El sistema es capaz de identificar una
señal de tráfico adicional, por ejemplo,
un límite de velocidad inferior en caso
de carretera mojada, pero solo se
mostrará en el área específica de la
pantalla del cuadro de instrumentos si
se cumplen las siguientes condiciones:
se mostrará la señal adicional de
niebla si las luces antiniebla delanteras
o traseras están encendidas;
se mostrará la señal adicional de
nieve si la temperatura exterior es
inferior o iguala3°Cylos
limpiaparabrisas están en movimiento;
se mostrará la señal adicional de
lluvia si los limpiaparabrisas no están en
movimiento.
ADVERTENCIA
130)El sistema detecta sólo las señales
viales preestablecidas. Si se respetan las
condiciones mínimas de visibilidad y
distancia de la señal vial, el sistema
detecta todas las señales.
131)El sistema constituye una ayuda
durante la conducción y no sustituye al
conductor en la responsabilidad de
conducir el vehículo. En cualquier caso, es
obligatorio respetar las normas del Código
de Circulación del país por el que se
circula.
132)Cuando el sistema está activo, el
conductor es responsable de controlar el
vehículo y el sistema, y de intervenir cómo
y cuándo sea necesario.
ADVERTENCIA
64)El sistema podría ver limitadas sus
funciones o incluso no funcionar si el
sensor está obstruido.
65)El sistema podría ver limitadas sus
funciones o incluso no funcionar debido a
condiciones climáticas como lluvia intensa,
granizo, nieve o bajas temperaturas. Los
contrastes fuertes de luz pueden influir en
la capacidad de reconocimiento del sensor.
66)La zona próxima al sensor no debe
estar cubierta por adhesivos ni otros
objetos.
67)No manipular ni realizar ningún tipo de
intervención en la zona del parabrisas
alrededor del sensor.
68)Limpiar el parabrisas de cuerpos
extraños como excrementos de pájaros,
insectos, nieve o hielo. Para evitar rayar el
parabrisas, utilizar detergentes específicos
y paños bien limpios.
INTELLIGENT SPEED
ASSIST
(donde esté presente)
El sistema permite configurar un límite
de velocidad equivalente al indicado en
la señal de tráfico detectada por el
sistema “Traffic Sign Recognition” (ver
lo descrito en el apartado específico de
este capítulo). Se indica al conductor
mediante la visualización de un aviso en
la pantalla del cuadro de instrumentos.
Se puede programar la velocidad
máxima con el vehículo parado o en
movimiento.
La velocidad mínima que se puede
programar es 30 km/h.
PROGRAMACIÓN DEL
LÍMITE DE VELOCIDAD
El sistema se puede activar si el
conductor ha habilitado anteriormente
los sistemas:
Speed Limiter
Traffic Sign Recognition
Cuando estos sistemas están
activados, la pantalla del cuadro de
instrumentos muestra un aviso para
indicar que es posible programar el
límite de velocidad ajustando un valor
equivalente al detectado por el sistema
Traffic Sign Recognition.
152
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
ADVERTENCIA Durante las maniobras
de aparcamiento, prestar siempre la
máxima atención a los obstáculos que
podrían encontrarse por encima o por
debajo del campo de acción de la
cámara.
ADVERTENCIA
133)La responsabilidad de las maniobras
de aparcamiento y de otras maniobras
potencialmente peligrosas recae siempre
en el conductor. Al realizar estas
maniobras, asegurarse siempre de que en
el espacio de maniobra no haya personas
(especialmente niños) ni animales. La
cámara constituye una ayuda para el
conductor. Sin embargo, éste nunca debe
dejar de prestar atención durante las
maniobras potencialmente peligrosas,
incluso aunque se lleven a cabo a baja
velocidad. Además, circular a una
velocidad reducida para poder frenar a
tiempo en caso de que se detecte un
obstáculo.
ADVERTENCIA
69)Para un funcionamiento correcto es
indispensable que la cámara esté siempre
limpia de barro, suciedad, nieve o hielo. Al
limpiar la cámara, tener mucho cuidado
para no rayarla ni dañarla; evitar el uso de
paños secos, ásperos o duros. La cámara
debe lavarse con agua limpia y, si fuera
necesario, añadiendo detergente para
automóviles. En las estaciones de lavado
que utilicen pulverizadores de vapor de
agua o de alta presión, limpiar rápidamente
los sensores manteniendo la boca a más
de 10 cm de distancia. Además, no pegar
adhesivos en la cámara.
ARRASTRE DE
REMOLQUES
ADVERTENCIAS
134) 135)
Para el arrastre de caravanas o
remolques, el vehículo debe estar
provisto del gancho de remolque
homologado y de una instalación
eléctrica apropiada. En caso de que
sea necesaria, la instalación en
posventa debe ser realizada por
personal especializado.
Montar los espejos retrovisores
específicos o adicionales respetando
las normas vigentes del Código de
circulación.
Recordar que al arrastrar un remolque
resulta más difícil subir por las
pendientes pronunciadas, aumenta la
distancia de frenado y los
adelantamientos son más lentos,
siempre en función del peso total del
mismo. En las bajadas, poner una
marcha corta en lugar de usar el freno
constantemente. El peso que el
remolque ejerce sobre el gancho de
remolque del vehículo reduce
proporcionalmente su capacidad de
carga.
