60)El sistema iTPMS no puede indicar la
pérdida repentina de presión de los
neumáticos (por ejemplo en caso de
reventón de un neumático). En este caso,
parar el vehículo frenando con cuidado
y sin realizar giros bruscos.
61)El sistema proporciona únicamente un
aviso de baja presión de los neumáticos:
no puede inflarlos.
62)El inflado insuficiente de los
neumáticos aumenta el consumo de
combustible, reduce la duración de la
banda de rodadura y puede influir en la
capacidad de conducir el vehículo de un
modo seguro.
63)Tras haber controlado o ajustado la
presión de los neumáticos, volver a colocar
siempre el capuchón del vástago de la
válvula. Esto impide la entrada de
humedad e impurezas en el interior del
vástago de la válvula, lo que podría dañar
el sensor de control de la presión de los
neumáticos.
64)El kit de reparación de neumáticos
(Fix&Go) suministrado con el vehículo (para
versiones/países donde esté previsto) es
compatible con los sensores iTPMS; el uso
de sellantes que no sean equivalentes al
que se encuentra en el kit original podría
afectar a su funcionamiento. En caso
de utilizar sellantes no equivalentes
al original, se recomienda hacer controlar el
funcionamiento de los sensores iTPMS en
un centro de reparaciones cualificado.
65)Si el sistema indica la pérdida de
presión en un neumático en concreto, se
recomienda comprobar la presión en
los cuatro.SISTEMA TRACTION
PLUS
(para versiones/países donde esté
previsto)
El Traction Plus es un sistema de ayuda
a la conducción y al arranque del
vehículo sobre firmes resbaladizos
(nieve, hielo, barro, etc.) que permite
distribuir la fuerza motriz de manera
adecuada sobre el eje delantero,
cuando una rueda tiende a patinar.
El Traction Plus actúa frenando las
ruedas que pierden adherencia (o
patinan más que las otras),
transfiriendo de ese modo la fuerza
motriz a las ruedas que tienen mayor
agarre al suelo.
Esta función se puede activar de
manera manual pulsando el botón T+
del cuadro de mandos lateral fig. 82
y actúa por debajo de 50 km/h. Al
superar esta velocidad se desactiva
automáticamente (el led del botón
permanece encendido) y se reactiva
cuando la velocidad disminuye por
debajo de 50 km/h.
Funcionamiento del Traction Plus
Al arrancar, el sistema está
desactivado. Para activar el sistema
Traction Plus pulsar el botón T+ fig. 82:
se enciende el led del botón.La activación del sistema Traction Plus
comporta la habilitación de las
siguientes funciones:
inhibición de la función ASR, para
poder aprovechar completamente
el par motor;
efecto de bloqueo del diferencial en
el eje delantero, a través del sistema
de frenos, para optimizar la tracción
sobre firmes irregulares.
En caso de anomalía en el sistema
Traction Plus, en el cuadro de
instrumentos se iluminará el testigo
con luz fija.
82F0T0506
87
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Entramos en el "corazón" del vehículo:
veamos cómo aprovechar al máximo
todas sus prestaciones.
Cómo conducirlo con seguridad en
todas las situaciones, convirtiéndolo en
un buen compañero de viaje atento a
nuestro confort y a nuestra cartera.ARRANQUE DEL MOTOR ...............110
FRENO DE MANO ..........................112
EN ESTACIONAMIENTO .................113
USO DEL CAMBIO MANUAL ..........114
CAMBIO “COMFORT-MATIC” .........115
CRUISE CONTROL (REGULADOR
DE VELOCIDAD CONSTANTE)........116
SPEED BLOCK ...............................118
SENSORES DE APARCAMIENTO ...118
SISTEMA START&STOP .................121
REPOSTAJE DEL VEHÍCULO ..........123
ADITIVO PARA EMISIONES DIÉSEL
ADBLUE® (UREA)...........................128
ARRASTRE DE REMOLQUES .........128
109
SPEED BLOCK
(para versiones 1.3 Multijet con cambio
manual)
El vehículo dispone de una función de
limitación de la velocidad que se puede
configurar, si el usuario lo solicita, en
4 valores predefinidos: 90, 100, 110,
130 km/h.
