alcance los 20 km/h (12 mph) o el encendido
se cambie a la posición OFF (Apagado) y de
nuevo a ON/RUN (Encendido/Marcha).
CAJA DE CAMBIOS
MANUAL — SI ESTÁ
EQUIPADO
ADVERTENCIA
Si deja el vehículo desatendido sin el freno
de estacionamiento aplicado, hay posibili-
dad de que usted u otras personas se
lesionen. Cuando el conductor no está en
el vehículo, el freno de estacionamiento
siempre debe estar aplicado, especial-
mente en una pendiente.
PRECAUCIÓN
• No conduzca con el pie apoyado en el
pedal de embrague, ni intente retener el
vehículo en pendiente con el pedal de
embrague parcialmente acoplado, ya
que ocasionará un desgaste irregular del
embrague.
PRECAUCIÓN
• No conduzca con la mano apoyada sobre
el selector de marchas ya que la fuerza
aplicada, por leve que sea, podría provo-
car un desgaste prematuro de los com-
ponentes internos de la caja de cambios.
NOTA:
En climas fríos, puede experimentar un aumento
en el esfuerzo al cambiar hasta que se calienta el
líquido de transmisión. Esto es normal.
Para cambiar las marchas, pise a fondo el
pedal del embrague y coloque el selector de
marchas en la posición de marcha deseada (el
diagrama para el acoplamiento de las marchas
se visualiza en la palanca del selector).
Para acoplar REVERSE (Marcha atrás) desde
NEUTRAL (Punto muerto), levante el anillo
de REVERSE (Marcha atrás), situado debajo
de la perilla, y desplace el selector de mar-
chas completamente a la izquierda y, a con-
tinuación, hacia delante.
Cambios
Antes de cambiar de marcha, pise completa-
mente el pedal del embrague. A medida que
suelta el pedal del embrague, pise levemente
el pedal del acelerador.
Siempre debe utilizar la primera marcha al
comenzar desde una posición de parada.
Selector de marchas
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
166
Recomendaciones para la rotación de
neumáticos
Los neumáticos de los ejes delantero y tra-
sero funcionan con diferentes cargas y reali-
zan diferentes funciones de dirección, ma-
niobrabilidad y frenado. Por este motivo, no
se desgastan al mismo tiempo.
Estos efectos pueden reducirse mediante la
rotación periódica de los neumáticos. Las
ventajas de la rotación de los neumáticos se
aprecian especialmente con dibujos pronun-
ciados de la banda de rodamiento, como los
neumáticos para conducción en carretera/
fuera de carretera. La rotación incrementará
la vida de la banda de rodamiento, ayudará a
mantener los niveles de tracción sobre barro,
nieve y agua, y contribuirá a una marcha
suave y silenciosa.
Consulte Programa de mantenimiento para
obtener información sobre los intervalos de
mantenimiento apropiados. Antes de efec-
tuar la rotación deberá corregirse la causa de
cualquier desgaste rápido o inusual.El método de rotación aconsejado para
vehículos de tracción delantera (FWD) es
"diagonal hacia adelante", como se muestra
en el siguiente diagrama. Este esquema de
rotación no se aplica a algunos neumáticos
direccionales que no deben invertirse.
El método de rotación aconsejado para
vehículos de tracción a las cuatro ruedas
(4WD) es "diagonal hacia atrás", como se
muestra en el siguiente diagrama.
PRECAUCIÓN
El funcionamiento correcto de los vehícu-
los con tracción a las cuatro ruedas de-
pende de que los neumáticos sean del
mismo tamaño, tipo y de la circunferencia
de cada rueda. Cualquier diferencia en el
tamaño de los neumáticos puede causar
daños en la unidad de transmisión servoa-
sistida. El patrón de rotación de los neu-
máticos se debe seguir para equilibrar el
desgaste de los neumáticos.
Rotación de neumáticos en vehículos de
tracción delantera (FWD)
Rotación de neumáticos en vehículos de
tracción a las cuatro ruedas (4WD)
297