46
Luz de techoDesempañado/
desescarchado de la luneta
Encendido/apagado
F Pulse esta tecla para activar/desactivar el desempañado/desescarchado de la
luneta y
de los retrovisores exteriores (si el
vehículo va equipado con él).
Apague el desescarchado de la luneta
y
de los retrovisores exteriores en
cuanto deje de ser necesario, ya que un
bajo consumo de corriente permite una
disminución del consumo de carburante.
Con aire acondicionado
automático bizona
Auto – Programa visibilidad
Encendido
F Pulse el botón 7 para desempañar
o desescarchar con mayor rapidez el
parabrisas y
las lunas laterales.
El sistema controla el aire acondicionado, el
caudal de aire y
la entrada de aire, y distribuye
la ventilación de manera óptima hacia el
parabrisas y
las lunas laterales.
Apagado
F Pulse de nuevo el botón 7 o el botón
6 . El piloto del botón 7
se apagará y se
encenderá el del botón 6 .
El sistema se reactiva con los valores
anteriores a
la desactivación.
Con el Stop & Start, cuando el
desempañado está activo, el modo STOP
no está disponible.
El desempañado/desescarchado de la
luneta solo funciona con el motor en
marcha.1.
Luz de techo
2. Luces de lectura de mapas
En esta posición, la luz se
enciende progresivamente:
- al desbloquear el vehículo,
- a l sacar la llave de contacto,
-
a
l abrir una puerta,
-
c
uando se desbloquea el vehículo con el mando a distancia.
Ergonomía y confort
80
Consejos de conducción
Respete el código de circulación y preste
a tención independientemente de cuáles sean
las condiciones de circulación.
Preste atención a
la circulación y mantenga las
manos en el volante para poder reaccionar en
cualquier momento y
ante cualquier imprevisto.
Por motivos de seguridad, el conductor deberá
realizar las operaciones que requieran una
atención especial con el vehículo parado.
En los trayectos largos, se recomienda
encarecidamente hacer una pausa cada dos
horas.
En caso de mal tiempo, adopte una conducción
flexible, anticipe las frenadas y
aumente la
distancia de seguridad.
No deje el motor en funcionamiento en un
local cerrado sin suficiente ventilación:
los motores de combustión interna
emiten gases de escape tóxicos, como
monóxido de carbono. Existe el riesgo de
envenenamiento e incluso de muerte.
En condiciones invernales muy extremas
(temperaturas inferiores a -23
°C), para
garantizar el buen funcionamiento y
la
vida útil de los elementos mecánicos del
vehículo, el motor y
la caja de cambios,
es necesario dejar el motor en marcha
durante 4
minutos antes de iniciar la
marcha.
¡Importante!
No circule nunca con el freno de
estacionamiento aplicado, ya que podría
recalentar y
dañar el sistema de frenos.
El sistema de escape del vehículo está
muy caliente, incluso varios minutos
después de parar el motor, por lo que
nunca debe estacionar el vehículo ni dejar
el motor en marcha sobre super ficies
inflamables (hierba, hojas secas, etc.):
Riesgo de incendio.
No deje nunca el vehículo sin vigilancia
con el motor en marcha. Si debe salir del
vehículo con el motor en marcha, aplique
el freno de estacionamiento y
coloque la
caja de cambios en punto muerto o
en
posición N o
P, según el tipo de caja de
cambios.
Conducción sobre calzadas
inundadas
Se recomienda encarecidamente no conducir
por calzadas inundadas, ya que ello podría
dañar gravemente el motor, la caja de cambios
y
los sistemas eléctricos del vehículo.En caso de remolcado
La conducción con remolque somete
al vehículo tractor a un mayor esfuerzo
y
exige mayor atención al conductor.
Si se ve obligado a
pasar por una calzada
inundada:
-
C
ompruebe que la profundidad del agua
no supere los 15 cm, teniendo en cuenta
las posibles olas que puedan generar otros
usuarios.
-
D
esactive la función Stop & Start.
-
C
ircule lo más lentamente posible sin calar
el motor. No supere en ningún caso la
velocidad de 10 km/h.
-
N
o se pare ni apague el motor.
Al salir de la calzada inundada, en cuanto las
condiciones lo permitan, frene ligeramente
varias veces para secar los discos y las
pastillas de freno.
En caso de duda sobre el estado del vehículo,
consulte con la red PEUGEOT o con un taller
cualificado.
