MALETERO
El desbloqueo del portón del maletero
es eléctrico y está desactivado con el
vehículo en marcha.
APERTURA DESDE EL
EXTERIOR
27)
Apertura desde el exterior
Cuando está desbloqueado, el portón
del maletero se puede abrir desde el
exterior del vehículo accionando la
manilla eléctrica de apertura A
fig. 44 situada debajo de la moldura
hasta escuchar el clic de desbloqueo o
pulsando rápidamente dos veces el
botón
del mando a distancia.
Al abrir el portón, los intermitentes
parpadean dos veces y, al mismo tiempo,
se enciende el plafón interior del maletero;
éste se apaga automáticamente al cerrar
el portón (ver también "Luces interiores").
Para proteger la carga de la batería, si
el portón se queda abierto, el plafón se
apaga automáticamente después de
unos minutos.
Apertura de emergencia desde el
interior
Realizar las siguientes operaciones:
bajar los reposacabezas y abatir los
respaldos;
localizar y, mediante el destornillador
suministrado, retirar la protección de
color amarillo A fig. 45 montada a
presión y situada en la cerradura;
introducir el destornillador para soltar
la lengüeta B fig. 46 de desbloqueo
mecánico de la cerradura.
CIERRE
Sujetar la manilla A fig. 47 y bajar el
portón a la posición de la cerradura
hasta oír el clic de bloqueo de la
misma.
44F1B0747
45F1B0075C
46F1B0076C
47F1B0077C
46
CONOCIMIENTO DEL COCHE
ADVERTENCIA Con las puertas
cerradas, antes de volver a cerrar el
maletero, asegurarse de llevar consigo
la llave, ya que el maletero se bloqueará
automáticamente.
Cierre con Keyless Entry
Con el portón del maletero cerrado de
manera correcta, pulsar el botón B
fig. 44. Esta operación bloquea todas
las puertas y activa la alarma (donde
esté presente).
INICIALIZACIÓN DEL
MALETERO
ADVERTENCIA Tras una posible
desconexión de la batería o la
interrupción del fusible de protección,
es necesario "inicializar" el mecanismo
de apertura/cierre del maletero del
siguiente modo:
cerrar todas las puertas y el
maletero;
pulsar el botón"FIAT" del
mando a distancia;
pulsar el botóndel mando a
distancia.
CARACTERÍSTICAS DEL
COMPARTIMENTO DE
CARGA
Plataforma de carga reconfigurable
12)
El vehículo dispone de una plataforma
de carga reconfigurable A, que hace
modulable el volumen del maletero.
La plataforma de carga puede adoptar
dos posiciones diferentes:
A ras de pavimento (bajo)fig. 48:
permite aprovechar el maletero en toda
su capacidad.
A ras de umbral (alto)fig. 49: si
además se abaten los respaldos de los
asientos traseros y del asiento
delantero del pasajero, permite cargar
objetos de gran longitud y facilita la
carga y la descarga de los objetos
presentes en el maletero. También
permite aprovechar el espacio de abajo
(doble fondo) como espacio adicional
para colocar objetos más frágiles o de
tamaño reducido.
La plataforma de carga también es
basculante y dispone de una superficie
de plástico que puede lavarse y muy
útil, por ejemplo, para transportar
objetos húmedos o con barro.
ADVERTENCIA Los movimientos de la
plataforma de carga tienen que
efectuarse colocándose en posición
central respecto al maletero.
48F1B0327C
49F1B0328C
47
PANTALLA
DESCRIPCIÓN
El vehículo está equipado con una
pantalla capaz de ofrecer información
útil al conductor durante la conducción.
En la pantalla fig. 52 se muestra la
siguiente información:
A: hora, Gear Shift Indicator
(indicación de cambio de marcha -
donde esté presente), engranado de
marchas (sólo versiones con cambio
automático), temperatura exterior,
indicaciones brújula (donde esté
presente), fecha.
B: velocidad del vehículo, mensajes
de advertencia/posibles señalizaciones
de avería.
C: kilómetros (o millas) totales
recorridos e iconos de posibles
señalizaciones de avería.
GEAR SHIFT INDICATOR
(donde esté presente)
El sistema Gear Shift Indicator (GSI)
señala al conductor el mejor momento
para cambiar de marcha a través de
una indicación específica en la pantalla.
A través del GSI, el conductor es
informado de que el paso a otra
marcha permitiría una reducción del
consumo.
Cuando en la pantalla aparece el icono
SHIFT UP (
SHIFT) el GSI propone
pasar a una marcha con relación
superior, mientras que cuando se
muestra el icono SHIFT DOWN (
SHIFT) el GSI propone pasar a una
marcha con relación inferior.La indicación en la pantalla permanece
encendida hasta que el conductor
efectúa el cambio de marcha o
mientras las condiciones de marcha
sigan un perfil de viaje que requiera un
cambio de marcha para reducir el
consumo.
