6
Si viaja como pasajero, evite utilizar
continuamente los dispositivos multimedia
(vídeo, música, videojuegos, etc.); así
contribuirá a limitar el consumo de energía
eléctrica y, por lo tanto, de carburante.
Desconecte los dispositivos portátiles antes
de abandonar el vehículo.
Ecoconducción
Optimice el uso de la caja de
cambios
Si el vehículo está equipado con caja de
cambios manual, inicie la marcha con
suavidad e introduzca inmediatamente una
marcha más larga. En fase de aceleración,
cambie rápidamente a
marchas más largas.
Con una caja de cambios automática, dé
prioridad al modo automático, sin pisar con
fuerza ni bruscamente el pedal del acelerador.
El indicador de cambio de marcha le
propondrá introducir la marcha más
adecuada: cuando la indicación aparezca en
el cuadro de instrumentos, sígala lo antes
posible.
En los vehículos equipados con cajas de
cambios automáticas, este indicador solo
aparece en modo manual.
Conduzca con suavidad
Respete las distancias de seguridad
entre vehículos, favorezca el freno motor
con respecto al pedal del freno y
pise el
acelerador de forma progresiva. Estas
prácticas contribuyen a
ahorrar carburante,
reducir las emisiones de CO
2 y a reducir el
r
uido del tráfico.
Cuando las condiciones del tráfico permitan
una circulación fluida, si el vehículo dispone
de regulador de velocidad, utilícelo a
partir de
40
km/h.
Limite el uso de los sistemas
eléctricos
Si, antes de iniciar la marcha, hace
demasiado calor en el habitáculo, ventílelo
bajando las ventanillas y
abriendo los
aireadores, antes de encender el aire
acondicionado.
A velocidad superior a
50 km/h, cierre las
lunas y
deje los aireadores abiertos.
No olvide utilizar el equipamiento que permite
limitar la temperatura del habitáculo (persiana
del techo corredizo, estores…). No circule con los faros normales ni los faros
antiniebla encendidos cuando haya suficiente
visibilidad.
No deje el motor en funcionamiento,
especialmente en invierno, antes de introducir
la primera marcha; el vehículo se calentará
con mayor rapidez durante la circulación. Corte el aire acondicionado, salvo si su
regulación es automática, una vez se haya
alcanzado la temperatura de confort deseada.
Apague los mandos del desempañado
y
desescarchado cuando no se necesiten, si
no se controlan automáticamente.
Apague lo antes posible los asientos
calefactados.
La ecoconducción consiste en un conjunto de prácticas cotidianas que permiten reducir el consumo de carburante y las emisiones de CO
2.
Conducción ecológica
18
Te s t i g oEstadoCausa Acciones/Observaciones
+
+
Sistema
anticontaminación
SCRFijo al dar el contacto,
acompañado de una
señal acústica y de la
indicación de un mensaje.Se ha detectado un fallo del sistema
anticontaminación SCR. Esta alerta desaparece cuando el nivel de emisiones
de gases de escape vuelve a
ser adecuado.
Testigo de AdBlue
®
intermitente, al dar el
contacto, asociado
a
los testigos fijos de
ser vicio y
del sistema
de autodiagnosis del
motor, acompañado
de una señal acústica
y
un mensaje que
indica la autonomía
restante. Dependiendo del mensaje que
aparezca, puede recorrer hasta
1100
km antes de que se active el
dispositivo de inhibición del arranque
del motor. Lleve a
cabo (3) en cuanto sea posible para evitar
que se impida el arranque .
Testigo de AdBlue
®
intermitente, al dar el
contacto, asociado
a
los testigos fijos de
ser vicio y
del sistema
de autodiagnosis del
motor, acompañado
de una señal acústica
y
un mensaje. Un inmovilizador del motor evita que
el motor vuelva a
arrancar (más allá
del límite de circulación autorizado
después de la confirmación del
fallo de funcionamiento del sistema
anticontaminación). Para arrancar el motor, lleve a
cabo (2).
Piloto antiniebla Fijo. El piloto está encendido.
Instrumentación de a bordo
21
Recuperación de la información
de mantenimiento
Puede acceder a la información de
ma ntenimiento en cualquier momento.
F Pulse el botón de puesta a cero del
cuentakilómetros parcial.
