118
También puede visitar una estación de
servicio equipada con bombas de AdBlue®
especialmente diseñadas para vehículos
particulares (para las versiones con
acceso al depósito de AdBlue
® a través de
la tapa de carburante).
Nunca reponga el nivel en un dispensador
de AdBlue
® reser vado al uso de vehículos
pesados.
Recomendaciones de almacenamiento
AdBlueEl AdBlue® se congela por debajo de los
-11
°C aproximadamente y se deteriora a partir de
los 25
°C. Se recomienda almacenar los envases en
un lugar fresco y
r
esguardados de los rayos solares.
En estas condiciones, el líquido se puede conser var
al menos durante un año.
En caso de que el aditivo se haya congelado,
se podrá utilizar cuando se haya descongelado
completamente.
No guarde los botes o bidones de AdBlue®
en el vehículo.
Precauciones de uso
inmediatamente con abundante agua o con una
solución de lavado ocular durante al menos
15
minutos. Si siente una quemazón o irritación
persistente, acuda al médico.
En caso de ingestión, enjuague
inmediatamente la boca con agua limpia
y
beba mucha agua.
En determinadas condiciones (a alta
temperatura, por ejemplo), no se puede excluir
el riesgo de que se desprenda amoniaco:
evite inhalar el líquido. El amoniaco provoca
irritación en las mucosas (los ojos, la nariz y
la
garganta).
Mantenga el AdBlue
® fuera del alcance de
los niños, en el bote o bidón original.
Procedimiento
Antes de comenzar el procedimiento de
reposición del nivel, asegúrese de que el
vehículo está estacionado sobre una super ficie
plana y
nivelada.
En invierno, compruebe que la temperatura
del vehículo es superior a -11
°C. En caso
contrario, en clima helado el AdBlue
® puede
estar congelado y
no se podrá verter en el
depósito. Estacione el vehículo durante unas
horas en algún lugar donde la temperatura sea
más alta para poder reponer el nivel.
El AdBlue® es una solución a base de urea.
E
ste líquido es ininflamable, incoloro e inodoro
(cuando se conserva en un lugar fresco).
En caso de contacto con la piel, lave
la zona afectada con agua y
jabón. Si
entra en contacto con los ojos, aclárelos
Nivel de AdBlue®
Se recomienda reponer el nivel de
AdBlue® en cuanto se genere el primer
aviso que indica que el depósito está en
reserva.
Para garantizar que el sistema SCR
funciona correctamente:
-
U
tilice únicamente líquido AdBlue
®
conforme a
la norma ISO
22241.
-
N
o transvase nunca AdBlue
® a otro
recipiente: perdería sus cualidades de
pureza.
-
N
o diluya nunca AdBlue
® con agua.
Puede obtener AdBlue
® de la red PEUGEOT
o
de un taller cualificado.
Información práctica
119
En caso de avería de AdBlue®, confirmada
por el mensaje "Reponga AdBlue:
Arranque imposible", deberá reponer
como mínimo 5
litros.
No vierta el AdBlue
® en el depósito de
gasoil.
Para la información específica de la
localización del acceso al depósito
AdBlue
® (a través del capó o de la tapa
de
l depósito), consulte las descripciones
detalladas más adelante.
En caso de que rebose AdBlue
® o se
produzcan salpicaduras en el lateral de la
carrocería, limpie inmediatamente la zona
con agua fría o
con un paño húmedo.
Si el líquido se ha cristalizado, elimínelo
con una esponja y
agua caliente.
Cuando efectúe una reposición del nivel
de AdBlue después de una inmovilización
por falta de AdBlue, deberá esperar
durante unos 5 minutos antes de volver
a
dar el contacto, sin abrir la puer ta
del conductor, bloquear el vehículo ni
introducir la llave en el contacto.
Dé el contacto, espere 10
segundos
y
arranque el motor.
F Quite el contacto y retire la llave del
interruptor de encendido para parar el motor.
