1544-1. Antes de conducir
Su vehículo se conducirá de manera diferente al estar remolcando. Para
ayudar a evitar accidentes, muertes o lesiones graves, tenga en mente lo
siguiente cuando remolque:
● Los límites de velocidad para vehículos con remolque varían de un estado
o provincia a otra. No sobrepase los límites de velocidad indic ados.
● Toyota recomienda que el límite de velocidad del vehículo-remol que sea
de 104 km/h (65 mph) en una superficie plana, seca y derecha. No exceda
este límite, ni el límite de velocidad establecido para remolqu es o el límite
de velocidad para su remolque, según lo establecido en el manua l del
propietario del remolque, cualquiera sea menor. La inestabilidad del
remolque de la combinación vehículo-remolque (los vaivenes del vehículo)
incrementa a medida que la velocidad incrementa. Exceder los lí mites de
velocidad puede causar la pérdida de control del vehículo.
● Antes de empezar, revise las luces del remolque, las llantas y las
conexiones vehículo-remolque. Vuelva a revisar después de conducir una
distancia corta.
● Practique en áreas alejadas del tráfico las maniobras para curv as,
detenerse y marcha en reversa con el remolque acoplado hasta qu e se
acostumbre a cómo se siente la combinación vehículo-remolque.
● La marcha en reversa con un remolque enganchado es difícil y re quiere
de práctica. Sujete la parte inferior del volante de dirección y mueva su
mano a la izquierda para mover el remolque a la izquierda. Muev a su
mano a la derecha para mover el remolque a la derecha. (Esto es
generalmente lo opuesto a marcha en reversa sin un remolque.) E vite las
vueltas cerradas o prolongadas. Pida que alguien le guíe al dar reversa
para reducir el riesgo de un accidente.
● Como la distancia de frenaje se incrementa cuando se remolca, la
distancia de vehículo a vehículo se debe incrementar. Por cada 16 km/h
(10 mph) de velocidad, deje por lo menos la distancia equivalente al
vehículo con el remolque.
● Evite frenar bruscamente, ya que puede derrapar y ocasionar el
acodillamiento del remolque y la pérdida de control del vehícul o. Esto es
particularmente posible en superficies mojadas o resbaladizas.
● Evite los arranques bruscos o acelerar repentinamente.
● Evite el manejo brusco del volante y las vueltas pronunciadas, y
desacelere antes de dar una vuelta.
● Note que cuando se da vuelta, las ruedas del remolque estarán m ás cerca
de las ruedas del vehículo en el lado interior de la vuelta. Co mpense esto
tomando la curva con un radio de giro más ancho al normal.
Consejos útiles para el arrastre de un remolque
1964-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
ADVERTENCIA
■Información sobre d etección del sensor
Preste atención especial a los siguientes casos en los cuales e sto puede ocurrir.
No hacerlo podría tener como resultado que el vehículo no se pu eda conducir o
estacionar de manera segura, lo cual podría ocasionar un accidente.
● Las áreas de detección del sensor se limitan a las áreas que rodean la defensa
trasera del vehículo.
● Ciertas condiciones del vehículo y el entorno a su alrededor po drían afectar la
capacidad del sensor para detectar obstáculos correctamente. A continuación se
muestra una relación de situaciones particulares que pudieran p resentarse.
• Hay suciedad, nieve o hielo sobre el sensor. (El problema se r esuelve si se
limpia el sensor con un paño).
• El sensor está congelado. (El problema se resuelve si se derri te el hielo).
• El sensor se encuentra cubierto de alguna forma.
• El vehículo se encuentra considerablemente inclinado sobre uno de sus lados.
• En un camino sumamente irregular, sobre una pendiente, sobre g rava o sobre
pasto.
• La cercanía de otro vehículo es ruidosa debido al claxon del v ehículo, motores
de motocicleta, frenos de aire de vehículos pesados, u otros ru idos elevados
que produzcan ondas ultrasónicas.
• Existe en las cercanías otro vehículo equipado con un sensor d e asistencia
para estacionar.
• El sensor se encuentra cubierto con una capa de rocío o de llu via intensa.
• El vehículo está equipado con un poste sobre el guardafangos o con una
antena de radio.
• La defensa o el sensor reciben un impacto severo.
• El vehículo está acercándose al borde de una acera elevado o c urvo.
• En sol intenso o en clima de frío intenso.
• El área directamente bajo las defensas no se detecta.
• Si los obstáculos se acercan demasiado al sensor.
• Se ha instalado una suspensión no genuina de Toyota (suspensió n de menor
elevación, etc.).
• Se encuentran instalados la placa con retroiluminación, el por taplacas, etc.
• Es posible que no se detecten personas que vistan ropa de cierto tipo y color.
• Es posible que no se detecten personas, animales y objetos en movimiento.
Además de los ejemplos anteriores, existen casos en los cuales un sensor podría
detectar que un cartel u otro objeto, debido a su forma, está a una distancia más
cercana de la que en realidad se encuentra.
