
44
Plegado
- Automático: bloquee el vehículo con el mando a distancia o con la llave.
-
M
anual: con el contacto puesto, tire del
mando A hacia atrás.
Si los retrovisores se han plegado
con el mando A , no se desplegarán
al
desbloquear el vehículo. En ese caso,
será necesario tirar de nuevo del mando A .
Despliegue
- Automático: desbloquee el vehículo con el
mando a distancia o con la llave.
-
M
anual: con el contacto dado, tire del
mando A hacia atrás.
El plegado y despliegue de los
retrovisores exteriores con el mando a
distancia puede desactivarse en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado.
Para lavar el vehículo en un túnel de
autolavado, pliegue los retrovisores. Si es necesario, es posible plegar los
retrovisores manualmente.
Retrovisor interior
Cuenta con un dispositivo antideslumbramiento
que oscurece el espejo del retrovisor y reduce
las molestias del conductor causadas por el
sol, el alumbrado de los otros vehículos, etc.
Modelo manual
Ajuste
F A
juste el retrovisor de forma que quede
correctamente orientado en la posición "día".
Posición día/noche
F
T
ire de la palanca para pasar a la posición
antideslumbramiento "noche".
F
E
mpuje la palanca para cambiar a la
posición normal "día".
Modelo "electrocromo"
automático
Con el fin de garantizar una visibilidad
óptima en las maniobras, el espejo se
aclara automáticamente en cuanto se
engrana la marcha atrás.
Los objetos que se obser van en el retrovisor
están en realidad más cerca de lo que parecen.
Tenga esto en cuenta para apreciar
correctamente la distancia con los vehículos
que vengan por detrás.
Gracias a un sensor que mide la luminosidad
procedente de la parte trasera del vehículo,
este sistema cambia de forma automática y
progresiva entre los modos día y noche.
Asientos delanteros
Por razones de seguridad, los asientos
solo deben ajustarse con el vehículo
parado.
Ergonomía y confort

48
Distribución del aire
1.Aireadores de desempañado/
desescarchado del parabrisas.
2. Aireadores de desempañado/
desescarchado de las ventanillas
delanteras.
3. Aireadores laterales ajustables y que se
pueden cerrar.
4. Aireadores centrales ajustables y que se
pueden cerrar.
5. Salidas de aire hacia los huecos para los
pies delanteros.
6. Salidas de aire hacia los huecos para los
pies traseros.
Recomendaciones
Consejos relativos a ventilación y aire
acondicionado
F
P
ara que la distribución del aire sea
homogénea, no obstruya las rejillas de
entrada de aire exterior situadas en la
base del parabrisas, los difusores, los
aireadores y las salidas de aire, así
como el extractor de aire situado en el
maletero.
F
N
o cubra el sensor solar, situado
en el salpicadero, ya que inter viene
en la regulación del sistema de aire
acondicionado automático.
F
P
onga en funcionamiento el sistema
de aire acondicionado durante un
mínimo de 5 a 10 minutos, una o dos
veces al mes, para mantenerlo en
perfecto estado de funcionamiento.
F
S
i el sistema no produce aire frío,
desactívelo y consulte con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
En caso de remolcar una carga máxima
en pendiente pronunciada y con
temperaturas elevadas, apagar el aire
acondicionado permite recuperar la
potencia del motor y, por tanto, mejorar la
capacidad de remolcado. Si, tras una parada prolongada al sol,
la temperatura interior es muy elevada,
no dude en airear el habitáculo durante
unos instantes.
Coloque el mando de caudal de aire a
un nivel suficiente para garantizar la
renovación del aire del habitáculo.
La condensación generada por el aire
acondicionado provoca un goteo de agua
normal bajo el vehículo.
Mantenimiento del sistema de
ventilación y aire acondicionado
F
A
segúrese de que el filtro del
habitáculo esté en buen estado y haga
sustituir periódicamente los elementos
filtrantes.
Se recomienda utilizar un filtro de
habitáculo combinado que, gracias a su
aditivo activo específico, contribuye a
purificar el aire respirado por los ocupantes
y a mantener la limpieza del habitáculo
(reducción de síntomas alérgicos, malos
olores y depósitos grasos).
F
P
ara garantizar el buen funcionamiento
del sistema de aire acondicionado,
se recomienda llevarlo a revisar de
acuerdo con las indicaciones de la guía
de mantenimiento y de garantías.
Ergonomía y confort

