37
Ajustes eléctricos
F Desplace el mando A hacia la derecha o hacia la izquierda para seleccionar el
retrovisor correspondiente.
F
A
ccione el mando B en cualquiera de las
cuatro direcciones para regularlo.
F
V
uelva a colocar el mando A en la posición
central.
Plegado/despliegue
Bloquee el vehículo con el mando a
distancia
o
la llave, los retrovisores se plegarán.
Desbloquee el vehículo con el mando
a
distancia o con la llave, los retrovisores se
desplegarán.
F
C
on el contacto dado, tire del mando A
hacia atrás para plegar los retrovisores.
F
T
ire de nuevo para desplegarlos.
Si los retrovisores se han plegado
con el mando A , no se desplegarán al
desbloquear el vehículo. En ese caso, será
necesario tirar de nuevo del mando A .
Los objetos que se ven están en realidad
más cerca de lo que parece.
Tenga esto en cuenta para calcular
correctamente la distancia con respecto
a
los vehículos que se acerquen por detrás.
El plegado y despliegue de los
r etrovisores exteriores con el mando
a
distancia puede desactivarse en la red
PEUGEOT o
en un taller cualificado.
Pliegue los retrovisores para lavar el
vehículo en un túnel de lavado.
Si es necesario, es posible plegar los
retrovisores manualmente.
Retrovisor interior
Cuenta con un dispositivo antideslumbramiento
que oscurece el espejo del retrovisor y reduce
las molestias del conductor causadas por el
sol, el alumbrado de los otros vehículos, etc.
Modelo manual
Ajuste
F A juste el retrovisor de forma que quede
correctamente orientado en la posición
"día". Posición día/noche
F
T
ire de la palanca para pasar a
la posición
antideslumbramiento "noche".
F
E
mpuje la palanca para pasar a
la posición
normal "día".
Modelo " electrocromo " automático
Gracias a un sensor que mide la luminosidad
p rocedente de la parte trasera del vehículo,
este sistema cambia de forma automática
y
progresiva entre los modos día y noche.
3
Ergonomía y confort
41
Devolución del respaldo
a la posición normal
F Levante el respaldo 2 .
F B loquéelo, el testigo rojo del mando 1 no
debe quedar visible.
F
D
esabroche y coloque los cinturones listos
para el uso.
F
V
uelva a
montar el o
los reposacabezas.
Para abatir el respaldo, el cinturón central
no debe estar abrochado, sino colocado
en plano a
lo largo del asiento.
Al enderezar el respaldo, compruebe
que los cinturones no hayan quedado
aprisionados.
El cojín de asiento trasero no se abate;
para aumentar la capacidad de carga del
maletero solo se puede abatir el respaldo.
Reposacabezas
Cuentan con una única posición de uso (alta) y
una posición de reposo (baja).
Los reposacabezas son desmontables y pueden
intercambiarse con otros de la misma fila.
Para desmontar un reposacabezas:
F t ire de él hacia arriba hasta el tope,
F
a c
ontinuación, presione la pestaña A .
No circule con los reposacabezas
desmontados; deben estar montados
y
correctamente ajustados.
Recomendaciones
Consejos relativos a ventilación y aire
acondicionado
F
P
ara que la distribución del aire sea
homogénea, no obstruya las rejillas de
entrada de aire exterior situadas en la
base del parabrisas, los difusores, los
aireadores y
las salidas de aire, así
como el extractor de aire situado en el
maletero.
F
N
o cubra el sensor solar, situado
en el salpicadero, ya que inter viene
en la regulación del sistema de aire
acondicionado automático.
F
P
onga en funcionamiento el sistema
de aire acondicionado durante un
mínimo de 5
a 10 minutos, una o dos
veces al mes, para mantenerlo en
perfecto estado de funcionamiento.
F
S
i el sistema no produce aire frío,
desactívelo y
consulte con la red
PEUGEOT o
con un taller cualificado.
En caso de remolcar una carga máxima
en pendiente pronunciada y
con
temperaturas elevadas, apagar el aire
acondicionado permite recuperar la
potencia del motor y, por tanto, mejorar la
capacidad de remolcado.
3
Ergonomía y confort
52
Si se produce el apagado automático de las luces
(versión con iluminación AUTO) o las luces de
cruce se apagan manualmente, las luces antiniebla
y las luces de posición permanecerán encendidas.
F
G
ire el anillo hacia atrás para apagar las luces
antiniebla. Las luces de posición también se
apagarán.
Con tiempo despejado o con lluvia, tanto
d e día como de noche, está prohibido
circular con los faros antiniebla o
las
luces antiniebla traseras encendidos. En
estas situaciones, la potencia del haz
de luz puede deslumbrar a
los demás
conductores. Por ello, solo deben utilizarse
con niebla o
cuando está nevando.