2705-4. Otras características interiores
■Si parpadean los indicadores LED del cargador inalámbrico
Si se calienta demasiado la superficie de carga inalámbrica de la bandeja,
parpadearán los indicadores LED y se cancelará la carga. Los in dicadores LED se
encenderán cuando se enfríe la superficie de la bandeja.
Si parpadean los indicadores LED incluso cuando la superficie d e la bandeja no esté
caliente, puede haber fallas en el cargador inalámbrico. Consulte a su concesionario
To y o t a .
■ Cuando se interrumpa temporal mente la carga inalámbrica
Si se lleva a cabo alguna de las siguientes operaciones estando cerca la llave
inalámbrica o la llave electrónica, la carga puede detenerse te mporalmente. La carga
iniciará de nuevo después de un momento.
● Bloqueo/desbloqueo de las puertas al tocar la manija de la puerta
(vehículos con sistema de llave inteligente)
● Apertura/cierre de las puertas
● Arranque del motor
● Bloqueo de las puertas con el botón de bloqueo de la llave inal ámbrica o de la llave
electrónica
● Cuando la llave electrónica esté fuera del área de detección
(vehículos con sistema de llave inteligente)
ADVERTENCIA
■Precaución por interferencia c on dispositivos electrónicos
● Las personas con marcapasos cardíacos implantables, con marcapa sos de terapia
de resincronización cardíaca o con desfibriladores cardioversor es implantables
deberán mantener una distancia razonable respecto del cargador inalámbrico.
Las ondas de radio pueden afectar el funcionamiento de tales di spositivos.
● Antes de utilizar el cargador inalámbrico, las personas que usen cualquier
dispositivo médico eléctrico que no sea un marcapasos cardíaco implantable, un
marcapasos de terapia de resincronización cardíaca o un desfibr ilador
cardioversor implantable deberán consultar al fabricante del di spositivo para
obtener información sobre su funcionamiento bajo la influencia de ondas de radio.
Las ondas de radio podrían tener efectos inesperados sobre el f uncionamiento de
tales dispositivos médicos.
● Para evitar la interferencia con otros dispositivos eléctricos, desactive el cargador
inalámbrico apagando el interruptor del cargador inalámbrico.
2725-4. Otras características interiores
AV I S O
■Condiciones bajo las cuales el cargador inalámbrico pudiera no funcionar
correctamente
Es posible que en las siguientes situaciones el cargador inalámbrico no funcione
correctamente:
● Cuando el dispositivo portátil esté completamente cargado
● Cuando haya un objeto extraño entre la superficie de carga y el dispositivo portátil
● Cuando el dispositivo portátil se caliente durante la carga
● Cuando se deposite el dispositivo portátil en el área inalámbri ca con la superficie
de carga hacia arriba
● Cuando el dispositivo portátil no esté en el centro del área de carga
● Cuando el vehículo esté cerca de torres de TV, plantas generadoras de
electricidad, gasolineras, estaciones de radio, grandes pantall as, aeropuertos y
otras instalaciones que generan ondas radioeléctricas intensas o ruido eléctrico
● Cuando el dispositivo portátil esté en contacto con uno de los siguientes objetos
metálicos o esté cubierto por ellos
• Tarjetas recubiertas con lámina de aluminio
• Cajas de cigarros con papel aluminio en su interior
• Billeteras o carteras metálicas
• Monedas
• Calentadores de manos metálicos
• CD, DVD y otros medios
● Cuando otras llaves inalámbricas distintas a las de su vehículo (que emiten ondas
de radio) se están utilizando en la cercanía.
Si en otras situaciones no mencionadas anteriormente el cargado r no funciona
correctamente o la luz indicadora de funcionamiento parpadea, el cargador
inalámbrico puede estar fallando. Póngase en contacto con su co ncesionario
To y o t a .
■ Para evitar fallas o daños en los datos
● No acerque tarjetas magnéticas, por ejemplo tarjetas de crédito , o medios de
grabación magnética al cargador inalámbrico. De lo contrario, pueden borrarse los
datos por el efecto del magnetismo.
Asimismo, no acerque relojes de pulsera u otros instrumentos de precisión al
cargador inalámbrico, pues estos objetos pueden fallar.
● No deje dispositivos portátiles en la cabina. La temperatura en el interior de la
cabina puede aumentar por el sol durante el estacionamiento y d añar el
dispositivo.
■ Para evitar que se descargue la batería
No use el cargador inalámbrico por largos períodos de tiempo mi entras el motor esté
detenido.
3276-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
6
Mantenimiento y cuidados
■Inicialización del sistema de ad vertencia de presión de inflado de las llantas
Inicialice el sistema con la presión de inflado de las llantas ajustada al nivel
especificado.
■ Si el dibujo se desgasta debajo de 4 mm (0,16 pul.) en las llan tas de nieve
Se pierde la efectividad de las llantas en operación con nieve.
■ Situaciones en las que el sistema de advertencia de presión de inflado de las
llantas podría no fu ncionar correctamente
● En los siguientes casos, el sistema de advertencia de presión d e inflado de las
llantas podría no funcionar correctamente.
• Si no se utilizan rines originales de Toyota.