Acceso a través del maletero
( 1,6 litros BlueHDi Euro 6.1)
F Levante la moqueta del maletero y a
continuación, según el equipamiento,
retire la rueda de repuesto y/o la caja de
almacenamiento.
F
G
ire un cuarto de vuelta el tapón negro
a
izquierdas, sin ejercer presión, y sáquelo
tirando hacia arriba.
F
G
ire el tapón azul 1/6 de vuelta hacia la
izquierda.
F
S
aque el tapón hacia arriba.
Acceso a través de la tapa de
l lenado de carburante (1,5 litros
BlueHDi Euro 6.2)
Repostaje
F Hágase con un envase o botella de
AdBlue®. Una vez comprobada la fecha
de caducidad, lea detenidamente las
instrucciones de la etiqueta antes de
verter con cuidado el contenido del envase
o
el frasco en el depósito de AdBlue del
vehículo.
O F
C
on el vehículo desbloqueado y la tapa de
llenado de carburante abierta, gire 1/6
de
vuelta hacia la izquierda el tapón azul del
depósito de AdBlue
®.
F
S
uelte el tapón azul.
F
I
nserte la boquilla de llenado de la bomba
de AdBlue
® y llene el depósito hasta que la
boquilla se detenga automáticamente.
7
Información práctica
120
A través de la tapa de llenado de
carburante (1,5 l BlueHDi Euro 6.2)
F Coloque de nuevo el tapón azul en el
orificio de llenado y gírelo 1/6 de vuelta
hacia la derecha hasta el tope.
F
Ci
erre la tapa de llenado de carburante.
No tire los botes o
envases de AdBlue
®
con la basura doméstica.
Tírelos en un contenedor adecuado
para este tipo de productos o
llévelo al
concesionario.
F
S
egún el equipamiento, vuelva a
colocar
la rueda de repuesto y/o la caja de
almacenamiento en el fondo del maletero.
F
C
oloque de nuevo la moqueta del maletero
y
cierre el portón trasero.
Impor tante:
-
P
ara que el depósito de AdBlue
® no
rebose, se recomienda:
•
R
eponer entre 10
y 13
litros
utilizando envases de AdBlue
®.
O
•
S
i se repone el nivel en una estación
de ser vicio, pare tras el primer corte
automático de la boquilla de llenado.
-
S
i el depósito de AdBlue
® del vehículo
está completamente vacío (confirmado
por los mensajes de alerta y
la
imposibilidad de poner el motor en
marcha), debe añadir como mínimo
5
litros.
Después del llenado
A través del maletero (1,6 l
B lueHDi Euro 6.1)
F Coloque de nuevo el tapón azul en el
orificio de llenado y gírelo 1/6 de vuelta
hacia la derecha hasta el tope.
F
C
oloque de nuevo el tapón negro y gírelo un
cuarto de vuelta hacia la derecha sin hacer
presión. Asegúrese de que el indicador del
tapón quede alineado con el indicador del
soporte.
Información práctica
121
Triángulo
Antes de bajar del vehículo para montar
y colocar el triángulo, encienda las luces
de emergencia y
póngase el chaleco
reflectante.
Para utilizar el triángulo, consulte el manual del
fabricante.
Colocación del triángulo en la
calzada
F Coloque el triángulo detrás del vehículo, conforme a la legislación vigente en su
país.
El triángulo está disponible como
accesorio, consulte en la red PEUGEOT
o
en un taller cualificado.
Inmovilización por falta de
carburante (diésel)
Para los vehículos equipados con un motor
HDi, en caso de agotar la reser va, será
necesario cebar el circuito de carburante.
Para las versiones con bomba de cebado
manual, consulte el diseño del compartimento
motor.
Si el depósito del vehículo va equipado con un
sistema anticonfusión , consulte el apartado
correspondiente.
Si el motor no arranca a
la primera, no
insista y
repita el procedimiento desde el
principio.
Motor 1,5 BlueHDi (euro 6.2)
F Efectúe un repostaje de al menos 5 litros de
gasoil.
