94
Superación temporal de la
velocidad de crucero
Es posible acelerar y circular provisionalmente
a una velocidad superior a la registrada.
El valor registrado parpadea.
Al soltar el pedal del acelerador, el vehículo
vuelve a
la velocidad registrada.
Pausa (OFF)
- Pulse este botón o pise el pedal del freno
o de embrague (según versión).
Con los motores 1,2
PureTech 82 y
110
(Euro 6.2) o 1,5 BlueHDi (Euro 6.2),
caja de cambios manual y
Stop & Start, al
pisar el pedal del embrague no se pausa
el programador de velocidad, sino que
permanece activo después de cambiar de
marcha.
Reanudación
F Después de pausar el programador de velocidad, pulse este botón.
El vehículo recupera la última velocidad
registrada.
Asimismo, puede reanudar el procedimiento
"Memorización de una velocidad programada".
Cambio del ajuste de
velocidad registrado
Para registrar una velocidad superior a la
anterior, tiene dos posibilidades.
Sin utilizar el acelerador
F Pulse el botón SET + .
Una pulsación breve aumenta la velocidad en inter valos de 1 k m/h.
Una pulsación larga aumenta la velocidad ajustada en inter valos
de 5
km/h.
Utilizando el acelerador
F Supere la velocidad memorizada hasta que alcance la velocidad deseada.
F
P
ulse el botón SET –
o SET + .
Para registrar una velocidad inferior al ajuste
anterior:
F
p
ulse el botón SET -.
Conducción
96
Para seleccionar una velocidad memorizada:
F P ulse la tecla " +" o " -" y manténgala
pulsada. El sistema se detiene en la
velocidad memorizada más cercana.
F
P
ulse una segunda vez la tecla " +" o " -" y
manténgala pulsada para seleccionar otra
velocidad memorizada.
En el cuadro de instrumentos aparecen
indicados la velocidad y
el estado del sistema
(activo/inactivo) como recordatorio.
Selección
Active City Brake
del vehículo cuando este se sitúa detrás de
otro vehículo que ralentiza de manera brusca,
se está deteniendo o
está parado.
El objetivo es evitar la colisión o
reducir la
velocidad en el momento del impacto.
Este sistema está diseñado para mejorar la
seguridad de la conducción.
Es responsabilidad del conductor vigilar el
estado de la circulación y
evaluar la distancia
y
la velocidad relativa de los demás vehículos. Active City Brake no puede, en ningún
caso, sustituir la atención del conductor.
Cuando su vehículo se aproxima demasiado
al vehículo que le precede, o se acerca a este
a
demasiada velocidad, el sistema acciona
automáticamente los frenos para evitar la colisión.
Cuando el sistema se activa:
- S e indica un mensaje.
-
S
e encienden las luces de freno.
La frenada automática se activa como último
recurso en caso de que el conductor no pise
del todo o
con la suficiente firmeza el pedal del
freno o
no ha realizado ninguna maniobra para
evitar la colisión.
El haz láser es invisible. No mire el sensor
láser con un instrumento óptico (lupa,
microscopio, etc.), ya que podría sufrir
lesiones oculares.
Condiciones de activación:
- L os vehículos deben circular por el mismo carril.
-
N
o encontrarse en una cur va demasiado
pronunciada.
-
L
a velocidad del vehículo debe estar entre 5 y
30
km/h.
-
L
as funciones de asistencia a la frenada (ABS,
EBFD, EBA) deben estar activadas.
-
L
as funciones de control de la trayectoria
(ASR, DSC) deben estar funcionando y
no
desactivadas.
-
E
l Active City Brake no debe haberse activado
en los 10
segundos previos.
Ayuda preventiva a la conducción que, a través
d e un sensor situado en la parte superior del
parabrisas, aplica automáticamente los frenos La frenada automática activada:
-
P
uede ser aún más eficaz si el conductor
pisa con firmeza el pedal del freno.
- P uede detener el vehículo, con un tiempo
de mantenimiento de aproximadamente
1,5
segundos en parado lo que permiten al
Conducción
98
Sistema de ayuda al estacionamiento
Este sistema es una ayuda a las
m aniobras que en ningún caso puede
sustituir la atención del conductor.
El conductor debe permanecer atento
y
mantener el control del vehículo.
Siempre debe comprobar el entorno
del vehículo antes de comenzar una
maniobra.
Durante toda la maniobra, el conductor
debe asegurarse de que no hay
obstáculos en este espacio.
Sistema de ayuda al
estacionamiento trasero
El sistema se activa al engranar la marcha
atrás.