BOTONES DE MANDO
Están situados en el lado izquierdo del
volante fig. 53.
Permiten seleccionar e interactuar con
las opciones del menú principal de la
pantalla (ver lo descrito en el apartado
"Menú principal").
/: pulsar y soltar los botones
para acceder al menú principal y para
desplazarse hacia arriba o hacia abajo
por las diferentes opciones del menú y
de los submenús.
52F1B0651
53F1B0726
51
/: pulsar y soltar los botones
para acceder a las vistas de
información o a los submenús de una
opción del menú principal.
OK: pulsar el botón para
acceder/seleccionar las vistas de
información o los submenús de una
opción del menú principal. Mantener
pulsado el botón durante 1 segundo
para restablecer las funciones
mostradas/seleccionadas.
MENÚ PRINCIPAL
El menú se compone de las siguientes
opciones:
VELOCIDAD
TRIP
DRIVE MODE SELECTOR (donde
esté presente) / GSI
INFO VEHÍCULO
DRIVER ASSIST
AUDIO
TELÉFONO
NAVEGACIÓN
AVISOS
CONF. VEHÍCULOConf. Vehículo (modificación de los
ajustes del vehículo)
Esta opción del menú permite modificar
los ajustes relativos a:
Apag. vehículo (donde esté
presente);
Pantalla;
Unidad de medida;
Reloj & Fecha;
Seguridad;
Seguridad y asistencia;
Luces;
Puertas & Bloq.Puertas
"Apag. vehículo" (donde esté
presente)
Permite apagar el motor en caso de
anomalía del Keyless Go siguiendo el
procedimiento descrito en la pantalla.
Pantalla
Seleccionando la opción "Pantalla" se
puede acceder a los ajustes o
informaciones relativos a: "Idioma", "Ver
teléfono", "Ver navegación", "Reset
automático Viaje B", "Repetición Drive
Mode Selector" (donde esté presente),
"Ajustes pantalla".
Unidades de medida
Seleccionando la opción "Unidad de
medida" se puede seleccionar la unidad
de medida entre: "Imperial", "Métrico" y
"Personalizado".Reloj & Fecha
Seleccionando la opción "Reloj & fecha"
se pueden hacer las siguientes
regulaciones: "Ajustar hora", "Formato
de hora" y "Ajustar fecha".
Seguridad
Seleccionando la opción "Seguridad"
se pueden realizar las siguientes
regulaciones: "AIRBAG del pasajero",
"Señal acúst. velocidad", "Zumb.
cinturones seg." y "Hill Hold Control".
La opción "AIRBAG pasajero" permite
activar/desactivar el airbag del
pasajero:
protección del pasajero activada:
encendido con luz fija del led
ONen
el salpicadero.
protección del pasajero
desactivada: encendido con luz fija del
led
OFFen el salpicadero.
Seguridad y asistencia
Para más información, ver el apartado
Uconnect™en el capítulo específico.
Luces
Seleccionando la opción "Luces" se
pueden realizar las siguientes
regulaciones: "Luces ambientales",
"Sensor faros", "Follow me", "Faros a la
apertura", "Luces altas auto", "Luces
diurnas" y "Luces cornering".
52
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
TESTIGOS Y MENSAJES
ADVERTENCIA El encendido del testigo está asociado a un mensaje específico o una señal acústica, cuando el cuadro de
instrumentos lo permite. Dichas indicaciones son sintéticas y preventivas y no deben considerarse exhaustivas o alternativas a
lo especificado en este Manual de Empleo y Cuidado, del que se recomienda siempre una atenta lectura. En caso de
señalización de avería, tomar siempre como referencia lo indicado en este capítulo.
ADVERTENCIA Las señalizaciones de avería que se visualizan en la pantalla están divididas en dos categorías: anomalías
graves y anomalías leves. Las anomalías graves se muestran en un "ciclo" de señalizaciones que se repite durante un tiempo
prolongado. Las anomalías leves se visualizan en un "ciclo" de señalizaciones durante un tiempo más limitado. El ciclo de
visualización de las dos categorías se puede interrumpir. El testigo del cuadro de instrumentos permanece encendido hasta
que se elimine la causa del mal funcionamiento.
54
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Testigo Qué significa
rojoTEMPERATURA EXCESIVA LÍQUIDO DE REFRIGERACIÓN MOTOR
El testigo, o en algunas versiones el icono en la pantalla, se enciende cuando el motor está
sobrecalentado.
