1794-5. Uso de los sistemas de ayuda a la conducción
4
Conducción
●En las siguientes situaciones, si la circuns-
tancia cambió (o si se condujo el vehículo
durante algún tiempo) y se detectan condi-
ciones normales de funcionamiento, el
mensaje desaparecer á y el sistema
seguirá funcionando.
Si el mensaje no desaparece, póngase en
contacto con su concesionario Toyota.
• Cuando la temperatura cerca de la sensor del radar esté fuera del rango de funciona-
miento, como cuando el vehículo está bajo
el sol o en un ambiente extremadamente
frío
• Cuando la cámara delantera no puede
detectar objetos enfrente del vehículo, por
ejemplo, al conducir en la oscuridad, nieve
o niebla, o cuando la cámara delantera se
expone a luces brillantes.
*: si así está equipado
P. 1 8 4
Los objetos detect ables para cada
país/área enumerado estarán vigentes
a partir de noviem bre de 2018. Sin
embargo, según si el vehículo se
vende, los objetos detectables para
cada país/área pueden ser diferentes.
Contacte a su concesionario Toyota
para conocer los detalles.
Al área enfrente de la
cámara delantera
está obstruida, por
ejemplo, cuando el
cofre está abierto o
hay una calcomanía
pegada en la parte
del parabrisas
enfrente de la
cámara delantera.
Cierre el cofre, quite
la calcomanía, etc.
para eliminar la obs-
trucción.
SituaciónAccionesPCS (sistema de precoli-
sión)*
El sistema de precolisión utiliza
un sensor del radar y la cámara
delantera para detectar vehículos
( P.180) en frente del vehículo.
Cuando el sistema determina que
la posibilidad de una colisión
frontal con un vehículo es alta,
aparece una advertencia que insta
al conductor a que realice manio-
bras evasivas y la presión del
freno aumenta para ayudar al con-
ductor a evitar la colisión. Si el
sistema determina que la posibili-
dad de una colisión frontal con un
vehículo es extremadamente alta,
los frenos se aplican automática-
mente para ayudar al conductor a
evitar la colisión o ayudar a redu-
cir el impacto de la colisión.
El sistema de precolisión puede acti-
varse/desactivarse y el tiempo de
advertencia puede modificarse.
( P.182)
Objetos detectables
1814-5. Uso de los sistemas de ayuda a la conducción
4
Conducción
■Activar/desactivar el sistema de
precolisión
El sistema de precolisión puede acti-
varse/desactivarse en la visualización
( P.81) de la pantalla de informa-
ción múltiple.
El sistema se activa automáticamente cada
vez que el interruptor de arranque se cam-
bia a la posición ON.
Si el sistema está desactivado, se
encenderá la luz de advertencia PCS y
ADVERTENCIA
●Si el vehículo se detiene debido al fun-
cionamiento del frenado de precolisión,
la función de frenado de precolisión se
cancelará después de 2 segundos apro-
ximadamente. Pise el pedal del freno si
es necesario.
●Es posible que la función de frenado de
precolisión no funcione si el conductor
realiza determinadas acciones. Si el
pedal del acelerador se pisa firmemente
o el volante de dirección se gira, el sis-
tema puede determinar que el conduc-
tor está realizando maniobras evasivas
y posiblemente evite el uso de la fun-
ción de frenado de colisión.
●En algunas situaciones, mientras la fun-
ción de frenado de precolisión está en
funcionamiento, es posible que esta se
cancele si el pedal del acelerador está
pisado firmemente o si el volante de
dirección se gira y el sistema determina
que el conductor está realizando manio-
bras de evasión.
●Si se pisa el pedal del freno, el sistema
puede determinar que el conductor está
realizando maniobras de evasión y
posiblemente retrase el tiempo de fun-
cionamiento de la función de frenado de
precolisión.
■Cuando desactivar el sistema de pre-
colisión
En las siguientes situaciones, desactive el
sistema, ya que puede que no funcione
correctamente, lo que podría provocar un
accidente que causaría lesiones graves o
la muerte.
