TABLA DE CONTENIDO6
8-1. Información importante
Intermitentes de
emergencia ........................... 430
Si debe detener el vehículo
en caso de emergencia ........ 431
8-2. Pasos necesarios en caso
de emergencia
Si su vehículo necesita
ser remolcado ....................... 433
Si cree que hay algún
problema............................... 438
Sistema de corte de la
bomba de combustible ......... 439
Si una luz de aviso se
enciende o suena un
indicador acústico ................. 440
Si se muestra un mensaje de
aviso o indicador................... 449
Si tiene una llanta ponchada... 459
Si el motor no arranca............. 471
Si la llave electrónica no
opera correctamente ............ 473
Si se descarga la batería del
vehículo ................................ 476
Si su vehículo se
sobrecalienta ........................ 481
Si el vehículo se queda
atascado ............................... 4849-1. Especificaciones
Datos de mantenimiento
(combustible,
nivel de aceite, etc.) ..............488
Información sobre el
combustible ...........................497
9-2. Personalización
Características
personalizables .....................499
9-3. Elementos que se deben
inicializar
Elementos que se deben
inicializar ...............................505
8En caso de problemas9Especificaciones del
vehículo
15Índice de imágenes
Limpiaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 200
Precauciones durante la temporada invernal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 225
Tapa del depósito de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 202
Método de carga de gasolina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 202
Tipo de combustible/capacidad de tanque de combustible . . . . . . . . . P. 490
Llantas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 401
Tamaño de llanta/presión de inflado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 495
Llantas de invierno/cadena para llantas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 225
Comprobación/rotación/sistemas de aviso de presión de llantas . . . . . P. 401
Cómo proceder cuando está ponchada una llanta . . . . . . . . . . . . . . . . P. 459
Cofre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 385
Apertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 385
Aceite de motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 490
Cómo proceder cuando existe un sobrecalentamiento . . . . . . . . . . . . . P. 481
Faros/luces de marcha diurna
*1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 195
Luces direccionales delanteras/luces de estacionamiento . . . . . . P. 195
Luces de manejo diurno
*1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 195
Luces de contorno laterales delanteras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 195
Luces de los intermitentes
*1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 193
Luces de freno/traseras/luces de contorno laterales traseras . . . . P. 195
Luces de reversa
Mover la palanca de cambios a R . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 183, 186, 191
Luces de la matrícula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 195
4
5
6
7
Focos de las luces exteriores para la conducción
(Método de cambio: P. 421, Watts: P. 496)
*1: Si está instalado
*2: Vehículos con un visualizador de supervisión de conducción
*3: Vehículos con visualizador de información múltiple
8
9
10
11
12
13
14
15
812. Sistema de instrumentos
2
Tablero de instrumentos
Las luces de aviso informan al conductor sobre funcionamientos incorrectos
en los sistemas indicados del vehículo.
Luces de aviso
*1Luz de aviso del sistema de
frenos (P. 4 4 0 )*2, 4
(Amarillo)
Luz indicadora de control
de crucero (P. 442)
*1, 2Luz de aviso del sistema de
carga (P. 440)*1Indicador de deslizamiento
(P. 4 4 1 )
*1, 2Luz de aviso de presión
baja del aceite del motor
(P. 4 4 0 )*2, 3
(Amarillo)
Luz indicadora del sistema
de llave inteligente
(P. 4 4 1 )
*1Lámpara indicadora de fun-
cionamiento incorrecto
(P. 4 4 1 )*2Luz de aviso de puerta
abierta (P. 442)
*1, 2Luz de aviso de tempera-
tura alta de refrigerante de
motor (P. 440)Luz de aviso de nivel bajo
de combustible (P. 4 4 2 )
*1Luz de aviso SRS
(P. 4 4 1 )Luz recordatoria del cintu-
rón de seguridad (P. 442)
*1Luz de aviso del ABS
(P. 4 4 1 )*1, 2Luz de aviso principal
(P. 4 4 2 )
*1Luz de aviso del sistema de
servodirección eléctrica
(P. 4 4 1 )*1Luz de aviso de la presión
de las llantas (P. 4 4 2 )
1644-1. Antes de conducir
AV I S O
■Si se le poncha una llanta al conducir
Una llanta ponchada o dañada puede causar las situaciones siguientes. Sujete fir-
memente el volante y pise gradualmente el pedal del freno para detener el vehículo.
●Puede que sea difícil controlar el vehículo.
●El vehículo producirá ruidos anormales o vibraciones.
●El vehículo se comportará anormalmente.
Información sobre las acciones que puede llevar a cabo si tiene una llanta ponchada
(P. 459)
■Cuando encuentre caminos inundados
No maneje por carreteras que se hayan inundado después de una fuerte lluvia o
situación similar. El hacerlo puede ocasionar los siguientes daños graves al vehí-
culo:
●El motor se apaga
●Corto circuito en componentes eléctricos
●Daño al motor causado por inmersión en agua
En caso de que usted conduzca sobre un camino inundado y el vehículo se inunde,
asegúrese de que su concesionario Toyota revise lo siguiente:
●Funcionamiento de frenos
●Cambios en la cantidad y calidad del aceite del motor, el líquido del transeje, etc.
●La condición del lubricante para los cojinetes y las juntas de suspensión (cuando
sea posible) y la función de todas las rótulas, cojinetes, etc.
225
4
Conducción
4-6. Sugerencias sobre la conducción
●Utilice líquidos que sean adecuados para las temperaturas exteriores pre-
valecientes.