61
Luces antiniebla delanteras y
trasera
Si se produce el apagado automático de las
luces (versión con iluminación AUTO) o las
luces de cruce se apagan manualmente,
las luces antiniebla y las luces de posición
permanecerán encendidas.
F
G
ire el anillo hacia atrás para apagar las
luces antiniebla. Las luces de posición
también se apagarán. Con tiempo despejado o con lluvia, tanto
de día como de noche, está prohibido
circular con los faros antiniebla o las
luces antiniebla traseras encendidos.
En
estas situaciones, la potencia del haz
de luz puede deslumbrar a los demás
conductores. Por ello, solo deben utilizarse
con niebla o cuando está nevando.
En estas condiciones meteorológicas,
es necesario encender manualmente
las luces antiniebla y las luces de cruce,
ya que el sensor solar puede detectar
suficiente luz.
No olvide apagar los faros antiniebla y la
luz antiniebla trasera en cuanto dejen de
ser necesarios.
Gire y suelte el anillo:
F
u
na vez hacia delante, para encender las
luces antiniebla delanteras,
F
h
acia delante una segunda vez, para
encender la luz antiniebla trasera.
F
ha
cia atrás una vez para apagar la luz
antiniebla trasera;
F
ha
cia atrás, una segunda vez, para apagar
las luces antiniebla delanteras.
Apagado de las luces al quitar el contactoAl quitar el contacto, todas las luces
se apagan instantáneamente, salvo
las luces de cruce si la iluminación de
acompañamiento automática está activada.
Encendido de las luces después de quitar el
contacto
Para reactivar el mando de luces, gire el anillo
hasta la posición 0 (luces apagadas), y a
continuación, gírelo hasta la posición que desee.
Al abrir la puerta del conductor, una señal
acústica temporal recuerda al conductor que las
luces están encendidas.
Las luces, a excepción de las de posición,
se apagarán automáticamente al cabo de
un tiempo máximo de 30 minutos para no
descargar la batería.
No mire nunca demasiado de cerca al haz
luminoso de los faros "Full LED", ya que existe
el riesgo de sufrir lesiones oculares graves.
Indicadores de dirección
F Baje al máximo el mando de luces para efectuar una maniobra a la izquierda.
4
Iluminación y visibilidad

63
La desactivación de las luces diurnas se hace
efectiva después de manipular el mando
de luces o al volver a arrancar el motor. La
activación se aplica con efecto inmediato.
El puesto de conducción (cuadro de
instrumentos, pantalla táctil, frontal de aire
acondicionado...) no se ilumina, excepto al
entrar en modo noche, al encenderse las luces
automáticamente o al accionar el encendido
manual.
Encendido automático de
los faros
Las luces de posición y de cruce se
encienden automáticamente, sin que
intervenga el conductor, en caso de
detectar poca luminosidad exterior o en
determinadas condiciones de activación de los
limpiaparabrisas.
En cuanto la luminosidad vuelva a ser suficiente
o después de parar los limpiaparabrisas, las
luces se apagan automáticamente.
Activación
F Gire el anillo a la posición "AUTO".
La activación de la función va acompañada
de un mensaje en pantalla.
Apagado
F Ponga el anillo en otra posición. La desactivación de la función se confirma
mediante un mensaje en pantalla.
Iluminación de
acompañamiento automática
La asociación con el encendido automático
de los faros aporta a la iluminación de
acompañamiento las siguientes posibilidades
suplementarias:
-
E
lección de la duración de mantenimiento
del alumbrado entre 15, 30 o 60 segundos,
-
a
ctivación automática del alumbrado de
acompañamiento cuando el encendido
automático de las luces está activo.
El alumbrado de acompañamiento
se configura en el menú Al.
conducción/Vehículo .
Fallo de funcionamiento
Si se produce un fallo de
funcionamiento del sensor solar,
las luces se encienden, este testigo
aparece en el cuadro de instrumentos
y/o aparece un mensaje en la pantalla,
acompañado de una señal sonora.
Consulte en la red PEUGEOT o en un taller
cualificado. En condiciones de niebla o nieve, el
sensor solar puede detectar una luz
suficiente. En este caso, las luces no se
encenderán automáticamente.
No cubra el sensor solar, asociado al
sensor de lluvia y situado en el centro del
parabrisas, detrás del retrovisor interior,
ya que las funciones asociadas dejarían
de funcionar.
Iluminación de
acompañamiento manual
Mantener las luces de cruce encendidas de
forma temporal después de haber quitado el
contacto facilita la salida del vehículo cuando la
luminosidad es reducida.
Activación
F Con el contacto quitado, haga una "ráfaga"
con el mando de luces.
F
U
na nueva "ráfaga" interrumpe la función.
4
Iluminación y visibilidad

