El área de la defensa trasera donde están
situados los sensores del radar debe estar
libre de nieve, hielo y suciedad de la carretera
para que el sistema de BSM pueda funcionar
correctamente. No bloquee el área de la de-
fensa trasera con objetos extraños (adhesivos
en el parachoques, portabicicletas, etc.) en
el lugar donde están situados los sensores del
radar.
El sistema de BSM emite una alarma visual
en el espejo del lado correspondiente según
el objeto detectado. Si se activa un intermi-
tente y corresponde a una alarma presente en
ese lado del vehículo, también sonará un
timbre. Siempre que existan un intermitente
y un objeto detectado al mismo lado y al
mismo tiempo, se emitirán alarmas visuales y
sonoras. Además de la alarma sonora, se
silenciará el volumen de la radio (si está
encendida).El sistema de BSM controla la zona de detec-
ción desde tres ángulos distintos (delante,
detrás y lateral) durante la conducción, para
verificar si es necesaria la alarma. El sistema
de BSM emitirá una alarma durante estos
tipos de entradas de zona.
Aproximación lateral
Vehículos que se desplazan a los carriles adya-
centes desde cualquier lado del vehículo.
Aproximación trasera
Vehículos que se aproximan por la parte tra-
sera de su vehículo a ambos lados y se intro-
ducen en la zona trasera de detección conuna velocidad relativa inferior a 30 mph
(48 km/h).
Adelantamientos
Si adelanta a otro vehículo lentamente con una
velocidad relativa inferior a 10 mph (16 km/h)
y el vehículo permanece en el ángulo muerto
durante aproximadamente 1,5 segundos, se
encenderá la luz de advertencia. Si la diferen-
cia en la velocidad entre los dos vehículos es
superior a 10 mph (16 km/h), no se encenderá
la luz de advertencia.
El sistema de BSM está diseñado para no
emitir alarmas ante objetos inmóviles como
quitamiedos, postes, muros, follaje, arcenes,
etc. Sin embargo, puede que a veces el sis-
tema avise ante dichos objetos. Esto consti-
tuye un funcionamiento normal y su vehículo
no requiere asistencia.
El sistema de BSM no avisará ante objetos
que circulen en sentido contrario al vehículo
en carriles adyacentes.
NOTA:
El sistema de BSM puede experimentar caí-
das (con parpadeo de encendido y apagado)
Luz de advertencia del BSM
99
de los iconos LED del espejo lateral cuando
una moto o cualquier objeto pequeño perma-
nece en el pilar B del vehículo durante perío-
dos prolongados de tiempo (de más de un par
de segundos).
ADVERTENCIA
El sistema de detección de puntos ciegos
es solo una ayuda para detectar objetos en
las zonas de punto ciego. El sistema de
BSM no está diseñado para detectar pea-
tones, ciclistas ni animales. Aunque su
vehículo esté equipado con el sistema de
BSM, compruebe siempre los espejos,
mire por encima del hombro y utilice los
intermitentes antes de cambiar de carril.
De no hacerlo, podrían producirse lesiones
graves o mortales.
Vía transversal trasera (RCP)
La característica de vía transversal trasera
(RCP) está diseñada para ayudar al conduc-
tor a salir marcha atrás de plazas de estacio-
namiento donde puede estar obstaculizada la
visión de los vehículos que se acercan. Salga
de la plaza de estacionamiento lentamente ycon precaución hasta que sobresalga la parte
trasera del vehículo. El sistema de RCP ten-
drá entonces una visibilidad clara del tráfico
transversal y, si detecta un vehículo que se
acerca, avisará al conductor.
El sistema RCP controla las zonas de detec-
ción traseras a ambos lados del vehículo,
para detectar objetos que se desplazan hacia
el lateral del vehículo a una velocidad mí-
nima de aproximadamente 3 mph (5 km/h), y
hasta una velocidad máxima de unos 20 mph
(32 km/h), el intervalo al que suelen circular
los vehículos en las zonas de aparcamiento.
NOTA:
Durante una maniobra de estacionamiento,
puede que no vea los vehículos que se acer-
can si tiene vehículos estacionados a ambos
lados. Si los sensores están bloqueados por
otras estructuras o vehículos, el sistema no
podrá avisar al conductor.
Cuando el sistema RCP está activo y el
vehículo está en REVERSE (Marcha atrás), se
avisa al conductor mediante alarmas visuales
y sonoras, incluida la reducción del volumen
de la radio.
