4304-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
■La función del freno de asistencia al estacionamiento (vehículos del tráfico transversal trasero) se accionará
cuando
La función se accionará cuando el indicador luminoso PKSB OFF no esté encendido ni parpadee ( P.128, 130) y se cumplan todas
las condiciones siguientes:
●Control de limitación de la potencia del sis-
tema híbrido • El freno de asistencia al estacionamiento está habilitado.
• La velocidad del vehículo es de 15 km/h (9 mph) o inferior.• Hay vehículos que se acercan por la parte
trasera derecha o izquierda del vehículo y circulan a una velocidad inferior a 8 km/h (5 mph) aproximadamente
• La palanca de cambios está en la posición R.• El freno de asistencia al estacionamiento
determina que se requiere un acciona- miento de los frenos más fuerte de lo nor-mal para evitar una colisión con un
vehículo que se aproxima.
●Control de frenos
• El control de limitación de la potencia del
sistema híbrido está en funcionamiento • El freno de asistencia al estacionamiento determina que se requiere un acciona-
miento de emergencia de los frenos para evitar una colisión con un vehículo que se aproxima.
■La función del freno de asistencia al
estacionamiento (vehículos del tráfico transversal trasero) dejará de funcio-nar cuando
La función dejará de funcionar si se cumple
alguna de las siguientes condiciones:
●Control de limitación de la potencia del sis-
tema híbrido • El freno de asistencia al estacionamiento está deshabilitado.
• La colisión se puede evitar con el acciona- miento normal de los frenos.• Ya no se aproxima un vehículo por la parte
trasera derecha o izquierda del vehículo.
●Control de frenos
• El freno de asistencia al estacionamiento está deshabilitado.• Han transcurrido aproximadamente
2 segundos desde que el control de frenos ha detenido el vehículo.• Se ha pisado el pedal del freno después
de que el control de frenos haya detenido el vehículo.• Ya no se aproxima un vehículo por la parte
trasera derecha o izquierda del vehículo.
■Área de detección de la función del freno de asistencia al estacionamiento (vehículos del tráfico transversal tra-
sero)
El área de detección de la función del freno de asistencia al estacionamiento (vehículos del tráfico transversal tr asero) difiere del área
de detección de la función de RCTA ( P.407). En consecuencia, aunque la fun- ción de RCTA detecte un vehículo y emita
una alerta, es posible que la función del freno de asistencia al estacionamiento (vehículos del tráfico transversal trasero) no se ponga
en funcionamiento.
■Situaciones en las que la función del freno de asistencia al estacionamiento (vehículos del tráfico transversal tra-
sero) no detectará un vehículo
La función del freno de asistencia al estacio-
ADVERTENCIA
●No reemplace un sensor del radar tra-
sero con una pieza que no sea genuina.
●No permita que los sensores del radar traseros sufran daños y manténgalos
siempre limpios, así como el área cir- cundante en el parachoques.
●Si la zona que rodea un sensor del
radar trasero sufre un impacto, el sis- tema podría dejar de funcionar correcta-mente debido a una avería en el sensor.
Lleve el vehículo a un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autori-zado, o a cualquier otro taller de repara-
ciones cualificado, para que lo inspeccionen.
●Tome las siguientes medidas de pre-
caución relativas a la manipulación de los sensores del radar traseros. ( P.403)
431
4 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
namiento (vehículos del tráfico transversal
trasero) no se ha diseñado para detectar los
siguientes tipos de vehículos y/u objetos:
●Vehículos que se acercan directamente
por detrás
●Vehículos que dan marcha atrás en una
plaza de aparcamiento contigua a su vehí-
culo
●Vehículos que los sensores no pueden
detectar debido a obstáculos
●Vehículos que aceleran o desaceleran
bruscamente cerca de su vehículo
●Quitamiedos, paredes, señales, vehículos
estacionados y objetos inmóviles simila-
res
*
●Pequeñas motocicletas, bicicletas, peato-
nes, etc.*
●Vehículos que se alejan de su vehículo
●Vehículos que se acercan desde plazas de
aparcamiento próximas a su vehículo*
●Objetos que están excesivamente cerca
de un sensor del radar*
●Vehículos que se acercan por la parte tra-
sera derecha o izquierda del vehículo que
circulan a una velocidad inferior a 8 km/h
(5 mph) aproximadamente
●Vehículos que se acercan por la parte tra-
sera derecha o izquierda del vehículo a
una velocidad superior a 24 km/h
(15 mph), aproximadamente
*: En función de la situación, puede produ-
cirse la detección de un vehículo u objeto.
