5
523
5-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
86_ES (OM18092S)
ADVERTENCIA
■ Al usar el neumático de repuesto compacto (vehículos con un
neumático de repuesto compacto)
● Recuerde que el neumático de repuesto compacto está diseñado
especialmente para utilizarlo con su vehículo. No utilice el neumático de
repuesto compacto en otro vehículo.
● No utilice dos neumáticos de repuesto compactos a la vez.
● Sustituya el neumático de repuesto compacto por un neumático estándar
lo antes posible.
● Evite la aceleración repentina, maniobras abruptas, frenados repentinos y
operaciones de cambio que puedan ocasionar un frenado de motor
repentino.
● Coloque el neumático de repuesto compacto en una rueda delantera.
■ Al guardar el neumático de repuesto compacto (vehículos con un
neumático de repuesto compacto)
Tenga cuidado de no pillarse los dedos ni otras partes del cuerpo entre el
neumático de repuesto compacto y la carrocería del vehículo.
■ Límite de velocidad al usar el neumático de repuesto compacto
(vehículos con un neumático de repuesto compacto)
No circule a una velocidad superior a 80 km/h (50 mph) cuando el
neumático de repuesto compacto esté instalado en el vehículo.
El neumático de repuesto compacto no está diseñado para conducir a gran
velocidad. Si no respeta esta precaución, podría llegar a provocar un
accidente y ocasionar lesiones graves o mortales.
■ Cuando el neumático de repuesto compacto está bien fijado
Es posible que no se detecte correctamente la velocidad del vehículo y que
los siguientes sistemas no funcionen de forma correcta:
● ABS y asistencia a la frenada
● VSC
● TRC
● EPS
● Control de crucero (si está instalado)
526
5-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
86_ES (OM18092S)
Si el motor no arranca
Si el motor no arranca incluso después de haber realizado los
procedimientos de arranque correctos ( P. 219, 229), considere
cada uno de los siguientes puntos.
■ El motor no arranca aunque el motor de arranque funciona
correctamente.
Una de las siguientes podría ser la causa del problema.
● Es posible que no haya suficiente combustible en el depósito
del vehículo.
Reposte el vehículo.
● Es posible que el motor esté ahogado.
Intente arrancar el motor de nuevo siguiendo los
procedimientos de arranque apropiados. ( P. 219, 229)
● Es posible que el sistema inmovilizador del motor no funcione
correctamente. ( P. 121)
■ El motor de arranque gira lentamente, las luces interiores y
los faros no iluminan lo suficiente o la bocina no suena o
suena a un volumen bajo.
Una de las siguientes podría ser la causa del problema.
● Es posible que la batería esté descargada. (P. 535)
● Las conexiones de los terminales de la batería podrían estar
sueltas o corroídas.
■ El motor de arranque no gira. (vehículos con sistema de
llave inteligente)
El sistema de arranque del motor puede estar funcionando de
manera incorrecta debido a un problema eléctrico, como por
ejemplo, un circuito abierto o un fusible fundido. Sin embargo,
existe una medida provisional para arrancar el motor. ( P. 527)
538
5-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
86_ES (OM18092S)
■ Arranque del motor con la batería descargada
El motor no puede arrancarse empujando el vehículo.
■ Para que la batería no se descargue
● Cuando el motor no esté en marcha, apague los faros y el sistema de
aire acondicionado.
● Apague cualquier componente eléctrico innecesario cuando el vehículo
circule a baja velocidad durante un período prolongado, como en caso
de atascos, etc.
■ Carga de la batería
La electricidad almacenada en la batería se descargará de forma gradual
incluso cuando no se utilice el vehículo, debido a la descarga natural y a los
efectos del drenaje de algunos dispositivos eléctricos. Si el vehículo
permanece parado durante un largo periodo de tiempo, la batería podría
descargarse, lo que puede provocar que no se pueda arrancar el motor. (La
batería se recarga automáticamente durante la conducción.)
■ Precauciones cuando la batería se ha descargado (vehículos con
sistema de llave inteligente)
● En algunos casos, podría no ser posible desbloquear las puertas con el
sistema de llave inteligente si la batería está descargada. Bloquee o
desbloquee las puertas con el control remoto inalámbrico o con la llave
mecánica.
● El motor podría no arrancar a la primera después de recargar la batería,
pero arrancará de forma normal tras el segundo intento. Esto no es
indicativo de un funcionamiento incorrecto.
● El modo del interruptor “ENGINE START STOP” queda memorizado en
el vehículo. Una vez que se haya vuelto a conectar la batería, el sistema
volverá al modo en el que se encontraba antes de que se descargara la
batería. Antes de desconectar la batería, apague el interruptor “ENGINE
START STOP”.
Si no está seguro de cuál era el modo en el que estaba el interruptor
“ENGINE START STOP” antes de que se descargara la batería, tenga
especial cuidado cuando vuelva a conectar la batería.
5
539
5-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
86_ES (OM18092S)
ADVERTENCIA
■ Para evitar que se produzcan incendios o explosiones en la batería
Respete las siguientes precauciones para evitar que el gas inflamable
emitido por la batería se encienda de forma accidental.
● Asegúrese de que el cable de conexión en puente está conectado al
terminal correcto y de que no se ha dejado involuntariamente en contacto
con cualquier otra parte que no sea el terminal en cuestión.
● No permita que los cables de conexión en puente entren en contacto con
los terminales “+” y “-”.
● No permita que existan llamas cerca de la batería: no utilice cerillas,
encendedores de cigarrillos ni fume.