En caso de marcha normal: detener el vehículo, apagar el motor y comprobar que el nivel del agua del
depósito no se encuentre por debajo de la referencia MÍN. En tal caso, esperar a que el motor se enfríe;
luego abrir lentamente y con cuidado el tapón y llenar con líquido de refrigeración asegurándose de que se
encuentre entre las marcas MÍN. y MÁX. indicadas en el depósito. Asimismo, comprobar visualmente que
no haya pérdidas de líquido. Si, en el siguiente arranque, volviera a encenderse el testigo (o el icono en la
pantalla), acudir a la Red de Asistencia Fiat.
En caso de uso forzado del vehículo(por ejemplo, con un estilo de conducción que requiere
prestaciones elevadas): aflojar la marcha y, si el testigo continúa encendido, detener el vehículo. Esperar
unos2ó3minutos manteniendo el motor en marcha y ligeramente acelerado para favorecer la circulación
del líquido de refrigeración y, a continuación, parar el motor. Comprobar que el nivel del líquido sea
correcto, como se ha descrito anteriormente.
ADVERTENCIA Después de un recorrido difícil, se aconseja mantener el motor arrancado y ligeramente
acelerado durante unos minutos antes de pararlo.
rojoAVERÍA DIRECCIÓN ASISTIDA
Colocando el dispositivo de arranque en posición MAR el testigo (o el símbolo en la pantalla) se enciende,
pero debe apagarse unos segundos después. Si el testigo (o el símbolo en la pantalla) permanece
encendido, la dirección asistida podría no funcionar; esto significa que se deberá aumentar sensiblemente
el esfuerzo sobre el volante para girar las ruedas. En algunas versiones la pantalla visualiza un mensaje
específico. Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Fiat.
57
Testigo Qué significa
amarillaSISTEMA iTPMS
Avería sistema iTPMS
Cuando se detecta una avería en el sistema iTPMS, el testigo parpadea durante 75 segundos y a
continuación permanece encendido de manera fija y se visualiza un mensaje de advertencia. Esto también
ocurre si se montan uno o más neumáticos sin el sensor, hasta que se restablecen las condiciones
iniciales.
ADVERTENCIA No continuar la marcha con uno o varios neumáticos desinflados ya que podría verse
comprometida la conducción del vehículo. Parar el vehículo evitando frenadas y maniobras bruscas.
Reparar los neumáticos de inmediato con el kit específico (ver el apartado "Kit Fix&Go" en el capítulo "En
caso de emergencia") y acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Fiat.
Presión insuficiente de los neumáticos
El testigo se enciende, junto con un mensaje en la pantalla, para indicar que la presión de los neumáticos
es inferior al valor recomendado o que hay una pérdida lenta de presión. En estas circunstancias podrían
no estar garantizados la mejor duración del neumático y un consumo de combustible óptimo.
En cualquier situación en la que se muestre el mensaje específico en la pantalla, consultar
OBLIGATORIAMENTE lo descrito en el apartado "Ruedas" del capítulo "Datos técnicos", ateniéndose
escrupulosamente a su contenido.
Una vez restablecidas las condiciones de uso normales del vehículo, llevar a cabo el procedimiento de
reset.
ADVERTENCIA No continuar la marcha con uno o varios neumáticos desinflados, ya que se vería
comprometida la conducción del vehículo. Parar el vehículo evitando frenadas y maniobras bruscas.
amarillaAVERÍA SISTEMA ABS
El testigo se enciende cuando el sistema ABS resulta ineficiente. En este caso, el sistema de frenos
mantiene inalterada su eficacia, pero sin las potencialidades ofrecidas por el sistema ABS. Proceder con
prudencia y acudir lo antes posible a un taller de la Red de Asistencia Fiat.
58
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Testigo Qué significa
amarillaSISTEMA ESC
Intervención sistema ESC
La intervención del sistema está indicada por el parpadeo del testigo: la señalización de la intervención
indica que el vehículo está en condiciones críticas de estabilidad y adherencia.
Avería sistema ESC
Si el testigo no se apaga o permanece encendido con el motor en marcha significa que se ha detectado
una avería en el sistema ESC. Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Fiat.
Avería sistema Hill Hold Control
El encendido del testigo al mismo tiempo que en la pantalla se muestra un mensaje específico indica una
avería en el sistema Hill Hold Control. Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Fiat.
amarillaDESACTIVACIÓN PARCIAL/TOTAL DE LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD ACTIVOS
El encendido del testigo indica que algunos sistemas de seguridad están parcialmente desactivados por el
conductor.
amarillaLUZ ANTINIEBLA TRASERA
El testigo se enciende cuando se activa la luz antiniebla trasera.
amarillaAVERÍA FRENO DE MANO ELÉCTRICO
El testigo se enciende cuando se detecta una avería en el freno de mano eléctrico. Acudir lo antes posible
a la Red de Asistencia Fiat.
30)
59