Conducción
87
Ayuda al arranque en
pendiente
Se trata de un sistema que mantiene inmóvil el
vehículo durante aproximadamente 2 segundos,
el tiempo que se tarda en desplazar el pie del
pedal del freno al pedal del acelerador.
La función de ayuda al arranque en
pendiente no se puede desactivar. No
obstante, la inmovilización del vehículo
con el freno de estacionamiento
interrumpe su funcionamiento. La ayuda al arranque en pendiente solo está
disponible en las siguientes situaciones:
-
S
i el vehículo se ha detenido por completo
pisando el pedal del freno.
-
s
e reúnen determinadas condiciones de
pendiente;
-
l
a puerta del conductor está cerrada.
No salga del vehículo mientras este se encuentre
inmovilizado temporalmente mediante la ayuda al
arranque en pendiente.
Si debe salir del vehículo con el motor en marcha,
accione manualmente el freno de estacionamiento.
A continuación, compruebe que el testigo de alerta
del freno de estacionamiento se enciende de forma
continua en el cuadro de instrumentos.
Fallo de funcionamiento
Si se produce una anomalía en el sistema, estos
testigos se encienden. Póngase en contacto con
el ser vicio oficial PEUGEOT o
u
n taller cualificado
para proceder a
la revisión del sistema.
En pendiente ascendente, con el vehículo
parado, este se mantiene inmovilizado un
instante después de soltar el pedal del
freno:
Con caja de cambios automática, si está
seleccionada la posición D .
En una pendiente descendente, con
el vehículo parado y
la marcha atrás
engranada, este se mantiene inmovilizado un
instante después de soltar el pedal del freno.
Stop & Start
El sistema pone el motor momentáneamente
en espera —modo STOP— en las
detenciones del tráfico (semáforos en rojo,
embotellamientos, etc.). El motor vuelve
a
arrancar automáticamente (modo START)
cuando el conductor desea reanudar la marcha.
La puesta en marcha del motor se produce de
forma instantánea, rápida y
silenciosa.
El sistema Stop & Start, adecuado para
uso urbano, permite reducir el consumo
de carburante, las emisiones de gases
contaminantes y
el nivel sonoro en las paradas.
Modo STOP
Este testigo se enciende en el cuadro
de instrumentos y el motor se pone en
modo de espera.
Con motor diésel BlueHDi y caja de cambios manual :
- E n cuanto el vehículo se detiene o cuando la
velocidad es inferior a
los 3 km/h (con motor
1,5
BlueHDi).
-
P
alanca de cambios en punto muerto y pedal de
embrague soltado.
6
Conducción
88
Con motor de gasolina Puretech y caja de
c ambios manual o automática:
-
E
n cuanto el vehículo se detiene o cuando
la velocidad es inferior a
los 3 km/h (con
caja de cambios manual y
según la versión).
-
C
on la palanca de cambios en punto muerto
y
el pedal de embrague soltado (caja de
cambios manual).
-
Pe
dal del freno pisado o la palanca de
cambios en la posición N (caja de cambios
automática).
Casos especiales: Modo STOP
no disponible
El modo STOP no se activa cuando:
- l a puerta del conductor está abierta,
-
e
l cinturón de seguridad del conductor no
está abrochado,
-
l
a velocidad del vehículo no ha superado
los 10
km/h desde el último arranque con la
llave,
-
s
e necesita el motor para mantener el
confort térmico en el habitáculo,
-
e
l desempañado está activo,
-
l
o requieren determinadas condiciones
puntuales (carga de la batería, temperatura
del motor, asistencia a
la frenada,
temperatura exterior, etc.) para garantizar el
control de un sistema.
Este testigo parpadea durante unos
segundos y
luego se apaga.
Este funcionamiento es completamente
normal. Un contador suma el tiempo
acumulado de funcionamiento del
modo STOP durante el trayecto.
Se pone a
cero cada vez que se
da el contacto mediante la llave.
Para su comodidad, durante las
maniobras de aparcamiento, el modo
STOP no está disponible durante unos
segundos después de quitar la marcha
atrás.
El sistema Stop & Start no modifica las
funciones del vehículo como, por ejemplo,
los frenos, la dirección asistida, etc.
Con la caja de cambios manual en modo
STOP, si se engrana una marcha sin pisar
a
fondo el pedal del embrague, aparece
un mensaje de alerta que indica que hay
que pisar el pedal del embrague para
volver a
arrancar el motor.
Modo START
Este testigo se apaga y el motor
r earranca. Con caja de cambios manual
:
-
Pe
dal de embrague pisado.