• Aceite de motor
• Refrigerante del motor
• Líquido del lavador
●Haga que un técnico de servicio inspeccione las condiciones de la batería.
●Equipe su vehículo con cuatro llantas para nieve o compre un juego de
cadenas para llantas para las llantas delanteras.
Asegúrese de que todas las llantas sean de la misma medida y marca y que las
cadenas coincidan con la medida de las llantas.
Lleve a cabo lo siguiente según las condiciones de manejo:
●No trate de forzar la apertura de una ventanilla ni mueva un limpiaparabri-
sas que se encuentre congelado. Vacíe agua caliente sobre el área para
derretir el hielo. Seque el agua de inmediato para impedir que se congele.
●Para garantizar la operación correcta del ventilador del sistema de control
de clima, retire toda la nieve que se haya acumulado sobre las entradas
de las ventilas frente al parabrisas.
●Revise periódicamente para retirar todo exceso de hielo o nieve que se
haya podido acumular en las luces exteriores, techo del vehículo, chasis,
alrededor de las llantas o en los frenos.
●Quite cualquier resto de nieve o fango de la parte inferior de sus zapatos
antes de ingresar al vehículo.
Sugerencias sobre la conducción en invier no
Efectúe las preparaciones e inspecciones necesarias antes de condu-
cir el vehículo durante el invierno. Maneje siempre el vehículo en una
manera apropiada a las condiciones del clima.
Preparación para el invierno
Antes de conducir el vehículo
2595-5. Reproducción de un CD de audio y discos MP3/WMA/AAC
5
Sistema de audio
AV I S O
■Discos y adaptadores que no se pueden usar
No utilice los siguientes tipos de CD.
Asimismo, no use adaptadores de CD de 8 cm (3 pul.), discos cuales o discos impri-
mibles.
El hacerlo podría dañar al reproductor de CD y/o la función de inserción/expulsión
de CD.
●Discos que tengan un diámetro que no sea de 12 cm (4,7 pul.).
●Discos de baja calidad o deformados.
●Discos con un área de grabación transparente o translúcida.
●Discos que tienen cinta, calcomanías o etiquetas de CD-R adheridas a los mismos,
o que tengan la etiqueta despegada.
■Precauciones con el reproductor
El no seguir las precauciones siguientes puede resultar en daños a los discos o al
reproductor en sí.
●No inserte nada que no sean discos en la ranura para discos.
●No aplique aceite al reproductor.
●Guarde los discos alejados de la luz solar directa.
●Nunca intente desmontar alguna pieza del reproductor.
3737-2. Mantenimiento
7
Mantenimiento y cuidado
Plan de mantenimiento
Operaciones de mantenimiento:I =Inspeccionar, corregir o reemplazar según sea
necesario
R =Reemplazar, cambiar o lubricar
INTERVALO DE
SERVICIO:LECTURA DEL ODÓMETRO
MESES(Lectura del odómetro
o meses, lo que ocu-
rra primero.)x1.000
km11020304050607080
x1.000
millas0.6612182430364248
COMPONENTES BÁSICOS DEL MOTOR
1Correas de la transmisiónIIII24
2Aceite de motorRRRRRRRR6
3Filtro de aceite de motor RRRRRRRR12
4Sistema de enfriamiento y
calefacción
<
5Refrigerante del motor
<
6Tubos de escape y montu-
rasIIII12
SISTEMA DE ENCENDIDO
7BujíasSustituir cada 100.000 km (60.000 millas)
SISTEMAS DE COMBUSTIBLE Y DE CONTROL DE EMISIONES
8Filtro de combustible
<
9Filtro purificador de aireIRIRI:24
R:48
10
Tapón del tanque de com-
bustible, líneas de combus-
tible, conexiones y válvula
de control de vapor del
combustible
<
II24
CHASIS Y CARROCERÍA
11Balatas y discos del frenoIIIIIIII6
12Líquido de frenosIIIRIIIRI:6
R:24
13Líquido del embragueIIIIIIII6
14Bomba de vacío para ele-
vador de presión de los fre-
nosSustituir cada 200.000 km (120.000 millas)
15Tubos y mangueras de los
frenosIIII12
OBSERVACIONES: Consulte la página 378 para ver los elementos de mantenimiento
general.
3747-2. Mantenimiento
NOTA:
1. Después de 80.000 km (48.000 millas) o 48 meses, inspeccione cada 20.000
km (12.000 millas) o 12 meses.
2. Reemplace primero a 160.000 km (100.000 millas), después reemplace cada
80.000 km (50.000 millas).
3. Incluyendo el filtro en el tanque de combustible.
16Volante de dirección, articu-
lación y caja de engranajes
de la direcciónIIII12
17Guardapolvos del eje de
transmisiónIIII24
18Articulaciones de bola de la
suspensión y guardapolvosIIII12
19
Líquido de la transmisión
continuamente variable
(incluido el diferencial
delantero)
II24
20
Aceite de transmisión
manual
(incluido el diferencial
delantero)
II48
21Suspensión delantera y tra-
seraIIII12
22Filtro del aire acondicio-
nado RRRR-
23Cantidad de refrigerante
para el aire acondicionadoIIII12
Operaciones de mantenimiento:I =Inspeccionar, corregir o reemplazar según sea
necesario
R =Reemplazar, cambiar o lubricar
INTERVALO DE
SERVICIO:LECTURA DEL ODÓMETRO
MESES(Lectura del odómetro
o meses, lo que ocu-
rra primero.)x1.000
km11020304050607080
x1.000
millas0.6612182430364248
OBSERVACIONES: Consulte la página 378 para ver los elementos de mantenimiento
general.