●Cuando el vehículo es remolcado
●Cuando su vehículo remolque otro vehí-
culo
●Cuando transporte el vehículo a través
de grúa, bote, tren o medios de trans-
porte similares
●Cuando el vehículo se eleva en una
grúa con el sistema híbrido y las llantas
giran libremente
●Al inspeccionar el vehículo con un pro-
bador tipo tambor, como un dinamóme-
tro de rodillos o comprobador de
velocímetro, o con un balanceador de
llantas
●Cuando la defensa delantera o la parri-
lla delantera reciben un fuerte impacto,
debido a un accidente o a otras razones
●Si no es posible conducir el vehículo de
manera estable, por ejemplo, cuando el
vehículo tuvo un accidente o tiene una
falla
●Cuando se conduce el vehículo de
manera deportiva o campo traviesa
●Cuando las llantas no están infladas
adecuadamente
●Cuando las llantas están muy desgasta-
das
●Cuando tiene llantas de un tamaño dife-
rente a las especificadas
●Cuando están instaladas las cadenas
de llanta para nieve
●Cuando se utiliza una llanta de refac-
ción compacta o un kit de emergencia
de reparación de llanta ponchada
●Si hay algún equipo ( quitanieves, etc.)
que pueda obstruir el sensor del radar o
la cámara delantera está temporal-
mente instalado en el vehículo
Cambio de los ajustes del sis-
tema de precolisión
1844-5. Uso de los sistemas de ayuda a la conducción
• Al pasar por un vehículo acercándose que se detiene para girar a la dere-
cha/izquierda
• Cuando un vehículo enfrente se acerca mucho y luego se detiene antes de entrar
a la trayectoria de su vehículo
• Si la parte delantera de su vehículo está
elevada o inclinada, por ejemplo, en una
carretera con superficie irregular u ondu-
lada
• Al conducir en una carretera rodeada de una estructura, por ejemplo, en un túnel o
un puente de hierro
• Cuando hay un objeto metálico (tapa de alcantarilla, placa de acero, etc.), niveles o
una protuberancia enfrente de su vehículo
• Al pasar debajo de un objeto (señalización
de carretera, valla publicitaria, etc.)
• Al acercarse a una pluma eléctrica de paso. pluma en el área de estacionamiento
u otra barrera que se abra y se cierre
• Al utilizar un autolavado automático
• Al conducir por o debajo de objetos que
puedan entrar en contacto con su vehí-
culo, como hierba tupida, ramas de árbol o
un cartel • Al conducir a través del vapor o del humo
• Al conducir cerca de un objeto que refleja
las ondas de radio, como un camión
grande o una barrera de contención
• Al conducir cerca de una torre de TV, esta-
ción de radio, planta de energía eléctrica o
de otra instalación donde haya ondas de
radio fuertes o ruido eléctrico
■Situaciones donde el sistema no fun-
cione correctamente
●En algunas situaciones como las siguien-
tes, es posible que el sensor del radar y la
cámara delantera no detecten un vehículo,
lo que evitará que el sistema funcione
correctamente:
• Cuando un vehículo en dirección contraria se acerque a su vehículo
• Cuando su vehículo o un vehículo ade- lante se tambalea
• Si un vehículo adelante realiza una manio-
bra brusca (como un giro brusco, acelera-
ción o desaceleración repentinos)
• Cuando su vehículo se acerca a un vehí- culo adelante rápidamente
• Cuando un vehículo adelante no está enfrente de su vehículo directamente
• Cuando un vehículo adelante está cerca de un muro, cerca, barrera de contención,
tapa de alcantarilla o placa de acero sobre
el camino, otro vehículo, etc.
• Cuando un vehículo adelante está debajo de una estructura
• Cuando un objeto cubre una parte del vehículo adelante
1854-5. Uso de los sistemas de ayuda a la conducción
4
Conducción
• Cuando varios vehículos adelante van cerca el uno del otro
• Si el sol u otra luz ilumina directamente un vehículo adelante
• Cuando un vehículo adelante tiene tonos
de blanco y brilla demasiado
• Cuando un vehículo adelante parece ser del mismo color o brillo que el de sus
entornos
• Si un vehículo cruza o de repente sale enfrente de su vehículo
• Cuando la parte delantera de su vehículo es golpeada por agua, nieve, polvo, etc.
