
• El sistema de control de ángulo muerto
(BSM) puede experimentar caídas (con par-
padeo de encendido y apagado) de las
luces indicadores de advertencia del espejo
lateral cuando una moto o cualquier objeto
pequeño permanece junto al vehículo du-
rante períodos prolongados de tiempo (de
más de un par de segundos).
El área de la defensa trasera donde están
situados los sensores del radar debe estar
libre de nieve, hielo y suciedad de la carre-
tera para que el sistema de BSM pueda
funcionar correctamente. No bloquee el área
de la defensa trasera con objetos extraños
(adhesivos en el parachoques, portabicicle-
tas, etc.) en el lugar donde están situados los
sensores del radar.
El sistema de BSM emite una alarma visual
en el espejo del lado correspondiente según
el objeto detectado. Si se activa un intermi-
tente y corresponde a una alarma presente en
ese lado del vehículo, también sonará un
timbre. Siempre que existan un intermitente
y un objeto detectado al mismo lado y almismo tiempo, se emitirán alarmas visuales y
sonoras. Además de la alarma sonora, se
silenciará el volumen de la radio (si está
encendida).
El sistema de BSM controla la zona de detec-
ción desde tres ángulos distintos (delante,
detrás y lateral) durante la conducción, para
verificar si es necesaria la alarma. El sistema
de BSM emitirá una alarma durante estos
tipos de entradas de zona.
Aproximación lateral
Vehículos que se desplazan a los carriles adya-
centes desde cualquier lado del vehículo.
Aproximación trasera
Vehículos que se aproximan por la parte tra-
sera de su vehículo a ambos lados y se
introducen en la zona trasera de detección
con una velocidad relativa inferior a 30 mph
(48 km/h).
Adelantamientos
Si adelanta a otro vehículo lentamente con una
velocidad relativa inferior a 15 mph (24 km/h)
y el vehículo permanece en el ángulo muerto
durante aproximadamente 1,5 segundos, se
encenderá la luz de advertencia. Si la diferen-
cia en la velocidad entre los dos vehículos es
superior a 15 mph (24 km/h), no se encenderá
la luz de advertencia.
El sistema de BSM está diseñado para no
emitir alarmas ante objetos inmóviles como
quitamiedos, postes, muros, follaje, arcenes,
etc. Sin embargo, puede que a veces el
sistema avise ante dichos objetos. Esto cons-
tituye un funcionamiento normal y su
vehículo no requiere asistencia.
El sistema de BSM no avisará ante objetos
que circulen en sentido contrario al vehículo
en carriles adyacentes.
Luz de advertencia del BSM
SEGURIDAD
100

ADVERTENCIA
El sistema de detección de puntos ciegos
es solo una ayuda para detectar objetos en
las zonas de punto ciego. El sistema de
BSM no está diseñado para detectar pea-
tones, ciclistas ni animales. Aunque su
vehículo esté equipado con el sistema de
BSM, compruebe siempre los espejos,
mire por encima del hombro y utilice los
intermitentes antes de cambiar de carril.
De no hacerlo, podrían producirse lesiones
graves o mortales.
Vía transversal trasera (RCP)
La característica de vía transversal trasera
(RCP) está diseñada para ayudar al conductor
a salir marcha atrás de plazas de estaciona-
miento donde puede estar obstaculizada la
visión de los vehículos que se acercan. Salga
de la plaza de estacionamiento lentamente y
con precaución hasta que sobresalga la parte
trasera del vehículo. El sistema de RCP ten-
drá entonces una visibilidad clara del tráfico
transversal y, si detecta un vehículo que se
acerca, avisará al conductor.El sistema RCP controla las zonas de detec-
ción traseras a ambos lados del vehículo,
para detectar objetos que se desplazan hacia
el lateral del vehículo a una velocidad mí-
nima de aproximadamente 3 mph (5 km/h), y
hasta una velocidad máxima de unos 20 mph
(32 km/h), el intervalo al que suelen circular
los vehículos en las zonas de aparcamiento.
NOTA:
Durante una maniobra de estacionamiento,
puede que no vea los vehículos que se acer-
can si tiene vehículos estacionados a ambos
lados. Si los sensores están bloqueados por
otras estructuras o vehículos, el sistema no
podrá avisar al conductor.
Cuando el sistema RCP está activo y el
vehículo está en REVERSE (Marcha atrás), se
avisa al conductor mediante alarmas visuales
y sonoras, incluida la reducción del volumen
de la radio.