F
D
é el contacto (sin arrancar el motor).
F
E
spere 1 minuto aproximadamente y quite
el contacto.
F
A
ccione el motor de arranque hasta
arrancar el motor.
Si el motor no arranca, repita el procedimiento.
Motor 1,6 BlueHDi (euro 6.1)
F Efectúe un repostaje de al menos 5 litros de
gasoil.
F
D
é el contacto (sin arrancar el motor).
F
E
spere 6
segundos aproximadamente
y
quite el contacto.
F
R
epita la operación 10
veces.
F
A
ccione el motor de arranque hasta
arrancar el motor.
Otros motores
F Efectúe un repostaje de al menos 5 litros de
gasoil.
F
A
bra el capó.
F
S
i es necesario, suelte la tapa de estilo para
acceder a
la bomba de cebado.
F
A
ccione la bomba de cebado
hasta que se endurezca (la
primera vez que presione, el
sistema puede oponer resistencia).
F
A
ccione el motor de arranque para poner
en marcha el motor (si el motor no arranca
a
la primera, espere aproximadamente
15
segundos antes de volver a intentarlo).
F
S
i el motor no se pone en funcionamiento
tras varios intentos, vuelva a
accionar la
bomba de cebado y, a continuación, el
motor de arranque.
F
V
uelva a colocar la tapa de estilo y fíjela.
F
C
ierre el capó.
8
En caso de avería
145
Motorizaciones y cargas remolcables – DIESEL
Motor 1,6 litros HDi 75 1,6 litros BlueHDi 751,6 litros BlueHDi
75 S&S1,6
litros HDi 92
Cajas de cambios Manual, 5
velocidades
(BVM5) Manual 5, velocidades
(BVM5) Manual, 5
velocidades
STT
(BVM5) Manual, 5
velocidades
(BVM5)
Código DV6EM BEDV6FE BEDV6FE BE STT DV6D/DM BE
Códigos de modelo 9HKCBHW6BHW6/1S 9HP0-9HJC
Cilindrada (cm
3) 15 6 015 6 015 6 015 6 0
Potencia máxima: Norma CE (kW) 55555568
Carburante GasoilGasoilGasoilGasoil
Remolque con frenos (en el límite de la MMA del
conjunto) en una pendiente del 10
o el 12 % (kg)970660 410970
Remolque sin frenos (kg) 570570 410570
Masa recomendada en la lanza (kg) 46464646
9
Características técnicas
146
Motor1,5 litros BlueHDi
100 S&S1,6
litros BlueHDi 1001,6 litros BlueHDi
100 S&S1,6
litros BlueHDi
120 S&S
Cajas de cambios Manual, 6
velocidades
STT
(BVM6) Manual, 5
velocidades
(BVM5) Manual, 5
velocidades
STT
(BVM5) Manual, 6
velocidades
STT
(BVM6)
Código DV5RD MB6
STTDV6FD BE DV6FD BE STT DV6FC MCM STT
Códigos de modelo YHYS/SBHY6BHY6/1S BHZM/S
Cilindrada (cm
3) 149 915 6 0 15 6 015 6 0
Potencia máxima: Norma CE (kW) 7570 7088
Carburante GasoilGasoilGasoilGasoil
Remolque con frenos (en el límite de la MMA del
conjunto) en una pendiente del 10
o el 12 % (kg)975970 970
11 0 0 ( L C V )960
Remolque sin frenos (kg) 570570570570
Masa recomendada en la lanza (kg) 46464646
LCV: vehículo comercial ligero.
Características técnicas
1
Sistema audio/Bluetooth®
Índice
Primeros pasos
1
M
andos en el volante
2
R
adio
2
M
ultimedia
3
T
eléfono
6
A
justes de audio
8
C
onfiguración
9
P
reguntas frecuentes
9
P
or razones de seguridad, el vehículo
siempre debe estar parado para que
el conductor realice operaciones que
precisen atención.
