CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE
INSTRUMENTOS
Este capítulo del manual contiene toda
la información útil para conocer,
interpretar y utilizar correctamente el
cuadro de instrumentos.CUADRO E INSTRUMENTOS DE A
BORDO........................................... 44
PANTALLA DIGITAL......................... 48
PANTALLA MULTIFUNCIÓN ............ 49
TRIP COMPUTER ........................... 51
TESTIGOS Y MENSAJES ................ 52
-LÍQUIDO DE FRENOS
INSUFICIENTE/FRENO DE MANO
ACCIONADO ....................................... 53
-AVERÍA EBD ...................................... 54
-AVERÍA AIRBAGS .............................. 54
-CINTURONES DE SEGURIDAD
DESABROCHADOS ............................ 55
-AVERÍA CAMBIO ................................ 55
-TEMPERATURA EXCESIVA LÍQUIDO
DE REFRIGERACIÓN MOTOR............. 56
-INSUFICIENTE RECARGA BATERÍA... 57
-PRESIÓN INSUFICIENTE DEL
ACEITE MOTOR - ACEITE MOTOR
DEGRADADO ...................................... 58
-NIVEL MÍNIMO DE ACEITE MOTOR ... 59
-PUERTAS MAL CERRADAS ............... 59
-AVERÍA DIRECCIÓN ASISTIDA .......... 59
-AVERÍA SISTEMA DE INYECCIÓN
(versiones Multijet) - AVERÍA SISTEMA
DE CONTROL MOTOR EOBD
(versiones de gasolina)......................... 61
-AVERÍA ABS ...................................... 63
-RESERVA DE COMBUSTIBLE ........... 64
-PRECALENTAMIENTO DE LAS
BUJÍAS (versiones Multijet) - AVERÍA
EN EL PRECALENTAMIENTO DE LAS
BUJÍAS (versiones Multijet) .................. 64
-PRESENCIA DE AGUA EN EL FILTRO
DEL GASÓLEO (versiones Multijet) ...... 65-Aviso de nivel de aditivo bajo para
emisiones diésel (UREA) ...................... 65
-AVERÍA EN EL SISTEMA DE
PROTECCIÓN DEL VEHÍCULO FIAT
CODE - AVERÍA ALARMA (para
versiones/países donde esté previsto)
- INTENTO DE ROBO .......................... 66
-SEÑALIZACIÓN AVERÍA GENERAL.... 67
-LIMPIEZA DPF (FILTRO DE
PARTÍCULAS) EN CURSO ................... 69
-AVERÍA HILL HOLDER ....................... 70
-SISTEMA iTPMS ................................ 70
-DESGASTE PASTILLAS DE FRENO ... 70
-AVERÍA SENSORES DE
APARCAMIENTO ................................. 71
-AVERÍA SISTEMA START&STOP........ 71
-SISTEMA ASR DESACTIVADO ........... 71
-ACTIVACIÓN SISTEMA TRACTION
PLUS................................................... 72
-LUCES ANTINIEBLA TRASERAS ....... 72
-LUCES DE POSICIÓN — FOLLOW
ME HOME ........................................... 74
-INDICADOR DE DIRECCIÓN
IZQUIERDO (intermitente) .................... 74
-INDICADOR DE DIRECCIÓN
DERECHO (intermitente) ...................... 74
-LUCES ANTINIEBLA DELANTERAS ... 74
-REGULADOR DE LA VELOCIDAD DE
CRUCERO (CRUISE CONTROL) ......... 75
-LUCES DE CARRETERA .................... 75
-GEAR SHIFT INDICATION .................. 76
-AVISO DE NIVEL DE ADITIVO BAJO
PARA EMISIONES DIÉSEL (UREA) ...... 77
-SISTEMA GNC AVERIADO ................. 77
43
El menú se puede activar pulsando
brevemente el botónSET
.
Cada presión de los botones
y
permite desplazarse en la lista del
menú de configuración.
En este punto, los modos de gestión se
diferencian entre ellos según la opción
seleccionada.
El menú se compone de las siguientes
opciones:
ILLU
SPEEd
Hour
bUZZ
Unit
BAG P (para versiones/países
donde esté previsto)
NOTA Estando el vehículo en
movimiento, por razones de seguridad
sólo es posible acceder al menú
reducido (configuración “SPEEd”). Con
el vehículo parado se puede acceder
al menú extendido.