ADVERTENCIA
La detección de la vía transversal trasera
(RCP) no es un sistema de ayuda de mar-
cha atrás. Está diseñado para ayudar a un
ADVERTENCIA
conductor a detectar un vehículo que se
acerca en una situación de estaciona-
miento. Aunque se utilice el sistema RCP,
los conductores deben dar marcha atrás
con precaución. Compruebe siempre aten-
tamente tras su vehículo, mire detrás de
usted, y antes de avanzar marcha atrás
confirme que no hay peatones, animales,
otros vehículos, obstrucciones ni puntos
ciegos. De no hacerlo, podrían producirse
lesiones graves o mortales.
Modos de funcionamiento
Hay tres modos de funcionamiento seleccio-
nables disponibles en el sistema Uconnect.
Para mayor información, consulte "Configu-
ración de Uconnect" en "Multimedia" del ma-
nual del propietario.
Solo luces de la alarma de ángulo muerto
Cuando el sistema de BSM funciona en el
modo de alarma de ángulo muerto, emite una
alarma visual en el espejo del lado correspon-
diente según el objeto detectado. Sin em-
bargo, cuando el sistema opera en el modo de
101

vía transversal trasera (RCP), avisará con
alarmas tanto visuales como sonoras al de-
tectar un objeto. Siempre que se solicite una
alarma sonora, se silenciará la radio.
Timbre/luces de la alarma de ángulo muerto
Cuando el sistema de BSM funciona en el
modo de timbre/alarma de ángulo muerto,
emite una alarma visual en el espejo del lado
correspondiente según el objeto detectado.
Si se activa un intermitente y corresponde a
una alarma presente en ese lado del vehículo,
también sonará un timbre. Siempre que se
active un intermitente y se detecte un objeto
en el mismo lado y al mismo tiempo, se
emitirán alarmas visuales y sonoras. Además
de la alarma sonora, se silenciará el volumen
de la radio (si está encendida).
NOTA:
Siempre que el sistema de BSM solicite una
alarma sonora, se silenciará la radio.
Cuando el sistema esté en RCP, avisará con
ambas alarmas, visuales y sonoras, al detec-
tar un objeto. Siempre que se solicite una
alarma sonora se silenciará la radio. Si sehace caso omiso del estado de señal de
intermitente/emergencia, el estado RCP
siempre hace sonar el timbre.
Alarma de ángulo muerto apagada
Cuando el sistema de BSM esté desconec-
tado no se emitirán alarmas visuales ni audi-
bles desde los sistemas BSM o RCP.
NOTA:
El sistema de BSM almacenará el modo de
funcionamiento actual al apagar el motor.
Cada vez que se arranque el vehículo, se
recuperará y utilizará el modo previamente
almacenado.
Aviso de colisión frontal (FCW) con
mitigación — Si está equipado
Funcionamiento del aviso de colisión
frontal (FCW) con mitigación
El sistema de aviso de colisión frontal (FCW)
con mitigación ofrece al conductor avisos
sonoros y visuales (en la pantalla del grupo de
instrumentos), y podría aplicar momentánea-
mente el freno para alertar al conductor ante
una posible colisión frontal. Las advertenciasy el frenado limitado pretenden ofrecer al
conductor tiempo de reacción suficiente para
evitar o mitigar la posible colisión.
NOTA:
El sistema FCW controla la información de
los sensores delanteros y el controlador de
freno electrónico (EBC) para calcular la posi-
bilidad de una colisión frontal. Cuando el
sistema determina que la colisión frontal es
probable, el conductor tendrá advertencias
sonoras y visuales, y también podría aplicarse
el freno momentáneamente a modo de aviso.
Si el conductor no reacciona a estas adver-
tencias, el sistema aplica un nivel limitado
de frenada activa para disminuir la velocidad
del vehículo y mitigar la posible colisión
frontal. Si el conductor reacciona a las adver-
tencias frenando y el sistema determina que
se está intentando evitar la colisión pero aun
así no se ha frenado lo suficiente, se aplicará
mayor fuerza de freno.
Si un evento de aviso de colisión frontal con
mitigación comienza a una velocidad inferior a
32 mph (52 km/h), el sistema puede aplicar la
máxima fuerza de frenado para mitigar la
posible colisión frontal. Si el evento de aviso
SEGURIDAD
102

de colisión frontal con mitigación detiene el
vehículo por completo, el sistema mantendrá
el vehículo parado durante dos segundos y, a
continuación, soltará los frenos.
Cuando el sistema determina que la colisión
con el vehículo de delante ya no es probable,
se desactiva el mensaje de advertencia.
NOTA:
• La velocidad mínima para que el FCW se
active es de 1 mph (2 km/h).
