49)El sistema ASR no puede contrariar las
leyes naturales de la física ni aumentar la
adherencia permitida por el estado de
la calzada.
50)El sistema ASR no puede evitar los
accidentes, incluidos aquellos debidos a
una velocidad excesiva en curva, al
conducir sobre superficies con baja
adherencia o en caso de aquaplanning.
51)Las capacidades del sistema ASR no
deben probarse de manera irresponsable y
peligrosa, comprometiendo la seguridad
del conductor y de los demás ocupantes.
52)Las prestaciones del sistema no deben
inducir al conductor a correr riesgos
inútiles e innecesarios. El estilo de
conducción debe adaptarse siempre al
estado de la calzada, a la visibilidad y
al tráfico. La responsabilidad de la
seguridad en carretera corresponde
siempre al conductor.
53)El sistema HBA no puede ir contra las
leyes naturales de la física y no puede
aumentar la adherencia que se obtiene a
partir de las condiciones de la carretera.
54)El sistema HBA no puede evitar los
accidentes, incluidos aquellos debidos a
una velocidad excesiva en curva, al
conducir sobre superficies con baja
adherencia o en caso de aquaplanning.
55)No probar las prestaciones del sistema
HBA de manera irresponsable y peligrosa,
poniendo en peligro la seguridad personal
y de los demás.SISTEMA iTPMS
(indirect Tyre
Pressure
Monitoring System)
(para versiones/países donde esté
previsto)
El sistema de control de la presión de
los neumáticos iTPMS puede controlar
el estado de inflado de los neumáticos
mediante los sensores de velocidad
de la rueda. El sistema avisa al
conductor en caso de que se desinflen
uno o varios neumáticos con el
encendido fijo del testigo
en el
cuadro de instrumentos y con la
visualización de un mensaje específico
en la pantalla, junto con una señal
acústica.
Se recomienda controlar la presión en
los cuatro neumáticos. Dicho aviso
se muestra también después de un
apagado y nuevo arranque del motor
hasta que se realiza el procedimiento
de "Reset".Procedimiento de "Reset"
El sistema necesita una primera fase de
"autoaprendizaje" (cuya duración
depende del estilo de conducción y de
las condiciones de la carretera: la
condición óptima es la conducción en
carretera recta a 80 km/h durante al
menos 20 minutos), que comienza
realizando el procedimiento de "Reset".
El procedimiento de "Reset" debe
realizarse:
cada vez que se modifique la
presión de los neumáticos;
cuando sólo se sustituye un
neumático;
cuando se rotan/invierten los
neumáticos;
cuando se monta la rueda de
galleta. Antes de efectuar el "Reset",
inflar los neumáticos a las presiones
nominales indicadas en la tabla de
presiones de inflado (ver el apartado
"Ruedas" del capítulo "Datos
técnicos").
Si no se realiza el "Reset", en todos los
casos anteriormente indicados, el
testigo
puede dar falsas
indicaciones en uno o varios
neumáticos.
85
Para realizar el “Reset”, con el vehículo
parado y la llave de contacto en
posición MAR, actuar en el Menú de
Ajuste procediendo del siguiente modo:
pulsar el botóncon una presión
corta: en la pantalla se muestra el
mensaje "Reset";
pulsar el botónopara
realizar la selección ("Sí" o "No");
pulsar el botóncon una presión
corta: en la pantalla se muestra el
mensaje "Confirmar";
pulsar el botónopara
realizar la selección ("Sí" para efectuar
el "Reset" o "No" para salir de la vista);
volver a pulsar el botóncon
una pulsación larga para volver a la
pantalla estándar o al menú principal en
función del punto del menú en el que
se encuentra.
Una vez realizado el "Reset", en la
pantalla se mostrará el mensaje que
indica que el autoaprendizaje ha
comenzado.Condiciones de funcionamiento
El sistema está activo para velocidades
superiores a los 15 km/h. En algunas
situaciones, como en caso de
conducción deportiva o en condiciones
particulares del firme de la carretera
(por ej. hielo, nieve, tierra, etc.), la
indicación de varios neumáticos
desinflados al mismo tiempo puede
retrasarse o bien ser parcial. En
determinadas condiciones (por
ejemplo, vehículo cargado de forma
asimétrica sobre un lado, arrastre de un
remolque, neumático dañado o
desgastado, uso de la rueda de galleta,
uso del kit "Fix&Go Automatic", uso
de cadenas para la nieve o uso de
neumáticos diferentes en el mismo eje),
el sistema puede dar indicaciones
falsas o desactivarse temporalmente.
En caso de que el sistema se desactive
temporalmente, el testigo
parpadeará aproximadamente 75
segundos y, a continuación,
permanecerá encendido con luz fija; al
mismo tiempo, en la pantalla se
mostrará un mensaje específico. Dicha
indicación se visualiza también tras
un apagado y sucesivo arranque del
motor, en caso de que no se
restablecieran las condiciones de
correcto funcionamiento.
56) 57) 58) 59) 60) 61) 62) 63) 64) 65)
ADVERTENCIA
56)El sistema iTPMS se ha optimizado
para los neumáticos y las ruedas originales
que se suministran. Las presiones y los
avisos del iTPMS se han establecido
basándose en la medida de los
neumáticos montados en el vehículo.
Utilizando equipos sustitutivos con
diferente medida o tipo podría ocasionarse
un funcionamiento no deseado del
sistema o podrían dañarse los sensores.
Las ruedas de recambio no estándar
pueden dañar el sensor. No usar sellante
para neumáticos o pesos de equilibrado si
el vehículo está equipado con sistema
iTPMS ya que podrían dañar los sensores.
57)Si el sistema indica la caída de presión
en un neumático en concreto, se
recomienda comprobar la presión en los
cuatro.
58)El sistema iTPMS no exime al
conductor de la obligación de comprobar
la presión de los neumáticos cada mes; no
debe entenderse como un sistema de
sustitución del mantenimiento o de
seguridad.
59)La presión de los neumáticos debe
comprobarse con los neumáticos fríos. Sí,
por cualquier motivo, se comprueba la
presión con los neumáticos en caliente, no
reducir la presión aunque sea superior al
valor previsto sino repetir la comprobación
cuando los neumáticos estén fríos.
86
SEGURIDAD