ADVERTENCIA
La detección de la vía transversal trasera
(RCP) no es un sistema de ayuda de mar-
cha atrás. Está diseñado para ayudar a un
conductor a detectar un vehículo que se
acerca en una situación de estaciona-
miento. Aunque se utilice el sistema RCP,
los conductores deben dar marcha atrás
con precaución. Compruebe siempre aten-
tamente tras su vehículo, mire detrás de
usted, y antes de avanzar marcha atrás
confirme que no hay peatones, animales,
otros vehículos, obstrucciones ni puntos
ciegos. De no hacerlo, podrían producirse
lesiones graves o mortales.
Modos de funcionamiento
Hay tres modos de funcionamiento seleccio-
nables disponibles en el sistema Uconnect.
Para mayor información, consulte "Configu-
ración de Uconnect" en "Multimedia" del ma-
nual del propietario.
SEGURIDAD
100
Solo luces de la alarma de ángulo muerto
(ajuste predeterminado)
Cuando el sistema de BSM funciona en el
modo de alarma de ángulo muerto, emite una
alarma visual en el espejo del lado correspon-
diente según el objeto detectado. Sin em-
bargo, cuando el sistema opera en el modo de
vía transversal trasera (RCP), avisará con
alarmas tanto visuales como sonoras al de-
tectar un objeto. Siempre que se solicite una
alarma sonora, se silenciará la radio.
Timbre/luces de la alarma de ángulo muerto
Cuando el sistema de BSM funciona en el
modo de timbre/alarma de ángulo muerto,
emite una alarma visual en el espejo del lado
correspondiente según el objeto detectado.
Si se activa un intermitente y corresponde a
una alarma presente en ese lado del vehículo,
también sonará un timbre. Siempre que se
active un intermitente y se detecte un objeto
en el mismo lado y al mismo tiempo, se
emitirán alarmas visuales y sonoras. Además
de la alarma sonora, se silenciará el volumen
de la radio (si está encendida).NOTA:
Siempre que el sistema de BSM solicite una
alarma sonora, se silenciará la radio.
Cuando el sistema esté en RCP, avisará con
ambas alarmas, visuales y sonoras, al detec-
tar un objeto. Siempre que se emite una
alarma sonora se reduce el volumen de la
radio. Si se hace caso omiso del estado de
señal de intermitente/emergencia, el estado
RCP siempre hace sonar el timbre.
Alarma de ángulo muerto apagada
Cuando el sistema de BSM esté desconec-
tado no se emitirán alarmas visuales ni audi-
bles desde los sistemas BSM o RCP.
NOTA:
El sistema de BSM almacenará el modo de
funcionamiento actual al apagar el motor.
Cada vez que se arranque el vehículo, se
recuperará y utilizará el modo previamente
almacenado.
Sensor bloqueado
Si el sistema detecta rendimiento deficiente
debido a la contaminación o a objetos extra-
ños, un mensaje le advertirá de que hay unsensor bloqueado y los indicadores de adver-
tencia de los espejos retrovisores se ilumina-
rán. Los indicadores se mantendrán ilumina-
dos hasta que se den las condiciones de
desbloqueo. En primer lugar, borre el área de
defensa alrededor de los sensores del blo-
queo. Después de eliminar la obstrucción,
restablezca el sistema pasando el sistema de
encendido de la posición ON (Encendido) a la
posición OFF (Apagado) y, a continuación, de
nuevo a ON.
Aviso de colisión frontal (FCW) con
mitigación — Si está equipado
Funcionamiento del aviso de colisión fron-
tal (FCW) con mitigación
El sistema de aviso de colisión frontal (FCW)
con mitigación ofrece al conductor avisos
sonoros y visuales (en la pantalla del grupo de
instrumentos), y podría aplicar momentánea-
mente el freno para alertar al conductor ante
una posible colisión frontal. Las advertencias
y el frenado limitado pretenden ofrecer al
conductor tiempo de reacción suficiente para
evitar o mitigar la posible colisión.
101
NOTA:
El sistema FCW controla la información de
los sensores delanteros y el controlador de
freno electrónico (EBC) para calcular la posi-
bilidad de una colisión frontal. Cuando el
sistema determina que la colisión frontal es
probable, el conductor tendrá advertencias
sonoras y visuales, y también podría aplicarse
el freno momentáneamente a modo de aviso.
