1994-2. Procedimientos de conducción
4
Conducción
AV I S O
■Para evitar que se descargue la batería
● No deje el interruptor del motor en el modo ACCESSORY o IGNITION ON durante
periodos prolongados de tiempo sin que el motor esté en marcha.
● No apague el motor cuando la palanca de cambios esté en una pos ición distinta de
P. Si se apaga el motor con la palanca de cambios en una posici ón diferente, el
interruptor del motor no se apagará, sino que se colocará en el modo ACCES-
SORY. Si el vehículo se deja en el modo ACCESSORY, es posible que se descar-
gue la batería.
■ Cuando arranque el motor
● No acelere excesivamente el motor si está frío.
● Si es difícil arrancar el motor o si se ahoga con frecuencia, l leve el vehículo de
inmediato a inspeccionar a su concesionario Toyota.
■ Síntomas que indican un mal funcionamiento con el interruptor d el motor
Si tiene la sospecha de que el interruptor del motor está funci onando diferente a lo
normal, por ejemplo que se quede pegado ligeramente, existe un mal funciona-
miento. Póngase inmediatamente en contacto con su concesionario Toyota.
2004-2. Procedimientos de conducción
Vehículos sin sistema de llave inteligente:
Mientras el interruptor del motor está en la posición “ON” y el pedal
del freno está pisado
*, mueva la palanca de cambios mientras pulsa
el botón de desbloqueo del cambio ubicado en el pomo del cambio .
Vehículos con sistema de llave inteligente:
Mientras el interruptor del motor está en el modo IGNITION ON y el
pedal del freno está pisado
*, mueva la palanca de cambios mientras
pulsa el botón de desbloqueo del cambio ubicado en el pomo del
cambio.
Mueva la palanca de cambios mientras pulsa el botón de desbloqueo
del cambio ubicado en el pomo del cambio.
Mueva la palanca de cambios con normalidad.
Al desplazar la palanca de cambios entre P y D, asegúrese de que el vehí-
culo está completamente detenido y el pedal del freno pisado.
*: Para que el vehículo permita cambiar a la posición P, el pedal del freno debe estar pisado antes de pulsar el botón de desbloqueo del cambio. Si se pulsa
primero el botón de desbloqueo del cambio, no se desactivará el bloqueo del
cambio.
Transmisión automática
Accionamiento de la palanca de cambios
2034-2. Procedimientos de conducción
4
Conducción
■Desactivación automática de la sel ección de posición de marcha en la posición
D (vehículos con interruptores de cambio de marchas del volante )
La selección de posición de marcha en la posición D se desactiv ará en las siguientes
situaciones:
● El interruptor “+” de cambio de marchas del volante se mantiene pulsado durante un
periodo de tiempo
● Cuando el vehículo se detiene
● Si se pisa el pedal del acelerador durante más de un determinad o período de tiempo
● Cuando se coloca la palanca de cambios en una posición distinta a D
■ Modo S
●Cuando la posición de marcha es de 7 o inferior, sostener la pa lanca de cambios en
dirección a “+” ajusta la posición de marcha en 8.
● Para evitar la sobreaceleración del motor, es posible que el ve hículo cambie a una
velocidad superior automáticamente.
● Para proteger la transmisión automática, existe una función que selecciona automá-
ticamente una posición de marcha superior cuando la temperatura del líquido es
alta.
■ Señal acústica de advertencia de restricciones de cambio descen dente (modo S
o cambio de velocidad)
Es posible que a veces se restrinja la operación de cambios des cendentes para ayu-
dar a garantizar la seguridad y el buen desempeño en la conducc ión. En ciertas cir-
cunstancias, el cambio descendente puede no ser posible aún cuando mueva la
palanca de cambios o los interruptores de cambio de marchas del volante. (La señal
acústica sonará dos veces).
■ Al conducir con el sistema de control de crucero activado
Aun cuando realice las siguientes acciones con la finalidad de habilitar el frenado con
motor, éste no se activará porque el control de crucero no será cancelado.
● Al conducir en el modo D o S, reduciendo a 7, 6, 5 o 4. (
P. 227)
● Cuando cambie el modo de conducción al modo deportivo mientras conduce en la
posición D. (
P. 2 5 3 )
■ Restricción de arranque repentino (control de inicio de la cond ucción)
P. 1 8 1
■ Sistema de bloqu eo del cambio
El sistema de bloqueo del cambio es un sistema que impide el ac cionamiento acci-
dental de la palanca de cambios al arrancar.
La palanca de cambios se puede cambiar de P solamente cuando el interruptor del
motor está en la posición “ON” (vehículos sin sistema de llave inteligente) o en el
modo IGNITION ON (vehículos con sistema de llave inteligente), el pedal del freno
está pisado y el botón de desbloqueo del cambio está pulsado.
