Page 535 of 667

6-17
Actuación en caso de emergencia
6
Las averías del TPMS pueden ser
provocadas por varias razones,
incluyendo el montaje de ruedas de
repuesto o la alternancia de los
neumáticos y las ruedas del
vehículo, lo cual evita el
funcionamiento correcto del TPMS.
Compruebe siempre el indicador de
avería del TPMS tras cambiar uno o
más neumáticos o ruedas en el
vehículo para asegurar que el
cambio o la alternancia de los
neumáticos y las ruedas permite que
el TPMS siga funcionando
correctamente.Si ocurre alguna de las condi-
ciones de abajo, recomendamos
que haga revisar el sistema por un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
1. El indicador de presión baja de
los neumáticos/indicador de
fallo del TPMS no se ilumina
durante 3 segundos cuando el
botón Start/Stop del motor se
coloca en la posición ON o el
motor está en marcha.
2. El indicador de avería TPMS
permanece iluminado tras
parpadear durante aproximada-
mente 1 minuto.
3. El indicador de la posición del
neumático con presión baja
permanece iluminado.Indicador de
presión baja de los
neumáticos
Indicador de la posición del
neumático con presión baja e
indicador de la presión de los
neumáticos
Cuando se iluminan los indicadores
del sistema de control de la presión
de los neumáticos y se visualiza un
mensaje de advertencia en la
pantalla LCD del tablero, uno o más
de los neumáticos está por debajo
de la presión adecuada.
ATENCIÓN
■Tipo A■Tipo B
OAE046114L/OAE046115L
Page 536 of 667

6-18
Actuación en caso de emergencia
El testigo indicador de la posición del
neumático con presión baja indicará
qué neumático está por debajo de la
presión de inflado correcta
iluminando el testigo de la posición
correspondiente.
Si cualquiera de los indicadores se
ilumina, reduzca inmediatamente la
velocidad, evite tomar curvas
cerradas y aumente las distancias
de frenada. Debe parar y revisar los
neumáticos lo antes posible. Infle los
neumáticos a la presión adecuada
indicada en la placa del vehículo o
en la etiqueta de presión de inflado
de los neumáticos en el panel
exterior de la columna central del
lado del conductor. Si no puede
llegar a una estación de servicio o si
el neumático no mantiene el aire
inflado, cambie el neumático con
presión baja por un neumático de
repuesto.El avisador de presión baja de los
neumáticos permanece encendido y
el indicador de fallo del TPMS podría
parpadear durante un minuto y
permanecer encendido (al conducir
el vehículo aprox. 10 minutos a más
de 25 km/h (15,5 mph)) hasta que
pueda reparar el neumático de
presión baja y volver a montarlo en
el vehículo.En invierno o en temperaturas
frías, el indicador de presión
baja de los neumáticos podría
iluminarse si la presión de los
neumáticos se ajusta a la
presión recomendada para los
neumáticos en temperaturas
cálidas. Esto no significa que el
TPMS esté averiado, ya que los
descensos de temperatura
provocan una bajada de la
presión de los neumáticos.
Cuando conduzca de una zona
cálida a una zona fría y
viceversa, o si la temperatura
exterior sube y baja
bruscamente, revise la presión
de inflado de los neumáticos y
ajústela a la presión de inflado
recomendada.
PRECAUCIÓN
Page 545 of 667