• Cuando una luz muy brillante adelante,
como la del sol o de los faros traseros del
tráfico que viene de frente, alumbra direc-
tamente la cámara delantera
• Al acercarse a un lado o la parte delantera de un vehículo adelante
• Si un vehículo adelante es una motocicleta
o bicicleta
• Si un vehículo adelante es angosto, como un vehículo de movilidad personal
• Si un vehículo adelante tiene un extremo trasero pequeño, como un camión vacío
• Si un vehículo adelante tiene un extremo
trasero bajo, como un camión con plata-
forma baja
• Si un vehículo adelante tiene una distancia libre al piso extremadamente alta
• Si un vehículo adelante lleva un carga que se sale de su defensa trasera
• Si un vehículo adelante tiene forma irregu- lar, como un tractor o un vehículo lateral
(sidecar) • Al conducir en malas condiciones climáti-
cas, como lluvia intensa, niebla, nieve o
tormenta de arena
• Al conducir a través del vapor o del humo
• Cuando el área alrededor esté poco ilumi- nada, como al amanecer o al atardecer, o
en la noche o en un túnel, distinguir un
vehículo adelante parece casi tener el
mismo color que los alrededores
• Al conducir en un lugar donde el brillo alre- dedor cambia de repente, como al inicio o
salida de un túnel
• Después de arrancar el sistema híbrido, el vehículo no se conduce durante cierto
tiempo
• Mientras gira a la izquierda/derecha y durante unos segundos después de girar a
la izquierda/derecha
• Al conducir en una curva u durante unos segundos después de conducir en una
curva
• Si su vehículo derrapa
• Si la parte delantera de su vehículo está elevada o reducida
• Si las ruedas no están alineadas
• Si una hoja del limpiaparabrisas está blo- queando la cámara delantera
• El vehículo se conduce a velocidades extremadamente altas.
• Al conducir en una pendiente
• Si el sensor del radar o la cámara delan- tera están desalineadas
●En algunas situaciones como las siguien-
tes, es posible que no se consiga la fuerza
de frenado suficiente, lo que impedirá que
el sistema funcione correctamente:
• Si las funciones de frenado no pueden fun-
cionar en su totalidad, por ejemplo, cuando
las piezas del freno están extremada-
mente frías, calientes o mojadas
• Si el vehículo no recibe el mantenimiento adecuado (los frenos o las llantas están
excesivamente desgastados, la presión de
inflado de la llanta es inadecuada, etc.)
1934-5. Uso de los sistemas de ayuda a la conducción
4
Conducción
ción. Mantenga siempre sus manos en el
volante de dirección cuando utilice este sis-
tema, independientemente de las adverten-
cias.
●Cuando el sistema determina que el con-
ductor está conduciendo sin retener el
volante de dirección mientras el sistema
está funcionando
Si el conductor sigue manteniendo sus
manos alejadas del vol ante de dirección, se
escuchará un zumbador, se le avisará al con-
ductor y se cancelará la función temporal-
mente. Esta advertencia también se activa
de la misma forma cuando el conductor solo
utiliza constantemente el volante de dirección
solo en pequeñas cantidades.
●Cuando el sistema determina que el vehí-
culo tal vez no gire y cambie de carril mien-
tras conduce por una curva.
Según la condición del vehículo y las condi-
ciones del camino, es posible que la adver-
tencia no se active. Además, si el sistema
determina que el vehículo se conduce por
una curva, las advertencias ocurrirán antes
del transcurso de la conducción del carril
recto.
●Cuando el sistema determina que el con-
ductor está conduciendo sin retener el
volante de dirección mientras la asistencia
del volante de dirección de la función de
asistencia de dirección está en funciona-
miento.
Si el conductor sigue manteniendo sus
manos alejadas del volante de dirección y la
asistencia del volante de dirección esté en
funcionamiento, se escuchará el zumbador
se le avisará al conductor. Cada vez que
suena el zumbador, la continuidad de la
duración del zumbador se prolongará más.
■Función de advertencia del vaivén del
vehículo
Cuando el sistema determina que el vehículo
se balancea mientras la función de adverten-
cia del vaivén del vehículo está en funciona-
miento, sonará un zumbador y aparecerá un
mensaje de advertencia que instará al con-
ductor a que descanse y el símbolo que apa-
rece en la ilustración aparecerá
simultáneamente en la pantalla de informa-
ción múltiple.
Según la condición del vehículo y del
camino, es posible que la advertencia no se
active.
■Mensaje de advertencia
Si aparece el siguiente mensaje de adverten-
cia en la pantalla de información múltiple y se
ilumina el indicador LDA en color naranja,
siga el procedimiento adecuado de resolu-
ción de problemas. Además, si aparece un
mensaje de advertencia diferente, siga las
instrucciones que se muestran en la pantalla.