• Las alarmas del FCW se pueden disparar
con objetos que no sean vehículos, como
guardarraíles o señales según la trayectoria
calculada. Esta respuesta es lógica y forma
parte de la funcionalidad y activación nor-
males del FCW.
• No es aconsejable para la seguridad probar
el sistema FCW. Para evitar el uso inade-
cuado del sistema, tras cuatro eventos de
frenada activa consecutivos sin desconec-
tar el encendido, la frenada activa que se
aplica en respuesta al FCW se desactivará
hasta que se desconecte y vuelva a conec-
tar el encendido.• El sistema FCW solo está previsto para uso
en carretera. Si la conducción es fuera de
carretera, el sistema FCW se desactivará
para evitar advertencias innecesarias en
respuesta a las condiciones del terreno.
ADVERTENCIA
El aviso de colisión frontal (FCW) no evita
las colisiones por sí sola, así como tam-
poco puede detectar todos los tipos de
colisiones posibles. El conductor tiene la
responsabilidad de evitar una colisión con-
trolando el vehículo mediante el frenado y
la dirección. Si no se acata esta adverten-
cia, podrían producirse lesiones graves o
mortales.
Estado de frenada y sensibilidad del FCW
La sensibilidad y el estado de frenada activa
del FCW pueden programarse a través del
sistema Uconnect. Para mayor información,
consulte "Configuración de Uconnect" en
"Multimedia" del manual del propietario.
La sensibilidad predeterminada del FCW es
"Medium" (Media) y el estado del sistema es
"Warning & Braking" (Aviso y frenada). Estopermite que el sistema advierta al conductor
de una posible colisión con el vehículo de
delante mediante advertencias sonoras y vi-
suales y se aplica el frenado autónomo.
Si se cambia el estado de FCW a "Far" (Lejos)
el sistema puede advertir al conductor de una
posible colisión con el vehículo de delante
mediante advertencias sonoras y visuales
cuando dicho vehículo se encuentra a una
distancia mayor que la del ajuste "Medium"
(Medio). Esto le ofrece el máximo tiempo de
reacción para evitar la posible colisión.
Si se cambia el estado de FCW a "Near"
(Cerca) el sistema puede advertir al conduc-
tor de una posible colisión con el vehículo de
delante cuando la distancia a dicho vehículo
es mucho menor. Este ajuste implica menos
tiempo de reacción que los ajustes "Far" (Le-
jos) y "Medium" (Medio), lo que permite una
conducción más dinámica.
NOTA:
• Al cambiar el estado del FCW a "Only war-
ning" (Solo advertencia), el sistema solo
puede ejecutar la función de frenada activa
de forma limitada y no se ofrece asistencia
adicional a la frenada si el conductor no
103

el interruptor de encendido se coloca por
primera vez en las posiciones START (Arran-
que) u ON/RUN (Encendido/Marcha), la res-
pectiva luz recordatoria del cinturón de segu-
ridad se iluminará en rojo fijo y se mantendrá
en rojo hasta que el cinturón de seguridad
esté abrochado. La luz recordatoria del cin-
turón de seguridad se encenderá en verde fijo
una vez que el cinturón de seguridad esté
abrochado. Después de que el conductor y el
acompañante del asiento del copiloto se
abrochen los cinturones de seguridad, se
apagarán todas las luces recordatorias del
cinturón de seguridad. El sistema BeltAlert
del asiento del acompañante externo no se
activa cuando el asiento del acompañante
externo no está ocupado.
Secuencia de advertencia de BeltAlert
La secuencia de advertencia de BeltAlert se
activa cuando el vehículo está en movimiento
a un rango de velocidades determinado y el
conductor o acompañante del asiento del
copiloto no tienen el cinturón de seguridad
abrochado (el sistema BeltAlert para el
asiento del copiloto no está activado si este
asiento no está ocupado). La secuencia deadvertencia de BeltAlert comienza con el
correspondiente parpadeo de la luz recorda-
toria del cinturón de seguridad y con un
timbre intermitente. Una vez que ha finali-
zado la secuencia de advertencia de
BeltAlert, se encenderá la luz recordatoria
del cinturón de seguridad en rojo fijo hasta
que se abrochen los cinturones de seguridad.
La secuencia de advertencia de BeltAlert se
puede repetir en función de las velocidades
del vehículo, hasta que el conductor y el
acompañante del asiento copiloto ocupado
se abrochen los cinturones de seguridad. El
conductor debe indicar a todos los ocupantes
que también deben abrocharse sus cintu-
rones de seguridad.