En estas condiciones meteorológicas,
es necesario encender manualmente
las luces antiniebla y
las luces de cruce,
ya que el sensor solar puede detectar
suficiente luz.
No olvide apagar los faros antiniebla y
la
luz antiniebla trasera en cuanto dejen de
ser necesarios.
Apagado de las luces al quitar el
contacto
Al quitar el contacto, todas las luces
se apagan instantáneamente, salvo
las luces de cruce si la iluminación de
acompañamiento automática está activada.
Encendido de las luces después de quitar el
contacto
Para reactivar el mando de luces, gire el
anillo hasta la posición 0
(luces apagadas), y
a
continuación, gírelo hasta la posición que desee.
Al abrir la puerta del conductor, una señal acústica
temporal recuerda al conductor que las luces
están encendidas.
Las luces, a excepción de las de posición, se
apagarán automáticamente al cabo de un tiempo
máximo de 30
minutos para no descargar la
batería.
Indicadores de dirección
F Baje al máximo el mando de luces para efectuar una maniobra a la izquierda.
F
S
uba al máximo el mando de luces para
efectuar una maniobra a
la derecha.Si olvida quitar los indicadores de
dirección durante más de 20
segundos
a velocidad superior a 60 km/h, el
volumen de la señal acústica aumentará.
Tres parpadeos
Empuje hacia arriba o hacia abajo el mando
d e luces sin superar el punto de resistencia;
el indicador de dirección correspondiente
parpadeará tres veces.
La utilización de esta función está
disponible a
cualquier velocidad a la
que circule el vehículo. No obstante, se
aprecia sobre todo en los cambios de
carril en vías rápidas.
Encendido automático de
las luces
Si el sensor detecta poca luminosidad
exterior, las luces de matrícula, de posición
y
de cruce se encienden automáticamente
sin inter vención por parte del conductor.
Asimismo, en caso de detección de lluvia,
las luces se encenderán junto con los
limpiaparabrisas delanteros.
En cuanto la luminosidad vuelva a
ser
suficiente o
después de parar los
limpiaparabrisas, las luces se apagarán
automáticamente.
Iluminación y visibilidad
53
Encendido
F Gire el anillo hasta la posición AUTO. La
activación de la función va acompañada de
un mensaje en pantalla.
Apagado
F Gire el anillo a otra posición. La
desactivación de la función va acompañada
de un mensaje en pantalla.
En condiciones de niebla o
nieve, el
sensor solar puede detectar una luz
suficiente. En este caso, las luces no se
encenderán automáticamente.
No cubra el sensor solar, asociado al
sensor de lluvia y
situado en el centro del
parabrisas, detrás del retrovisor interior,
ya que las funciones asociadas dejarían
de funcionar.
Iluminación de
acompañamiento automática
Cuando se asocia con el encendido automático
de los faros, la iluminación de acompañamiento
automática ofrece las siguientes posibilidades
suplementarias:
-
s
elección de la duración de la iluminación
entre 15, 30
o 60 segundos,
-
a
ctivación automática de la iluminación
de acompañamiento cuando el encendido
automático de los faros está activo.
La iluminación de acompañamiento
se configura en el menú
Conducción/Vehículo .
Si se produce un fallo de
funcionamiento del sensor solar,
las luces se encienden, este
testigo aparece en el cuadro de
instrumentos y/o aparece un mensaje
en la pantalla, acompañado de una
señal acústica.
Consulte con la red PEUGEOT o
un
taller cualificado.
Iluminación de
acompañamiento manual
Mantener las luces de cruce encendidas de
forma temporal después de haber quitado el
contacto facilita la salida del vehículo cuando la
luminosidad es reducida.
Activación
F Con el contacto quitado, haga una "ráfaga" con el mando de luces.
F
U
na nueva "ráfaga" interrumpe la función.
El alumbrado de acompañamiento
manual también se activa a
través
del botón de alumbrado del
mando a
distancia (ver el apartado
correspondiente).
Apagado
La iluminación de acompañamiento manual se
apaga automáticamente cuando transcurre un
periodo de tiempo determinado.
4
Iluminación y visibilidad
56
Limpiaparabrisas automáticos
con sensor de lluvia
Los limpiaparabrisas delanteros
funcionan automáticamente, sin que
inter venga el conductor, al detectar
lluvia (gracias a un sensor situado
detrás del retrovisor interior),
adaptando su velocidad a
la
intensidad de las precipitaciones.
Activación
Este testigo se enciende en el
cuadro de instrumentos y aparece
un mensaje.
Accione el mando brevemente hacia abajo.
Un ciclo de barrido completo confirma que la
solicitud se ha tenido en cuenta.