●“Funcionamiento incorrecto de LDA. Visite
su concesionario.”
Es posible que el sistema no funcione correc-
tamente. Lleve su vehículo a un concesiona-
rio Toyota para que lo inspeccionen.
●“LDA no disponible”
El sistema se canceló temporalmente debido
a una falla en un sensor diferente al de la
cámara delantera. Desactive el sistema LDA,
espere un momento y luego vuelva a activar
el sistema LDA.
●“LDA no disponible a la velocidad actual.”
No es posible utilizar la función, ya que el
vehículo excedió el rango de funcionamiento
del LDA. Conduzca más lento.
●“LDA no disponible. Por debajo de 50 km/h
aprox.”
1954-5. Uso de los sistemas de ayuda a la conducción
4
Conducción
■Interruptores de funcionamientoInterruptor de distancia entre vehí-
culos
Interruptor “+RES”
Interruptor principal de control de la
velocidad de crucero
Interruptor de cancelación
Interruptor “-SET”
ADVERTENCIA
■Antes de utilizar el control de la velo-
cidad de crucero con radar dinámico
●Conducir de forma segura es responsa-
bilidad única del conductor. No confíe
solo en el sistema y conduzca de forma
segura al prestar siempre mucha aten-
ción a su entorno.
●El control de la velocidad de crucero
con radar dinámico brinda asistencia de
conducción para reducir la carga del
conductor. Sin embargo, hay limitacio-
nes de la asistencia que se brinda.
Lea las siguientes condiciones con aten-
ción. No confíe demasiado en este sis-
tema y siempre conduzca con cuidado.
• Cuando el sensor no detecte correcta- mente el vehículo adelante: P. 2 0 3
• Condiciones en las que el modo de con- trol de la distanc ia entre vehículos
podría no funcionar correctamente:
P.203
A
B
C
D
E
●Establezca la velocidad correctamente
según el límite de velocidad, el flujo del
tráfico, las condiciones del camino, las
condiciones climátic as, etc. El conduc-
tor es responsable de verificar la veloci-
dad establecida.
●Incluso cuando el sistema funcione de
forma habitual, la condición del vehículo
de adelante como lo detecto el sistema,
puede diferir de la condición que
observó el conductor. Por lo tanto, el
conductor siempre debe permanecer
alerta, evaluar el peligro de cada situa-
ción y conducir de forma segura. Con-
fiar solo en este sistema o asumir que el
sistema garantiza seguridad mientras
conduce, puede ocasionar un accidente
que podría causar lesiones graves o la
muerte.
●Cambie los ajustes del control de la
velocidad de crucero con radar diná-
mico a la posición OFF, con el interrup-
tor principal del control de la velocidad
de crucero cuando no se utilice.
■Precauciones con los sistemas de
asistencia a la conducción
Respete las siguientes advertencias, ya
que la asistencia que brinda el sistema
tiene limitaciones. Si no lo hace, puede
ocasionar un accidente y provocar lesio-
nes graves o la muerte.
●Asistencia al conductor para medir la
distancia de seguimiento
El control de la velocidad de crucero con
radar dinámico está únicamente diseñado
para ayudar al conductor a determinar la
distancia de seguimiento entre el propio
vehículo del conductor y un vehículo
designado que viaja adelante. No se trata
de un mecanismo que permite una con-
ducción imprudente ni desatenta, ni tam-
poco es un sistema que pueda asistir al
conductor en condiciones de baja visibili-
dad.
Sigue siendo necesario que el conductor
preste atención especial a los entornos del
vehículo.
1964-5. Uso de los sistemas de ayuda a la conducción
ADVERTENCIA
●Asistencia al conductor para calcular la
distancia de seguimiento
El control de la velocidad de crucero con
radar dinámico determina si la distancia
de seguimiento entre el propio vehículo
del conductor y un vehículo designado
que viaja adelante está dentro del rango
establecido. No es capaz de realizar nin-
gún otro tipo de cálculo. Por lo tanto, es
absolutamente necesario que el conductor
permanezca alerta y determine si hay o no
una posibilidad de peligro en una determi-
nada situación.
