
180
Caja de cambios
automática
La caja de cambios no requiere
mantenimiento (no es necesario
cambiar el aceite).
Pastillas de freno
El desgaste de los frenos
depende del estilo de conducción,
especialmente en los vehículos
utilizados en ciudad y para
recorridos cortos. Posiblemente sea
necesario controlar el estado de los
frenos incluso entre las revisiones
del vehículo.
Si no hay fuga en el circuito, una bajada del
nivel del líquido de frenos indica un desgaste
de las pastillas de freno.
Desgaste de los discos de
freno
Para información relativa a la
comprobación del grado de
desgaste de los discos de freno,
consulte con la red CITROËN o con
un taller cualificado.
Freno de estacionamiento
Cuando el recorrido del freno de
estacionamiento es excesivo o se
obser va una pérdida de eficacia de
este sistema, es necesario efectuar
una comprobación, incluso entre
dos revisiones.
La comprobación de este sistema debe
efectuarse en la red CITROËN o en un taller
cualificado.
Utilice únicamente productos
recomendados por CITROËN o productos
con calidad y características equivalentes.
Para optimizar el funcionamiento de
componentes tan importantes como
los del sistema de frenos, CITROËN
selecciona y ofrece productos muy
específicos.
Después de lavar el vehículo, la humedad
o, en invierno, el hielo que se pueda
formar en los discos y las pastillas de
freno pueden disminuir la eficacia de la
frenada. Efectúe maniobras suaves de
frenada para secar y deshelar los frenos.
AdBlue® (motores
BlueHDi)
Sistema SCR
Gracias a un líquido denominado AdBlue® que
contiene urea, un catalizador convierte hasta
un 85
% de los óxidos de nitrógeno (NOx) en
nitrógeno y en agua, elementos inofensivos
para la salud y el medio ambiente.
El AdBlue
® se encuentra en
un depósito especial de unos
15
litros de capacidad.
Un sistema de alerta se activa
automáticamente una vez alcanzado el nivel
de reser va: a partir de ese momento puede
circular 2400
km más antes de que se vacíe el
depósito.
Información práctica

181
Cuando lleve su vehículo a la red CITROËN o
a un taller cualificado para realizar la revisión
programada, se efectuará el llenado completo
del depósito de AdBlue
® para permitir el buen
funcionamiento del sistema SCR.
Si el kilometraje estimado entre dos inter valos
de mantenimiento de su vehículo supera el
límite de 20
000
km, será necesario reponer el
nivel de AdBlue
®.
Cuando el depósito de AdBlue
® está
vacío, un dispositivo reglamentario impide
el arranque del motor.
Cuando el sistema SCR falla, el nivel de
emisiones de su vehículo deja de cumplir
la norma Euro 6: el vehículo se vuelve
contaminante.
En caso de que se confirme un fallo de
funcionamiento del sistema SCR, deberá
acudir lo antes posible a la red CITROËN
o a un taller cualificado: después de
recorrer 1100
km, un dispositivo se
activará automáticamente para impedir el
arranque del motor.
En ambos casos, el indicador de
autonomía le permitirá conocer la
distancia que puede recorrer antes de la
inmovilización del vehículo.
Para más información relativa a los
testigos y las alertas relacionadas,
consulte el apartado correspondiente. Congelación de AdBlue
®
AdBlue® se congela a una temperatura
inferior a -11 °C.
El sistema SCR incluye un dispositivo de
calentamiento del depósito de AdBlue
®,
lo que le permite circular en todo tipo de
condiciones climáticas.
Reposición del nivel de AdBlue®
Antes de reponer el nivel, lea atentamente
las siguientes advertencias.
Precauciones de uso
La solución AdBlue® tiene una base de urea.
Este líquido es ininflamable, incoloro e inodoro
(si se conser va en un lugar fresco).
En caso de contacto con la piel, lave
la zona afectada con agua y jabón. Si
entra en contacto con los ojos, aclárelos
inmediatamente con abundante agua o con una
solución de lavado ocular durante al menos
15
minutos. Si la quemazón o la irritación
persisten, acuda al médico.
En caso de ingestión, enjuague
inmediatamente la boca con agua limpia y
beba mucha agua. Mantenga el AdBlue
® fuera del alcance de
los niños, en su envase original.
No transvase nunca AdBlue
® a otro
recipiente: se contaminaría.
Utilice únicamente líquido AdBlue
® que cumpla
la norma ISO 22241.
No diluya nunca el AdBlue
® con agua.
No vierta el AdBlue® en el depósito de
gasoil.
Los envases se pueden adquirir en la red
CITROËN
o en un taller cualificado.
En determinadas condiciones (temperatura
elevada, por ejemplo), no se puede excluir el
riesgo de liberación de amoniaco: no inhale los
vapores. El amoniaco provoca irritación en las
mucosas (los ojos, la nariz y la garganta).
También puede visitar una estación de
ser vicio equipada con bombas de AdBlue
especialmente diseñadas para vehículos
particulares y vehículos comerciales
ligeros.
7
Información práctica