■ Precauciones con la batería
La batería contiene electrólito, un ácido venenoso y corrosivo, mientras que
las piezas relacionadas contienen plomo y compuestos de plomo. Respete
las siguientes precauciones al manipular la batería.
● Al trabajar con la batería, utilice siempre gafas de seguridad y procure que
ninguno de los líquidos de la batería (ácido) entre en contacto con la piel,
la ropa o la carrocería del vehículo.
● No se apoye sobre la batería.
● En caso de que el líquido de la batería entre en contacto con la piel o los
ojos, lave de inmediato el área afectada con agua y busque atención
médica.
Coloque una esponja o un paño mojado sobre el área afectada hasta que
reciba atención médica.
● Lávese siempre las manos después de manipular el soporte, los
terminales y cualquier pieza relacionada con la batería.
● No permita que los niños se acerquen a la batería.
■ Para evitar daños en el vehículo
No arranque el vehículo empujándolo, ya que el convertidor catalítico de
tres vías podría sobrecalentarse y suponer un peligro de incendio.
5
543
5-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
86_ES (OM18092S)
Arranque el motor y active el sistema de aire acondicionado
para verificar que los ventiladores de refrigeración del
radiador funcionan y para revisar si hay fugas de refrigerante
en el radiador o las mangueras.
Los ventiladores se activan cuando se activa el sistema de aire
acondicionado inmediatamente después de un arranque en frío.
Confirme que los ventiladores están en funcionamiento
comprobando el sonido del ventilador y el flujo de aire. Si estos
elementos son difíciles de comprobar, encienda y apague
repetidamente el sistema de aire acondicionado.
(Los ventiladores podrían no funcionar a temperaturas bajo cero.)
Si los ventiladores no funcionan:
Detenga inmediatamente el motor y póngase en contacto
con un concesionario o taller Toyota autorizado, o con otro
profesional con la cualificación y el equipo necesarios.
Si los ventiladores están en funcionamiento:
Acuda a un concesionario o taller Toyota autorizado, o a
otro profesional con la cualificación y el equipo necesarios,
para que revisen el vehículo.
ADVERTENCIA
■ Para evitar accidentes o lesiones al hacer revisiones debajo del capó
del vehículo
● Si observa que sale vapor debajo del capó, no abra el capó hasta que
deje de salir vapor. El compartimento del motor puede estar muy caliente
y provocar quemaduras graves.
● Mantenga las manos y ropa (especialmente corbatas, bufandas o
pañuelos) alejados de los ventiladores y correas. De lo contrario, sus
manos o ropas podrían quedar atr apadas, provocando lesiones graves.
● No afloje la tapa del radiador ni la tapa del depósito del refrigerante
cuando el motor y el radiador estén calientes.
Existe el riesgo de sufrir lesiones graves, como quemaduras, a causa del
refrigerante y vapor calientes expulsados bajo presión.
6 PASO
7 PASO
544
5-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
86_ES (OM18092S)
AV I S O
■ Al añadir refrigerante del motor
Espere hasta que el motor se haya enfriado antes de añadirle refrigerante
del motor.
Cuando añada refrigerante, realícelo lentamente. Si añade refrigerante al
motor cuando está caliente demasiado rápido, podría dañar el motor.
■ Para evitar daños en el sistema de refrigeración
Respete las siguientes precauciones:
● Evite contaminar el refrigerante con materia extraña (como arena o polvo,
etc.).
● No utilice aditivos de refrigerante.
5
545
5-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
86_ES (OM18092S)
Si el vehículo se queda atascado
■Cuando sea difícil desatascar el vehículo
Lleve a cabo los siguientes procedimientos en caso de que las
ruedas derrapen o el vehículo qued e atascado en barro, suciedad o
nieve:
Pare el motor. Aplique el freno de estacionamiento y
desplace la palanca de cambios a P (vehículos con
transmisión automática) o N (vehículos con transmisión
manual).
Elimine el barro, la nieve o la arena de las ruedas traseras.
Coloque madera, piedras u otro material debajo de las
ruedas traseras para aumentar la tracción de los
neumáticos.
Vuelva a arrancar el motor.
Coloque la palanca de cambios en la posición D o R
(vehículos con transmisión automática) o en la posición 1 o
R (vehículos con transmisión manual) y libere el freno de
estacionamiento. Luego, teniendo precaución, pise el pedal
del acelerador.
1 PASO
2 PASO
3 PASO
4 PASO
5 PASO
Pulse para apagar el TRC.
546
5-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
86_ES (OM18092S)
ADVERTENCIA
■ Al intentar mover un vehículo atascado
Si opta por mover el vehículo hacia delante y atrás para desatascarlo,
asegúrese de que no existan otros vehículos, objetos ni personas en la zona
circundante para evitar posibles colisiones. Es posible que al desatascar el
vehículo, éste se mueva bruscamente hacia delante o hacia atrás. Extreme
las precauciones.
■ Al cambiar la posición de la palanca de cambios
En vehículos con transmisión automática, tenga cuidado de no cambiar la
palanca de cambios con el pedal del acelerador pisado.
Esto podría provocar una aceleración rápida e inesperada del vehículo, lo
cual podría causar un accidente con riesgo de sufrir lesiones graves o
mortales.
AV I S O
■ Para evitar dañar la transmisión y otros componentes
● Procure no hacer derrapar las ruedas traseras ni pisar el pedal del
acelerador más de lo necesario.
● Si, a pesar de haber puesto en práctica estos procedimientos, el vehículo
sigue atascado, es posible que sea necesario remolcarlo para
desatascarlo.