Asistencia sonora
Ayuda gráfica
Complementa la señal sonora mostrando en
pantalla unas barras que se van acercando
progresivamente al vehículo (blanco:
obstáculos más distantes, naranja: obstáculos
cercanos, rojo: obstáculos muy cercanos).
A medida que el vehículo se aproxima al
obstáculo, el símbolo "Danger" (peligro)
aparece en la pantalla.
Ayuda delantera al
estacionamiento
Como complemento a la ayuda trasera
al estacionamiento, la ayuda delantera al
estacionamiento se activa al detectar un
obstáculo en la parte delantera del vehículo, si
la velocidad del vehículo es inferior a
10 km/h.
La ayuda delantera al estacionamiento se
interrumpe si el vehículo se para durante más
de tres segundos en marcha adelante, si ya no
hay ningún obstáculo detectado o
cuando la
velocidad del vehículo supera los 10
km/h.
El sonido emitido por el altavoz (delantero
o
trasero) permite localizar el obstáculo en
relación con el vehículo; en la trayectoria
del vehículo, delante o
detrás.
Solo está disponible con el Park Assist.
Para más información relativa al Park Assist ,
consulte el apartado correspondiente.Gracias a los sensores ubicados en el paragolpes,
e sta función avisa de la proximidad de los
obstáculos (p. ej., peatón, vehículo, árbol, barrera…)
que entren dentro de su campo de detección.
La activación se confirma mediante una señal
sonora.
El sistema se desactiva al desengranar la
marcha atrás.
La información de la proximidad se realiza
mediante una señal sonora intermitente, cuya
frecuencia aumenta a
medida que el vehículo
se acerca al obstáculo.
El sonido emitido por el altavoz (derecho
o
izquierdo) indica en qué lado se encuentra el
obstáculo.
Cuando la distancia entre el vehículo y
el
obstáculo es inferior a
u
nos treinta centímetros,
la señal acústica se vuelve continua.
Conducción
107
Depósito de carburante
Capacidad del depósito:
- aproximadamente 50
litros (gasolina).
-
aproximadamente 50
litros (diésel).
-
aproximadamente 45
litros (diésel).
Con el Stop & Start, nunca efectúe
un repostaje de carburante cuando
el motor esté en modo STOP. Quite
imperativamente el contacto con la llave.
Nivel de carburante bajo
Cuando se alcanza el nivel de
carburante bajo en el depósito de
carburante, este testigo se enciende
en el cuadro de instrumentos.
Quedan aproximadamente 5
litros
de carburante en el depósito.
Cuando el testigo parpadea, queda
muy poco carburante en el
depósito.
Efectúe un repostaje de carburante lo antes
posible para evitar que la reser va se agote.
Para más información relativa a
la
Inmovilización por falta de carburante
(diésel) , consulte el apartado correspondiente.
Repostaje
Una pegatina en el interior de la tapa recuerda
el tipo de carburante que debe utilizarse en
función del tipo de motor.
La llave no podrá retirarse de la cerradura
hasta que el tapón del depósito esté
colocado.
Al abrir el tapón de llenado puede generarse
un ruido producido por una irrupción de
aire. Este vacío es completamente normal
y
es consecuencia de la estanqueidad del
sistema de carburante.
Para realizar el repostaje con total seguridad:
F
D
ebe parar el motor.
F
A
bra la tapa de carburante presionándola
por la ranura 1 .
F
I
ntroduzca la llave en el tapón y gírela hacia
la izquierda 2 . F
R etire el tapón y engánchelo en el soporte
situado en la cara interior de la tapa 3 .
F
L
lene completamente el depósito, pero no
insista después del tercer cor te de la
pistola, ya que podrían producirse fallos de
funcionamiento.
Una vez finalizado el repostaje:
F
P
onga el tapón.
F
G
ire la llave hacia la derecha y luego
retírela del tapón.
F
Ci
erre la tapa de llenado de carburante.
En caso de repostar un carburante
inadecuado para la motorización del
vehículo, es indispensable vaciar el
depósito antes de poner en marcha el
m o t o r.
Los repostajes de carburante deben ser
superiores a
5 litros para que el indicador de
nivel los tenga en cuenta.
7
Información práctica
108
Corte de la alimentación de
carburante
El vehículo está equipado con un dispositivo
de seguridad que corta la alimentación de
carburante en caso de choque.
Sistema anticonfusión de
carburante (diésel)
(Según el país de comercialización del
producto)
Dispositivo mecánico que impide repostar
gasolina en un vehículo que funcione con
gasóleo, evitando así los daños que este tipo
de incidente ocasiona en el motor.