■Situaciones en las que el sistema se
podría accionar aunque no exista nin-
guna posibilidad de colisión
En algunas situaciones, como las indicadas a
continuación, la función del freno de asisten-cia al estacionamiento (vehículos del tráfico
transversal trasero) podría ponerse en fun-
cionamiento aunque no exista ninguna posi-
bilidad de colisión.
●Cuando la plaza de aparcamiento está
orientada hacia una calle y pasan vehícu-
los por esa calle
●Cuando un vehículo detectado gira mien-
tras se aproxima al vehículo
●Cuando un vehículo pasa al lado de su
vehículo
●Cuando hay poca distancia entre su vehí-
culo y objetos metálicos, como un quita-
miedos, un muro, una señal o un vehículo
aparcado, que pueden reflejar ondas eléc-
tricas hacia la parte trasera del vehículo
4324-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
●Cuando hay objetos giratorios cerca de su
vehículo, como un ventilador o una unidad
de aire acondicionado
●Cuando se salpica o se pulveriza agua
hacia el parachoques trasero, como desde
un aspersor
■Situaciones en las que la función del
freno de asistencia al estacionamiento
(vehículos del tráfico transversal tra-
sero) podría no funcionar correcta-
mente
En algunas situaciones, como las indicadas a
continuación, los sensores del radar podrían
no detectar un objeto y esta función podría
no funcionar correctamente
●Objetos inmóviles
●Cuando un sensor o la zona que lo rodea
están extremadamente calientes o fríos
●Si el parachoques trasero está cubierto de
hielo, nieve, suciedad, etc.
●Si cae lluvia intensa o un torrente de agua
sobre el vehículo
●Cuando el área de detección de un sensor
del radar está obstruida por un vehículo
adyacente
●Si el vehículo está significativamente incli-
nado
●Cuando se instala equipo que pueda obs-
truir un sensor, como una anilla de remol-
cado de emergencia, un protector para el
parachoques (una moldura decorativa adi-
cional, etc.), un soporte para bicicletas o
un quitanieves
●Si la suspensión se ha modificado o se
han instalado neumáticos de un tamaño
distinto al especificado
●Si la parte delantera del vehículo está más
alta o baja de lo normal a causa de la
carga transportada
●Si se ha colocado cerca de un sensor del
radar un adhesivo o un componente elec-
trónico, como una placa de matrícula
retroiluminada (especialmente del tipo
fluorescente), luces antiniebla, un poste en
la aleta o una antena inalámbrica
●Si se ha cambiado la orientación de un
sensor del radar
●Cuando se acercan varios vehículos y la
separación entre ellos es reducida
●Si un vehículo se acerca rápidamente a la
parte posterior de su vehículo
●Situaciones en las que el sensor del radar
podría no detectar un vehículo
• Cuando un vehículo se aproxima por la
parte trasera derecha o izquierda del vehí-
culo, mientras gira al dar marcha atrás
• Cuando gira mientras da marcha atrás
• Cuando se da marcha atrás para salir de
una plaza de aparcamiento en ángulo
poco pronunciado
• Cuando se da marcha atrás en una cuesta
con un cambio brusco de pendiente
439
4 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
de conducción, lo que ayuda a asegu-
rar un manejo fiable y estable. Como
ejemplos de situaciones donde el sis-
tema cambia a AWD se pueden men-
cionar las curvas, las pendientes
ascendentes, los arranques o las ace-
leraciones, y cuando la superficie de la
carretera está resbaladiza debido a
nieve, lluvia, etc.