Desactivación
Este testigo del cuadro de
instrumentos se apaga y
aparece un
mensaje.
Accione el mando brevemente hacia abajo
o
sitúe el mando en otra posición (Int, 1 o 2).Si en modo AUTO el limpiaparabrisas
funciona de manera intermitente, lleve
a revisar el vehículo a la red PEUGEOT
o a un taller cualificado.
No cubra el sensor de lluvia, asociado
al sensor de luminosidad y situado en la
parte superior del parabrisas detrás del
retrovisor interior.
Al utilizar un túnel de lavado automático,
desconecte el barrido automático.
En invierno, se aconseja esperar a que el
parabrisas se deshiele por completo antes
de accionar el barrido automático.
Lavaparabrisas
Tire del mando del limpiaparabrisas hacia el
volante. El lavaparabrisas y el limpiaparabrisas
funcionan durante un tiempo determinado.
Limpiaparabrisas
Rápido (lluvia intensa).
Normal (lluvia moderada).
Intermitente (proporcional a
la
velocidad del vehículo).
Desactivado.
Barrido único (accionando el mando
hacia abajo y
soltándolo) Es necesario volver a
activar el barrido
automático después de haber quitado
el contacto durante más de un minuto,
accionando el mando hacia abajo.
Iluminación y visibilidad
67
Recomendaciones
Para que los airbags sean plenamente
eficaces, respete las siguientes medidas
de seguridad.
Siéntese en posición erguida, con
normalidad.
Abróchese el cinturón de seguridad,
asegurándose de colocarlo correctamente.
No deje que nada se interponga entre los
ocupantes y
los airbags (niños, animales,
objetos…), no fije ni pegue nada ni cerca ni
en la trayectoria de salida de los airbags, ya
que ello podría provocar lesiones durante su
despliegue.
No modifique la disposición original del
vehículo, en especial en el entorno directo de
los airbags.
Después de un accidente o
cuando el
vehículo ha sido objeto de robo, lleve
a
revisar los sistemas de airbags.
Toda inter vención que se efectúe en
los sistemas de airbag debe realizarse
exclusivamente en la red PEUGEOT o
en un
taller cualificado.
Incluso siguiendo todas las recomendaciones
de seguridad indicadas, existe el riesgo
de sufrir lesiones o
quemaduras leves en
la cabeza, el tórax o
los brazos debido al
despliegue de un airbag. La bolsa se infla de
manera casi instantánea (en unas milésimas
de segundo) y se desinfla inmediatamente
evacuando gases calientes por los orificios
previstos para ello.
Airbags frontales
No conduzca sujetando el volante por los
radios o
apoyando las manos en la parte
central del volante.
Los acompañantes no deben colocar los
pies sobre el salpicadero.
No fume, ya que el despliegue de los
airbags puede causar quemaduras
u
otro tipo de lesiones producidas por el
cigarrillo o
la pipa.
Nunca desmonte o
per fore el volante, ni lo
someta a
golpes violentos.
No fije ni pegue nada sobre el volante ni
sobre el salpicadero, ya que ello podría
causar lesiones por el despliegue de los
airbags.
Airbags de cor tina
No coloque nada sujeto al techo ni colgando
del mismo, ya que se podrían producir
lesiones en la cabeza al desplegarse el
airbag de cortina.
Si su vehículo dispone de ellos, no desmonte
los asideros instalados en el techo sobre
las puertas, ya que estos inter vienen en la
fijación de los airbags de cortina.
Airbags laterales
Utilice únicamente fundas de asiento
homologadas compatibles con el
despliegue de los airbags laterales. Para
conocer la gama de fundas de asiento
adecuadas para el vehículo, consulte en
la red PEUGEOT.
No coloque nada sujeto a
los respaldos
de los asientos ni colgando de los
mismos (ropa, etc.), ya que se podrían
producir lesiones en el tórax o
el brazo al
desplegarse el airbag lateral.
No aproxime más de lo necesario la parte
superior del cuerpo a
la puerta.
Los paneles de las puertas delanteras del
vehículo incluyen sensores de impacto
lateral.
Una puerta dañada o
cualquier
inter vención no autorizada o
incorrecta
(modificación o
reparación) en las puertas
delanteras o
en su guarnecido interior
puede comprometer el funcionamiento
de estos sensores - ¡Riesgo de fallo de
funcionamiento de los airbags laterales!
Estos trabajos deben ser realizados
exclusivamente por la red PEUGEOT
o
por un taller cualificado.
5
Seguridad
89
Desactivación/Reactivación
En determinados casos, como el
mantenimiento del confort térmico en el
habitáculo, puede resultar útil desactivar el
sistema Stop & Start.
El sistema se puede desactivar en cualquier
momento desde que se da el contacto.
Si el motor está en modo STOP, vuelve
a
arrancar.