Si el conductor no reacciona a estas adver-
tencias, el sistema aplica un nivel limitado
de frenada activa para disminuir la velocidad
del vehículo y mitigar la posible colisión
frontal. Si el conductor reacciona a las adver-
tencias frenando y el sistema determina que
se está intentando evitar la colisión pero aun
así no se ha frenado lo suficiente, se aplicará
mayor fuerza de freno.
Si un evento de aviso de colisión frontal con
mitigación comienza a una velocidad inferior a
26 mph (42 km/h), el sistema puede aplicar la
máxima fuerza de frenado para mitigar la posi-
ble colisión frontal. Si el evento de aviso de
colisión frontal con mitigación detiene el
vehículo por completo, el sistema mantendráel vehículo parado durante dos segundos y, a
continuación, soltará los frenos.
Cuando el sistema determina que la colisión
con el vehículo de delante ya no es probable,
se desactiva el mensaje de advertencia.
NOTA:
• La velocidad mínima para que el FCW se
active es de 1 mph (2 km/h).
• Las alarmas del FCW se pueden disparar
con objetos que no sean vehículos, como
guardarraíles o señales según la trayectoria
calculada. Esta respuesta es lógica y forma
parte de la funcionalidad y activación nor-
males del FCW.
• No es aconsejable para la seguridad probar
el sistema FCW. Para evitar el uso inade-
cuado del sistema, tras cuatro eventos de
frenada activa consecutivos sin desconec-
tar el encendido, la frenada activa que se
aplica en respuesta al FCW se desactivará
hasta que se desconecte y vuelva a conec-
tar el encendido.
• El sistema FCW solo está previsto para uso
en carretera. Si la conducción es fuera decarretera, el sistema FCW se desactivará
para evitar advertencias innecesarias en
respuesta a las condiciones del terreno.
ADVERTENCIA
El aviso de colisión frontal (FCW) no evita
las colisiones por sí sola, así como tam-
poco puede detectar todos los tipos de
colisiones posibles. El conductor tiene la
responsabilidad de evitar una colisión con-
trolando el vehículo mediante el frenado y
la dirección. Si no se acata esta adverten-
cia, podrían producirse lesiones graves o
mortales.
Configuración de FCW
La configuración del menú de colisión frontal
se encuentra en la configuración de Uconnect.
NOTA:
El estado predeterminado del FCW es "Full
On" (Activado), lo que permite que el sistema
proporcione advertencias y frenado autó-
nomo en caso de una posible colisión frontal.
SEGURIDAD
102
de seguridad. La secuencia de advertencia de
BeltAlert se puede repetir en función de las
velocidades del vehículo, hasta que el con-
ductor y el acompañante del asiento copiloto
ocupado se abrochen los cinturones de segu-
ridad. El conductor debe indicar a todos los
ocupantes que también deben abrocharse
sus cinturones de seguridad.
Cambio de estado
Si el conductor o acompañante del asiento
del copiloto (si está equipado con sistema
BeltAlert para el asiento del copiloto) se
desabrochan los cinturones de seguridad
mientras el vehículo está en movimiento, se
iniciará la secuencia de advertencia de
BeltAlert hasta que se vuelvan a abrochar los
cinturones de seguridad.
El sistema BeltAlert del asiento del acompa-
ñante externo no se activa cuando el asiento
del acompañante externo no está ocupado.
Puede que se active la alarma de BeltAlert si
hay un animal u otros objetos en el asiento
del acompañante externo o si el asiento está
plegado (si esta función está instalada). Se
recomienda colocar a las mascotas en el
asiento trasero (si está equipado) y sujetarlascon correas para animales o cajas/bolsas de
transporte sujetas con los cinturones de se-
guridad, así como almacenar las cargas co-
rrectamente.
BeltAlert puede activarse o desactivarse en
un concesionario autorizado. FCA no reco-
mienda desactivar el sistema BeltAlert.
NOTA:
Aunque se haya desactivado BeltAlert, si el
conductor o acompañante del asiento del
copiloto (si está equipado con sistema
BeltAlert para el asiento del copiloto) se ha
desabrochado el cinturón, se encenderá la
luz recordatoria del cinturón de seguridad y
permanecerá encendida hasta que el ambos
se abrochen los cinturones de seguridad.
Cinturones de seguridad de caderas/hombro
Todas las posiciones de asiento de su
vehículo están equipadas con cinturones de
seguridad de caderas y hombro.
