
CÓMO UTILIZAR ESTE
MANUAL
Información esencial
Para determinar qué sección contiene la infor-
mación que desea, consulte la Tabla de conte-
nido.
Dado que la especificación de su vehículo
depende de los elementos de equipamiento
solicitados, ciertas descripciones e ilustra-
ciones pueden variar con respecto al equipa-
miento de su vehículo.
El índice detallado, que se encuentra al final
de este Manual del propietario, contiene un
listado completo de todos los temas.
Símbolos
Algunos componentes del vehículo disponen
de etiquetas coloreadas con símbolos que
muestran las precauciones que se deben te-
ner en cuenta mientras se están utilizando.
Consulte "Luces de advertencia y mensajes"
en "Descripción de su panel de instrumentos"
para obtener más información sobre los sím-
bolos que se utilizan en su vehículo.
ADVERTENCIA DE VUELCOS
Los vehículos utilitarios tienen un índice de
vuelco mucho mayor que otro tipo de vehícu-
los. Este vehículo tiene una distancia al suelo
mayor y un centro de gravedad a mayor altura
que muchos vehículos de pasajeros. Res-
ponde mejor en diversas aplicaciones de con-
ducción fuera de carretera. Si un vehículo se
conduce de forma arriesgada, se puede per-
der el control del mismo. Ya que el centro de
gravedad de este vehículo es mayor, si pierde
el control, podría volcar en circunstancias en
las que otros vehículos no volcarían.
No intente giros pronunciados, maniobras
bruscas ni otras formas de conducción peli-
grosas que podrían hacerle perder el control
del vehículo. Si el vehículo no se conduce de
forma segura, podría producirse una colisión,
volcar y sufrir lesiones graves o mortales.
Conduzca con cuidado.Si no se usan los cinturones de seguridad del
conductor y acompañantes, se pueden pro-
ducir lesiones graves o mortales. En un cho-
que en el que el vehículo vuelque, los pasa-
jeros que no estén asegurados por el cinturón
tienen más riesgo de fallecer. Abróchense
siempre los cinturones de seguridad.
AVISO IMPORTANTE
TODO EL MATERIAL CONTENIDO EN ESTE
MANUAL SE BASA EN LA ÚLTIMA INFOR-
MACIÓN DISPONIBLE EN EL MOMENTO DE
LA APROBACIÓN DE LA PUBLICACIÓN. SE
RESERVA EL DERECHO A PUBLICAR REVI-
SIONES EN CUALQUIER MOMENTO.
Etiqueta de advertencia de vuelcosINTRODUCCIÓN
4

TABLA DE CONTENIDO GRÁFICA
DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES DE SU VEHÍCULO
DESCRIPCIÓN DE SU PANEL DE INSTRUMENTOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE EMERGENCIA
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
DATOS TÉCNICOS
MULTIMEDIA
ASISTENCIA AL CLIENTE
ÍNDICE