65
-.Reglaje intermedio.
1. 5 ocupantes.
-. 5 ocupantes + carga máxima autorizada.
2. Conductor + carga máxima autorizada.
El ajuste inicial es la posición 0 .
Mando de los
limpiacristales
El limpiaparabrisas y el limpialuneta han sido
concebidos para mejorar progresivamente
la visibilidad del conductor en función de las
condiciones meteorológicas.
Programación
Existen distintos modos de mando automático
del limpiaparabrisas y el limpialuneta,
disponibles según las siguientes opciones:
-
B
arrido automático del limpiaparabrisas.
-
L
impieza de la luneta al introducir la marcha
atrás.
Mandos manuales
El conductor acciona directamente los mandos
del limpiaparabrisas.
Sin barrido automático
Con barrido automático
Limpiaparabrisas
Cadencia de barrido:
Rápida (lluvia intensa).
Normal (lluvia moderada).
Intermitente (proporcional a la
velocidad del vehículo).
Apagado. Para no dañar las escobillas del
limpiaparabrisas, no accione el
lavaparabrisas si el depósito de
lavaparabrisas está vacío.
Accione el lavaparabrisas únicamente si no
hay riesgo de que el líquido se congele en
el parabrisas e inter fiera en la visibilidad.
En invierno, utilice siempre productos
adecuados para bajas temperaturas.
No reponga nunca el nivel con agua.
Limpiaparabrisas
automáticos
El barrido del limpiaparabrisas funciona
automáticamente al detectarse lluvia
(sensor detrás del retrovisor interior), sin
que intervenga el conductor, adaptando
su velocidad a la intensidad de las
precipitaciones.
Barrido único (accionando el mando
hacia abajo y soltándolo) Automático (accione el mando
hacia abajo y suéltelo)
Barrido único (tire brevemente
del mando hacia el volante).
Lavaparabrisas
Tire del mando del limpiaparabrisas hacia el
volante. El lavaparabrisas y el limpiaparabrisas
funcionan durante un tiempo determinado.
4
Iluminación y visibilidad

66
Activación
Accione el mando brevemente hacia abajo.
Un ciclo de barrido completo confirma que
la solicitud se ha tenido en cuenta.
Este testigo se encenderá en el cuadro de
instrumentos y aparecerá un mensaje.
Desactivación
Empuje el mando brevemente hacia
abajo otra vez o muévalo a una
posición diferente (Int, 1 o 2).
Este testigo del cuadro de instrumentos se
apaga y aparece un mensaje. Es necesario volver a activar el barrido
automático después de haber quitado
el contacto durante más de un minuto,
accionando el mando hacia abajo.
Anomalía de funcionamiento
En caso de producirse un fallo de funcionamiento
del limpiaparabrisas automático con detección
de lluvia, el limpiaparabrisas funciona en el modo
intermitente.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller cualificado
para proceder a la revisión del sistema.
No cubra el sensor de lluvia, asociado al sensor
solar y situado en la parte superior central del
parabrisas, detrás del retrovisor interior.
Al utilizar un túnel de lavado automático,
desconecte el limpiaparabrisas automático con
detección de lluvia.
En invierno, se aconseja esperar a que el
parabrisas se deshiele por completo antes
de activar el limpiaparabrisas automático con
detección de lluvia.
Limpialuneta
En caso de acumulación importante de
nieve o hielo, o cuando lleve instalado
un portabicicletas en el portón trasero,
desactive el limpialuneta automático desde
el menú de configuración del vehículo. Anillo de selección del limpialuneta:
Posición de reposo.
Barrido intermitente.
Barrido con lavado (duración
determinada).
Marcha atrás
Cuando se engrana la marcha atrás, si
el limpiaparabrisas está funcionando, el
limpialuneta se pondrá en marcha.
Programación
Desde el menú Al. conducción
/ Vehículo se puede activar o
desactivar el funcionamiento del
limpialuneta con la marcha atrás
engranada.
Posición especial de los
limpiaparabrisas
Esta posición se utiliza para limpiar o cambiar
las escobillas. Asimismo, puede ser útil en
invierno (hielo, nieve) para evitar que las
escobillas se adhieran al parabrisas.
Iluminación y visibilidad