L
a información de mantenimiento se muestra
durante unos segundos y
luego desaparece.Indicador del nivel de aceite
del motor
(según versión)
En las versiones equipadas con un indicador
eléctrico del nivel de aceite, el estado del
nivel de aceite motor se muestra durante unos
segundos en el cuadro de instrumentos al
dar el contacto, después de la información de
mantenimiento.La comprobación de este nivel solo
es válida si el vehículo está en suelo
horizontal con el motor parado desde más
de 30
minutos antes.
Nivel de aceite insuficiente
Se indica mediante el mensaje "Nivel de aceite
incorrecto" en el cuadro de instrumentos,
acompañado del encendido del testigo de
ser vicio y de una señal acústica.
Fallo de indicación del nivel de
aceite
Se indica mediante la aparición de un mensaje
"Medición de nivel de aceite no válida" en el
cuadro de instrumentos.
Consulte con la red PEUGEOT o un taller
cualificado.
En caso de fallo de funcionamiento del
indicador eléctrico, el nivel de aceite
motor dejará de estar controlado.
Mientras el sistema presente algún fallo,
deberá controlar el nivel del aceite motor
mediante la varilla manual situada en el
compartimento motor.
Para más información relativa a
la
Comprobación de los niveles , consulte
el apartado correspondiente.
Temperatura del líquido de
refrigeración del motor
Con el motor en marcha, cuando la aguja está:
- e n la zona A , la temperatura del líquido de
refrigeración es correcta. -
e
n la zona B
, la temperatura del líquido
de refrigeración es demasiado elevada; el
testigo de temperatura máxima y
el testigo
de alerta centralizada STOP se encienden,
acompañados de una señal acústica y un
mensaje de alerta en la pantalla.
Deténgase inmediatamente en las mejores
condiciones de seguridad posibles.
Espere unos minutos antes de apagar el motor.
Consulte con la red PEUGEOT o un taller
cualificado. Si se confirma la falta de aceite con la varilla,
complete inmediatamente el nivel para evitar
daños en el motor.
Para más información sobre la Comprobación
de los niveles
, consulte el apartado
correspondiente.
1
Instrumentación de a bordo
26
Esta función solo se muestra a partir de
3 0 km/h.
Consumo de carburante medio
(l/100 km o km/l o mpg)
C alculado desde la última puesta
a
cero de los datos del trayecto.
Distancia recorrida
(km o millas)C alculado desde la última puesta
a
cero de los datos del trayecto.
Velocidad media
(km/h o mph)C alculado desde la última puesta
a
cero de los datos del trayecto.
Tiempo total en modo Stop
(minutos/segundos u horas/minutos)
Si el vehículo dispone de Stop & Start, un
contador suma el tiempo acumulado de
funcionamiento del modo STOP durante el
trayecto.
Se pone a
cero al dar el contacto.
Ajuste de la fecha y la hora
Cuadro de instrumentos
F Cada pulsación de este botón cambia entre los siguientes ajustes:
-
hora,
-
minutos,
-
f
ormato de 12 o 24 h.
Con PEUGEOT Connect
Radio
F Seleccione el menú Ajustes en
la barra superior de la pantalla
táctil.
F
Seleccione "Configuración del sistema ".
F
Sel
eccione " Fecha y
hora".
F
Sel
eccione " Hora" o "Fecha ".
F
Sel
eccione los formatos de indicación.
F
C
ambie la fecha y/o la hora con el teclado
numérico.
F
C
onfirme pulsando " OK".
Con PEUGEOT Connect
Nav
Los ajustes de la fecha y la hora solo están
d isponibles si la sincronización con GPS está
desactivada.
F
Sel
eccione el menú " Ajustes".
F
P
ulse el botón " OPCIONES" para acceder
a
la página secundaria.F
Sel
eccione "Configuración
hora-fecha ".
F
Sel
eccione la pestaña " Fecha:" o "Hora: ".
F
A
juste la fecha y la hora utilizando el
teclado numérico y
confirme.
F
E
n la pestaña seleccionada,
pulse este botón para confirmar.
Ajustes adicionales
Puede elegir:
- C ambiar el formato de la fecha (DD/MM/
AAAA, AAAA/MM/DD, …)
-
C
ambiar el formato de la hora (12h/24h).
-
C
ambiar el uso horario.
-
A
ctivar o desactivar la sincronización con
el GPS (UTC).
Instrumentación de a bordo
28
Llave con mando
a
distancia
Sistema que permite el bloqueo o desbloqueo
c entralizados del vehículo con la cerradura o a
distancia.