2064-2. Procedimientos de conducción
Giro a la derecha
Cambio de carril hacia la derecha
(mueva la palanca parcialmente y
suéltela)
Las luces de señal direccional del lado
derecho parpadearán 3 veces.
Cambio de carril hacia la izquierda
(mueva la palanca parcialmente y
suéltela)
Las luces de señal direccional del lado
izquierdo parpadearán 3 veces.
Giro a la izquierda
■Las luces de señal direccional se pueden operar cuando
Vehículos sin sistema de llave inteligente:
El interruptor del motor se encuentra en la posición “ON”.
Vehículos con sistema de llave inteligente:
El interruptor del motor se encuentra en el modo IGNITION ON.
■ Si el indicador parpadea más rápido de lo usual
Compruebe que no se haya fundido un foco de las luces de señal direccional delante-
ras o traseras.
■ Si las luces de señal direccional dejan de parpadear antes de cambiar de carril
Opere la palanca nuevamente.
■ Para que dejen de parpadear las luces de señal direccional durante el cambio de
carril
Opere la palanca en la dirección opuesta.
Palanca de luces de señal direccional
Instrucciones de operación
1
2
3
4
2104-2. Procedimientos de conducción
■Estacionamiento del vehículo
P. 180
■ Funcionamiento del fre no de estacionamiento
● Cuando el interruptor del motor no está en el modo IGNITION ON, el freno de esta-
cionamiento no se puede soltar con el interruptor del freno de estacionamiento.
● Cuando el interruptor del motor no está en el modo IGNITION ON, el modo automá-
tico (aplicación y liberación del freno automático) no está disponible.
■ Función de liberación automática
El freno de estacionamiento se libera automáticamente cuando se pisa lentamente el
pedal del acelerador.
El freno de estacionamiento se liberará automáticamente en las siguientes condicio-
nes:
● La puerta del conductor está cerrada.
● El cinturón de seguridad del conductor está abrochado.
● La palanca de cambios se coloca en una marcha de conducción o e n la posición de
marcha atrás.
● La luz indicadora de funcionamiento incorrecto o la luz de adve rtencia del sistema de
frenos no se enciende.
Si la función de liberación automática no funciona, libere el f reno de estacionamiento
de forma manual.
■ Si se muestra “EPB accionado fr ecuentemente Espere un momento” en la panta-
lla de información múltiple
Si se acciona el freno de estacionamiento repetidas veces en un corto periodo de
tiempo, puede que el sistema limite el funcionamiento para evit ar el sobrecalenta-
miento. Si esto ocurre, absténgase de accionar el freno de esta cionamiento. El funcio-
namiento normal se recuperará al cabo de 1 minuto aproximadamen te.
■ Si se muestra “La activación del EPB no se detuvo por completo” en la pantalla
de información múltiple
Accione el interruptor del freno de estacionamiento. Si el mensaje no desaparece des-
pués de accionar el interruptor varias veces, puede que el sist ema esté fallando. Lleve
su vehículo a un concesionario Toyota para que lo revisen inmed iatamente.
■ Sonido del funcionamiento de l freno de estacionamiento
Al accionar el freno de estacionamiento, puede que se escuche e l sonido del motor
(rechinido). Esto no indica una falla.
2114-2. Procedimientos de conducción
4
Conducción
■Luz indicadora del freno de estac ionamiento y la luz del freno de estaciona-
miento
● Dependiendo del modo del interruptor del motor, la luz indicado ra del freno de esta-
cionamiento y la luz del freno de estacionamiento se encienden y permanecen
encendidas según lo descrito a continuación:
Modo IGNITION ON: Se enciende has ta que se libera el freno de estacionamiento.
No se encuentra en el modo IGNITION ON: Permanece encendida dur ante aproxi-
madamente 15 segundos.
● Cuando el interruptor del motor se apaga con el freno de estaci onamiento accio-
nado, la luz indicadora del freno de estacionamiento y la luz d el freno de estaciona-
miento permanecen encendidas durante aproximadamente 15 segundo s. Esto no
indica una falla.
■ Señal acústica de freno de estacionamiento aplicado
Una señal acústica sonará si se conduce el vehículo con el fren o de estacionamiento
aplicado. Se muestra “Quite el freno de mano” en la pantalla de información múltiple.
■ Mensajes de advertencia y señales acústicas
Los mensajes de advertencia y señales acústicas se utilizan para indicar una falla de
funcionamiento del sistema o para advertir al conductor de la necesidad de actuar con
prudencia. Si se muestra un mensaje de advertencia en la pantal la de información
múltiple, lea el mensaje y siga las instrucciones.