Para activar/desactivar esta función es
necesario acudir a la Red de Asistencia
Fiat.
Tras la intervención, se aplicará en el
parabrisas un adhesivo fig. 112 que
indica el valor de velocidad máxima
configurado.
ATENCIÓN El velocímetro podría
indicar una velocidad máxima superior
a la real, programada por el
Concesionario, tal y como se
contempla en la normativa vigente.
SENSORES DE
APARCAMIENTO
(para versiones/países donde esté
previsto)
105)
22) 23) 24)
Los sensores de aparcamiento,
situados en el parachoques trasero fig.
113 , tienen la función de detectar la
presencia de obstáculos que se
encuentran cerca de la parte trasera del
vehículo. Los sensores avisan al
conductor de la presencia de
obstáculos mediante una señal
acústica intermitente.
ACTIVACIÓN/
DESACTIVACIÓN
Los sensores se activan
automáticamente al engranar la marcha
atrás.
Al disminuir la distancia del obstáculo
situado detrás del vehículo, aumenta la
frecuencia de la señal acústica.SEÑAL ACÚSTICA
Engranando la marcha atrás, se activa
automáticamente una señal acústica
intermitente.
La frecuencia de la señalización
acústica:
aumenta a medida que disminuye la
distancia entre el vehículo y el
obstáculo;
se convierte en continua cuando la
distancia que separa el vehículo del
obstáculo es inferior a 30 cm
aproximadamente, y se interrumpe
inmediatamente si la distancia al
obstáculo aumenta;
112F0T0330
113F0T0155
118
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
permanece constante si la distancia
entre el vehículo y el obstáculo no
varía, mientras que si la misma
situación es detectada por los sensores
laterales, la señal se interrumpe
después de 3 segundos para evitar, por
ejemplo, señalizaciones en caso de
maniobras al lado de una pared.
Distancias de detección
Si los sensores detectan varios
obstáculos, sólo se tiene en cuenta el
que está más cerca.
SEÑALIZACIÓN DE
ANOMALÍAS
Las anomalías de los sensores de
aparcamiento se indican durante el
acoplamiento de la marcha atrás,
mediante el encendido del testigo
en el cuadro de instrumentos y la
visualización de un mensaje en la
pantalla multifunción (para versiones/
países donde esté previsto); ver el
apartado "Testigos y mensajes" del
capítulo "Conocimiento del cuadro de
instrumentos".FUNCIONAMIENTO CON
REMOLQUE
El funcionamiento de los sensores se
desactiva automáticamente al introducir
la conexión eléctrica del remolque en
la toma del gancho de remolque del
vehículo. Los sensores se vuelven
a activar automáticamente al sacar la
conexión eléctrica del remolque.
ADVERTENCIAS
GENERALES
Durante las maniobras de
estacionamiento, prestar siempre la
máxima atención a los obstáculos que
podrían encontrarse por encima o
por debajo de los sensores.
Los objetos situados a poca
distancia en la parte trasera del
vehículo, en algunas circunstancias, no
son detectados por el sistema y, por
lo tanto, pueden dañar el vehículo
o resultar dañados.
Las señalizaciones enviadas por los
sensores pueden llegar alteradas a
causa del daño sufrido por los mismos,
por la suciedad, nieve o hielo
depositados en los sensores o
sistemas por ultrasonidos (por ejemplo,
frenos neumáticos de camiones o
martillos neumáticos) presentes en los
alrededores.
Los sensores de estacionamiento
funcionan correctamente con las
puertas de hoja cerradas. Las puertas
abiertas pueden causar señalizaciones
erróneas por parte del sistema: por
lo tanto, cerrar siempre las puertas
traseras.
Además, no pegar adhesivos en los
sensores.
A continuación se describen algunas
condiciones que podrían influir en
las prestaciones del sistema de
aparcamiento:
Una menor sensibilidad del sensor y
la reducción de las prestaciones del
sistema de asistencia al aparcamiento
podrían deberse a la presencia sobre la
superficie del sensor de: hielo, nieve,
barro o varias capas de pintura.