El sistema anticonfusión, situado en la entrada
del depósito, puede verse al quitar el tapón.
Funcionamiento
Es posible utilizar una garrafa para llenar el
depósito.
Para garantizar un buen flujo de carburante,
acerque la boquilla de la garrafa sin ponerla
en contacto directo con la tapa del sistema
anticonfusión de carburante y
vierta lentamente.
Conducción en el extranjero
Debido a que las pistolas de repostaje
de gasóleo pueden ser diferentes según
el país, el sistema anticonfusión de
combustible puede imposibilitar el llenado
del depósito.
No todos los vehículos con motor
diésel están equipados con sistema
anticonfusión de carburante; por este
motivo, en caso de viajar al extranjero, se
aconseja comprobar en la red PEUGEOT
si el vehículo se adecua a
los surtidores
del país al que va a
viajar.
Al introducir la boquilla de llenado de gasolina
en un depósito diésel, esta hace tope con
la tapa. El sistema permanece bloqueado,
impidiendo el llenado.
No insista e introduzca una boquilla de
llenado diésel.
Cadenas para la nieve
En condiciones invernales, las
cadenas para nieve mejoran la
tracción y
el comportamiento del
vehículo en las frenadas.
Las cadenas para nieve se deben montar
solo en las ruedas delanteras. No deben
montarse nunca en una rueda de repuesto
temporal.
Tenga en cuenta la reglamentación
nacional específica relativa al uso de
cadenas para nieve y
la velocidad máxima
autorizada.
Utilice únicamente cadenas para nieve
diseñadas para el tipo de ruedas con las cuales
va equipado su vehículo:
Dimensiones de los
neumáticos de origen Tamaño de eslabón
máximo
185/65
R15 9
mm
195/55
R16
2 0 5 /4 5
R17 7
mm
Para más información relativa a
las cadenas
para nieve, consulte con la red PEUGEOT
o
con un taller cualificado.
Información práctica
110
Modo de ahorro de energía
Sistema que gestiona el tiempo de utilización
de determinadas funciones para preservar una
carga suficiente en la batería.
Después de parar el motor, aún puede utilizar,
durante un tiempo acumulado máximo de
aproximadamente 40
minutos, funciones
como el sistema de audio y
telemática, los
limpiaparabrisas, las luces de cruce, las luces
de techo…
Activación del modo
Un mensaje de activación del modo de ahorro
de energía aparece en la pantalla del cuadro
de instrumentos y
las funciones activas se
ponen en modo de espera.
Si en ese momento se está realizando una
llamada telefónica, esta podrá mantenerse
durante aproximadamente 10
minutos con el kit
manos libres Bluetooth de su sistema de audio.
Salida del modo
Estas funciones se reactivan automáticamente
la próxima vez que se utilice el vehículo.
Para recuperar su disponibilidad de manera
inmediata, arranque el motor y
déjelo en
marcha durante:
-
m
enos de 10 minutos, para poder usar el
equipamiento durante aproximadamente
5
minutos, Cuando la batería está descargada, el
motor no arranca.
Para más información relativa a
la
batería de 12 V
, consulte el apartado
correspondiente.
Montaje de las barras de
techo
Al instalar unas barras de techo transversales,
colóquelas correctamente utilizando los
tetones de sujeción situados en las entradas
de puerta.
Para más información, contacte con la red
PEUGEOT o
con un taller cualificado.
Si la altura supera los 40
cm, adapte la
velocidad del vehículo en función del
per fil de la vía para no dañar las barras de
techo o
los puntos de fijación del vehículo.
Para el transporte de objetos más largos
que el vehículo, consulte la legislación
local vigente.
Por motivos de seguridad y
para evitar
que se dañe el techo, es imperativo utilizar
las barras transversales homologadas
para su vehículo.
Respete las instrucciones de montaje
y
uso indicadas en la guía que se incluye
con las barras de techo.
-
m
ás de 19
minutos, para poder usar el
equipamiento durante aproximadamente
30
minutos.
Respete los tiempos indicados de
funcionamiento del motor para obtener el nivel
de carga de la batería necesario.
No arranque y
pare el motor repetidamente
y
de forma continua para recargar la batería.
Información práctica
113
Para garantizar la fiabilidad de la medición,
el vehículo debe estar estacionado sobre
suelo horizontal, con el motor parado
desde hace más de 30 minutos.
Es normal tener que realizar una reposición del
nivel del aceite entre dos revisiones (o cambios de
aceite). PEUGEOT le recomienda que compruebe el
nivel, y lo reponga si es necesario, cada 5000 km.