Cambio de estado
Si el conductor o acompañante del asiento
del copiloto se desabrochan los cinturones de
seguridad mientras el vehículo está en movi-
miento, se iniciará la secuencia de adverten-
cia de BeltAlert hasta que se vuelvan a abro-
char los cinturones de seguridad.
El sistema BeltAlert del asiento del acompa-
ñante externo no se activa cuando el asiento
del acompañante externo no está ocupado.Puede que se active la alarma de BeltAlert si
hay un animal u otros objetos en el asiento
del acompañante externo o si el asiento está
plegado (si esta función está instalada). Se
recomienda colocar a las mascotas en el
asiento trasero (si está equipado) y sujetarlas
con correas para animales o cajas/bolsas de
transporte sujetas con los cinturones de se-
guridad, así como almacenar las cargas co-
rrectamente.
BeltAlert para los asientos traseros
El sistema BeltAlert para los asientos traseros
muestra al conductor si los cinturones de
seguridad de los asientos traseros están abro-
chados o desabrochados. Cuando el interrup-
tor de encendido se encuentra en la posición
START (Arranque) u ON/RUN (Encendido/
Marcha), se enciende una luz recordatoria
del cinturón de seguridad para cada posición
de los asientos traseros. Si un cinturón de
seguridad está abrochado, la luz recordatoria
del cinturón de seguridad para esa posición
se encenderá en verde de forma permanente.
Si un cinturón de seguridad está desabro-
chado, la luz recordatoria del cinturón de
seguridad se encenderá en rojo. Si un pasa-
113

tales, inclusive algunas que pueden producir
daños sustanciales en el vehículo como, por
ejemplo, algunas colisiones contra postes,
empotramientos contra un camión y colisio-
nes frontales desviadas.
Por otro lado, dependiendo del tipo y localiza-
ción del impacto, los airbags delanteros se
pueden desplegar en choques con pequeños
daños en la parte delantera del vehículo pero
que producen una desaceleración inicial se-
vera.
Dado que los sensores de airbag miden la
desaceleración del vehículo con el tiempo, la
velocidad del vehículo y los daños, por sí
solos no son buenos indicadores de si un
airbag debería haberse desplegado o no.
Los cinturones de seguridad son necesarios
para la protección en todas las colisiones y
también se necesitan para ayudar a mante-
nerle en posición, lejos de un airbag que se
despliega.
Cuando el ORC detecta una colisión que
requiere los airbags delanteros, envía una
señal a los dispositivos de inflado. Se genera
entonces una gran cantidad de gas no tóxico
que infla los airbags delanteros.La cubierta tapizada del cubo del volante y el
lado superior del acompañante del panel de
instrumentos se separan y apartan a medida
que los airbags se inflan hasta alcanzar su
tamaño máximo. Los airbags delanteros se
inflan por completo en menos del tiempo del
que se tarda en pestañear. Después, los air-
bags delanteros se desinflan rápidamente
mientras ayudan a sujetar al conductor y al
acompañante.
Protectores de rodillas ante impactos
Los protectores de rodillas ante impactos
ayudan a proteger las rodillas del conductor y
acompañante y mantienen a los ocupantes
delanteros en posición para una interacción
mejorada con los airbags delanteros.
ADVERTENCIA
• No perfore, corte ni altere en modo al-
guno los protectores de rodillas ante
impactos.
• No instale ningún accesorio en los pro-
tectores de rodillas ante impactos, como
luces de alarma, estéreos, bandas de
radio ciudadanas, etc.
Airbag de rodillas del conductor suplemen-
tario
Además, el vehículo está equipado con un
airbag de rodilla del lado de conductor suple-
mentario, emplazado en el panal de instru-
mentos debajo de la columna de dirección.
El airbag de rodillas del conductor suplemen-
tario mejora la protección durante un im-
pacto frontal actuando conjuntamente con
los cinturones de seguridad, los pretensores y
los airbags delanteros avanzados.
Airbags laterales suplementarios
Airbags laterales suplementarios montados en
los asientos (SAB) – Si está equipado
Su vehículo puede estar equipado con air-
bags laterales suplementarios montados en
los asientos (SAB). Si su vehículo está equi-
pado con airbags laterales suplementarios
montados en los asientos (SAB), consulte la
siguiente información.