• Se reemplazó una llanta por otra llanta que no es un repuesto original.
• Se reemplazó una llanta por otra llanta que no es del tamaño e specificado.
• Hay colocadas cadenas para llantas u otro equipo similar.
• Hay colocada una llanta "run-flat" compatible, de auxilio.
• En caso de que se instalen en el vehículo ventanillas con prot ección solar que
afecten a las señales de radio.
• Si se ha acumulado una gran cantidad de nieve o hielo en el vehículo, sobre todo,
encima de las ruedas o dentro de los guardapolvos.
• Si la presión de inflado de las llantas es mucho más alta que el nivel especificado.
● El rendimiento puede verse afectado en las siguientes situacion es.
• Cerca de torres de TV, plantas generadoras de electricidad, ga solineras,
estaciones de radio, grandes pantallas, aeropuertos y otras ins talaciones que
generan ondas radioeléctricas intensas o ruido eléctrico
• Cuando lleve consigo un radio portátil, un teléfono celular, u n teléfono inalámbrico
u otro tipo de dispositivo de comunicación inalámbrica
• Si se usa en el vehículo un equipo de radio con frecuencias si milares
● Si el vehículo está estacionado, el tiempo que demora la advert encia en comenzar o
en desactivarse puede ser mayor.
● Si la presión de inflado de las llantas se reduce rápidamente, por ejemplo, si una
llanta revienta, es posible que la advertencia no funcione.
430Qué debo hacer si... (Resolución de problemas)
Qué debo hacer si... (Resolución de problemas)
●Si pierde las llaves mecánicas, su concesionario Toyota puede h acerle un
juego de llaves mecánicas genuinas. ( P. 88)
● Si pierde las llaves electrónicas, aumenta considerablemente el riesgo de
robo del vehículo. Póngase en contacto de inmediato con su
concesionario Toyota. (P. 91)
● ¿Está la batería de la llave semidescargada o descargada? ( P. 337)
● V
ehículos con sistema de llave inteligente:
¿Está el in terruptor del motor e n modo IGNITION ON?
Al bloquear las puertas, apague el interruptor del motor. ( P. 164)
● Vehículos con sistema de llave inteligente:
¿Está la llave electrónica dentro del vehículo?
Al bloquear las puertas, asegúre se de llevar consigo la llave electrónica.
● Es posible que la función no se ejecute adecuadamente debido al estado
de la onda de radio. ( P. 106)
● ¿Está activado el seguro de protec
ción para niños?
La puerta trasera no puede abrirse desde el interior del vehícu lo una vez
colocado el seguro. Abra la puerta trasera desde el exterior y, luego,
desbloquee el seguro de protección para niños. ( P. 95)
Si tiene algún problema, compruebe lo siguiente antes de comuni carse
con su concesionario Toyota.
No pueden bloquearse, desbloquear se, abrirse o cerrarse las puertas
Perdió las llaves
Las puertas no se puede n bloquear o desbloquear
La puerta trasera no puede abrirse
444Índice alfabético
Puertas ....................................... 92Bloqueo de la puerta............... 94
Espejos retrovisores exteriores............................ 122
Mensaje de advertencia de puerta abierta ..................... 375
Protección para niños en
las puertas traseras .............. 95
Sistema automático de bloqueo y desbloqueo
de puertas ............................ 95
Ventanas de las puertas ....... 124
Puerto AUX
*
Puerto USB*
Radiador ................................... 317
Radio
*
Reemplazo
Batería de la llave electrónica .......................... 337
Batería del control remoto inalámbrico ......................... 337
Bombillas .............................. 343
Fusibles ................................ 340
Llantas .................................. 385
Refrigerante del motor ............ 315
Capacidad............................. 415
Preparación y revisión antes del invierno ............... 217
Revisión ................................ 315
Registros de datos del vehículo ............................... 7
Reloj
*........................................ 261
Remolque Arrastre de un remolque ....... 146
Remolcado de emergencia ... 359
Remolque por la defensa...... 152
Remolque sobre cuatro
ruedas ................................ 160 Remolque sobre cuatro
ruedas .................................... 160
Reproductor de CD
*
Rines
Sustitución de los rines......... 333
Tamaño ................................ 417
Ruido procedente de la parte
inferior del vehículo .................. 6
Seguridad para niños................ 47 Cómo debe utilizar su niño
el cinturón de seguridad ....... 28
Instalación de sujeciones para niños ............................ 52
Interruptor de bloqueo de los elevadores eléctricos ......... 124
Precauciones con el techo
corredizo ............................ 133
Precauciones con la batería .................... 321, 404
Precauciones con las bolsas de aire .................................. 34
Precauciones con los
calentadores de los
asientos .............................. 239
Precauciones con los
cinturones de seguridad ....... 28
Precauciones con los elevadores eléctricos ......... 126
Precauciones cuando se retire la batería del control
remoto inalámbrico o de
la llave electrónica.............. 339
Precauciones con la ventanilla trasera con
elevador eléctrico ............... 129
Protección para niños en las puertas traseras.............. 95
Sistema de sujeción para niños ............................ 48
R
S