■Señal de frenado de emergencia
Cuando se frena bruscamente, los
intermitentes de emergencia parpa-
dean automáticamente para avisar al
vehículo que circula detrás.
■Freno de colisión secundaria (si
el vehículo dispone de ello)
Cuando el sensor del airbag SRS
detecta una colisión y el sistema se
acciona, los frenos y las luces de los
frenos se controlan automáticamente
para disminuir la velocidad del vehículo
y contribuir a reducir la posibilidad de
que se produzcan daños adicionales a
causa de una segunda colisión.
■Cuando los sistemas
TRC/VSC/ABS/control del vaivén del
remolque están en funcionamiento
El indicador luminoso de deslizamiento par-
padeará mientras los sistemas
TRC/VSC/ABS/control del vaivén del remol-
que estén en funcionamiento.
■Desactivación del sistema TRC
Si el vehículo se queda atascado en barro,
tierra o nieve, el sistema TRC puede reducir
la potencia que el sistema híbrido suministra a las ruedas.
Si pulsa para desactivar el sistema
puede resultarle más fácil balancear el vehí-
culo y desatascarlo.
Para desactivar el sistema TRC, pulse y
suéltelo rápidamente.
Se mostrará “TRC apagado.” en la pantalla
de información múltiple.
Pulse de nuevo para volver a activar el
sistema.
■Desactivación de los sistemas
TRC/VSC/control del vaivén del remol-
que
Para desactivar los sistemas TRC, VSC y de
control del vaivén del remolque, pulse y man-
tenga pulsado durante más de
3 segundos con el vehículo parado.
El indicador luminoso VSC OFF se encen-
derá y se mostrará “TRC apagado.” en la
pantalla de información múltiple.
*
Pulse otra vez para reactivar los siste-
mas.
*: En los vehículos con PCS (sistema de
seguridad anticolisión), se deshabilitará
también el PCS (solo estará operativa la
función de advertencia anticolisión). El
indicador de advertencia PCS se encen-
derá y aparecerá un mensaje en la panta-
lla de información múltiple. (P.361)
■Cuando se muestra un mensaje en la
pantalla de información múltiple indi-
cando que el sistema TRC se ha desac-
tivado aunque no se haya pulsado
El TRC está desactivado de manera tempo-
441
4 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
■Condiciones de funcionamiento de la
asistencia activa en curvas
El sistema funciona cuando se producen las
siguientes circunstancias.
●El TRC/VSC pueden funcionar
●El conductor intenta acelerar mientras gira
●El sistema detecta que el vehículo se está
desviando hacia el exterior
●Se suelta el pedal del freno
■Reducción de la eficacia del sistema
EPS
Cuando hay movimientos frecuentes del
volante durante mucho tiempo, la eficacia del
sistema EPS se reduce para evitar su reca-
lentamiento. En consecuencia, es posible
que note el volante duro. En este caso, no
mueva demasiado el volante al conducir o
detenga el vehículo y desactive el sistema
híbrido. El sistema EPS debería volver a la
normalidad en un máximo de 10 minutos.
■Condiciones de funcionamiento de la
señal de frenado de emergencia
Si se cumplen las condiciones siguientes, la
señal de frenado de emergencia se activará:
●Los intermitentes de emergencia están
apagados.
●La velocidad real del vehículo es superior
a 55 km/h (35 mph).
●El sistema determina, a partir de la des-
aceleración del vehículo, que se trata de
una operación de frenado repentino.
■Cancelación del sistema automático de
la señal de frenado de emergencia
La señal de frenado de emergencia se can-
celará en cualquiera de estas situaciones:
●Se encienden los intermitentes de emer-
gencia.
●El sistema determina, a partir de la des-
aceleración del vehículo, que no se trata
de una operación de frenado repentino.
■Condiciones de funcionamiento del
freno de colisión secundaria (si el vehí-
culo dispone de ello)
El sistema se acciona cuando el sensor del
airbag SRS detecta una colisión mientras el
vehículo está en movimiento. Sin embargo,
el sistema no se activa en cualquiera de las
siguientes circunstancias.
●La velocidad del vehículo es inferior a
10 km/h (6 mph)
●Hay componentes dañados
■Cancelación automática del freno de
colisión secundaria (si el vehículo dis-
pone de ello)
El sistema se cancela automáticamente en
cualquiera de las siguientes circunstancias.
●La velocidad del vehículo desciende por
debajo de unos 10 km/h (6 mph)
●Durante el funcionamiento transcurre un
determinado periodo de tiempo
●Se pisa con fuerza el pedal del acelerador
■Si se muestra un mensaje sobre el sistema AWD en la pantalla de información múltiple
(modelos AWD)
Lleve a cabo las acciones siguientes.
4585-1. Utilización del sistema de aire acondicionado y del desempañador
sigue activo para aquellas funciones
que no se han accionado.
■Utilización del modo automático
La velocidad del ventilador se ajusta automá-
ticamente de acuerdo con el ajuste de la tem- peratura y las condiciones ambientales.
Por tanto, inmediatamente después de pulsar el interruptor “AUTO”, el ventilador puede
detenerse durante un tiempo hasta que el aire caliente o frío esté listo para circular.
■Función de detección de empañamiento del parabrisas
Cuando el modo automático está activado, el
sensor de humedad detecta el vaho del para- brisas y controla el sistema de aire acondi-cionado para evitar que se empañe.
Esta función sirve para evitar la acumu-
lación de hielo en el parabrisas y en las
rasquetas del limpiaparabrisas.
Pulse el interruptor para activar o des-
activar el sistema.
El indicador se enciende cuando el sistema
está activado.
Vehículos con dispositivo antihielo del lim-
piaparabrisas: El dispositivo antihielo del
limpiaparabrisas se desactivará automática-
mente tras un cierto periodo de tiempo.
Vehículos con desescarchador del parabri-
sas térmico:
El desescarchador del parabrisas
térmico se desactivará automática-
mente tras 4 minutos.
El desescarchador del parabrisas
térmico no se activará si la tempera-
tura exterior es de 5 °C (41 °F) o
superior.
Interruptor del dispositivo antihielo
del limpiaparabrisas
Interruptor del desescarchador del
parabrisas térmico
El accionamiento del interruptor per-
mite elegir entre dirigir el caudal de aire
hacia los asientos delanteros sola-
mente o hacia todos los asientos.
Dispositivo antihielo del limpia-
parabrisas (si el vehículo dis-
pone de ello)/desescarchador
del parabrisas térmico (si el
vehículo dispone de ello)ADVERTENCIA
■Para evitar quemaduras
●Vehículos con dispositivo antihielo del limpiaparabrisas: No toque el cristal de
la parte inferior del parabrisas ni los laterales de los montantes delanteros cuando esté activado el dispositivo anti-
hielo del limpiaparabrisas.
●Vehículos con desescarchador del para- brisas térmico: No toque el parabrisas
(especialmente la parte inferior), ya que la superficie puede calentarse mucho cuando el desescarchador del parabri-
sas térmico está activado.
Uso del modo de caudal de aire
concentrado hacia los asientos
delanteros (S-FLOW)
A
B
4605-1. Utilización del sistema de aire acondicionado y del desempañador
*: Si el vehículo dispone de ello
ADVERTENCIA
■Para impedir que el desempañador
del parabrisas deje de funcionar
No coloque nada sobre el panel de instru- mentos que pueda tapar las salidas de aire. De lo contrario, podría obstruirse el
caudal de aire y, así, impedir el correcto funcionamiento de los desempañadores del parabrisas.
AV I S O
■Sensor de humedad (si el vehículo
dispone de ello)
Para detectar el empañamiento del para- brisas, se ha instalado un sensor que supervisa la temperat ura del parabrisas, la
humedad circundante, etc.
Para evitar dañar el sensor, tenga en cuenta lo siguiente:
●No desmonte el sensor
●No rocíe el sensor con limpiacristales ni
lo someta a golpes fuertes
●No adhiera nada al sensor
Calefacción del
volante*/calefacción de los
asientos*/ventiladores de
los asientos*
Calefacción del volante
Calienta el asidero del volante
Calefacción de los asientos
Calienta la tapicería de los asientos
Ventiladores de los asientos
Mantienen una ventilación adecuada
aspirando aire a través de la tapice-
ría de los asientos
ADVERTENCIA
■Para evitar lesiones leves por quema- duras
Tenga cuidado si alguna persona de las
siguientes categorías entra en contacto con el volante o los asientos cuando la calefacción está activada:
●Bebés y niños de corta edad, personas mayores, enfermas o con alguna disca-pacidad física
●Personas con sensibilidad cutánea
●Personas que están muy fatigadas
●Personas que han bebido alcohol o han
consumido fármacos que producen sueño (somníferos, medicamentos para el resfriado, etc.)
AV I S O
■Para evitar daños en la calefacción y los ventiladores de los asientos
No coloque sobre el asiento objetos pesa- dos con una superficie irregular ni clave
objetos puntiagudos (agujas, clavos, etc.).
487
6
6-1. Mantenimiento y cuidados
Mantenimiento y cuidados
■Partes con revestimiento metálico
Si no logra eliminar la suciedad, limpie las piezas como se indica a continuación:
●Utilice un paño suave humedecido con una solución al 5 % aproximadamente de detergente neutro y agua para retirar la
suciedad.
●Limpie la superficie con un paño suave y
seco para eliminar cualquier resto de humedad.
●Para eliminar los restos de aceite, utilice toallitas húmedas con alcohol o un pro-ducto similar.
ADVERTENCIA
■Cuando lave el vehículo
No aplique agua al interior del comparti- miento del motor. De lo contrario, podría provocar un incendio en los componentes
eléctricos, etc.
■Al limpiar el parabrisas (vehículos con limpiaparabrisas con sensor de
lluvia)
Desactive el interruptor del limpiaparabri- sas.Si el interruptor del limpiaparabrisas se
encuentra en “AUTO”, los limpiaparabrisas podrían accionarse de manera inesperada
en las circunstancias siguientes y alguien podría pillarse las manos o sufrir otras lesiones graves; asim ismo, las rasquetas
del limpiaparabrisas podrían dañarse.
Desactivado
“AUTO”
●Cuando se toca con la mano la parte
superior del parabrisas donde está situado el sensor de lluvia
A
B
●Cuando se acerca un trapo húmedo o un objeto similar al sensor de lluvia
●Si algo golpea el parabrisas
●Si toca directamente el cuerpo del sen-sor de lluvia o si un objeto golpea el
sensor de lluvia
■Medidas de precaución relativas a los tubos de escape
Los gases de escape hacen que los tubos
de escape alcancen temperaturas muy altas.
Al lavar el vehículo, procure no tocar los tubos de escape hasta que se hayan
enfriado lo suficiente para evitar quemadu- ras.
■Medida de precaución relativa al
parachoques trasero con monitor de ángulos muertos (si el vehículo dis-pone de ello)
Si la pintura del par achoques trasero está
desconchada o arañada, el sistema podría funcionar de forma incorrecta. Si esto sucede, consulte en un distribuidor o taller
de reparaciones Toyota autorizado, o en cualquier otro taller de reparaciones cuali-ficado.