PANTALLA
MULTIFUNCIÓN
El vehículo puede estar equipado con
pantalla multifunción, que ofrece
información útil al usuario durante la
conducción del vehículo según las
configuraciones realizadas
anteriormente.
VISTA "ESTÁNDAR"
La vista estándar puede mostrar la
siguiente información fig. 78:
AFecha.
BOdómetro (visualización kilómetros, o
millas, recorridos).
CHora.
DTemperatura exterior (para
versiones/países donde esté previsto)
(para versiones Natural Power y
versiones Comfort-Matic con sensor
de temperatura exterior, puede
verse en el menú del ordenador de
viaje, consultar "Ordenador de viaje").
EPosición de alineación de los faros
(sólo con luces de cruce encendidas).
FIndicación de la función Start&Stop
(para versiones/países donde esté
previsto)
GGear Shift Indication (indicación
cambio de marcha) (para
versiones/países donde esté
previsto).
NOTA Al abrir una puerta delantera la
pantalla se activa visualizando durante
unos segundos la hora y los kilómetros,
o millas, recorridos.
BOTONES DE MANDO
78F0T0812
79F0T0500
49
TRIP COMPUTER
Información general
El ordenador de viaje muestra, con la
llave de contacto en posición MAR, los
datos relativos al estado de
funcionamiento del vehículo. Esta
función incorpora dos trips separados
denominados "Trip A" y "Trip B" que
se encargan de monitorizar por
separado el "viaje" del vehículo. Ambas
funciones pueden ponerse a cero
(reset - comienzo de un nuevo viaje).
El "Trip A" permite visualizar las
siguientes magnitudes:
Temperatura exterior (para vehículos
Natural Power con sensor de
temperatura)
Autonomía
Distancia recorrida
Consumo medio
Consumo instantáneo
Velocidad media
Tiempo de viaje (tiempo de
conducción).
El "Trip B" de la pantalla multifunción
muestra los siguientes datos:
Distancia recorrida B
Consumo medio B
Velocidad media B
Tiempo de viaje B (tiempo de
conducción).
Versiones Natural Power
NOTA Los datos del Trip Computer
sobre la Autonomía, el Consumo medio
y el Consumo instantáneo no están
disponibles para estas versiones.
8)
Botón de mando TRIP
El botón TRIP, situado en la parte
superior de la palanca derecha fig. 80,
abre, con la llave de contacto en
posición MAR, la vista de los datos
descritos anteriormente y permite
ponerlos a cero para iniciar un nuevo
viaje:
presión corta para mostrar los
distintos valores;
presión larga para poner a cero
(reset) los valores e iniciar un nuevo
viaje.Salida Trip
La función TRIP se abandona
automáticamente una vez visualizados
todos los valores o manteniendo
pulsado el botónSET
durante más
de 1 segundo.
ADVERTENCIA
8)"Trip B" es una función excluible (ver el
apartado "Habilitación del Trip B"). Las
magnitudes "Autonomía" y "Consumo
instantáneo" no pueden ponerse a cero.
80F0T0038
51
Qué significa Qué hacer
ámbarSEÑALIZACIÓN AVERÍA GENERAL
El testigo se enciende en los siguientes casos:
Avería del sensor de presión del aceite motor
El testigo se enciende cuando se detecta una
anomalía en el sensor de presión del aceite motor.Acudir lo antes posible a un taller de la Red de
Asistencia Fiat para que corrijan la anomalía.
Avería luces exteriores:
El testigo se enciende, en algunas versiones, cuando
se detecta una anomalía en una de las siguientes
luces:luces de posición;
luz de freno;
luces antiniebla traseras;
intermitentes;
luces de la matrícula.
En algunas versiones la pantalla visualiza un mensaje
específico.La anomalía referida a la avería de las luces podría
deberse a una o varias lámparas fundidas, el fusible de
protección correspondiente fundido o la interrupción
en la conexión eléctrica.
67
Qué significa Qué hacer
ámbarActuación del interruptor inercial de bloqueo del
combustible
El testigo se enciende cuando actúa el interruptor
inercial de bloqueo del combustible. En la pantalla se
muestra un mensaje específico.