El sensor detecta un objeto que no
existe ("interferencias de eco") en
caso de interferencias de carácter
mecánico, por ejemplo, lavado
del vehículo, lluvia (condiciones de
viento extremo) y granizo.
Las señales enviadas por el sensor
también pueden verse alteradas por
la presencia en las cercanías de
sistemas de ultrasonidos (por ejemplo,
frenos neumáticos de camiones o
martillos neumáticos).
119
Las prestaciones del sistema de
asistencia al aparcamiento también
pueden verse influidas por la posición
de los sensores, por ejemplo, al
cambiar la alineación (debido
al desgaste de amortiguadores y
suspensiones) o cambiando los
neumáticos, cargando demasiado el
vehículo o aplicando alineaciones
específicas que bajan el vehículo;
no está garantizada la interacción
correcta del sistema cuando se utilizan
ganchos de remolque que no
pertenecen a la Red de Asistencia Fiat;
la presencia del gancho de
remolque sin remolque interfiere en el
correcto funcionamiento de los
sensores de aparcamiento. El montaje
del gancho de remolque fijo impide
el uso de los sensores. En caso de que
el cliente desee montar el gancho de
remolque extraíble, se recomienda
desengancharlo del travesaño en todos
los casos en los que el remolque no
esté enganchado para evitar la
activación de los sensores.
No se garantiza la detección de
obstáculos en la parte alta del vehículo
(especialmente en el caso de furgones
o chasis-cabina) porque el sistema
detecta obstáculos que podrían
golpear el vehículo en la parte baja.
ADVERTENCIA
105)La responsabilidad del
estacionamiento y de otras maniobras
peligrosas es siempre del conductor.
Al realizar estas maniobras, asegurarse
siempre de que en el espacio de maniobra
no haya personas (especialmente niños)
ni animales. Los sensores de
aparcamiento constituyen una ayuda para
el conductor, que nunca debe reducir la
atención durante las maniobras
potencialmente peligrosas, incluso cuando
se realicen a baja velocidad.
ADVERTENCIA
22)Para el correcto funcionamiento del
sistema, es indispensable que los
sensores estén limpios, sin barro,
suciedad, nieve o hielo. Durante la limpieza
de los sensores, prestar mucha atención
para no rayarlos o dañarlos; evitar el uso
de paños secos, ásperos o duros. Los
sensores se deben lavar con agua limpia y,
si fuera necesario, añadiendo detergente
para automóviles. En las estaciones de
lavado que utilicen pulverizadores de vapor
de agua o a alta presión, limpie
rápidamente los sensores manteniendo la
boca a más de 10 cm de distancia.23)En caso de actuaciones en el
parachoques en la zona de los sensores,
acudir a la Red de Asistencia Fiat. De
hecho, las intervenciones en el
parachoques realizadas incorrectamente
podrían alterar el funcionamiento de los
sensores de aparcamiento.
24)Si se desea pintar el parachoques o
retocar la pintura en la zona de los
sensores, acudir exclusivamente a la Red
de Asistencia Fiat. Si no se pinta
correctamente podría verse afectado el
funcionamiento de los sensores de
aparcamiento.
120
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
FUNCIONES DE
SEGURIDAD
Cuando se apague el motor con el
sistema Start&Stop, si el conductor
desabrocha su cinturón de seguridad y
abre su puerta o se abre la puerta del
pasajero, sólo podrá volver a ponerse
en marcha el motor con la llave. En
este caso, se activa una señal acústica
y el testigo fig. 115 parpadea en el
cuadro de instrumentos para avisar al
conductor y, donde está previsto, se
visualiza un mensaje de información en
la pantalla.INACTIVIDAD DEL
VEHÍCULO
En caso de inactividad del vehículo,
prestar especial atención al
desconectar la alimentación eléctrica
de la batería. El procedimiento se
realiza desconectando el conector A
fig. 116 (mediante la acción del botón
B) del sensor C de control del estado
de la batería instalado en el polo
negativo D de la misma batería. Este
sensor nunca debe desconectarse del
polo, excepto en caso de sustitución
de la batería.