■ Si se enciende la luz de adver tencia del sistema de frenos
P. 400
■ Utilización en invierno
P. 255
ADVERTENCIA
■ Al estacionar el vehículo
No deje a niños solos en el vehículo. El freno de estacionamien to se podría liberar
de forma no intencionada y existe el peligro de que el vehículo se mueva y produzca
un accidente que ocasione lesiones graves o mortales.
■ Interruptor del fren o de estacionamiento
No coloque objetos cerca del interruptor del freno de estaciona miento. Estos objetos
podrían interferir con el interruptor y provocar un funcionamie nto inesperado del
freno de estacionamiento.
AV I S O
■ Al estacionar el vehículo
Antes de salir del vehículo, mueva la palanca de cambios a P, c oloque el freno de
estacionamiento y asegúrese de que el vehículo no se mueve.
■ Cuando hay una falla en el sistema
Detenga el vehículo en un lugar seguro y compruebe los mensajes de advertencia.
■ Cuando el freno de estacionamiento no se desactiva debido a una falla
Conducir el vehículo con el freno de estacionamiento aplicado c ausará que los com-
ponentes del freno se sobrecalienten, lo cual puede afectar el desempeño del fre-
nado e incrementar el desgaste de los frenos. Si esto ocurre, p óngase
inmediatamente en contacto con su concesionario Toyota.
215
4
Conducción
4-3. Utilización de las luces y los limpiaparabrisas
Al accionar el interruptor se encienden las luces tal como se muestra
a continuación:
Los faros, las luces de
manejo diurno ( P. 216)
y todas las luces mencio-
nadas anteriormente se
encienden y se apagan
automáticamente.
(Vehículos sin sistema de
llave inteligente: Cuando
el interruptor del motor se
encuentra en la posición
“ON”)
(Vehículos con sistema de
llave inteligente: Cuando
el interruptor del motor se
encuentra en el modo
IGNITION ON)
Se encienden las luces de contorno laterales, las luces de esta -
cionamiento, las luces traseras, la luz de la matrícula, las lu ces
del tablero de instrumentos y las luces de manejo diurno
( P. 216).
Los faros y todas las luces mencionadas anteriormente (excepto
las luces de manejo diurno) se encienden.
Se apagan las luces de manejo diurno.
Interruptor de faros
Los faros se pueden operar manual o automáticamente.
Instrucciones de operación
1
2
3
4
2174-3. Utilización de las luces y los limpiaparabrisas
4
Conducción
■Sistema de apagado automático de luz
Vehículos sin sistema de llave inteligente
● Cuando los faros delanteros están encendidos: Los faros y las l uces traseras se
apagan 30 segundos después de que el interruptor del motor se h a cambiado a la
posición “ACC” o “LOCK” y se abra y se cierre alguna puerta. (L as luces se apagan
de inmediato si de la llave se pulsa después de que todas las puertas se han
cerrado.)
● Cuando solamente están encendidas las luces traseras: Las luces traseras se apa-
gan automáticamente después de que la puerta del conductor se abre si el interrup-
tor del motor se ha colocado en la posición “ACC” o “LOCK”.
Para encender nuevamente las luces, gire el interruptor del motor a la posición “ON”,
o coloque el interruptor de los faros en la posición de apagado y luego de regreso a la
posición o .
Si se mantiene abierta cualquiera de las puertas o la puerta de la cajuela, las luces se
apagan automáticamente pasados 20 minutos.
Vehículos con sistema de llave inteligente
● Cuando los faros delanteros están encendidos: Los faros y las l uces traseras se
apagan 30 segundos después de que se abre y cierra una puerta s i el interruptor del
motor está en modo ACCESSORY o está desactivado. (Las luces se apagan de
inmediato si de la llave se pulsa después de que todas las pue rtas se han
cerrado.)
● Cuando solamente están encendidas las luces traseras: Las luces traseras se apa-
gan automáticamente si el interruptor del motor está en modo AC CESSORY o está
desactivado y se abre la puerta del conductor.
Para encender nuevamente las luces, coloque el interruptor del motor en el modo
IGNITION ON, o desactive el interruptor de la luz una vez y, a continuación, vuelva a
colocarlo en la posición o .
Si se mantiene abierta cualquiera de las puertas o la puerta de la cajuela, las luces se
apagan automáticamente pasados 20 minutos.
■ Señal acústica de recordatorio de luces (excepto cuando el inte rruptor de la luz
está en )
Vehículos sin sistema de llave inteligente:
Suena una señal acústica cuando el interruptor del motor se gir a hacia “LOCK” o
hacia “ACC” y la puerta del conductor está abierta con la llave extraída del interruptor
del motor con las luces encendidas.
Vehículos con sistema de llave inteligente:
Suena una señal acústica cuando el interruptor del motor está e n el modo ON o se
cambia al modo ACCESSORY y se abre la puerta del conductor cuan do las luces
están encendidas.