F6
Introducción
ATENCIÓN indica una situación
que, si no se evita, podría causar
daños en el vehículo.
Motor de gasolina
Sin plomo
Para Europa
Para obtener un rendimiento óptimo
del vehículo le recomendamos que
utilice gasolina sin plomo de 95
octanos (RON) / AKI 91 o superior.
Puede utilizarse gasolina sin plomo
de 91~94 octanos (RON) / AKI
87~90, aunque esto podría reducir
ligeramente el rendimiento del
vehículo. (No use mezclas de
combustible con metanol).
Excepto Europa
Su nuevo vehículo está diseñado
para usar combustible sin plomo de
91 octanos (RON)/ AKI 87 o
superior. (No use mezclas de
combustible con metanol).
El COMBUSTIBLE SIN PLOMO
permite sacar el máximo partido del
motor y minimiza las emisiones de
escape y los depósitos de hollín en
las bujías.ATENCIÓN
COMBUSTIBLE CORRECTO
PRECAUCIÓN indica una
situación de riesgo que, si no se
evita, podría causar lesiones
leves o moderadas.
PRECAUCIÓN
ADVERTENCIA indica una
situación de riesgo que, si no
se evita, podría causar lesiones
graves o la muerte.
ADVERTENCIA
NO USE JAMÁS COMBUSTIBLE
CON PLOMO. El combustible
con plomo es perjudicial para
el convertidor catalítico, estro-
peará el sensor de oxígeno del
sistema de control del motor y
afectará al control de emisiones.
No a
2-62
Sistema de seguridad del vehículo
En caso de colisión frontal moderada
o severa, los sensores detectan la
deceleración rápida del vehículo. Si
el ritmo de la deceleración es
elevado, la unidad de control inflará
los airbags delanteros en el
momento preciso y con la fuerza
necesaria.
Los airbags delanteros protegen al
conductor y al acompañante
respondiendo a impactos frontales
en los que los cinturones de
seguridad solos no puedan
proporcionar la sujeción adecuada.
Cuando sea necesario, los airbags
laterales ofrecen una mayor
protección en caso de impacto
lateral o de vuelco al soportar el área
del cuerpo superior lateral.
• Los airbags están activos
(preparados para inflarse si fuese
necesario) sólo cuando el
interruptor de encendido está en la
posición ON.
• Los airbag se inflan en caso de
una colisión frontal o lateral
determinada para ayudar a
proteger a los ocupantes de
lesiones graves.• No hay una velocidad única a la
que se inflen los airbag. General-
mente, los airbag están pensados
para actuar en función de la
intensidad de la colisión y de su
dirección. Estos dos factores
determinan si los sensores envían
una señal electrónica para su
despliegue e inflado.
• El despliegue de los airbags
depende de varios factores,
incluyendo la velocidad del
vehículo, los ángulos de impacto y
la densidad y rigidez de los
vehículos u objetos contra los que
impacta el vehículo durante la
colisión. Los factores determinan-
tes no se limitan a los menciona-
dos anteriormente.
• Los airbag delanteros se inflarán y
desinflarán por completo en un
instante. Es prácticamente
imposible ver hincharse los airbag
durante un accidente. Es mucho
más probable que simplemente
vea los airbag desinflados,
colgando fuera de su alojamiento
después del choque. En caso de fallo de funciona-
miento del SRS, el airbag podría
no inflarse correctamente
durante un accidente, aumen-
tando el riesgo de sufrir
lesiones graves o la muerte.
En caso de darse una de las
condiciones siguientes, existe
un fallo de funcionamiento del
SRS:
•El testigo no se enciende
durante unos seis segundos
al colocar el interruptor de
encendido en la posición ON.
•La luz permanece iluminada
durante unos 6 segundos.
•La luz se enciende mientras el
vehículo está en movimiento.
•El testigo se enciende cuando
el motor está en marcha.
Recomendamos que haga
revisar el SRS por un distri-
buidor HYUNDAI autorizado lo
antes posible en caso de darse
alguno de estos problemas.
ADVERTENCIA
5-47
Conducción
5
El ABS es un sistema de frenado
electrónico que contribuye a evitar
patinar al frenar. El ABS permite al
conductor dirigir el vehículo y frenar
al mismo tiempo.