ADVERTENCIA Antes de desconectar
la alimentación eléctrica de la batería,
esperar, al menos, 1 minuto desde
el momento en que se coloca la llave
de contacto en STOP.
110)
ADVERTENCIA
106)Antes de abrir el capó del motor, es
necesario asegurarse de que el vehículo
está apagado y con la llave en posición
OFF. Seguir las instrucciones que figuran
en la placa aplicada en el travesaño
delantero. Se recomienda extraer la llave
cuando haya otras personas a bordo.
107)Para abandonar el vehículo siempre
hay que extraer la llave o haberla girado
a la posición OFF. Durante el repostado de
combustible, comprobar que el vehículo
esté apagado y la llave en OFF.
108)Para vehículos con cambio
robotizado, en caso de apagado
automático del motor en pendiente, se
recomienda volver a arrancar el motor
accionando la palanca del cambio hacia (+)
o (-) sin soltar el pedal del freno. En
vehículos con cambio robotizado y función
Hill Holder, en caso de apagado
automático del motor en una pendiente, se
debe arrancar el motor moviendo la
palanca de cambiosa(+)o(-)sinsoltar
el pedal del freno para poder disponer
de la función Hill Holder que sólo funciona
con el motor en marcha.
109)Si se desea dar preferencia al confort
climático, se puede desactivar el sistema
Start&Stop para permitir un funcionamiento
continuo del sistema de climatización.
110)En caso de sustitución de la batería,
acudir siempre a un taller de la Red de
Asistencia Fiat. Sustituir la batería por una
del mismo tipo y con las mismas
características.
115F0T0425
116F0T0428
122
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
DISPOSITIVO PROTEGIDO - fig. 166 FUSIBLE AMPERIO
Centralita de control del cambio COMFORT-MATIC y palanca selectora de marchas
(alimentación + llave)F16 7,5
Compresor del aire acondicionado F19 7,5
Luneta térmica/Desempañadores de los espejos F20 30
Bomba de combustibleF21 15
Luces antiniebla delanterasF08 15
Alimentación (+ batería) bomba COMFORT-MATIC F82 30
Centralita de control del cambio COMFORT-MATIC (alimentación + batería) F84 15
Encendedor/Tomas de corriente del habitáculo/Asientos calefactados/USB APO F85 30
Sensor de carga de la batería IBS para sistema Start&Stop (versiones 1.3 Multijet Euro 6
con Start&Stop)F87 5
150
EN CASO DE EMERGENCIA
DISPOSITIVO PROTEGIDO - fig. 168 FUSIBLE AMPERIO
Luz de cruce (lado pasajero)
F12(*)7,5
Luz de cruce (lado conductor)/Corrector de la orientación de los faros F13
7,5 / 5
(*)
INT/A bobinas relés SCMF31 5
Iluminación interior temporizada
F32
(*)7,5
Nodo Radio/Centralita sistema
Bluetooth®/NodoBlue&Me™/Toma diagnosis sistema
EOBD/Centralita alarma volumétricos/Centralita sirena alarmaF36 10
Nodo cuadro de instrumentos/Mando de luces de freno (NA) F37 5
Accionadores de las cerraduras de las puertas/maletero
(*)F38 20
Bomba bidireccional lavaparabrisas/lavaluneta F43 15
Elevalunas delantero (lado conductor)
(*)F47 20
Elevalunas delantero (lado pasajero)
(*)F48 20
Iluminación de mandos/Centralita de sensores de estacionamiento/Mando de espejos
exteriores eléctricos/Centralita alarma volumétricosF49 5
INT nodo Radio/ Centralita sistema
Bluetooth®/NodoBlue&Me™/ Movimiento espejos
exteriores eléctricos/Interruptor embrague/
Mando luces de freno (NC)F51 7,5
Nodo cuadro de instrumentos F53 5
Desempañadores de los espejos exteriores F41 7,5
DisponibleF45 -
DisponibleF46 -
DisponibleF90 -
DisponibleF91 -
DisponibleF92 -
DisponibleF93 -
(*)Para versiones/países donde esté previsto
152
EN CASO DE EMERGENCIA