Funcionamiento con el encendido en posición
Apagado....................... 60
CAPÓ........................... 60Apertura del capó................. 60
Cierre del capó................... 60
COMPUERTA LEVADIZA................. 61Apertura....................... 61
Cierre........................ 62
Portón trasero manos libres — Si está
equipado...................... 62
EQUIPO INTERNO.................... 64Tomas de corriente................ 64
Inversor de potencia — Si está instalado . . . 66
DESCRIPCIÓN DE SU PANEL DE
INSTRUMENTOS
PANTALLA DEL GRUPO DE INSTRUMENTOS...... 68Ubicación de la pantalla del grupo de
instrumentos y controles............. 68
Elementos seleccionables para la pantalla
del grupo de instrumentos............ 69
Indicadores diésel................. 69
Mensajes del filtro de partículas diésel
(DPF)........................ 70
LUCES DE ADVERTENCIA Y MENSAJES........ 71Luces de advertencia rojas............ 71
Luces de advertencia amarillas......... 75
Luces indicadoras amarillas........... 79
Luces indicadoras verdes............. 81
Luces indicadoras blancas............ 82
Luces indicadoras azules............. 83
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO DE A BORDO - OBD II . . 83Sistema de diagnósticos de a bordo (OBD II) -
Seguridad cibernética............... 84
SEGURIDAD
FUNCIONES DE SEGURIDAD............... 85Sistema de frenos antibloqueo (ABS)..... 85
Sistema de control de freno electrónico.... 86
SISTEMAS AUXILIARES DE CONDUCCIÓN....... 99Blind Spot Monitoring (BSM) (Control de
ángulo muerto) — Si está instalado...... 99
Aviso de colisión frontal (FCW) con mitigación —
Si está equipado................. 102
Sistema de monitorización de presión de
neumáticos (TPMS)............... 105
SISTEMAS DE SUJECIÓN DE OCUPANTES...... 110Funciones del sistema de sujeción de
ocupantes..................... 110
Precauciones de seguridad importantes . . . 111
Sistemas de cinturón de seguridad...... 112
Sistema de sujeción complementario (SRS) . . 124Sujeciones para niños — Transporte seguro
de niños...................... 135
Transporte de animales domésticos..... 153
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD........... 154Transporte de pasajeros............. 154
Gas de escape.................. 154
Comprobaciones de seguridad que debe
realizar en el interior de su vehículo..... 155
Comprobaciones de seguridad periódicas que
debe realizar en el exterior de su vehículo . . 156
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
ARRANQUE DEL MOTOR................ 158Puesta en marcha normal — Motor de
gasolina...................... 158
Clima extremadamente frío (por debajo
de -22° F o -30° C)............... 159
Puesta en marcha normal — Motor diésel . . 159
RECOMENDACIONES PARA EL RODAJE DEL MOTOR. . 161
FRENO DE ESTACIONAMIENTO............ 161
Freno de estacionamiento eléctrico (EPB) . . 161
CAJA DE CAMBIOS MANUAL — SI ESTÁ EQUIPADO. . 164Cambios...................... 164
Cambios descendentes............. 165
CAJA DE CAMBIOS AUTOMÁTICA — SI ESTÁ
EQUIPADO....................... 167
Bloqueo del encendido con llave en
estacionamiento................. 168
Sistema de bloqueo de la palanca de la caja de
cambios accionado por el pedal de freno . . 168
Caja de cambios automática de nueve
velocidades.................... 169
Rangos de marchas............... 170
FUNCIONAMIENTO DE LA TRACCIÓN A LAS CUATRO
RUEDAS......................... 172
Tracción a las cuatro ruedas (4X4) de
1 velocidad — Si está equipado........ 172
Tracción a las cuatro ruedas (4X4) de
2 velocidades — Si está equipado...... 172
Posiciones de cambio.............. 173
Procedimientos de cambio........... 174
Sistema de bloqueo electrónico (E-Locker)
trasero — Si está equipado........... 176
SELEC-TERRAIN.................... 178Descripción.................... 178
SISTEMA DE ARRANQUE/PARADA.......... 179Modo automático................. 179
Posibles razones por las que motor no para
automáticamente................. 179
Para arrancar el motor desde el modo de
parada automática................ 180
Para apagar manualmente el sistema de
arranque/parada................. 181
9

TABLERO DE INSTRUMENTOS
Panel de instrumentos
1 — Controles de la pantalla del grupo de instrumentos 6 — Encendido
2 — Palanca multifunción (detrás del volante) 7 — Sistema Uconnect
3 — Grupo de instrumentos 8 — Panel de interruptores
4 — Controles de velocidad 9 — Controles de climatización
5 — Palanca del limpiaparabrisas (detrás del volante) 10 — Interruptor Selec-Terrain
TABLA DE CONTENIDO GRÁFICA
14

LLAVES
Llavero
El llavero acciona el interruptor de encen-
dido. Inserte el extremo cuadrado del llavero
en el interruptor de encendido situado en el
panel de instrumentos y gírelo a la posición
deseada. El llavero también incluye una llave
de emergencia, que se guarda en la parte
trasera del llavero.
PRECAUCIÓN
Los componentes eléctricos del interior
del llavero pueden resultar dañados si el
llavero se somete a fuertes descargas eléc-
tricas. Con el fin de garantizar la completa
eficacia de los dispositivos electrónicos
dentro del llavero, evite exponer este úl-
timo a la luz solar directa.
Su vehículo podría estar equipado con un sis-
tema de encendido sin llaves. El sistema de
encendido consta de un llavero con un sistema
de apertura con mando a distancia (RKE) y un
botón de encendido START/STOP (Arranque/
Parada). El sistema de apertura con mando a
distancia consta de un llavero y una función
Keyless Enter-N-Go, si está instalado.
NOTA:
Es posible que no se detecte el llavero si está
situado junto a un teléfono móvil, ordenador
portátil u otro dispositivo electrónico; estos
dispositivos pueden bloquear la señal ina-
lámbrica del llavero.
Llavero
1 — Liftgate (Compuerta levadiza)
2 — Lock (Bloqueo)
3 — Unlock (Desbloqueo)
4 — Remote Start (Arranque remoto)
5
— Desbloqueo de llave de emergencia
6 — Llave de emergencia
DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES DE SU VEHÍCULO
16