Con el motor parado, y con el fin de
preser var la batería, el sistema se apaga
cuando se activa el modo de ahorro de
energía.Primeros pasos
Encendido/apagado, ajuste del
volumen.
Ajuste de las opciones de audio:
ambientes sonoros, agudos, graves,
loudness, distribución, balance
izquierda/derecha, balance delante/
detrás, volumen automático.
Búsqueda automática de una
emisora de frecuencia inferior.
Selección de la pista del CD, USB
anterior.
Desplazamiento por una lista.
Mantener pulsado: retroceso rápido. Visualización de la lista de emisoras
recibidas, de las pistas o
carpetas
del CD/USB.
Mantener pulsado: actualización de
la lista de emisoras recibidas.
Cancelación de la operación en
curso.
Subir un nivel (menú o carpeta).
Búsqueda automática de una emisora de
frecuencia superior.
Selección de la pista del CD, USB siguiente.
Desplazamiento por una lista.
Mantener pulsado: avance rápido.
Acceso al menú principal.
Selección de una emisora de radio
memorizada.
Radio, mantener pulsado: guardar
una emisora.
Fuera de la radio: ver los apartados
asociados.
Expulsión del CD.
Selección de la fuente:
Radio: FM1, FM2, AM, CD, USB,
AUX,.
Teléfono: aceptar una llamada
entrante.
Teléfono, mantener pulsado: colgar
una llamada, acceder al registro de
llamadas del teléfono conectado.
.
Sistema de audio Bluetooth®
2
Mandos en el volante
Radio: selección de la emisora
presintonizada anterior/siguiente.
CD/USB: selección del género/
artista/carpeta/de la lista de
clasificación.
Selección del elemento anterior/
siguiente de un menú.
Radio: búsqueda automática de una
frecuencia superior.
CD/MP3/USB: selección de la pista
siguiente.
CD/USB: pulsación prolongada:
avance rápido.
Cambio de la fuente de audio.
Confirmación de una selección.
Descolgar/colgar el teléfono.
Pulsación prolongada: acceso a la
lista de llamadas.
Radio: búsqueda automática de una
frecuencia inferior.
CD/MP3/USB: selección de la pista
anterior.
CD/USB: pulsación prolongada:
retroceso rápido.
Aumento del volumen.
Disminución del volumen. Silencio: cortar el sonido mediante
la pulsación simultánea de las
teclas de aumento y
disminución del
volumen.
Reanudación del sonido: pulsando
una de las dos teclas del volumen.
Radio
Presintonización de una emisora
Pulse varias veces SRC/TEL
para seleccionar las bandas de
frecuencias FM1, FM2
o AM.
Mantenga pulsado un botón para
presintonizar la emisora de radio que se
está escuchando. El nombre de la emisora
aparece en pantalla y
una señal acústica
confirma que se ha presintonizado.
El entorno exterior (colinas, inmuebles,
túneles, aparcamientos subterráneos,
etc.) puede bloquear la recepción, incluso
en el modo de seguimiento RDS. Este
fenómeno es normal en la propagación
de las ondas de radio y, en ningún caso,
constituye un fallo del equipo de audio.
Selección de una emisora
Pulse una de los botones para
escuchar la emisora presintonizada
correspondiente.
Gestión de una lista
Pulse LIST para ver la lista de
emisoras recibidas en orden
alfabético.
Seleccione la emisora de radio que
desee con uno de los botones.
Confirme con " OK".
Pulse brevemente uno de los
botones para cambiar a
la letra
anterior o
siguiente.
Mantenga pulsado LIST para crear
o
actualizar la lista de emisoras. La
recepción de audio se interrumpirá
momentáneamente.
Introducción de una frecuencia
Pulse MENU .
Seleccione "Radio ".
Seleccione "Int. frec. ".
Pulse + ,
o pulse – para seleccionar la
frecuencia que desee.
Confirme con " OK".
Sistema de audio Bluetooth®