Uso del ABS
Para lograr el máximo rendimiento
del ABS en una situación de
emergencia, no intente variar la
presión de frenado ni bombear los
frenos. Pise el pedal del freno al
máximo.
Cuando accione los frenos en
condiciones que podrían causar el
bloqueo de las ruedas, podría
escuchar ruido procedente de los
frenos o percibir una sensación
correspondiente en el pedal del
freno. Esta condición es normal y
significa que el ABS está activado.
El ABS no reduce el tiempo ni la
distancia necesaria para detener el
vehículo.
Mantenga siempre la distancia de
seguridad con el vehículo que le
precede.
El ABS no evitará patinar en caso de
cambios bruscos de dirección, como
intentar tomar una curva a
demasiada velocidad o cambiar
bruscamente de carril. Conduzca
siempre a una velocidad de
seguridad adecuada a las condi-
ciones de la calzada y ambientales.El ABS no impide la pérdida de
estabilidad. Accione el volante con
moderación al frenar al máximo. Un
movimiento brusco o excesivo del
volante puede aún causar que el
vehículo vire hacia el tráfico que
circula en dirección contraria o se
salga de la calzada.
En superficies sueltas o desiguales,
la entrada en funcionamiento del
ABS puede alargar la distancia de
frenado.
El testigo de advertencia del ABS
( ) permanecerá encendido
durante varios segundos tras colocar
el interruptor de encendido a ON.
Durante este tiempo, el ABS
realizará un autodiagnóstico y la luz
se apagará si el resultado es normal.
Si la luz permanece encendida,
puede que el ABS tenga un
problema. Recomendamos que se
ponga en contacto lo antes posible
con un distribuidor HYUNDAI
autorizado.Reduzca la velocidad de
conducción en las condiciones
siguientes:
•Carreteras mal pavimentadas,
de grava o cubiertas de nieve.
•En carreteras en las que el
pavimento tiene baches o
diferentes niveles.
•Cuando se hayan montado las
cadenas en los neumáticos.
Las características de seguri-
dad de un vehículo equipado
con ABS o ESC no se deben de
comprobar conduciendo o
tomando una curva a alta
velocidad. Puede poner en
peligro su seguridad y la de los
demás.
5-72
Conducción
El modo de conducción puede
seleccionarse según las
preferencias del conductor o las
condiciones de la carretera.
Al volver a arrancar el motor, el
sistema se reajusta al modo
COMFORT (excepto si está en el
modo ECO).
Información
Si existe un problema con el panel de
instrumentos, el modo de conducción
será COMFORT y no podrá
cambiarse a SPORT.El modo cambia cada vez que se
pulsa el botón "DRIVE MODE".
Cuando se selecciona el modo
COMFORT, no se muestra en el
panel de instrumentos.
Modo ECO (opcional)
Si el modo de conducción
se ajusta al modo ECO y
la lógica de control del
motor y la transmisión
cambia para conseguir un
ahorro máximo de
combustible.
• Cuando se selecciona el modo
ECO pulsando el botón DRIVE
MODE, el indicador ECO se
enciende.
• Si el vehículo se ajusta al modo
ECO, cuando el motor se para y
arranca de nuevo, el modo de
conducción se mantendrá en el
modo ECO.
Información
El consumo de combustible depende
de los hábitos de conducción y del
estado de la calzada.
i
i
MODO DE CONDUCCIÓN INTEGRADO EN EL SISTEMA DE CONTROL (OPCIONAL)
OOS057060
ECO
(opcional)
COMFORT SPORT
5-73
Conducción
5
Cuando el modo ECO está
activado:
• La respuesta de aceleración
podría reducirse ligeramente al
pisar el pedal del acelerador
moderadamente.
• El rendimiento del aire
acondicionado podría verse
limitado.
• Puede variar el patrón de cambio
de la transmisión automática/
transmisión de embrague dual.
• El ruido del motor podría
aumentar.
Las situaciones anteriores son
condiciones normales cuando el
modo ECO está activado para
mejorar el rendimiento del
combustible.Límites de funcionamiento del
modo ECO:
Si se dan las condiciones siguientes
mientras el modo ECO está activo,
la operación del sistema queda
limitada aunque el indicador ECO no
cambie.
• Cuando la temperatura del
refrigerante es baja:
El sistema estará limitado hasta
que el rendimiento del motor sea
normal.