Los airbags laterales suplementarios monta-
dos en asientos (SAB) están situados en el
lado externo de los asientos delanteros. Los
SEGURIDAD
128

Accesorios..................300
Mopar...................300
Accesorios Mopar..............300
Aceite del motor...............296
Capacidad................295
Comprobación..............260
Filtro...................296
Luz de advertencia de presión.....74
Recomendación.............295
Varilla de medición...........260
Viscosidad................295
Aditivos del combustible..........289
Advertencia de monóxido de carbono . .154
Advertencia de vuelcos............4
Advertencias de vuelcos............4
Advertencias y precauciones.........6
Agregado de combustible......200, 202
Airbag
Airbag delantero.............126
Funcionamiento del airbag......127
Grabador de datos de eventos
(EDR)...................245
Luz de advertencia del airbag.....124
Luz de advertencia del airbag
redundante................125Mantenimiento.............134
Mantenimiento del sistema de
airbag...................134
Protectores de rodillas ante
impactos.................128
Respuesta ante accidentes
perfeccionada...........133, 245
Si se produce una activación.....132
Transporte de animales domésticos. .153
AirBagLuz............71, 124, 155
Aire acondicionado..............53
Alarma
Alarma de seguridad........22, 75
Armar el sistema.............22
Desarmar el sistema...........23
Alarma de seguridad..........22, 75
Armar el sistema.............22
Desarmar el sistema...........23
Alimentación eléctrica
Elevalunas.................55
Toma (Toma de corriente eléctrica
auxiliar)...................64
Almacenamiento del vehículo.......54
Alteraciones/modificaciones
Vehículo...................6Android Auto..........311, 318, 352
Aplicaciones...............321
Comunicación..............321
Mapas...................320
Música..................321
Animales domésticos............153
Anticongelante (Refrigerante del
motor)...................295
Anulación de la palanca de cambios . .240
Anulación del selector de marchas. . . .240
Apertura con mando a distancia......17
Armar la alarma..............22
Desarmar la alarma............23
Apertura del capó...............60
Apertura del portón trasero automático. . .62
Apple CarPlay.........313, 322, 353
Aplicaciones...............324
Mapas...................323
Mensajes.................323
Música..................323
Teléfono..................323
Arranque con puente............237
Arrastre de remolque............207
Asiento con memoria.............27
ÍNDICE
373

Keyless Enter-N-Go..............23
Apertura pasiva..............23
Kit de reparación de neumáticos.....230
LaneSense..................196
Lavado del vehículo.............284
Lavados del automóvil...........284
Liberación de atascado...........241
Liberación de un vehículo atascado . . .241
Libreta de teléfonos.............340
Limpiaparabrisas............41, 261
Líquido..................261
Limpiaparabrisas intermitentes.......41
Limpiaparabrisas/lavador trasero......44
Limpiaparabrisas sensibles a la lluvia . . .43
Limpieza
Ruedas..................279
Limpieza de cristales............286
Limpieza de ópticas del panel de
instrumentos...............286
Líquido, capacidades............295
Líquido de freno...............299
Líquido de frenos...........262, 299
Líquidos, fugas...............157
Líquidos y lubricantes...........296
Llavero
Armar el sistema.............22Desarmar el sistema...........23
Llavero, llave..................16
Llaves......................16
Reemplazo.................18
Llaves de repuesto..............18
Luces.....................157
Adelantamiento..............39
Advertencia de asistencia de freno . .92
Advertencia de freno...........71
Advertencia de temperatura
del motor..................73
Airbag.............71, 124, 155
Alarma de seguridad...........75
Antiniebla...............40, 80
Combustible bajo.............76
Control de presión de los neumáticos
(TPMS)..................105
Control de tracción............92
Crucero..............81, 82, 83
Descripciones del grupo de
instrumentos de advertencia. . . .73, 81
Estacionamiento
...........39, 81
Exteriores.................157
Faros automáticos............39
Funcionamiento diurno.........38
Indicador de avería (Comprobar
motor)....................76Indicador del control de descenso
de pendientes...............94
Intermitentes.........41, 81, 157
Luz de carretera..............38
Luz de carretera automática......39
Recordatorio de cinturón de
seguridad..................71
Recordatorio de luces encendidas . . .40
Reemplazo de bombillas........210
Selección de luz de cruce/carretera . .38
Servicio..................210
Luces antiniebla.............40, 80
Luces antiniebla traseras..........40
Luces de advertencia (Descripción del
grupo de instrumentos)..........76
Luces de carretera automáticas......39
Luces de circulación diurnas........38
Luces de emergencia............210
Luces exteriores............38, 157
Luz de advertencia antibloqueo......75
Luz de advertencia del control
electrónico de aceleración........73
Luz de crucero...........81, 82, 83
Luz de presión del aceite..........74
Luz de puerta entreabierta.......73, 74
Luz indicadora de avería
(Comprobar motor)............76
377