Avería sensores de aparcamiento
(para versiones/países donde esté previsto)
Ver lo descrito para el testigo de avería sensores de
estacionamiento.En este caso, el testigo
podría no indicar
anomalías en los sistemas de sujeción. Antes de
continuar la marcha, acudir a un taller de la Red de
Asistencia Fiat para que comprueben el sistema
inmediatamente.
Avería del testigo airbag
El testigoparpadea para avisar que el testigo está
dañado
. En este caso, el testigopodría no
indicar anomalías en los sistemas de sujeción.Antes de continuar la marcha, acudir a un taller de la
Red de Asistencia Fiat para que comprueben el
sistema inmediatamente.
Avería sistema Start&Stop
(para versiones/países donde esté previsto)
El testigo se enciende como alternativa al testigo
cuando se detecta una anomalía en el sistema
Start&Stop.En ese caso, acudir lo antes posible a la Red de
Asistencia Fiat.
68
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Qué significa Qué hacer
ámbarAVERÍA SENSORES DE APARCAMIENTO
(para versiones/países donde esté previsto)
El testigo se enciende cuando se detecta una
anomalía en los sensores de aparcamiento. Como
alternativa, en algunas versiones, se enciende el
testigo. En algunas versiones, en la pantalla se
muestra un mensaje específico.En este caso, acudir lo antes posible a la Red de
Asistencia Fiat.
ámbarAVERÍA SISTEMA START&STOP
(para versiones/países donde esté previsto)
El testigo se enciende cuando se detecta una
anomalía en el sistema Start&Stop. Como alternativa,
en algunas versiones, se enciende el testigo
.En
algunas versiones, en la pantalla se muestra un
mensaje específico.En este caso, acudir lo antes posible a la Red de
Asistencia Fiat.
ámbarSISTEMA ASR DESACTIVADO
El sistema ASR se desactiva pulsando el botón ASR
OFF. El testigo se enciende para informar al conductor
de que el sistema se ha desactivado. Volviendo a
pulsar el botón ASR OFF, el testigo se apaga para
informar al conductor de que el sistema se ha activado
de nuevo.
71
49)El sistema ASR no puede contrariar las
leyes naturales de la física ni aumentar la
adherencia permitida por el estado de
la calzada.
50)El sistema ASR no puede evitar los
accidentes, incluidos aquellos debidos a
una velocidad excesiva en curva, al
conducir sobre superficies con baja
adherencia o en caso de aquaplanning.
51)Las capacidades del sistema ASR no
deben probarse de manera irresponsable y
peligrosa, comprometiendo la seguridad
del conductor y de los demás ocupantes.
52)Las prestaciones del sistema no deben
inducir al conductor a correr riesgos
inútiles e innecesarios. El estilo de
conducción debe adaptarse siempre al
estado de la calzada, a la visibilidad y
al tráfico. La responsabilidad de la
seguridad en carretera corresponde
siempre al conductor.
53)El sistema HBA no puede ir contra las
leyes naturales de la física y no puede
aumentar la adherencia que se obtiene a
partir de las condiciones de la carretera.
54)El sistema HBA no puede evitar los
accidentes, incluidos aquellos debidos a
una velocidad excesiva en curva, al
conducir sobre superficies con baja
adherencia o en caso de aquaplanning.
55)No probar las prestaciones del sistema
HBA de manera irresponsable y peligrosa,
poniendo en peligro la seguridad personal
y de los demás.SISTEMA iTPMS
(indirect Tyre
Pressure
Monitoring System)
(para versiones/países donde esté
previsto)
El sistema de control de la presión de
los neumáticos iTPMS puede controlar
el estado de inflado de los neumáticos
mediante los sensores de velocidad
de la rueda. El sistema avisa al
conductor en caso de que se desinflen
uno o varios neumáticos con el
encendido fijo del testigo
en el
cuadro de instrumentos y con la
visualización de un mensaje específico
en la pantalla, junto con una señal
acústica.