182
Recomendaciones de almacenamiento
El AdBlue® se congela por debajo de los -11 °C
a
proximadamente y se deteriora a partir de los 25 °C.
Se recomienda almacenar los envases en un lugar
fresco y resguardados de los rayos solares.
En estas condiciones, el líquido se puede conser var
al menos durante un año.
En caso de que el líquido se haya congelado,
se podrá utilizar cuando se haya descongelado
completamente a temperatura ambiente.
No guarde los envases de AdBlue® en el
vehículo.
Procedimiento
En condiciones de bajas temperaturas, antes
de realizar la puesta a nivel compruebe que la
temperatura del vehículo sea superior a -11
°C.
En caso contrario, el AdBlue
® puede estar
congelado y no se podrá verter en el depósito.
Estacione el vehículo durante unas horas en
un local en el cual la temperatura sea más alta
para poder realizar la puesta a nivel. F
Q
uite el contacto y retire la llave del
contacto para parar el motor.
o
F
C
on el Acceso y arranque manos libres,
pulse el botón " START/STOP" para parar el
motor.
F
C
uando se remolca el vehículo con el motor
en marcha.
F
G
ire el tapón azul un cuarto de vuelta en el
sentido inverso a las agujas del reloj.
F
R
etire el tapón azul.Reposición de nivel
F Hágase con un envase de AdBlue®. Una
vez comprobada la fecha de caducidad,
lea detenidamente las instrucciones de
la etiqueta antes de verter con cuidado el
contenido del bote o bidón en el depósito de
AdBlue del vehículo. F
I
nserte la boquilla de llenado de la bomba
de AdBlue
® y llene el depósito hasta que la
boquilla se detenga automáticamente.
O
Impor tante:
-
P
ara que el depósito de AdBlue
® no
r
ebose, se recomienda:
•
R
eponer entre 10 y 13
litros
utilizando envases de AdBlue
®.
O
•
S
i se repone el nivel en una estación
de ser vicio, pare tras el primer corte
automático de la boquilla de llenado.
-
S
i el depósito de AdBlue
® del vehículo
está completamente vacío (confirmado
por los mensajes de alerta y la
imposibilidad de poner el motor en
marcha), debe añadir como mínimo
5
litros.
Nunca reponga el nivel en un dispensador
de AdBlue
® reser vado al uso de vehículos
pesados.
F
A
ntes de reponer el nivel, asegúrese de
que el vehículo esté estacionado sobre una
superficie plana y horizontal.
Información práctica

183
Después del llenado
F Después del llenado, realice las mismas operaciones en orden inverso.
Importante: Cuando efectúe una
reposición de nivel después de una
inmovilización por falta de AdBlue ,
debe esperar más o menos 5
minutos
antes de volver a dar el contacto, sin
abrir la puer ta del conductor, sin
desbloquear el vehículo, sin introducir
la llave en el contacto y sin introducir
la llave del sistema " Acceso y arranque
manos libres " en el habitáculo .
Dé el contacto, espere 10
segundos y
arranque el motor.
7
Información práctica

184
Inmovilización por falta de
carburante (diésel)
En los vehículos equipados con motor diésel,
en caso de agotar la reser va, será necesario
cebar el circuito de carburante.
Si el motor no arranca a la primera, no insista y
repita el procedimiento desde el principio.Para más información relativa al Sistema
anticonfusión de carburante (diésel) ,
consulte el apartado correspondiente.
Motores BlueHDi
F Efectúe un repostaje de al menos cinco litros de gasoil.
F
D
é el contacto (sin arrancar el motor).
F
E
spere 6
segundos aproximadamente y
quite el contacto.
F
R
epita la operación 10 veces.
F
A
ccione el motor de arranque hasta
arrancar el motor.
Otros motores HDi
(excepto la versión BlueHDi)
F
E
fectúe un repostaje de al menos cinco
litros de gasóleo.
F
A
bra el capó. F
A
ccione la bomba de cebado hasta que se
endurezca (la primera vez que presione, el
sistema puede oponer resistencia).
F
A
ccione el motor de arranque para poner
en marcha el motor (si el motor no arranca
a la primera, espere aproximadamente
15 segundos antes de volver a intentarlo).
F
S
i, tras varios intentos, el motor no arranca,
vuelva a accionar la bomba de cebado y
arranque el motor a continuación.
F
V
uelva a colocar la tapa de estilo y fíjela.
F
C
ierre de nuevo el capó.
Kit de reparación
provisional de neumáticos
Escanee el código QR de la página 3 para
acceder a vídeos explicativos.Está compuesto por un compresor y un bote de
sellador y permite reparar temporalmente
un
neumático para poder llegar hasta el taller más
cercano.
Está diseñado para reparar la mayoría de los
pinchazos que pueden afectar al neumático,
localizados en la banda de rodadura o en el
hombro del mismo.
Solo la toma de 12 V de la par te trasera
del vehículo permite tener conectado el
compresor el tiempo suficiente como para
reparar o inflar un neumático.
Las otras tomas de 12 V del vehículo no
están diseñada para ser utilizadas con el
compresor.
Detección de inflado insuficiente
Después de reparar un neumático, el
testigo permanecerá encendido hasta la
reinicialización del sistema.
Para más información relativa a la
Detección de inflado insuficiente ,
consulte el apartado correspondiente.
F
S
i es necesario, suelte la tapa de estilo para
acceder a la bomba de cebado.
En caso de avería

209
Motores y cargas remolcables – DIÉSEL
MotorHDi 92 BlueHDi 100BlueHDi 100
S&S BlueHDi 120/115 S&S
Cajas de cambios Manual,
5
velocidades(BVM5) Manual,
5
velocidades(BVM5) Manual,
5
velocidades(BVM5) Manual, 6 velocidades
(BVM6)
Código DV6DDV6FD DV6FD DV6FC
Códigos de modelo 9HPA/R2A BHYB/R2A BHYB/R2B BHZH/R2BBHXH/R2B*
Cilindrada (cm
3) 15 6 015 6 015 6 015 6 015 6 0
Potencia máxima: Norma CEE (kW) 68737388 85
Carburante GasoilGasoilGasoilGasoilGasoil
Remolque con frenos (en el límite de la MMA del
conjunto) en una pendiente del 10 o el 12
% (kg)840
840840 870870
Remolque sin frenos (kg) 610620 620640 640
Masa máxima autorizada en la lanza (kg) 5050505050
*
P
ara Bélgica.
9
Características técnicas

1
CITROËN Connect Nav
Navegador GPS –
Aplicaciones – Audio
multimedia – Teléfono
Bluetooth
®
Índice
Primeros pasos
2
M
andos en el volante
3
M
enús
3
C
omandos de voz
5
N
avegación
1
1
Navegación con conexión
1
3
Aplicaciones
16
Radio
21
Radio DAB (Digital Audio Broadcasting)
2
2
Multimedia
2
3
Teléfono
25
Ajustes
29
Preguntas frecuentes
3
2Las diferentes funciones y ajustes
descritos varían según la versión y la
configuración del vehículo.
Por motivos de seguridad y porque
requieren especial atención por parte del
conductor, las operaciones de vinculación
del teléfono móvil Bluetooth al sistema
manos libres Bluetooth del sistema de
audio se deben realizar con el vehículo
parado
y el contacto dado.
El sistema está protegido de manera que
solo pueda funcionar en su vehículo.
El mensaje Modo de ahorro de energía
indica que el paso al modo de espera es
inminente.
Á través de este vínculo podrá acceder
a los códigos fuente OSS (Open Source
Software) del sistema.
https://www.groupe-psa.com/fr/oss/
https://www.groupe-psa.com/en/oss/
.
CITROËN Connect Nav

2
12:13
18,5 21,5
23 °CPrimeros pasos
Con el motor en marcha, una
pulsación permite silenciar el sonido.
Con el contacto quitado, una
pulsación pone el sistema en marcha.
Ajuste del volumen.
Utilice los botones a cada lado de la pantalla
táctil para acceder a los menús y, una vez
dentro del menú, utilice los botones que
aparecen en la pantalla táctil.
Dependiendo del modelo, use los botones
"Fuente" o "Menú" de los lados de la
pantalla táctil para acceder a los menús, y a
continuación pulse los botones virtuales de la
pantalla táctil.
Se puede acceder al menú en cualquier
momento pulsando brevemente la pantalla con
tres dedos.
Todas las zonas táctiles de la pantalla son de
color blanco.
Pulse la cruz para retroceder un nivel.
Pulse "OK" para confirmar. La pantalla táctil es de tipo "capacitiva".
Para limpiar la pantalla, se recomienda
utilizar un trapo suave no abrasivo
(gamuza de gafas) sin producto adicional.
No utilice objetos puntiagudos en la
pantalla.
No toque la pantalla con las manos
mojadas.
*
S
egún equipamiento.
Cierta información aparece indicada
permanentemente en la banda superior de la
pantalla táctil:
-
R
ecordatorio de la información del aire
acondicionado (según versión) y acceso
directo al menú correspondiente.
-
A
cceder directamente a la selección de la
fuente de audio, a la lista de emisoras (o a
los títulos según la fuente).
-
A
cceder a las notificaciones de los
mensajes, a los correos electrónicos, a
las actualizaciones de mapas y, según
los ser vicios, a las notificaciones del
navegador.
-
A
cceso a los Ajustes de la pantalla táctil y
del cuadro de instrumentos digital.
Selección de la fuente de audio (según la versión):
- E misoras de FM/DAB*/AM*.
-
Lla
ve USB.
-
R
eproductor CD (según modelo).
-
R
eproductor multimedia conectado mediante la
toma auxiliar (según modelo).
-
T
eléfono conectado por Bluetooth y difusión
multimedia Bluetooth* (streaming).
CITROËN Connect Nav