3
.
bit.ly/helpPSA
.
Consejos de conducción 80
Arranque/Parada del motor 8 1
Freno de estacionamiento
8
2
Caja de cambios manual
8
3
Caja de cambios automática (EAT6)
8
4
Indicador de cambio de marcha
8
6
Ayuda al arranque en pendiente
87
S
top & Start
87
D
etección de inflado insuficiente
8
9
Limitador de velocidad
9
1
Programador de velocidad
9
3
Memorización de velocidades
9
5
Active City Brake
9
6
Sistema de ayuda al estacionamiento
9
8
Cámara trasera
1
00
Park Assist
1
00Compatibilidad de los carburantes 1
06
Depósito de carburante 1 07
Sistema anticonfusión de carburante
(diésel)
108
Cadenas para la nieve
1
08
Dispositivo de enganche de remolque
1
09
Modo de ahorro de energía
1
10
Montaje de las barras de techo
1
10
C a p ó
111
M
o t o r
11
2
Revisión de los niveles
1
12
Comprobaciones
114
AdBlue
® (motores BlueHDi) 1 17
Triángulo
121
Inmovilización por falta de carburante
(diésel)
121
Kit de reparación provisional de
neumáticos
122
Rueda de repuesto
1
25
Cambio de una bombilla
1
29
Cambio de un fusible
1
33
Batería de 12
V
1
37
Remolcado
1
40Características de motorizaciones y
cargas remolcables
1
42
Motores de gasolina
1
43
Motores diésel
1
45
Dimensiones
147
Elementos de identificación
1
48
Conducción
Información práctica
En caso de avería Características técnicas
Índice alfabético
Acceso a vídeos adicionales
Audio y Telemática
Sistema de audio
Sistema de audio Bluetooth
PEUGEOT Connect Radio
PEUGEOT Connect Nav
.
Índice
4
Instrumentación de a bordo1
Retrovisores exteriores
Elevalunas eléctricos
2
Apertura del capó
3
Fusibles del salpicadero
4
Retrovisor interior
Luz de techo
Iluminación ambiental
Llamada de emergencia o
asistencia
Active City Brake
5
Pantalla táctil
Sistema de audio
Sistema de audio Bluetooth
Ajuste de la fecha y
la hora
6
Ventilación
Calefacción
Aire acondicionado manual
Aire acondicionado automático
Desempañado/
desescarchado del parabrisas
Desempañado/desescarchado de la luneta
7
To m a U S B
Toma de 12 V
8
Caja de cambios manual
Caja de cambios automática
Indicador de cambio de marcha
9
Freno de estacionamiento
10
Guantera
Fusibles
Vista general
7
Limite las causas de consumo
excesivo
Reparta el peso en el vehículo y coloque los
o bjetos más pesados al fondo del maletero, lo
más cerca posible de los asientos traseros.
Limite la carga del vehículo y
minimice la
resistencia aerodinámica (barras de techo,
bacas, portabicicletas, remolque, etc.). Utilice
preferentemente un cofre de techo.
Retire las barras de techo o
el portacargas
después de utilizarlos.
Al finalizar el periodo invernal, cambie los
neumáticos de nieve por los de verano.
Respete las indicaciones de
mantenimiento
Revise con regularidad y en frío la presión
d e inflado de los neumáticos, consultando la
etiqueta situada en el vano de la puerta del
c o n d u c t o r.
Efectúe esta revisión especialmente:
-
a
ntes de realizar un trayecto largo,
-
e
n cada cambio de estación,
-
d
espués de un estacionamiento
prolongado.
No olvide revisar también la rueda de
repuesto y
los neumáticos del remolque
o
caravana. Realice un mantenimiento regular del vehículo
(aceite del motor, filtro de aceite, filtro de aire,
filtro de habitáculo, etc.) y siga el calendario
de las operaciones recomendado en el plan
de mantenimiento del fabricante.
Al llenar el depósito, no insista después del
tercer corte de la pistola para evitar que se
derrame carburante.
En un vehículo nuevo, obser vará que el
consumo medio de carburante se regulariza
después de los 3000
primeros kilómetros.
Con un motor diésel BlueHDi, cuando el
sistema SCR falla, el vehículo se vuelve
contaminante. Acuda lo antes posible a
la
red PEUGEOT o
a un taller cualificado para
restablecer el nivel de emisiones de óxidos
de nitrógeno del vehículo conforme a
la
normativa.