El retractor de la correa del cinturón de
seguridad solo se bloqueará durante paradas
muy repentinas o colisiones. Esta caracterís-
tica permite que, en condiciones normales,
la parte del cinturón de seguridad correspon-diente al hombro pueda moverse libremente
con los movimientos del usuario. Sin em-
bargo, en caso de colisión, el cinturón de
seguridad se bloqueará y reducirá el riesgo de
resultar golpeado contra el interior del
vehículo o salir despedido del mismo.
ADVERTENCIA
• Si se confía solo en los airbags, se pue-
den producir graves lesiones en caso de
colisión. Los airbags actúan junto con
sus cinturones de seguridad para suje-
tarle adecuadamente. En algunas coli-
siones, los airbag no llegan a desple-
garse. Utilice siempre el cinturón de
seguridad incluso aunque disponga de
airbag.
• Si el cinturón de seguridad no está co-
rrectamente abrochado, en caso de pro-
ducirse una colisión, usted y sus acom-
pañantes podrían sufrir lesiones mucho
más graves. Pueden golpearse con el
interior del vehículo o con otros acom-
pañantes, o salir despedidos del
vehículo. Asegúrese siempre de que
tanto usted como sus acompañantes
SEGURIDAD
112
Al llevar a cabo las acciones de la tabla
anterior se ACTIVARÁ (ON) el airbag delan-
tero avanzado del lado del acompañante. La
luz indicadora de ACTIVACIÓN (ON) del air-
bag del acompañante
en el grupo central
se encenderá para indicar que el airbag de-
lantero avanzado del lado del acompañante
se desplegará durante una colisión que re-
quiera la activación del airbag.
ADVERTENCIA
• NUNCA utilice una sujeción para niños
orientada hacia atrás en un asiento que
tenga delante un AIRBAG ACTIVO, po-
dría causar LESIONES GRAVES o MOR-
TALES al NIÑO.
• Es aconsejable llevar siempre a los niños
en un sistema de sujeción para niños en
los asientos traseros, que es la posición
más segura en caso de colisión.
• Si fuera necesario llevar a un niño en el
asiento delantero del lado del acompa-
ñante con un sistema de sujeción para
niños orientado hacia atrás, es necesario
desactivar el airbag delantero del lado
del acompañante. Asegúrese siempre de
ADVERTENCIA
que la luz indicadora de desactivación
del airbag esté encendida al utilizar un
sistema de sujeción para niños. El
asiento del acompañante también debe
colocarse hacia atrás todo lo posible
para evitar que el sistema de sujeción
para niños entre en contacto con el pa-
nel de instrumentos.
• Al desplegarse, el airbag delantero del
acompañante podría causar lesiones
graves o mortales a un niño de 12 años o
menor, incluso si el niño viaja en una
sujeción para niños orientada hacia
atrás.
• Los niños de hasta 12 años deben viajar
siempre en el asiento trasero con el
cinturón de seguridad correctamente
abrochado.
Protectores de rodillas ante impactos
Los protectores de rodillas ante impactos
ayudan a proteger las rodillas del conductor y
acompañante y mantienen a los ocupantes
delanteros en posición para una interacción
mejorada con los airbags delanteros.
ADVERTENCIA
• No perfore, corte ni altere en modo al-
guno los protectores de rodillas ante
impactos.
• No instale ningún accesorio en los pro-
tectores de rodillas ante impactos, como
luces de alarma, estéreos, bandas de
radio ciudadanas, etc.
Airbags laterales suplementarios montados
en los asientos (SAB) (si está equipado)
Su vehículo puede estar equipado con air-
bags laterales suplementarios montados en
los asientos (SAB). Si su vehículo está equi-
pado con airbags laterales suplementarios
montados en los asientos (SAB), consulte la
siguiente información.
Los airbags laterales suplementarios monta-
dos en asientos (SAB) están situados en el
lado externo de los asientos delanteros. Los
SAB están marcados con una etiqueta "SRS
AIRBAG" o "AIRBAG" o cosida en el lado
externo de los asientos.