También garantiza la localización y
el arranque
del vehículo, así como la protección antirrobo.
A. Despliegue/Plegado.
B. Desbloqueo.
Desactivación de la alarma.
C. Bloqueo.
Localización del vehículo.
Activación de la alarma.
D. Iluminación de acompañamiento.
Despliegue/plegado de la
llave
F Pulse el botón A para desplegar/plegar la
llave. Si no pulsa el botón, podría dañar el
mando a
distancia.
Desbloqueo del vehículo
Con la llave
F Gire la llave en la cerradura de la puerta
del conductor hacia la parte delantera
del vehículo para desbloquearlo.
Con el mando a distancia
F Pulse este botón para
desbloquear el vehículo.
El desbloqueo se confirma mediante el
destello rápido de los intermitentes durante
unos segundos. Los retrovisores exteriores
se despliegan y
la iluminación de acogida se
enciende (según versión).
El desbloqueo con la llave no desactiva la
alarma.
Desbloqueo selectivo de la
puerta del conductor
Por defecto, está activado el desbloqueo total.
Se puede activar o desactivar el
alumbrado estático de intersección
mediante la pantalla táctil desde el
menú Al. conducción/Vehículo .F
P
ara desbloquear solo la puerta
del conductor, pulse este botón.
Para desbloquear las demás
puertas y el maletero, pulse dos
veces rápidas consecutivas.
Bloqueo del vehículo
Con la llave
F Gire la llave en la cerradura de la puerta del conductor hacia la par te trasera del
vehículo para bloquearlo.
Compruebe que las puertas y
el maletero
se hayan cerrado bien.
Con el mando a distancia
F Pulse este botón para bloquear el vehículo.
El bloqueo se confirma mediante el encendido
fijo de los intermitentes durante dos segundos
aproximadamente. Los retrovisores exteriores
se pliegan (según versión).
Si alguna de las puertas o
el maletero se
han quedado abiertos, el cierre centralizado
no se efectúa: el vehículo se bloqueará,
desbloqueándose de inmediato, lo que se
traduce en un ruido de rebote del cierre.
Apertura y cierre
29
Cuando el vehículo está bloqueado,
si se desbloquea sin abrir una de las
puertas o el maletero, se bloqueará de
nuevo automáticamente después de
aproximadamente treinta segundos.
Localización del vehículo
F Una pulsación del mando de encendido y el parpadeo de
elementos luminosos durante
unos segundos le permiten
localizar el estacionamiento del
vehículo.
Alumbrado de
acompañamiento
Una pulsación prolongada de este
botón permite encender el alumbrado
de acompañamiento (luces de
posición, de cruce y
de placa de
mat ríc ula).
Púlselo una segunda vez antes del fin de la
temporización para anular el alumbrado de
acompañamiento.
Superbloqueo
La función de bloqueo desactiva los
mandos exteriores e interiores de las
puertas, así como el botón del cierre
centralizado del salpicadero.
Por lo tanto, nunca se debe dejar a
nadie
en el interior del vehículo cuando éste
esté superbloqueado.
Con la llave
F Gire la llave hacia la parte trasera del vehículo en la cerradura de la puerta del
c o n d u c t o r.
F
E
n los 5 segundos siguientes, vuelva
a
girar la llave hacia la parte trasera del
vehículo para superbloquearlo.
Con el mando a distancia
F Pulse este botón una vez para bloquear totalmente el vehículo.
F
V
uelva a pulsar este botón
antes de que transcurran cinco
segundos para superbloquear el
vehículo.
El superbloqueo se indica mediante el
encendido fijo de los intermitentes durante
2
segundos aproximadamente.
Al mismo tiempo, según la versión, los
retrovisores se pliegan.
Consejos
Mando a distancia
El mando a distancia de alta frecuencia
es un sistema sensible. No lo manipule
cuando lo lleve en el bolsillo, ya que podría
desbloquear el vehículo sin darse cuenta.
Evite manipular los botones del mando
a
distancia cuando esté fuera del alcance
y
de la vista del vehículo. Podría hacer que
dejase de funcionar. A continuación será
necesario reinicializarlo de nuevo.
El mando a
distancia no funciona mientras
la llave está en el interruptor de encendido,
aun estando el contacto cortado.
Protección antirrobo
No realice ninguna modificación en el
sistema antiarranque electrónico, ya que
podría provocar fallos de funcionamiento.