LUCES EXTERIORES
Palanca multifunción
La palanca multifunción controla el funciona-
miento de los intermitentes, la selección de la
luz de cruce y las luces de adelantamiento.
La palanca multifunción está situada en el
lado izquierdo de la columna de dirección.
Interruptor de faros
El interruptor de faros está situado
en el lado izquierdo del panel de
instrumentos. Este interruptor con-
trola las siguientes funciones: faros, luces de
estacionamiento, faros automáticos (si están
equipados), atenuación de luces del panel de
instrumentos, atenuación de las luces am-
biente (si está equipadas), luces interiores,
luces antiniebla delanteras y traseras (si es-
tán equipadas) y nivelación de los faros (si
está equipada).
Desde la posición de apagado O, si se gira el
conmutador de faros hacia la izquierda hasta el
primer punto de detención se encenderán las
luces de estacionamiento del vehículo. Con
esta función, las luces de estacionamiento de
un lado del vehículo se mantienen encendidas
cuando el vehículo está bloqueado depen-
diendo de la posición de la palanca multifun-
ción. Gire el interruptor de faros hacia la dere-
cha desde la posición de apagado O hasta el
primer tope para que funcionen el faro y la luz
del panel de instrumentos.
Luces de circulación diurna (DRL) —
Si está equipado
Las luces de circulación diurnas se encende-
rán cuando el motor se pone en marcha y se
mantienen encendidas a menos que se en-
ciendan los faros, se aplique el freno de
estacionamiento, o se apague el motor.
NOTA:
Si la legislación vigente en el país de compra
del vehículo lo permite, las luces de circula-
ción diurna se pueden encender y apagar con
el sistema Uconnect.
Para mayor información, consulte "Configu-
ración de Uconnect" en "Multimedia" del ma-
nual del propietario.
Interruptor de luz de carretera/luz de cruce
Empuje la palanca multifunción, situada en
el lado izquierdo del volante, alejándola de
usted para poner los faros en la posición de
luz de carretera. Tire de la palanca multifun-
ción hacia usted para cambiar los faros de
nuevo a la luz de cruce.
Interruptor de faros
DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES DE SU VEHÍCULO
38

Icono Descripción
Botón SYNC (Sincronización) — si está equipado
Pulse el botón SYNC (Sincronización) en la pantalla táctil para activar y desactivar esta función. El indicador SYNC
(Sincronización) se ilumina cuando la función está activada. La función SYNC (Sincronización) permite sincronizar los
ajustes de temperatura del acompañante con los del conductor. Si se cambia el ajuste de temperatura del acompañante
con la sincronización activada, se saldrá automáticamente de esta función.
Perilla de la carátula de
control
Botones de la pantalla
táctil
Control del ventilador
El control del ventilador se utiliza para regular la cantidad de aire en circulación a través del sistema de climatización.
El ventilador dispone de siete velocidades. Si ajusta el ventilador, el modo automático cambiará a funcionamiento ma-
nual. Las velocidades se pueden seleccionar mediante la perilla de la carátula de control o los botones en la pantalla
táctil.
•Carátula de control: la velocidad del ventilador aumenta a medida que se gira la perilla de control del ventilador en
sentido horario desde la posición de ventilación mínima. A medida que se gira la perilla de control del ventilador hacia
la izquierda, disminuye la velocidad del ventilador.
•Pantalla táctil: utilice el icono del ventilador pequeño para reducir el ajuste del ventilador y utilice el icono del ventilador
grande para aumentar el ajuste del ventilador. El ventilador también se puede seleccionar pulsando el área de la barra
del ventilador situada entre los iconos.
Modo tablero
Modo tablero
El aire sale por las salidas del panel de instrumentos. Cada una de estas salidas puede ajustarse de manera individual
para dirigir el flujo de aire. Las paletas de aire de las salidas centrales y exteriores se pueden mover hacia arriba y hacia
abajo o de lado a lado para regular la dirección del flujo de aire. Hay una rueda cerrada situada debajo de las paletas de
aire, para cerrar o regular el flujo de aire que circula por estas salidas.
51

Icono Descripción
Modo binivel
Modo binivel
El aire sale por las salidas del panel de instrumentos y las salidas del suelo. Una pequeña cantidad de aire sale a través
de las salidas del desempañador y del desempañador de las ventanillas laterales.
NOTA:
El modo Bi-Level (Binivel) está diseñado con prestaciones de comodidad para que el aire más fresco salga por las sali-
das del tablero y el aire más caliente salga por las salidas del suelo.
Modo suelo
Modo suelo
El aire sale por las salidas del suelo. Una pequeña cantidad de aire sale a través de las salidas del desempañador y del
desempañador de las ventanillas laterales.
Modo mezcla
Modo mezcla
El aire se dirige a través de las salidas del suelo, del desempañador y del desempañador de las ventanillas laterales.
Este ajuste funciona mejor en días fríos o con nieve, que requieren calor adicional en el parabrisas. Este ajuste es el
adecuado para mantener el confort y, al mismo tiempo, reducir la humedad del parabrisas.
Botón de control de climatización OFF
Pulse y suelte este botón para apagar los controles de climatización.
DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES DE SU VEHÍCULO
52