●Asistencia al conductor para utilizar el
vehículo
El control de la velocidad de crucero con
radar dinámico no incluye funciones que
prevengan o eviten colisiones con vehícu-
los delante de su vehículo. Por lo tanto, si
hubiera alguna posibilidad de peligro, el
conductor debe tomar el control inmediato
y directo del vehículo y tomar medidas
adecuadamente para garantizar la seguri-
dad de todos los involucrados.
■Situaciones inapropiadas para el
control de la velocidad de crucero
con radar dinámico
No use el control de la velocidad de cru-
cero con radar dinámico en ninguna de las
siguientes situaciones. Si lo hace, podría
perder el control adecuado de la velocidad
y causar un accidente, lo que ocasionaría
lesiones graves o la muerte.
●Caminos donde hay peatones, ciclistas,
etc.
●En tráfico denso
●En caminos con curvas cerradas
●En caminos sinuosos
●En caminos resbalosos, como los que
están cubiertos de lluvia, hielo o nieve
●En pendientes pronunciadas, o donde
hay cambios bruscos entre pendientes
muy ascendentes y descendentes
Es posible que la vel ocidad del vehículo
exceda la velocidad establecida al condu-
cir cuesta abajo por una pendiente pro-
nunciada.
●Al inicio de carreteras y autopistas
●Cuando las condiciones climáticas son
lo suficientemente malas que impiden
que los sensores detecten correcta-
mente (niebla, nieve, tormenta de
arena, lluvia intensa, etc.)
●Cuando hay lluvia, nieve, etc. en la
superficie delantera del radar o de la
cámara delantera
●En condiciones de tráfico que requieren
de aceleración y desaceleración fre-
cuente y repetida
●Durante un remolque de emergencia
●Cuando se escucha normalmente un
zumbador de advertencia de acerca-
miento excesivo
2014-5. Uso de los sistemas de ayuda a la conducción
4
Conducción
de crucero desactivado.
2Acelere o desacelere, accionando
el pedal del acelerador, hasta alcan-
zar la velocidad del vehículo
deseada (en o por encima de apro-
ximadamente 30 km/h [20 mph]) y
presione el interruptor “-SET” para
establecer la velocidad.
Se encenderá la luz indicadora “SET” del
control de la velocidad de crucero.
En el momento en que se suelta el interrup-
tor, la velocidad del vehículo se convierte en
la velocidad establecida.
Ajuste de la configur ación de velocidad:
P.199
Cancelación y reanudación del ajuste de la
velocidad: P.200
■El control de la velocidad de crucero
con radar dinámico se puede activar
cuando
●La palanca de cambios está en posición D.
●Según el modo de control, este elemento
se puede establecer a las siguientes velo-
cidades.
• Modo de control de la distancia entre vehí- culos: Aproximadamente 30 km/h
(20 mph) o más
• Modo de control de la velocidad constante: Aproximadamente 30 km/h (20 mph) o
más
■Aceleración luego de fijar la velocidad
del vehículo
El vehículo puede acelerar accionando el
pedal del acelerador. Después de acelerar,
se reanudará la velocidad establecida. Sin
embargo, durante el modo de control de la
distancia entre vehículos, la velocidad del
vehículo puede disminuir por debajo de la
velocidad establecida para mantener la dis-
tancia con el vehículo de adelante.
■Cancelación automática del modo de
control de la distancia entre vehículos
El modo de control de la distancia entre vehí-
culos se cancela automáticamente en las
siguientes situaciones.
●La velocidad real del vehículo está por
debajo de 25 km/h (16 mph) aproximada-
mente.
●Se activa el VSC.
●El TRAC se activa durante un tiempo.
●Cuando se apaga el sistema VSC o TRAC.
●El sensor no puede detectar correcta-
mente porque está cubierto de alguna
forma.
●El frenado de precolisión está activado.
Si el modo de control de la distancia entre
vehículos se cancela automáticamente por
cualquier razón difere nte a las mencionadas
antes, puede haber una falla en el sistema.
Póngase en contacto con su concesionario
To y o t a .
■Cancelación automática del modo de
control de la velocidad constante
El modo de control de la velocidad constante
se cancela automáticamente en las siguien-
tes situaciones:
●La velocidad real del vehículo es mayor a
aproximadamente 16 km/h (10 mph) por
debajo de la velocidad establecida.
●La velocidad real del vehículo está por
debajo de 30 km/h (20 mph) aproximada-
mente.
●Se activa el VSC.