- cuada la velocidad del vehículo, impi-
diendo que los siguientes sistemas funcionen correctamente:
• ABS y asistencia al freno
• VSC/control del vaivén del remolque
•TRC
• Control de la velocidad de crucero (si el vehículo dispone de ello)
• Control dinámico de la velocidad de cru- cero asistido por radar con rango de marchas completo (si el vehículo dis-
pone de ello)
• PCS (sistema de segur idad anticolisión) (si el vehículo dispone de ello)
• EPS
• LTA (sistema de seguimiento de carril) (si el vehículo dispone de ello)
• Sistema de advertencia de la presión de los neumáticos
• AHB (sistema de luces de carretera automáticas) (si el vehículo dispone de ello)
• BSM (monitor de ángulos muertos) (si el vehículo dispone de ello)
• Sistema del monitor de visión trasera (si
el vehículo dispone de ello)
• Monitor de visión panorámica (si el vehículo dispone de ello)
• Monitor de asistencia al estaciona- miento Toyota (si el vehículo dispone de ello)
• Sensor de asistencia al estaciona- miento Toyota (si el vehículo dispone de ello)
• Sistema de navegación (si el vehículo dispone de ello)
Además de no poder utilizar el siguiente sistema en su plenitud, podría tener un
efecto negativo real en los componentes del tren de potencia:
• E-Four (sistema AWD electrónico a demanda) (si el vehículo dispone de
ello)
■Límite de velocidad cuando se utiliza una rueda de repuesto compacta (si
el vehículo dispone de ello)
No conduzca a una velocidad superior a 80 km/h (50 mph) cuando circule con una rueda de repuesto compacta.
La rueda de repuesto compacta no se ha
diseñado para conducir a velocidades ele- vadas. Si no tiene en cuenta esta indica-ción podría sufrir un accidente, con el
consiguiente riesgo de lesiones graves o incluso mortales.
■Después de utilizar las herramientas
y el gato
Antes de iniciar la marcha, asegúrese de que todas las herramientas y el gato se encuentran bien colocados en sus respec-
tivos espacios de almacenamiento para evitar posibles lesiones en caso de coli-sión o frenazo.
AV I S O
■Tenga cuidado con los baches si cir-cula con una rueda de repuesto com-pacta colocada (si el vehículo
dispone de ello)
La altura del vehículo puede ser menor cuando se conduce con una rueda de repuesto compacta que con neumáticos
estándar. Tenga cuidado cuando circule por superficies irregulares.
■Conducción con cadenas de nieve y
la rueda de repuesto compacta (si el vehículo dispone de ello)
No coloque cadenas de nieve en la rueda de repuesto compacta.
Las cadenas de nieve podrían dañar la
carrocería y afectar negativamente a la conducción.
6268-2. Personalización
Los ajustes de determinadas funciones se modifican simultáneamente al personali-
zar otras funciones. Para obtener más información, póngase en contacto con un
distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o con cualquier otro taller de
reparaciones cualificado.
Vehículos con sistema de navegación o sistema multimedia: Ajustes que se
pueden modificar mediante el sistema de navegación o el sistema multimedia
Ajustes que se pueden modificar mediante la pantalla de información múltiple
Ajustes que se pueden modificar en un distribuidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o en cualquier otro taller de reparaciones cualificado
Definición de los símbolos: O = Disponible, – = No disponible
■Alarma ( P.120)
*: Si el vehículo dispone de ello
■Indicadores, instrumentos y pantalla de información múltiple (P.133, 137,
143)
AV I S O
■Durante la personalización
Para evitar la descarga de la batería de
12 voltios, asegúrese de que el sistema híbrido esté en funcionamiento durante la personalización de las funciones.
Funciones personalizables
FunciónAjuste
por defecto
Ajuste
personalizado
Ajuste de la sensibilidad del sensor
de intrusión cuando la ventanilla
está abierta*EstándarBaja––O
Desactiva la alarma cuando se des-
bloquean las puertas con la llave
mecánica
DesactivadoActivado––O
Función*1Ajuste
por defecto
Ajuste
personalizado
Reloj (ajuste de la hora)OO*2–
Reloj (tipo de visualización)*3Formato de
12 horas
Formato de
24 horasOO*2–
Idioma*3“English” (Inglés)Excepto inglés*4–O–
A
B
C
ABC
ABC
6308-2. Personalización
*: Si el vehículo dispone de ello
■Puerta del maletero eléctrica*1 (P.195)
*1: Si el vehículo dispone de ello
*2: No se puede desactivar el avisador acústico que suena cuando la puerta del maletero
comienza a moverse. (P.199)
*3: La posición de apertura se establece mediante el interruptor de la puerta del maletero eléc-
trica. (P.208)
*4: Cuando se instala un enganche para remolque, el sensor de patada no funciona.
FunciónAjuste
por defectoAjuste
personalizado
Funcionamiento de la puerta del
maletero eléctricaActivadoDesactivado–O–
Funcionamiento del interruptor del
dispositivo de apertura de la puerta
del maletero
Mantener pulsadoUna pulsación
corta––O
Interruptor de funcionamiento
del control remoto inalámbricoDesactivado
Una pulsación
corta
––ODos pulsaciones
Mantener pulsado
Volumen del avisador acústico de
funcionamiento31–O–2
Funcionamiento del avisador acús-
tico mientras la puerta del maletero
está en funcionamiento
*2DesactivadoActivado––O
Ángulo de apertura5
1 a 4
–O–Ajuste del usua-
rio
*3
Operación de apertura de la puerta
del maletero eléctrica cuando se
pulsa el interruptor del dispositivo de
apertura de la puerta del maletero
ActivadoDesactivado––O
Sistema de asistencia al cierre de la
puerta del maleteroActivadoDesactivado––O
Sensor de patada*1, 4ActivadoDesactivado–OO
ABC