129
Accesorios..................321
Mopar...................321
Accesorios Mopar..............321
Aceite del motor...............317
Capacidad................315
Comprobación..............278
Filtro...................317
Luz de advertencia de presión.....72
Recomendación.............315
Varilla de medición...........278
Viscosidad................315
Aditivos del combustible..........310
Advertencia de monóxido de
carbono...............154, 312
Advertencia de vuelcos............2
Advertencias de vuelcos............2
Agregado de combustible.........207
Airbag.....................121
Airbags laterales.............129
Funcionamiento del airbag......122
Grabador de datos de eventos
(EDR)...................260
Luz de advertencia del airbag.....119
Luz de advertencia del airbag
redundante................120Mantenimiento.............136
Mantenimiento del sistema de
airbag...................136
Protectores de rodillas ante
impactos.................129
Respuesta ante accidentes
perfeccionada...........134, 260
Si se produce una activación.....133
Transporte de animales
domésticos................153
AirBagLuz............70, 119, 155
Aire acondicionado..............50
Alarma
Alarma de seguridad........20, 74
Armar el sistema.............20
Desarmar el sistema...........20
Alarma de seguridad..........20, 74
Armar el sistema.............20
Desarmar el sistema...........20
Alarma de seguridad del vehículo.....20
Alimentación eléctrica
Elevalunas.................52
Portón trasero...............59
Techo solar.................54Toma (Toma de corriente eléctrica
auxiliar)...................62
Almacenamiento del vehículo.......51
Android Auto.............337, 377
Anillas para remolques...........258
Animales domésticos............153
Anticongelante
(Refrigerante del motor)........315
Anulación de la palanca de cambios . .253
Anulación del selector de marchas. . . .253
Apertura con mando a distancia......14
Armar la alarma..............20
Desarmar la alarma............20
Apertura del capó...............58
Apple CarPlay.............338, 378
Armado del sistema
Alarma de seguridad...........20
Arranque con puente............250
Arranque y conducción...........158
Arrastre de remolque............212
Requisitos mínimos...........214
Asiento con memoria.............27
Asientos....................25
Ajuste....................25
Desenganche de respaldo........26
ÍNDICE
397
LaneSense..................200
Lavado del vehículo.............298
Lavados del automóvil...........298
Lava/limpiaparabrisas de portón
trasero....................42
Liberación de atascado...........254
Liberación de un vehículo atascado . . .254
Libreta de teléfonos.............365
Limitador de velocidad activo.......183
Limitador de velocidad, activo......183
Limpiaparabrisas............39, 279
Líquido..................279
Limpiaparabrisas/lavador trasero......42
Limpiaparabrisas sensibles a la lluvia . . .41
Limpieza
Escobillas limpiaparabrisas......281
Limpieza de cristales............301
Limpieza de ópticas del panel de
instrumentos...............300
Líquido, capacidades............315
Líquido de freno...............320
Líquido de frenos..............320
Líquidos, fugas...............157
Líquidos y lubricantes...........317
Llavero
Apertura con mando a distancia....14
Armar la alarma..............20Desarmar la alarma............20
Llaves......................14
Reemplazo.................15
Llaves de repuesto..............15
Lubricación de los ejes...........320
Luces.....................157
Adelantamiento...........35, 37
Advertencia de asistencia de freno . .93
Advertencia de freno...........70
Ahorro de batería.............39
Airbag.............70, 119, 155
Alarma de seguridad...........74
Antiniebla...............38, 80
Combustible bajo.............75
Control de presión de los neumáticos
(TPMS)..................104
Control de tracción............93
Crucero..........
.81, 82, 83, 84
Descripciones del grupo de
instrumentos de advertencia. . . .72, 82
Estacionamiento.............82
Exteriores.................157
Faros....................35
Faros automáticos............37
Funcionamiento diurno.......35, 36
Grupo de instrumentos..........35Indicador de avería (Comprobar
motor)....................75
Indicador del control de descenso de
pendientes.................94
Indicador de programa de estabilidad
electrónico (ESP).............72
Intermitente...............157
Intermitentes..........35, 38, 82
Interruptor de atenuación de
faros..................35, 36
Interruptor de faros............35
Luz de carretera..............36
Recordatorio de cinturón de
seguridad..................73
Recordatorio de luces
encendidas..............35, 38
Reemplazo de bombillas........218
Selección de luz de
cruce/carretera............35, 36
Servicio..................218
Luces antiniebla..........35, 38, 80
Luces antiniebla traseras..........38
Luces de advertencia (Descripción del
grupo de instrumentos)..........75
Luces de carretera automáticas......36
Luces de circulación diurnas.....35, 36
Luces de emergencia............218
401