6-27
Actuación en caso de emergencia
6
Uso de una rueda de repuesto
compacta (opcional)
La rueda de repuesto compacta se
ha previsto solo para usos de
emergencia. Conduzca con cuidado
con la rueda de repuesto compacta y
siga siempre las instrucciones de
seguridad.Al conducir con la rueda de repuesto
compacta montada en el vehículo:
• Compruebe la presión del
neumático después de instalar la
rueda de repuesto compacta. La
rueda de repuesto compacta
debería inflarse a 420 kPa.
• Mientras la rueda compacta esté
instalada, no lleve el vehículo a un
túnel de lavado automático.
• No emplee la rueda de repuesto
compacta en otro vehículo, ya que
esta rueda se ha diseñado
especialmente para el vehículo
con el que viene.
• La vida útil de la banda de
rodadura de la rueda de repuesto
compacta es menor que la de una
rueda normal. Compruebe con
frecuencia la rueda de repuesto
compacta y si está desgastada
cámbiela por una del mismo
diseño y montada en la misma
rueda.
• No utilice más de una rueda de
repuesto compacta al mismo
tiempo.
• No tire de un remolque mientras el
vehículo tenga instalada una rueda
de repuesto compacta.Una vez reparada la rueda y el
neumático originales y después
de montarlos en el vehículo,
ajuste correctamente el par de
apriete de las tuercas de la rueda
para evitar vibraciones. El par de
apriete correcto de las tuercas de
la rueda es de 11~13 kgf·m (79~94
lbf·ft).
ATENCIÓN
Para evitar el fallo de la rueda de
repuesto compacta y la pérdida
de control con riesgo de causar
un accidente:
•Use la rueda de repuesto
compacta solo en caso de
emergencia.
•No conduzca el vehículo a
más de 80 km/h.
•No exceda la carga máxima
del vehículo ni la capacidad
de carga indicada en la pared
lateral de la rueda de repuesto
compacta.
•No use la rueda de repuesto
compacta de forma constante.
Repare o monte de nuevo la
rueda original lo antes posible
para evitar el fallo de la rueda
de repuesto compacta.
ADVERTENCIA
Page 551 of 667
6-33
Actuación en caso de emergencia
6
1.Etiqueta de restricción de la
velocidad
2.Botella de sellante y etiqueta de
restricción de la velocidad
3.Manguera de sellante de la botella
de sellante a la rueda
4.Conectores y cable para la
conexión directa a la toma de
corriente
5.Soporte para la botella de sellante
6.Compresor
7.Interruptor ON/OFF
8.Indicador de presión que le
muestra la presión de inflado
9.Botón para reducer la presión de
inflación del neumático.
El cable y la manguera de conexión
están guardados en la carcasa del
compresor.
Siga estrictamente la secuencia
específica, si no el sellante podría
escaparse por la alta presión.
Componentes del sistema de cambio de neumáticos (Tire Mobility Kit)
OAE067039
Page 553 of 667
6-35
Actuación en caso de emergencia
6
5.Desatornille el tapón de la válvula
del neumático desinflado y
atornille la manguera de llenado
(3) de la botella de sellante a la
válvula.
6.Asegúrese de que el compresor
esté apagado.7.Enchufe el cable eléctrico del
compresor (4) a la toma de
corriente del vehículo.
8.Con el vehículo en marcha
(indicador encendido),
encienda el compresor y déjelo
funcionar durante aprox. 5~7
minutos para llenar el sellante con
la presión adecuada.(Consulte el
apartado Neumáticos y Ruedas,
en el capítulo 8.)La presión de
inflado del neumático tras inflarlo
no es importante y deberá
comprobarse y corregirse más
tarde.
Tenga cuidado de no inflar en
exceso el neumático y de estar
alejado de este mientras lo infla.
Monte firmemente la manguera
de llenado de sellante a la
válvula. De lo contrario podría
fluir hacia atrás, posiblemente
obstruyendo la manguera de
llenado.
PRECAUCIÓN
OAE066027
OAE067016OAE067040
Page 554 of 667

6-36
Actuación en caso de emergencia
9. Apague el compresor.
10. Desacople las mangueras del
conector de la botella de sellante
y de la válvula del neumático.
Guarde de nuevo el equipo de
movilidad del neumático en su
compartimento.
Distribución del sellante
11. Conduzca inmediatamente
durante 7~10 km (4~6 millas)
para distribuir el sellante por el
neumático de forma uniforme.
No supere la velocidad de 80 km/h.
Si es posible, no conduzca a menos
de 20 km/h.
Si durante la conducción percibe
alguna vibración, molestia o ruido no
habitual, reduzca la velocidad y
conduzca con precaución hasta que
pueda apartarse de forma segura a
un lado de la carretera.
Avise al servicio en carretera o a una
grúa.
Producción de la presión de
inflado
1. Después de conducir durante
unos 7 ~ 10 km (4 ~ 6 millas), pare
el coche en una ubicación
adecuada.
2. Conecte la manguera de llenado
(3) directamente en el compresor.
No deje su vehículo en marcha
en una zona poco ventilada
durante un largo período de
tiempo. El monóxido de
carbono puede producir
envenenamiento o asfixia.
ADVERTENCIA
OLMF064106
No intente conducir el vehículo
si la presión del neumático es
inferior a 200kpa. Esto puede
provocar un accidente debido a
un fallo repentino del
neumático.
PRECAUCIÓN
OAEPH067041
Page 559 of 667
6-41
Actuación en caso de emergencia
6
1.Etiqueta de restricción de la
velocidad
2.Botella de sellante y etiqueta de
restricción de la velocidad
3.Manguera de sellante de la botella
de sellante a la rueda
4.Conectores y cable para la
conexión directa a la toma de
corriente
5.Soporte para la botella de sellante
6.Compresor
7.Interruptor ON/OFF
8.Indicador de presión que le
muestra la presión de inflado
9.Botón para reducir la presión de
inflación del neumático
El cable y la manguera de conexión
están guardados en la carcasa del
compresor.
Siga estrictamente la secuencia
específica, si no el sellante podría
escaparse por la alta presión.
Componentes del sistema de cambio de neumáticos (Tire Mobility Kit)
ODE067044
Page 561 of 667
6-43
Actuación en caso de emergencia
6
4.Desatornille la tapa de la válvula
de la manguera de llenado
defectuosa y atornille la manguera
de llenado de la botella de sellante
a la válvula.5.Enchufe el cable eléctrico del
compresor (4) a la toma de
corriente del vehículo.
6.Con el vehículo en marcha
(indicador encendido),
encienda el compresor y déjelo
funcionar durante aprox. 5~7
minutos para llenar el sellante con
la presión adecuada.(Consulte el
apartado Neumáticos y Ruedas,
en el capítulo 8.)La presión de
inflado del neumático tras inflarlo
no es importante y deberá
comprobarse y corregirse más
tarde.
Tenga cuidado de no inflar en
exceso el neumático y de estar
alejado de este mientras lo infla.
Monte firmemente la manguera
de llenado de sellante a la
válvula. De lo contrario podría
fluir hacia atrás, posiblemente
obstruyendo la manguera de
llenado.
PRECAUCIÓN
OAE066027
OAE067016OAE067040