En las versiones con interruptor de
encendido, no olvide retirar la llave y
girar
el volante para bloquear la columna de
dirección.
El plegado y
el despliegue automático
de los retrovisores exteriores se
pueden desactivar a
través del menú de
configuración del vehículo.
2
Apertura y cierre
33
En caso de fallo de funcionamiento
del cierre centralizado, es imperativo
desconectar la batería para bloquear el
maletero y garantizar de ese modo el
bloqueo completo del vehículo.
Alarma
Sistema de protección y disuasión contra el
r obo del vehículo. Lleva a cabo los siguientes
tipos de vigilancia:
-
P
erimétrica :
E
l sistema comprueba si se abre el
vehículo. La alarma se dispara si alguien
intenta abrir una puerta, el maletero o
el
capó.
-
V
olumétrica :
E
l sistema controla la variación de volumen
en el habitáculo. La alarma se dispara
si alguien rompe una luna, entra en el
habitáculo o
se desplaza por el interior del
vehículo. Función de autoprotección
: el sistema
controla si alguno de sus componentes
se pone fuera de ser vicio. La alarma se
dispara si se desconectan o
dañan la
batería, el botón o los cables de la sirena.
Para cualquier inter vención en el sistema
de alarma, póngase en contacto con la
red PEUGEOT o un taller cualificado.
Bloqueo del vehículo con el
sistema de alarma completo
Activación
F Quite el contacto y
salga del vehículo.
La vigilancia perimétrica se activa a los cinco
segundos y
la vigilancia volumétrica al cabo de
45
segundos. F
B
loquee o
superbloquee
el vehículo con el mando
a
distancia.
Cuando el sistema de vigilancia está activo,
el testigo del botón parpadea cada segundo
y
los intermitentes se encienden durante
aproximadamente dos segundos. Si no se ha cerrado bien algún acceso
(puerta, maletero, etc.), el vehículo no se
bloquea, pero la vigilancia perimétrica se
activará al cabo de 45
segundos, al mismo
tiempo que la vigilancia volumétrica.
Desactivación
F Pulse el botón de desbloqueo del mando a distancia.
El sistema de vigilancia se desactiva:
el testigo del botón se apaga y
los
intermitentes parpadean durante
aproximadamente 2
segundos.
Si el vehículo se vuelve a
bloquear
automáticamente (después de
30
segundos sin abrir una puerta o el
maletero), el sistema de vigilancia se
reactiva también automáticamente.
Disparo de la alarma
Consiste en la activación del sonido de la
sirena y el parpadeo de los intermitentes
durante 30
segundos.
Las funciones de vigilancia permanecen
activas hasta el décimo disparo consecutivo de
la alarma.
2
Apertura y cierre
39
Asientos calefactados
F Con el motor en marcha, utilice la ruedecilla de regulación para encender la calefacción
y
elegir la intensidad deseada:
0: Desconectada.
1: Baja.
2: Media.
3: Alta.
No utilice la función cuando el asiento
no esté ocupado.
Reduzca lo antes posible la intensidad
de la calefacción.
Cuando el asiento y
el habitáculo hayan
alcanzado una temperatura adecuada,
puede desactivar la función; al reducirse
el consumo de corriente eléctrica se
reduce el consumo de carburante.
Se desaconseja una utilización prolongada en el
ajuste máximo para las personas con piel sensible.
Existe el riesgo de sufrir quemaduras en el
caso de las personas cuya percepción del calor
esté alterada (por enfermedad, ingestión de
medicamentos, etc.).
Existe un riesgo de sobrecalentamiento del sistema
si se utiliza material con propiedades aislantes,
como por ejemplo cojines o
fundas de asiento.
No utilice el sistema:
-
s
i lleva puesta ropa húmeda,
-
s
i hay sillas para niños montadas.
Para mantener la integridad de la resistencia
térmica del asiento:
-
n
o coloque objetos pesados sobre el asiento,
-
n
o se suba de rodillas ni de pie sobre el
asiento,
-
n
o coloque objetos cortantes sobre el asiento,
-
n
o derrame líquidos sobre el asiento.
Para prevenir el riesgo de cortocircuitos:
-
n
o utilice productos líquidos para limpiar el
asiento,
-
n
o utilice nunca la función de calefacción si el
asiento está húmedo.Reposabrazos
Tapa con pestaña
F
L
evante la pestaña y
abra la tapa.
Compartimento en la consola
F
L
evante completamente el reposabrazos.
3
Ergonomía y confort