• Al conducir cuesta arriba:
El sistema estará limitado para
ganar potencia al conducir cuesta
arriba porque el par motor está
restringido.
• Al conducir el vehículo con la
transmisión automática / palanca
de cambio de la transmisión de
embrague doble en el modo de
cambio manual:
Es sistema estará limitado por la
posición de cambio.• Cuando el pedal del acelerador se
pisa a fondo durante unos
segundos:
El sistema estará limitado al
considerar que el conductor desea
acelerar.
5-124
Conducción
Conducir por zonas inundadas
Evite circular por zonas inundadas,
salvo que esté seguro de que el
agua no es más profunda que la
parte inferior del buje de la rueda. En
cualquier caso, circule lentamente
cuando atraviese zonas con agua.
Mantenga una distancia de
seguridad apropiada, ya que el
rendimiento de los frenos se verá
reducido.
Después de circular a través de
agua, seque los frenos aplicándolos
suavemente con el vehículo a poca
velocidad.
Circular a gran velocidad
Neumáticos
Ajuste la presión de los neumáticos
a los valores especificados. Una
presión baja podría causar
sobrecalentamiento o daños en los
neumáticos.
No instale neumáticos desgastados
o dañados, ya que ello reduciría la
tracción o perjudicaría la acción de
frenado.
Información
No infle excesivamente los neumáticos
por encima de la presión máxima de
inflado especificada en los mismos.
Combustible, refrigerante y
aceite del motor
Conducir a velocidades muy rápidas
por autopista consume más
combustible y es menos eficiente
que conducir a velocidades más
lentas o moderadas. Mantenga una
velocidad moderada para ahorrar
combustible al conducir por
autopista.
Asegúrese de comprobar el nivel de
refrigerante y de aceite del motor
antes de iniciar la conducción.
Correa de transmisión
Una correa de transmisión floja o
deteriorada puede provocar un
sobrecalentamiento del motor.
Reducción del riesgo
de vuelco
Su vehículo de pasajeros multiusos
se define como vehículo utilitario
deportivo (SUV). Los SUV tienen
una mayor holgura en masa y un
ancho de vía más estrecho que los
hacen capaces de funcionar en una
gran variedad de usos fuera de vía.
Las características de su diseño le
proporcionan un centro de gravedad
superior que en los vehículos
normales, haciendo que vuelquen
más fácilmente cuando toman
curvas a demasiada velocidad. Los
vehículos utilitarios tiene un intervalo
mayor de vuelco que otros tipos de
vehículo. Debido al peligro, se
recomienda al conductor y a los
pasajeros que se abrochen el
cinturón de seguridad. En un vuelco,
una persona sin cinturón tiene más
riesgo de muerte que una persona
que sí lleva el cinturón.
i
5-132
Conducción
Si decide arrastrar un
remolque
Si decide arrastrar un remolque,
tenga en cuenta algunos puntos
importantes:
• Es mejor utilizar un control de
balanceo. Pregunte para ello al
distribuidor del gancho del
remolque.
• No arrastre un remolque durante
los primeros 2.000 km (1.200
millas), para permitir un rodaje
correcto del motor. No respetar
esta precaución puede provocar
averías graves al motor o a la
transmisión.
• Si va a realizar un remolque,
recomendamos que consulte a un
distribuidor HYUNDAI autorizado
los requisitos adicionales (el
equipo de remolque, etc.).
• Conduzca siempre a velocidad
moderada (inferior a 100 km/h) o al
límite de velocidad recomendado
para el remolque.• En rampas largas, no supere los
70 km/h o la velocidad señalizada
para remolques, la que sea más
baja.
• Cumpla con atención los límites de
peso y carga expuestos en las
páginas siguientes.
Peso del remolque
¿Cuál es el peso máximo de
seguridad de un remolque? Nunca
debe ser mayor que el peso máximo
de un remolque con frenos. Pero
incluso éste puede ser excesivo.
Depende de cómo piense utilizar el
remolque. Así, son importantes
aspectos como velocidad, altitud,
pendiente de la carretera,
temperatura exterior y frecuencia
con la que se utiliza el vehículo con
remolque. El peso ideal del remolque
puede depender también del
equipamiento especial que tenga el
vehículo.
OLMB053047
Carga en el extremo
de conexiónPeso total del
remolque