.
Conducción ecológica
13
Te s t i g oEstadoCausa Acciones/Observaciones
Testigos de alerta de color naranja
ServiceTemporalmente
encendido, con la
indicación de un
mensaje. Detección de una o
varias anomalías
leves que no tienen testigo
específico.Identifique la causa de la anomalía consultando el mensaje que
aparece en el cuadro de instrumentos.
Usted puede encargarse de algunas de las anomalías como,
por ejemplo, una puerta abierta o
que la pila del mando
a
distancia se ha agotado.
Para las demás anomalías como, por ejemplo, una anomalía en
el sistema de detección de inflado insuficiente, lleve a
cabo (3).
Fijo, acompañado de
la indicación de un
mensaje.Se ha detectado una o
varias
anomalías para las que no hay un
testigo de alerta específico. Identifique la causa de la anomalía consultando el
mensaje que aparece en el cuadro de instrumentos, y
a
continuación (3).
+ Testigo de servicio
fijo y
llave de ser vicio
intermitente y
después
fija. Intervalo de mantenimiento
sobrepasado.
Solo en las versiones diésel BlueHDi.
Lleve a
revisar su vehículo lo antes posible.
Precalentamiento
del motor diéselTemporalmente
encendido.Al dar el contacto o
durante la
circulación, indica la temperatura del
aceite del motor. Espere a
que el testigo se apague antes de arrancar.
Si el motor no arranca, quite el contacto y vuelva
a
darlo, espere a que el testigo vuelva a apagarse
y
arranque entonces el motor.
Pie en el
embrague Fijo.
Stop & Start: no puede cambiarse
a
modo START debido a que el
pedal de embrague no se está
pisando a
fondo.Pise a
fondo el pedal de embrague.
(3) : acuda a
la red PEUGEOT o a un taller
cualificado.
(1)
: detenga el vehículo en cuanto las
condiciones de seguridad se lo permitan
y
quite el contacto. (2): póngase en contacto con la red PEUGEOT
o
un taller cualificado.
1
Instrumentación de a bordo
16
Te s t i g oEstadoCausa Acciones/Observaciones
AdBlue
®
(con 1,6 BlueHDi
E u r o 6 .1) Fijo al dar el contacto,
acompañado de
una señal acústica
y
de un mensaje que
indica la autonomía
restante. La autonomía está comprendida
entre 2400
y 600 km.Reponga lo antes posible el nivel de AdBlue
® o lleve
a
cabo (3).
+ Testigo AdBlue
®
intermitente y
testigo
SERVICE fijo,
acompañado de
una señal acústica
y
de un mensaje que
indica la autonomía
restante. La autonomía es inferior a
600 km.
Debe reponer AdBlue® para evitar una avería , o
llevar a
cabo (3).
Testigo AdBlue
®
intermitente y
testigo
SERVICE fijo,
acompañado de
una señal acústica
y
de un mensaje que
indica que se impide
el arranque. El depósito de AdBlue® está
vacío: el dispositivo antiarranque
reglamentario impide el arranque
del motor. Para poder arrancar el motor, reponga lo antes
posible el nivel de AdBlue®, o lleve a cabo (2).
E
s esencial añadir una cantidad mínima de 5
litros
de AdBlue
® en el depósito.
(2): póngase en contacto con la red PEUGEOT
o
un taller cualificado. (3)
: acuda a
la red PEUGEOT o
a un taller
cualificado.
Instrumentación de a bordo
17
Te s t i g oEstadoCausa Acciones/Observaciones
AdBlue®
(con 1,5 litros
B lueHDi Euro 6.2)Conectado durante
unos 30 segundos
al dar el contacto,
acompañado de una
señal acústica y
de un
mensaje que indica la
autonomía restante. La autonomía está comprendida
entre 800
y 2400 km.Reponga el nivel del AdBlue®
Fijo al dar el contacto,
acompañado de una
señal acústica y
de un
mensaje que indica la
autonomía restante. La autonomía está comprendida
entre 100
y 800 km.Reponga lo antes posible el nivel de AdBlue® o lleve
a
cabo (3).