155
Para estar seguro de no superar el
peso máximo que se puede remolcar
(indicado en el permiso de circulación)
se debe tener presente el peso del
remolque completamente cargado,
incluidos los accesorios y el equipaje
personal.
Respetar los límites de velocidad
específicos de cada país para los
vehículos que arrastran un remolque.
En cualquier caso, la velocidad máxima
no debe superar los 100 km/h.
El freno eléctrico, si está presente, debe
ser alimentado directamente por la
batería mediante un cable cuya sección
no debe ser inferior a 2,5 mm
2.
Además de las derivaciones eléctricas,
solamente está permitido conectar a la
instalación eléctrica del vehículo el
cable para alimentar un freno eléctrico,
si está presente, y el cable para una
lámpara en el interior del remolque,
cuya potencia no debe ser superior a
15 W. Para las conexiones, utilizar la
centralita preparada con el cable de
batería con sección no inferior a
2,5 mm
2. Si se utilizan cargas
auxiliares diferentes de las luces
exteriores (por ejemplo, freno eléctrico)
el motor debe estar en marcha.
INSTALACIÓN DE UN
GANCHO DE REMOLQUE
El dispositivo de remolque debe fijarlo a
la carrocería únicamente personal
especializado, que debe respetar la
información adicional o complementaria
entregada por el fabricante de dicho
dispositivo. A su vez, el dispositivo de
remolque debe cumplir con la Directiva
94/20/CEE y posteriores
modificaciones.
En todas las versiones se debe utilizar
un dispositivo de remolque adecuado a
la masa que el vehículo en el que se
procederá a la instalación puede
remolcar.
Para la conexión eléctrica, se debe
utilizar un acoplamiento unificado que
generalmente se coloca en un soporte
específico fijado normalmente en el
mismo dispositivo de remolque, y se
debe instalar en el vehículo una
centralita específica para el
funcionamiento de las luces exteriores
del remolque. Las conexiones eléctricas
se deben efectuar con acoplamientos
de7ó13polos alimentados a 12 VDC
(normas CUNA/UNI e ISO/DIN),
respetando las indicaciones del
fabricante del vehículo o del fabricante
del dispositivo de remolque.
156
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
Esquema de montaje
La estructura del gancho de remolque debe fijarse a la carrocería en los puntos mostrados en la figura fig. 114.
ADVERTENCIA Para la instalación del gancho de remolque, acudir a un taller de la Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
134)El sistema ABS del vehículo no controla el sistema de frenos del remolque. Por lo tanto, es necesario prestar especial atención en los
firmes resbaladizos.
135)Bajo ningún concepto se debe modificar el sistema de frenos del vehículo para accionar los frenos del remolque. El sistema de frenos
del remolque debe ser totalmente independiente del sistema hidráulico del vehículo.
114F1B0168C
157
REPOSTADO DEL
VEHÍCULO
136) 137) 138)
MOTORES DE GASOLINA
Utilizar únicamente gasolina sin plomo
con un número de octano (RON) no
inferior a 95 (Norma Europea EN 228).
ADVERTENCIA No introducir en el
depósito, ni siquiera en casos de
emergencia, una cantidad mínima de
gasolina con plomo: el convertidor
catalítico se dañaría irremediablemente.
MOTORES DIÉSEL
70)
Utilizar únicamente gasóleo para
automoción (Norma Europea EN 590).
En caso de uso/estacionamiento
prolongado del vehículo en zonas de
montaña/frías, se recomienda repostar
con el gasóleo disponible in situ.
Además, en estos casos, se
recomienda mantener en el depósito
una cantidad de combustible superior
al 50% de su capacidad útil.
PROCEDIMIENTO DE
REPOSTAJE
El "Capless Fuel" es un dispositivo
situado en la boca del depósito de
combustible; éste se abre y se cierra
automáticamente al introducir/extraer el
surtidor.
El "Capless Fuel" dispone de un
inhibidor que impide el repostado con
combustible incorrecto.
Apertura de la tapa
Para efectuar el repostado, realizar lo
siguiente:
abrir la tapa A fig. 115 tirando de ella
hacia el exterior mediante la muesca;
introducir el surtidor en la boca de
llenado y proceder al repostaje;
una vez finalizado el repostaje, antes
de retirar la boquilla, esperar al menos
10 segundos para permitir que el
combustible fluya dentro del depósito;
a continuación, retirar el surtidor de
la boca de llenado y cerrar la tapa A.
La tapa dispone de un capuchón
guardapolvo B que, con la tapa
cerrada, impide que queden restos y
polvo en el extremo de la boca de
llenado.
Repostaje de emergencia
Realizar las siguientes operaciones:
abrir el maletero y sacar el adaptador
C fig. 116 específico, guardado en la
caja de herramientas o, dependiendo
de las versiones, en la caja del Fix&Go;
abrir la tapa A fig. 115, como se
describe anteriormente;
introducir el adaptador en la boca de
llenado de la manera indicada y
repostar;
una vez finalizado el repostado,
retirar el adaptador y volver a cerrar la
tapa;
115F1B0719
116F1B0725
158
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN