1-3
Información relativa a la seguridad
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
Asimismo, en lugares cerrados o mal venti-
lados pueden mantenerse niveles letales
de monóxido de carbono durante horas o
días. Si nota cualquier síntoma de envene-
namiento por monóxido de carbono aban-
done el lugar inmediatamente, respire aire
fresco y SOLICITE TRATAMIENTO MÉDI-
CO.
No ponga el motor en marcha en un lu-
gar cerrado. Aunque intente eliminar
los gases de escape con extractores o
ventanas y puertas abiertas, el mo-
nóxido de carbono puede alcanzar rá-
pidamente niveles peligrosos.
No ponga en marcha el motor en luga-
res mal ventilados o parcialmente ce-
rrados como cobertizos, garajes o
cocheras.
No ponga en marcha el motor en el ex-
terior cuando los gases de escape
puedan penetrar en un edificio a tra-
vés de aberturas como ventanas y
puertas.
Carga
La incorporación de accesorios o carga que
modifiquen la distribución del peso de la
motocicleta puede reducir su estabilidad y
manejabilidad. Para evitar la posibilidad de
un accidente, tenga mucho cuidado al aña-
dir carga o accesorios a la motocicleta. Si ha añadido carga o accesorios a la motoci-
cleta, conduzca con mucha precaución. A
continuación, además de información sobre
accesorios, exponemos algunas reglas ge-
nerales que se deben observar en caso de
cargar equipaje o añadir accesorios a la
motocicleta:
El peso total del conductor, el pasajero, los
accesorios y el equipaje no debe superar la
carga máxima.
La utilización de un vehí-
culo sobrecargado puede ocasionar un
accidente.
Cuando lo cargue dentro de este límite de
peso, tenga en cuenta lo siguiente:
El peso del equipaje y los accesorios
debe mantenerse lo más bajo y cerca
posible de la motocicleta. Sujete bien
los objetos más pesados lo más cerca
posible del centro del vehículo y distri-
buya el peso lo más uniformemente
posible en ambos lados de la motoci-
cleta a fin de reducir al mínimo el des-
equilibrio o la inestabilidad.
El desplazamiento de pesos puede
crear un desequilibrio repentino. Veri-
fique que los accesorios y la carga es-
tén bien sujetos a la motocicleta antes
de iniciar la marcha. Compruebe con frecuencia las fijaciones de los acce-
sorios y las sujeciones de la carga.
Ajuste correctamente la suspensión
en función de la carga que lleve
(únicamente en los modelos con
suspensión ajustable) y compruebe
el estado y la presión de los neumá-
ticos.
No sujete nunca objetos grandes o pesados al manillar, la horquilla de-
lantera o el guardabarros delantero.
Tales objetos, como por ejemplo
sacos de dormir, bolsas de lona o
tiendas de campaña, pueden crear
inestabilidad en el manejo o dismi-
nuir la respuesta de la dirección.
Este vehículo no está diseñado
para arrastrar un remolque o para
acoplarle un sidecar.
Accesorios originales Yamaha
La elección de los accesorios para el vehí-
culo es una decisión importante. Los acce-
sorios originales Yamaha que se pueden
adquirir únicamente en los concesionarios
Yamaha han sido diseñados, probados y
aprobados por Yamaha para su vehículo.
Muchas empresas sin relación con Yamaha
fabrican repuestos y accesorios u ofrecen
otras modificaciones para vehículos
Yamaha. Yamaha no puede probar los pro-
Carga máxima:
187 kg (412 lb)
BX4-9-S1.book 3 ページ 2018年6月7日 木曜日 午前9時47分
1-4
Información relativa a la seguridad
12
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
ductos que fabrican estas empresas. Por
tanto, Yamaha no puede respaldar ni reco-
mendar el uso de accesorios no vendidos
por Yamaha ni modificaciones no recomen-
dadas específicamente por Yamaha, inclu-
so si las vende e instala un concesionario
Yamaha.
Repuestos, accesori os y modificacio-
nes no originales
Aunque algunos productos no originales
pueden tener un diseño y una calidad simi-
lares a los accesorios originales Yamaha,
debe tener presente que algunos de estos
accesorios no originales o modificaciones
no resultan adecuados debido a la posibili-
dad de que representen un peligro para us-
ted u otras personas. La instalación de
productos no originales o las modificacio-
nes realizadas en su vehículo que alteren
su diseño o sus características de funciona-
miento pueden representar, para usted y
otras personas, un peligro de daños perso-
nales graves o un accidente mortal. Es us-
ted responsable de los daños personales
relacionados con la alteración del vehículo.
Cuando instale accesorios, tenga en cuenta
las recomendaciones siguientes, así como
las que se facilitan en el apartado “Carga”.
No instale nunca accesorios o lleve
carga que puedan afectar a las presta- ciones de la motocicleta. Revise cui-
dadosamente el accesorio antes de
utilizarlo, a fin de cerciorarse de que
de ningún modo reduzca la distancia
al suelo ni el ángulo de inclinación, ni
limite el recorrido de la suspensión, el
recorrido de la dirección o el funciona-
miento de los mandos ni obstaculice
las luces o reflectores.
Los accesorios montados en el ma-
nillar o en la zona de la horquilla de-
lantera pueden crear inestabilidad
por distribución de peso inadecua-
da o alteraciones aerodinámicas.
Se debe limitar al máximo el núme-
ro de accesorios montados en el
manillar o en la zona de la horquilla
delantera y tales accesorios debe-
rán ser lo más ligeros posible.
Los accesorios voluminosos o gran-
des pueden afectar gravemente a la
estabilidad de la motocicleta por
sus efectos aerodinámicos. La mo-
tocicleta puede adquirir una tenden-
cia a levantarse por efecto del
viento de frente o hacerse inestable
con viento de costado. Estos acce-
sorios, asimismo, pueden provocar
inestabilidad al adelantar o ser ade-
lantado por vehículos de gran tama-
ño. Algunos accesorios pueden obligar
al conductor a desplazarse de su
posición normal de conducción.
Esta posición inadecuada limita la li-
bertad de movimiento del conductor
y puede limitar su capacidad de
control; por tanto, no se recomien-
dan tales accesorios.
Tenga cuidado al añadir accesorios
eléctricos. Si los accesorios eléctricos
superan la capacidad del sistema
eléctrico de la motocicleta puede pro-
ducirse una avería eléctrica, la cual
puede provocar el apagado de las lu-
ces o la pérdida de potencia del motor,
con el consiguiente peligro.
Neumáticos y llantas no originales
Los neumáticos y llantas con los que se en-
trega la motocicleta han sido diseñados
conforme a las prestaciones de la misma y
para aportar la combinación óptima de ma-
nejabilidad, frenada y confort. Es posible
que otros neumáticos, llantas, medidas y
combinaciones no resulten adecuados.
Consulte en la página 7-19 las especifica-
ciones de los neumáticos e información so-
bre su mantenimiento y sustitución.
Transporte de la motocicleta
Asegúrese de seguir la s instrucciones si-
BX4-9-S1.book 4 ページ 2018年6月7日 木曜日 午前9時47分
1-5
Información relativa a la seguridad
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
guientes antes de transportar la motocicleta
en otro vehículo.
Retire cualquier elemento suelto de la
motocicleta.
Compruebe que el grifo de gasolina (si
está equipado) esté cerrado y no haya
fugas de gasolina.
Ponga una marcha (modelos con
transmisión manual).
Asegure la motocicleta con sujeciones
o correas adecuadas fijadas a piezas
sólidas de la motocicleta, como el bas-
tidor o la brida triple de la horquilla su-
perior delantera (y no, por ejemplo, los
manillares montados en goma, los in-
termitentes o cualquier pieza que pu-
diera romperse). Elija la ubicación de
las correas con detenimiento para evi-
tar que generen fricción y rayen las su-
perficies pintadas durante el
transporte.
Si es posible, la suspensión debería
estar comprimida en parte mediante
las sujeciones, para que la motocicleta
no rebote excesivamente durante el
transporte.
BX4-9-S1.book 5 ページ 2018年6月7日 木曜日 午前9時47分
Características especiales
3-3
1
23
4
5
6
7
8
9
10
11
12
ATENCIÓN
SCA22950
Aunque se esté utilizando el LCS, la ma-
neta de embrague se debe soltar de for-
ma gradual para evitar que se averíe elembrague.NOTAEl LCS está pensado únicamente para usoen pista.
QSS
El sistema de cambio rápido permite el
cambio asistido electrónicamente, sin el
uso de la maneta de embrague. Cuando el
sensor de la barra de cambio detecta el mo-
vimiento adecuado en el pedal de cambio,
la potencia del motor se ajusta momentá-
neamente para permitir el cambio de mar-
cha.
El sistema QSS no funciona cuando se tira
de la maneta de embrague, por lo que se
puede realizar el cambio de marcha normal
aunque se haya activado el sistema QSS.
El indicador QS muestra el estado actual y
la información de funcionamiento. Condiciones del aumento de marcha
Velocidad del vehículo de un mínimo
de 20 km/h (12 mi/h)
Velocidad del motor de un mínimo de
2200 r/min
Aceleración (mariposa abierta)
Condiciones de reducción de marcha
Velocidad del vehículo de un mínimo
de 20 km/h (12 mi/h)
Velocidad del motor de un mínimo de
2000 r/min
Velocidad del motor suficientemente
lejos de la zona roja
Desaceleración y mariposa completa-
mente cerrada
NOTA
QS y QS se pueden configurar
de forma individual.
Es necesario utilizar la maneta de em-
brague para entrar o salir de puntomuerto.
LIF
El sistema de control de elevación reduce la
velocidad a la que la rueda delantera sigue
elevándose durante aceleraciones extre-
mas, por ejemplo al iniciar la marcha o al
salir de una curva. Cuando el sistema de-
tecta elevación de la rueda delantera, regu-
la la potencia del motor para ralentizar
dicha elevación sin dejar de proporcionar
una buena aceleración.
ERS (YZF-R1M)
La suspensión electrónica de competición
Öhlins está provista del sistema OBTi (inter-
faz de puesta a punto basada en objetivos)
para cambiar los ajustes de los modos au-
tomáticos de control de la suspensión de
manera simplificada y centrada en las situa-
ciones. Asimismo, los modos manuales
ofrecen un ajuste convencional de la sus-
pensión que se puede poner a punto de for-
ma precisa. El sistema ERS se controla
mediante la SCU, la cual puede ajustar de
Funcionamien to del sistema QSS Indicador Situación
Aumento de
marcha
correcto Aceleración
Reducción de
marcha
correcta Desaceleración
El sistema QSS
no puede
utilizarse Parad o
Sistema QSS
desactivado Desactivado
BX4-9-S1.book 3 ページ 2018年6月7日 木曜日 午前9時47分
Características especiales
3-4
1
234
5
6
7
8
9
10
11
12
manera independiente las fuerzas de amor-
tiguación de la carrera de compresión y de
la carrera de extensión de la suspensión
delantera y trasera. Los modos automáticos
ajustan las fuerzas de amortiguación de la
suspensión en función de las condiciones
de marcha.
SAU66312
GlosarioABS: Sistema antibloqueo de frenos
ABS ECU - Unidad de control electrónico
del sistema antibloqueo de frenos
CCU: Unidad de control de comunicaciones
ECU: Unidad de control del motor
ERS: Suspensión electrónica de competi-
ción
GPS: Sistema de posicionamiento global
IMU: Unidad de medida de inercia
LCS: Sistema de control de lanzamiento
LIF: Sistema de control de elevación
PWR: Modo de entrega de potencia
QS: Cambio rápido
QSS: Sistema de cambio rápido
SC: Control de estabilidad
SCS: Sistema de control de patinamiento
SCU: Unidad de control de la suspensión
TCS: Sistema de control de tracción
UBS: Sistema de freno unificado
YRC: Control de marcha Yamaha
BX4-9-S1.book 4 ページ 2018年6月7日 木曜日 午前9時47分
Funciones de los instrumentos y mandos
4-12
1
2
34
5
6
7
8
9
10
11
12
Elementos de YRC LCS/QS/LIF
Aquí se muestra el estado activado/desac-
tivado de los elementos del YRC LCS, QSS
y LIF. Cuando alguno de estos sistemas
está registrado (no desactivado) para el
modo actualmente seleccionado de YRC,
se muestra el correspondiente icono.
Cuando el LCS está registrado para el
modo actualmente seleccionado de YRC,
el icono es gris. Para activar el sistema de
control de arrancada, mantenga pulsado el
botón central hasta que el icono de LCS
deje de parpadear y se vuelva blanco.NOTALos niveles de ajuste de los sistemas LCS,
QSS y LIF solo pueden ajustarse desde lapantalla MENU.
Indicador de ERS “ ” (YZF-R1M)
Este icono indica el modo ERS actual. (Ver
“YRC Setting” en la página 4-15 y “ERS” en
la página 4-19 para cambiar el modo ERS
registrado o ajustar los niveles de ajuste de
ERS). Si el modo ERS desaparece del indi-
cador del ERS (el icono se muestra en blan-
co), pare el vehículo y espere unos
segundos hasta que reaparezca el modo.NOTA
La suspensión permanece fijada en su ajuste más reciente hasta que se com-
pleta el reinicio automático.
Si el indicador del ERS no vuelve a la
normalidad, haga revisar el vehículoen un concesionario Yamaha.
Indicador de GPS “ ”
(modelos equipados con CCU)
Este icono se ilumina cuando hay una uni-
dad GPS sincronizada con el vehículo.
Indicador de registro “ ”
(modelos equipados con CCU)
Este icono se ilumina cuando se están re-
gistrando datos del vehículo mediante la
función de registro.
Reloj
El reloj indica la hora en el sistema de 12
horas.
Temporizador de vueltas
Este cronómetro mide y registra hasta cua-
renta vueltas. En la pantalla principal, el
cronómetro de vueltas muestra el tiempo de
la vuelta actual y el número de vuelta (indi-
cado por la marca LAP). Utilice el interrup-
tor Pass/LAP para marcar los tiempos de
las vueltas. Cuando se completa una vuel-
ta, el cronómetro muestra el tiempo de la úl- tima vuelta (marcado por el indicador
LATEST) durante cinco segundos.
Utilización del cronómetro de vueltas
1. Pulse brevemente el interruptor girato-
rio. El elemento en la pantalla de infor-
mación parpadea durante cinco
segundos.
2. Mientras el elemento de la pantalla de
información esté parpadeando, gire el
interruptor giratorio hacia arriba. El
cronómetro de vueltas parpadea du-
rante cinco segundos.
3. Mientras el cronómetro de vueltas
esté parpadeando, mantenga pulsado
GPS
1. Tiempo de vuelta
2. Indicador del tiempo de la última vuelta “LATEST” (Última)
3. Elemento de la pantalla de información
4. Número de vuelta
QS
LIF
N
12GPS
12 34
LAP 01
ODO
km
123456
MODE -
A
LCS
QS
LIF
LATEST
·1000 r/min
12
:
00
km/h
123
PWR
1
TCS
2
SCS
3
T -
1
km/h
123
GEAR
4
3
12
BX4-9-S1.book 12 ページ 2018年6月7日 木曜日 午前9時47分
Funciones de los instrumentos y mandos
4-13
1
2
345
6
7
8
9
10
11
12
el interruptor giratorio para activar o
detener el cronómetro de vueltas.
4. Cuando haya activado el cronómetro de vueltas, pulse el interruptor Pass/
LAP para ponerlo en funcionamiento.
NOTA
Para poder utilizar el cronómetro de
vueltas el motor tiene que estar en
marcha.
Para disponer de información adicio-
nal de los tiempos de las vueltas, se-
leccione FASTEST o AVERAGE en la
pantalla de información.
Al acceder a la pantalla MENU el cro-
nómetro de vueltas se detiene auto-
máticamente.
Cuando el cronómetro de vueltas se
detiene, la vuelta actual no se registra.
El registro de tiempos de vueltas se
puede ver y reiniciar desde la pantallaMENU. Iconos de aviso
Cuando se detecta un error, se muestran
los siguientes iconos de aviso relacionados
con el error.
Aviso de avería de la SCU “ ”
(YZF-R1M)
Este icono se muestra si se detecta alguna
anomalía en la suspensión delantera o tra-
sera.
Aviso del sistema auxiliar “ ”
Este icono se muestra si se detecta una
anomalía en un sistema no relacionado con el motor.
Aviso de la temperat
ura del líquido re-
frigerante “ ”
Este icono se muestra si la temperatura del
líquido refrigerante alcanza o supera los
117 C (242 F). Pare el vehículo y el motor.
Deje que el motor se enfríe.
ATENCIÓN
SCA10022
No mantenga el motor en marcha si seestá recalentando.
Aviso de la presión de aceite “ ”
Este icono se muestr a cuando la presión de
aceite del motor está baja. Cuando se gira
el interruptor principal por primera vez a la
posición ON todavía tiene que acumularse
presión de aceite, por lo que este icono se
ilumina y permanece iluminado hasta que
arranca el motor. ATENCIÓN
SCA21210
Si la luz de aviso se enciende cuando el
motor está en marcha, pare el motor in-
mediatamente y compruebe el nivel de
aceite. Si el nivel de aceite se encuentra
por debajo del nivel mínimo, añada una
cantidad suficiente de aceite del tipo re-
comendado hasta el nivel correcto. Si la
1. Aviso de avería de la SCU “ ”
2. Aviso del sistema auxiliar “ ”
3. Aviso de la temperatura del líquido refrigerante “ ”
4. Aviso de la presión de aceite “ ”
5. Aviso de error “Err”
QS
LIF
GPS
LCS
QS
LIF
·1000 r/min
12 :
00
4
12
5
3
Err
BX4-9-S1.book 13 ページ 2018年6月7日 木曜日 午前9時47分
Funciones de los instrumentos y mandos
4-19
1
2
345
6
7
8
9
10
11
12
MENU o, en el caso de YZF-R1M, se-
leccione la marca “ ” para efectuar
un ajuste preciso del modo ERS.
ERS (YZF-R1M)
El ERS se compone de tres modos automá-
ticos semiactivos (T-1, T-2, R-1) y tres mo-
dos de ajuste manual (M-1, M-2, M-3).
Cuando se selecciona un modo automáti-
co, la SCU ajusta las fuerzas de amortigua-
ción en compresión y en extensión en función de las condiciones de marcha. En
todos los modos y modelos, la precarga del
muelle se ajusta físicamente a mano.
(Véanse las páginas 4-41 y 4-44).
En los modos de pista T-1 y T-2 se pueden
ajustar los elementos siguientes:
APOYO EN FRENADA: reduce el picado
de morro (hundimiento de la parte delantera
por efecto de la frenada)
APOYO EN VIRAJE: incrementa la amorti-
guación para absorber las fluctuaciones del
chasis y, de este modo, suavizar el viraje.
Reduzca este ajuste para aumentar el aga-
rre de la rueda trasera.
APOYO EN ACELERACIÓN: reduce el pi-
cado de cola (hundimiento de la parte trase-
ra por efecto de la aceleración)
FIRMEZA DELANTERA: endurece (H) o
ablanda (S) la amortiguación general de la
suspensión delantera
FIRMEZA TRASERA: endurece (H) o
ablanda (S) la amortiguación general de la
suspensión trasera
En el modo de carretera R-1 se pueden
ajustar los elementos siguientes:
APOYO EN FRENADA: reduce el picado
de morro (hundimiento de la parte delantera
por efecto de la frenada)
FIRMEZA DELANTERA: endurece (H) o
ablanda (S) la amortiguación general de la
suspensión delantera
FIRMEZA TRASERA: endurece (H) o
ablanda (S) la amortiguación general de la
suspensión trasera
1. Casilla de selección del modo ERS
“SETTING” (Ajuste)
2. Nivel de apoyo en frenada
3. Nivel de apoyo en viraje
4. Nivel de apoyo en aceleración
5. Nivel de amortiguación total delantera
6. Nivel de amortiguación total trasera
7. Nivel preajustado en fábrica
8. Nivel de desfase
SETTING BRAKE
SUPPORT CORNER
SUPPORT
ACCELSUPPORT
FRONT FIRM REAR
FIRM
12 :
00
YRC Setting
km/hT -
1
H -2
S H
+2
S
T -
2
R -
1134 8
5 7
6
2
1. Casilla de selección del modo ERS
“SETTING” (Ajuste)
2. Nivel de apoyo en frenada
3. Nivel de amortiguación total delantera
4. Nivel de amortiguación total trasera
5. Nivel preajustado en fábrica
6. Nivel de desfase
SETTING BRAKE
SUPPORT
FRONT
FIRM REAR
FIRM
12 :
00
YRC Setting
km/hR -
1
H -2
S H
+2
S
T -
1
T -
213 4
2
6
5
BX4-9-S1.book 19 ページ 2018年6月7日 木曜日 午前9時47分