Intermitente,
acompañado de una
señal acústica y
de un
mensaje que indica la
autonomía restante. La autonomía es inferior a
100
km. Debe reponer AdBlue
® para evitar que se impida el
arranque , o llevar a
cabo (3).
Intermitente,
acompañado de una
señal acústica y
de un
mensaje que indica
que se impide el
arranque. El depósito de AdBlue
® está
vacío: el dispositivo antiarranque
reglamentario impide el arranque del
motor. Para poder arrancar el motor, reponga lo antes posible
el nivel de AdBlue®, o lleve a cabo (2).
E
s esencial añadir una cantidad mínima de 5
litros de
AdBlue
® en el depósito.
1
Instrumentación de a bordo
18
Te s t i g oEstadoCausa Acciones/Observaciones
+
+
Sistema
anticontaminación
SCRFijo al dar el contacto,
acompañado de una
señal acústica y de la
indicación de un mensaje.Se ha detectado un fallo del sistema
anticontaminación SCR. Esta alerta desaparece cuando el nivel de emisiones
de gases de escape vuelve a
ser adecuado.
Testigo de AdBlue
®
intermitente, al dar el
contacto, asociado
a
los testigos fijos de
ser vicio y
del sistema
de autodiagnosis del
motor, acompañado
de una señal acústica
y
un mensaje que
indica la autonomía
restante. Dependiendo del mensaje que
aparezca, puede recorrer hasta
1100
km antes de que se active el
dispositivo de inhibición del arranque
del motor. Lleve a
cabo (3) en cuanto sea posible para evitar
que se impida el arranque .
Testigo de AdBlue
®
intermitente, al dar el
contacto, asociado
a
los testigos fijos de
ser vicio y
del sistema
de autodiagnosis del
motor, acompañado
de una señal acústica
y
un mensaje. Un inmovilizador del motor evita que
el motor vuelva a
arrancar (más allá
del límite de circulación autorizado
después de la confirmación del
fallo de funcionamiento del sistema
anticontaminación). Para arrancar el motor, lleve a
cabo (2).
Piloto antiniebla Fijo. El piloto está encendido.
Instrumentación de a bordo
20
Indicadores
Indicador de mantenimiento
El indicador de mantenimiento aparece en el
cuadro de instrumentos. Según la versión:
-
l
a línea de visualización del
cuentakilómetros total indica la distancia
restante antes de que se tenga que realizar
la siguiente revisión de mantenimiento, o la
distancia recorrida desde que se alcanzó
la fecha límite anterior precedida del signo
" -".
Te s t i g o Estado CausaAcciones/
Observaciones
Llave de
mantenimientoSe enciende
temporalmente al dar
el contacto.Kilometraje hasta la
siguiente revisión entre
3000
km y 1000 km.
Fija, al dar el contacto. La siguiente revisión
de mantenimiento
debe realizarse en
menos de 1000
km.El vehículo se deberá
someter a la revisión de
mantenimiento en breve.
+
Parpadeo
del testigo
de llave de
mantenimientoIntermitente y después
fija, al dar el contacto.
(Para versiones diésel
BlueHDi, asociado al
testigo de servicio). Se ha superado el
plazo de revisión.
Realice la revisión lo
antes posible.
La distancia indicada (en kilómetros)
se calcula con arreglo a
los kilómetros
realizados y al tiempo transcurrido desde
el último mantenimiento.
La alerta puede activarse cuando se
aproxima una fecha límite.
-
u
n mensaje de alerta indica la distancia
que falta, así como el periodo de tiempo
restante, hasta que venza o se sobrepase
la próxima revisión de mantenimiento.
Puesta a cero del indicador de
m antenimiento
El indicador de mantenimiento debe ponerse
a
cero después de cada ser vicio.
Si realiza usted mismo la revisión del vehículo:
F
Qu
ite el contacto.
Si, después de esta operación, debe
desconectar la batería, bloquee el
vehículo y espere al menos 5 minutos
para que se memorice la puesta a
cero.
F Pulse el botón de puesta a cero del
cuentakilómetros parcial y manténgalo
pulsado.
F
D
é el contacto; la pantalla del
cuentakilómetros empieza una cuenta atrás.
F
S
uelte el botón cuando aparezca " =0"; la
llave desaparecerá.
Instrumentación de a bordo