Con caja de cambios automática:
-
P
alanca de cambios en las posiciones D
o M
.
-
Pe
dal del freno sin pisar.
o
-
P
alanca de cambios en la posición N
.
-
Pe
dal del freno sin pisar.
-
Y a
continuación, palanca de cambios en
las posiciones D o M
.
o
-
M
archa atrás engranada.
Casos especiales: Modo START
activado automáticamente
Por motivos de seguridad o confort, el modo
S TART se activa automáticamente cuando:
-
s
e abre la puerta del conductor,
-
e
l conductor se desabrocha el cinturón de
seguridad,
-
a
lgunas condiciones puntuales (carga de la
batería, temperatura del motor, asistencia
a
la frenada, ajuste del aire acondicionado,
etc.) requieren que el motor esté en marcha
para controlar el sistema o
el vehículo.
Este testigo parpadea durante unos
segundos y
luego se apaga.
Este funcionamiento es completamente
normal.
Nunca reposte carburante con el motor en
modo STOP. Se debe quitar el contacto
con la llave.
Conducción
89
Desactivación/Reactivación
En determinados casos, como el
mantenimiento del confort térmico en el
habitáculo, puede resultar útil desactivar el
sistema Stop & Start.
El sistema se puede desactivar en cualquier
momento desde que se da el contacto.
Si el motor está en modo STOP, vuelve
a
arrancar.
El Stop & Start se reactiva automáticamente
cada vez que se da el contacto.
Apertura del capó
Conducción sobre calzadas inundadas
Antes de adentrarse en una zona inundada,
se recomienda encarecidamente desactivar el
sistema de Stop & Start.
Para más información relativa a
los Consejos de
conducción , especialmente en lo que se refiere
a
la circulación sobre calzadas inundadas,
consulte el apartado correspondiente.
Fallo de funcionamiento
El sistema Stop & Start requiere el uso
de una batería de 12 V de tecnología
y
características específicas.
Cualquier inter vención en este tipo de
batería se debe realizar exclusivamente
en la red PEUGEOT o
en un taller
cualificado.
Para más información relativa a
la
batería de 12
V, consulte el apartado
correspondiente.
F
P
ara desactivar o
volver a
activar el
sistema, pulse este botón.
El testigo del botón permanece encendido
mientras el sistema está desactivado.
Antes de realizar cualquier inter vención en el
compartimento motor, desactive el sistema Stop &
Start para evitar el riesgo de lesiones relacionadas
con la activación automática del modo START.
Detección de inflado
insuficiente
Este sistema super visa de forma automática la
presión de inflado de los neumáticos durante la
conducción.
El sistema vigila la presión de los cuatro
neumáticos, desde el momento en que el
vehículo se pone en movimiento.
Compara la información proporcionada por
los sensores de velocidad de las ruedas con
los valores de referencia, que se deben
reinicializar cada vez que se ajuste la
presión de los neumáticos o
cada vez que
se cambie una rueda .
El sistema activa una alerta cuando detecta
que la presión de uno o
varios neumáticos es
insuficiente.
En caso de fallo de funcionamiento del sistema,
el piloto del mando ECO OFF parpadea y
luego
se enciende de manera permanente.
Acuda a
la red PEUGEOT o
a un taller
cualificado para proceder a
su revisión.
Si se produce un fallo de funcionamiento en el
modo STOP, es posible que el motor se cale.
En dicho caso, todos los testigos del cuadro de
instrumentos se encienden. A continuación, es
necesario quitar el contacto y
volver a
arrancar
el motor.
6
Conducción
94
Superación temporal de la
velocidad de crucero
Es posible acelerar y circular provisionalmente
a una velocidad superior a la registrada.
El valor registrado parpadea.
Al soltar el pedal del acelerador, el vehículo
vuelve a
la velocidad registrada.
Pausa (OFF)
- Pulse este botón o pise el pedal del freno
o de embrague (según versión).
Con los motores 1,2
PureTech 82 y
110
(Euro 6.2) o 1,5 BlueHDi (Euro 6.2),
caja de cambios manual y
Stop & Start, al
pisar el pedal del embrague no se pausa
el programador de velocidad, sino que
permanece activo después de cambiar de
marcha.
Reanudación
F Después de pausar el programador de velocidad, pulse este botón.
El vehículo recupera la última velocidad
registrada.
Asimismo, puede reanudar el procedimiento
"Memorización de una velocidad programada".