Se recomienda controlar la presión en
los cuatro neumáticos. Dicho aviso
se muestra también después de un
apagado y nuevo arranque del motor
hasta que se realiza el procedimiento
de "Reset".Procedimiento de "Reset"
El sistema necesita una primera fase de
"autoaprendizaje" (cuya duración
depende del estilo de conducción y de
las condiciones de la carretera: la
condición óptima es la conducción en
carretera recta a 80 km/h durante al
menos 20 minutos), que comienza
realizando el procedimiento de "Reset".
El procedimiento de "Reset" debe
realizarse:
cada vez que se modifique la
presión de los neumáticos;
cuando sólo se sustituye un
neumático;
cuando se rotan/invierten los
neumáticos;
cuando se monta la rueda de
galleta. Antes de efectuar el "Reset",
inflar los neumáticos a las presiones
nominales indicadas en la tabla de
presiones de inflado (ver el apartado
"Ruedas" del capítulo "Datos
técnicos").
Si no se realiza el "Reset", en todos los
casos anteriormente indicados, el
testigo
puede dar falsas
indicaciones en uno o varios
neumáticos.
85
Para realizar el “Reset”, con el vehículo
parado y la llave de contacto en
posición MAR, actuar en el Menú de
Ajuste procediendo del siguiente modo:
pulsar el botóncon una presión
corta: en la pantalla se muestra el
mensaje "Reset";
pulsar el botónopara
realizar la selección ("Sí" o "No");
pulsar el botóncon una presión
corta: en la pantalla se muestra el
mensaje "Confirmar";
pulsar el botónopara
realizar la selección ("Sí" para efectuar
el "Reset" o "No" para salir de la vista);
volver a pulsar el botóncon
una pulsación larga para volver a la
pantalla estándar o al menú principal en
función del punto del menú en el que
se encuentra.
Una vez realizado el "Reset", en la
pantalla se mostrará el mensaje que
indica que el autoaprendizaje ha
comenzado.Condiciones de funcionamiento
El sistema está activo para velocidades
superiores a los 15 km/h. En algunas
situaciones, como en caso de
conducción deportiva o en condiciones
particulares del firme de la carretera
(por ej. hielo, nieve, tierra, etc.), la
indicación de varios neumáticos
desinflados al mismo tiempo puede
retrasarse o bien ser parcial. En
determinadas condiciones (por
ejemplo, vehículo cargado de forma
asimétrica sobre un lado, arrastre de un
remolque, neumático dañado o
desgastado, uso de la rueda de galleta,
uso del kit "Fix&Go Automatic", uso
de cadenas para la nieve o uso de
neumáticos diferentes en el mismo eje),
el sistema puede dar indicaciones
falsas o desactivarse temporalmente.
En caso de que el sistema se desactive
temporalmente, el testigo
parpadeará aproximadamente 75
segundos y, a continuación,
permanecerá encendido con luz fija; al
mismo tiempo, en la pantalla se
mostrará un mensaje específico. Dicha
indicación se visualiza también tras
un apagado y sucesivo arranque del
motor, en caso de que no se
restablecieran las condiciones de
correcto funcionamiento.
56) 57) 58) 59) 60) 61) 62) 63) 64) 65)
ADVERTENCIA
56)El sistema iTPMS se ha optimizado
para los neumáticos y las ruedas originales
que se suministran. Las presiones y los
avisos del iTPMS se han establecido
basándose en la medida de los
neumáticos montados en el vehículo.
Utilizando equipos sustitutivos con
diferente medida o tipo podría ocasionarse
un funcionamiento no deseado del
sistema o podrían dañarse los sensores.
Las ruedas de recambio no estándar
pueden dañar el sensor. No usar sellante
para neumáticos o pesos de equilibrado si
el vehículo está equipado con sistema
iTPMS ya que podrían dañar los sensores.
57)Si el sistema indica la caída de presión
en un neumático en concreto, se
recomienda comprobar la presión en los
cuatro.
58)El sistema iTPMS no exime al
conductor de la obligación de comprobar
la presión de los neumáticos cada mes; no
debe entenderse como un sistema de
sustitución del mantenimiento o de
seguridad.
59)La presión de los neumáticos debe
comprobarse con los neumáticos fríos. Sí,
por cualquier motivo, se comprueba la
presión con los neumáticos en caliente, no
reducir la presión aunque sea superior al
valor previsto sino repetir la comprobación
cuando los neumáticos estén fríos.
86
SEGURIDAD