Comprobación con la varilla de
nivel de aceite
La ubicación de la varilla se muestra en
el esquema del compartimento motor
correspondiente.
F
T
ire de la varilla por el extremo de color
y
sáquela completamente.
F
L
impie la varilla con un paño limpio y que no
suelte pelusa.
F
V
uelva a
introducir la varilla hasta el fondo,
y sáquela de nuevo para efectuar una
comprobación visual: el nivel debe estar
situado entre las marcas A y
B.
A = MA X
B = MIN Si constata que el nivel está situado por
encima de la marca A o
por debajo de la marca
B , no arranque el motor .
-
S
i supera el nivel MAX
(riesgo de daños en
el motor), contacte con la red PEUGEOT
o con un taller cualificado.
-
S
i el nivel no llega a la marca MIN
, debe
reponer el nivel de aceite.
Características del aceite
Antes de completar el nivel de aceite o cambiar
e l aceite, compruebe que el aceite que va
a
utilizar se corresponde con la motorización
del vehículo y
que es conforme a las
recomendaciones del fabricante.
Puesta a nivel del aceite del
m otor
La ubicación del tapón del depósito de aceite
se muestra en el esquema del compartimento
motor correspondiente.
F
D
esenrosque el tapón del depósito para
acceder al orificio de llenado.
F
V
ierta el aceite en pequeñas cantidades,
evitando que se derrame sobre los
componentes del motor (riesgo de
incendio).
F
E
spere unos minutos antes de comprobar el
nivel de nuevo mediante la varilla.
F
A
ñada más aceite si es necesario.
F
D
espués de comprobar el nivel, apriete
con cuidado el tapón del depósito y
vuelva
a
colocar la varilla en su emplazamiento.
Después de completar el nivel de aceite,
la comprobación realizada mediante el
indicador de nivel de aceite del cuadro de
instrumentos al poner el contacto únicamente
será fiable transcurridos 30 minutos.
Cambio de aceite del motor
Consulte el plan de mantenimiento del
fabricante para conocer la frecuencia con la
que se debe realizar esta operación.
Con el fin de preser var la fiabilidad de los
motores y
los dispositivos anticontaminación,
no utilice aditivos en el aceite motor.
Sustitución del líquido de
frenos
El nivel del líquido de frenos debe
estar cerca de la marca "MA X". De
lo contrario, verifique el desgaste de
las pastillas de freno.
Vaciado del circuito
Consulte el plan de mantenimiento del
fabricante para conocer la frecuencia con la
que se debe realizar esta operación.
7
Información práctica
115
Para más información sobre las
precauciones que se deben tomar antes
de realizar inter venciones en la batería de
12
V, consulte el apartado correspondiente.
Las versiones equipadas con Stop & Start
incluyen una batería de ácido de plomo de
12
V con una tecnología y características
específicas.
Su sustitución se debe realizar
exclusivamente en la red PEUGEOT o
en
un taller cualificado.
Filtro de aire
En función del entorno (p. ej.
atmósfera polvorienta) y de la
utilización del vehículo (p. ej.
conducción urbana), duplique la
frecuencia de los cambios si es
necesario .
Filtro del habitáculo
En función del entorno (p. ej.
atmósfera polvorienta) y de la
utilización del vehículo (p. ej.
conducción urbana), duplique la
frecuencia de los cambios si es
necesario. Un filtro del habitáculo sucio puede
provocar el deterioro de las prestaciones
del sistema de aire acondicionado
y
generar olores desagradables.
Filtro de aceite
Cambie el filtro de aceite cada vez
que cambie el aceite del motor.
Filtro de partículas (diésel)
El inicio de la saturación del filtro
de partículas se indica mediante
el encendido fijo de este testigo
acompañado de un mensaje de
alerta.
SI las condiciones de circulación lo
permiten, regenere el filtro conduciendo
a
una velocidad de al menos 60 km/h
hasta que se apague el testigo.
Si el testigo no se apaga, significa que el
nivel de aditivo para gasoil es bajo.
Para obtener más información sobre
la Comprobación de los niveles
y particularmente sobre el nivel de aditivo,
consulte el apartado correspondiente.
Es habitual que, en un vehículo nuevo, las
primeras operaciones de regeneración del
filtro de partículas vayan acompañadas de
un olor a quemado.
Después de un funcionamiento
prolongado del vehículo a
muy baja
velocidad o
al ralentí, excepcionalmente
puede constatar emisiones de vapor de
agua por el escape al acelerar. Dichas
emisiones no tienen consecuencias en
el funcionamiento del vehículo ni para el
medio ambiente.
7
Información práctica