El Stop & Start se reactiva automáticamente
cada vez que se da el contacto.
Apertura del capó
Conducción sobre calzadas inundadas
Antes de adentrarse en una zona inundada,
se recomienda encarecidamente desactivar el
sistema de Stop & Start.
Para más información relativa a
los Consejos de
conducción , especialmente en lo que se refiere
a
la circulación sobre calzadas inundadas,
consulte el apartado correspondiente.
Fallo de funcionamiento
El sistema Stop & Start requiere el uso
de una batería de 12 V de tecnología
y
características específicas.
Cualquier inter vención en este tipo de
batería se debe realizar exclusivamente
en la red PEUGEOT o
en un taller
cualificado.
Para más información relativa a
la
batería de 12
V, consulte el apartado
correspondiente.
F
P
ara desactivar o
volver a
activar el
sistema, pulse este botón.
El testigo del botón permanece encendido
mientras el sistema está desactivado.
Antes de realizar cualquier inter vención en el
compartimento motor, desactive el sistema Stop &
Start para evitar el riesgo de lesiones relacionadas
con la activación automática del modo START.
Detección de inflado
insuficiente
Este sistema super visa de forma automática la
presión de inflado de los neumáticos durante la
conducción.
El sistema vigila la presión de los cuatro
neumáticos, desde el momento en que el
vehículo se pone en movimiento.
Compara la información proporcionada por
los sensores de velocidad de las ruedas con
los valores de referencia, que se deben
reinicializar cada vez que se ajuste la
presión de los neumáticos o
cada vez que
se cambie una rueda .
El sistema activa una alerta cuando detecta
que la presión de uno o
varios neumáticos es
insuficiente.
En caso de fallo de funcionamiento del sistema,
el piloto del mando ECO OFF parpadea y
luego
se enciende de manera permanente.
Acuda a
la red PEUGEOT o
a un taller
cualificado para proceder a
su revisión.
Si se produce un fallo de funcionamiento en el
modo STOP, es posible que el motor se cale.
En dicho caso, todos los testigos del cuadro de
instrumentos se encienden. A continuación, es
necesario quitar el contacto y
volver a
arrancar
el motor.
6
Conducción
96
Para seleccionar una velocidad memorizada:
F P ulse la tecla " +" o " -" y manténgala
pulsada. El sistema se detiene en la
velocidad memorizada más cercana.
F
P
ulse una segunda vez la tecla " +" o " -" y
manténgala pulsada para seleccionar otra
velocidad memorizada.
En el cuadro de instrumentos aparecen
indicados la velocidad y
el estado del sistema
(activo/inactivo) como recordatorio.
Selección
Active City Brake
del vehículo cuando este se sitúa detrás de
otro vehículo que ralentiza de manera brusca,
se está deteniendo o
está parado.
El objetivo es evitar la colisión o
reducir la
velocidad en el momento del impacto.
Este sistema está diseñado para mejorar la
seguridad de la conducción.
Es responsabilidad del conductor vigilar el
estado de la circulación y
evaluar la distancia
y
la velocidad relativa de los demás vehículos. Active City Brake no puede, en ningún
caso, sustituir la atención del conductor.
Cuando su vehículo se aproxima demasiado
al vehículo que le precede, o se acerca a este
a
demasiada velocidad, el sistema acciona
automáticamente los frenos para evitar la colisión.
Cuando el sistema se activa:
- S e indica un mensaje.
-
S
e encienden las luces de freno.
La frenada automática se activa como último
recurso en caso de que el conductor no pise
del todo o
con la suficiente firmeza el pedal del
freno o
no ha realizado ninguna maniobra para
evitar la colisión.
El haz láser es invisible. No mire el sensor
láser con un instrumento óptico (lupa,
microscopio, etc.), ya que podría sufrir
lesiones oculares.
Condiciones de activación:
- L os vehículos deben circular por el mismo carril.
-
N
o encontrarse en una cur va demasiado
pronunciada.
-
L
a velocidad del vehículo debe estar entre 5 y
30
km/h.
-
L
as funciones de asistencia a la frenada (ABS,
EBFD, EBA) deben estar activadas.
-
L
as funciones de control de la trayectoria
(ASR, DSC) deben estar funcionando y
no
desactivadas.
-
E
l Active City Brake no debe haberse activado
en los 10
segundos previos.
Ayuda preventiva a la conducción que, a través
d e un sensor situado en la parte superior del
parabrisas, aplica automáticamente los frenos La frenada automática activada:
-
P
uede ser aún más eficaz si el conductor
pisa con firmeza el pedal del freno.
- P uede detener el vehículo, con un tiempo
de mantenimiento de aproximadamente
1,5
segundos en parado lo que permiten al
Conducción