79
Airbags frontales
No conduzca sujetando el volante por los
radios o apoyando las manos en la parte
central del volante.
Los acompañantes no deben colocar los
pies sobre el salpicadero.
No fume, ya que el despliegue de los
airbags puede causar quemaduras u
otro tipo de lesiones producidas por el
cigarrillo o la pipa.
Nunca desmonte o per fore el volante, ni lo
someta a golpes violentos.
No fije ni pegue nada sobre el volante ni
sobre el salpicadero, ya que ello podría
causar lesiones por el despliegue de los
airbags.
Airbags de cor tina
No coloque nada sujeto al techo ni colgando
del mismo, ya que se podrían producir
lesiones en la cabeza al desplegarse el
airbag de cortina.
Si su vehículo dispone de ellos, no desmonte
los asideros instalados en el techo sobre
las puertas, ya que estos inter vienen en la
fijación de los airbags de cortina.
Airbags laterales
Utilice únicamente fundas de asiento
homologadas compatibles con el
despliegue de los airbags laterales. Para
conocer la gama de fundas de asiento
adecuadas para el vehículo, consulte en
la red PEUGEOT.
No coloque nada sujeto a los respaldos
de los asientos ni colgando de los
mismos (ropa, etc.), ya que se podrían
producir lesiones en el tórax o el brazo al
desplegarse el airbag lateral.
No aproxime más de lo necesario la parte
superior del cuerpo a la puerta.
Los paneles de las puertas delanteras del
vehículo incluyen sensores de impacto
lateral.
Una puerta dañada o cualquier
inter vención no autorizada o incorrecta
(modificación o reparación) en las puertas
delanteras o en su guarnecido interior
puede comprometer el funcionamiento
de estos sensores – ¡Riesgo de fallo de
funcionamiento de los airbags laterales!
Estos trabajos deben ser realizados
exclusivamente por la red PEUGEOT o
por un taller cualificado.Consideraciones generales
relacionas con las sillas infantiles
La reglamentación sobre el transporte
de los niños es específica de cada país.
Consulte la legislación vigente en su país.
Para la máxima seguridad, siga estas
recomendaciones:
-
C
onforme a la reglamentación europea,
todos los niños menores de 12 años o que
midan menos de un metro y cincuenta
centímetros deben viajar en sillas
infantiles homologadas adecuadas a su
peso e instaladas en las plazas del vehículo
equipadas con cinturón de seguridad o
fijaciones ISOFIX.
-
E
stadísticamente, las plazas más seguras
para instalar a los niños son las plazas
traseras del vehículo.
-
L
os niños que pesen menos de 9 kg deben
viajar obligatoriamente en posición de
espaldas al sentido de la marcha tanto en
la plaza delantera como en las traseras.
Se recomienda que los niños viajen en
las plazas traseras del vehículo:
-
d
e espaldas al sentido de la marcha
hasta los 3 años;
-
e
n el sentido de la marcha a partir de
los 3 años.
5
Seguridad

101
En el caso de que la temperatura sea
inferior a -23 °C, es necesario dejar el
motor en funcionamiento a ralentí durante
cuatro minutos para garantizar el buen
funcionamiento y la vida útil del motor y de
la caja de cambios.
Cuando el motor funciona al ralentí, si
los frenos no están accionados y se
seleccionan las posiciones R , D o M , el
vehículo se desplazará incluso sin pisar el
acelerador.
Nunca deje a niños sin vigilancia en el
interior del vehículo con el motor en marcha.
Para realizar una operación de
mantenimiento con el motor en marcha,
aplique el freno de estacionamiento y
seleccione la posición P .
Funcionamiento automático
Para obtener una aceleración máxima sin
accionar el selector, pise a fondo el pedal del
acelerador (kick-down). La caja de cambios
cambiará automáticamente a una marcha más
corta o mantendrá la marcha seleccionada
hasta alcanzar el régimen máximo del motor.
Al frenar, la caja de cambios cambia a una
marcha inferior automáticamente para ofrecer
un freno motor eficaz.
Si se suelta bruscamente el acelerador, la caja
de cambios no engranará una marcha superior
por razones de seguridad.
No seleccione nunca la posición N con el
vehículo en movimiento.
Nunca seleccione las posiciones P
o R hasta que el vehículo no esté
completamente parado.
Marcha atrás
Con el contacto puesto, al seleccionar la
marcha atrás R , el sistema de ayuda trasera al
estacionamiento se activa automáticamente.
Para más información relativa a los Sensores
de estacionamiento , consulte el apartado
correspondiente.
Programas sport y nieve
Estos dos programas especiales completan el
funcionamiento automático en situaciones de
uso muy específicas.
Programa sport "S"
F Pulse el botón " S" después de arrancar el
motor.
La caja de cambios favorecerá automáticamente
un estilo de conducción dinámico.
En el cuadro de instrumentos se
indica S.
Programa Nieve T
F Con el motor en marcha, pulse el botón " T".
La caja de cambios se adaptará a la
conducción en firme deslizante.
Este programa facilita el inicio de la marcha y
la conducción en condiciones de adherencia
reducida.
T se indica en el cuadro de
instrumentos.
En cualquier momento, pulse de nuevo
el botón seleccionado para salir del
programa y volver al modo autoadaptativo.
Funcionamiento manual
F Seleccione la posición D para seleccionar el cambio automático de las seis marchas.
La caja de cambios funciona entonces en
modo autoadaptativo, sin la inter vención del
conductor. Selecciona permanentemente la
marcha más adecuada en función del estilo de
conducción, del per fil de la vía y de la carga
del vehículo. F
Sel
eccione la posición M para seleccionar el
cambio secuencial de las seis velocidades.
F
D
esplace el selector hacia el signo + para
cambiar a una marcha más larga.
6
Conducción