Cambio del ajuste de
velocidad registrado
Para registrar una velocidad superior a la
anterior, tiene dos posibilidades.
Sin utilizar el acelerador
F Pulse el botón SET + .
Una pulsación breve aumenta la velocidad en inter valos de 1 k m/h.
Una pulsación larga aumenta la velocidad ajustada en inter valos
de 5
km/h.
Utilizando el acelerador
F Supere la velocidad memorizada hasta que alcance la velocidad deseada.
F
P
ulse el botón SET –
o SET + .
Para registrar una velocidad inferior al ajuste
anterior:
F
p
ulse el botón SET -.
Conducción
101
Para un estacionamiento en paralelo, el
sistema no detecta las plazas cuyo tamaño
sea claramente inferior o superior a las
dimensiones del vehículo.
La función de "ayuda al estacionamiento" se
activa automáticamente durante las maniobras,
por lo que es posible que se encienda un
testigo en la pantalla, acompañado de una
señal acústica. Ello no tiene ninguna incidencia
en el estacionamiento.
El cambio de las dimensiones de los neumáticos
(mayores que los de origen, neumáticos de invierno,
etc.) puede entorpecer el correcto funcionamiento
del sistema de asistencia al estacionamiento.
Si el Park Assist está activo, evita que el
sistema Stop & Start pase al modo STOP.
En el modo STOP, activando la función
Park Assist se arranca el motor.
Estacionamiento en paralelo
F Cuando localice una plaza disponible, limite la velocidad del vehículo a 20 km/h.
El sistema ofrece asistencia en las maniobras
de entrada y
salida de una plaza de
estacionamiento en paralelo.
F
S
itúe el vehículo delante de la plaza
disponible.
Para activar el sistema Park Assist:
F
P
ulse este mando.
El testigo del mando permanece apagado.
En la pantalla aparece un mensaje. F
Sel
eccione la maniobra de estacionamiento.
El testigo del mando se enciende.
F
A
ctive el intermitente del lado de la plaza
donde desea aparcar.
F
A
vance a lo largo de la plaza a una
velocidad inferior a
20 km/h para medirla, y
manténgase a
una distancia comprendida
entre 0,5
y 1,5 metros de la fila de vehículos
estacionados.
6
Conducción
107
Depósito de carburante
Capacidad del depósito:
- aproximadamente 50
litros (gasolina).
-
aproximadamente 50
litros (diésel).
-
aproximadamente 45
litros (diésel).
Con el Stop & Start, nunca efectúe
un repostaje de carburante cuando
el motor esté en modo STOP. Quite
imperativamente el contacto con la llave.
Nivel de carburante bajo
Cuando se alcanza el nivel de
carburante bajo en el depósito de
carburante, este testigo se enciende
en el cuadro de instrumentos.
Quedan aproximadamente 5
litros
de carburante en el depósito.
Cuando el testigo parpadea, queda
muy poco carburante en el
depósito.
Efectúe un repostaje de carburante lo antes
posible para evitar que la reser va se agote.
Para más información relativa a
la
Inmovilización por falta de carburante
(diésel) , consulte el apartado correspondiente.
Repostaje
Una pegatina en el interior de la tapa recuerda
el tipo de carburante que debe utilizarse en
función del tipo de motor.
La llave no podrá retirarse de la cerradura
hasta que el tapón del depósito esté
colocado.
Al abrir el tapón de llenado puede generarse
un ruido producido por una irrupción de
aire. Este vacío es completamente normal
y
es consecuencia de la estanqueidad del
sistema de carburante.
Para realizar el repostaje con total seguridad:
F
D
ebe parar el motor.
F
A
bra la tapa de carburante presionándola
por la ranura 1 .
F
I
ntroduzca la llave en el tapón y gírela hacia
la izquierda 2 . F
R etire el tapón y engánchelo en el soporte
situado en la cara interior de la tapa 3 .
F
L
lene completamente el depósito, pero no
insista después del tercer cor te de la
pistola, ya que podrían producirse fallos de
funcionamiento.
Una vez finalizado el repostaje:
F
P
onga el tapón.
F
G
ire la llave hacia la derecha y luego
retírela del tapón.
F
Ci
erre la tapa de llenado de carburante.
En caso de repostar un carburante
inadecuado para la motorización del
vehículo, es indispensable vaciar el
depósito antes de poner en marcha el
m o t o r.
Los repostajes de carburante deben ser
superiores a
5 litros para que el indicador de
nivel los tenga en cuenta.
7
Información práctica