Page 233 of 287
Cuidado del vehículo231
5. Desde el exterior, retire concuidado el grupo óptico del rebaje
y extraiga. Asegúrese de que el
conducto de cables permanezca
en su posición.
6. Gire el portalámparas en sentido contrario a las agujas del reloj delconjunto de luces.7. Saque la bombilla del portalám‐ paras y sustitúyala:
Luz de freno ( 1)
Intermitente ( 2)
8. Inserte el casquillo de la bombilla en el grupo óptico. Monte el grupo
óptico en el rebaje y apriete la
tuerca de fijación de la lámpara
desde el interior. Monte la tapa.
Page 234 of 287
232Cuidado del vehículoGrupo óptico del portón trasero
1.Abra el portón trasero y desmonte
la tapa.
2. Afloje la tuerca de fijación de la lámpara con una llave fija o de
vaso.
3. Desatornille manualmente y extraiga la tuerca de fijación de lalámpara.
4. Desenganche la pinza de reten‐ ción al tiempo que presiona el
grupo óptico ligeramente para
extraerlo.
5. Desde el exterior, retire con cuidado el grupo óptico del rebaje
y extraiga. Asegúrese de que el
conducto de cables permanezca
en su posición.6. Gire el portalámparas en sentido contrario a las agujas del reloj del
conjunto de luces.
7. Saque la bombilla del portalám‐ paras y sustitúyala:
Luz de marcha atrás ( 1)
Page 235 of 287
Cuidado del vehículo233
Piloto antiniebla (2)
8. Inserte el casquillo de la bombilla en el grupo óptico. Monte el grupo
óptico en el rebaje y apriete la
tuerca de fijación de la lámpara
desde el interior. Monte la tapa.
Tercera luz de freno La tercera luz de freno está diseñada
como LED y no se puede cambiar.
En caso de avería, acuda a un taller
para reparar las luces.
Comprobación de bombillas
Conecte el encendido, encienda y
compruebe todas las luces.
Intermitentes laterales
Para sustituir la bombilla, desmonte
el grupo óptico:
1. Deslice la lámpara hacia la izquierda y sáquela por su
extremo derecho.
2. Gire el portalámparas en sentido horario y desmóntelo.
3. Saque la bombilla del portalám‐paras y sustitúyala.
Page 236 of 287
234Cuidado del vehículo4. Introduzca el portalámparas ygírelo hacia la izquierda.
5. Inserte el extremo izquierdo de la lámpara, deslícelo a la izquierda e
inserte el extremo derecho.
Luz de la matrícula
Las luces de la matrícula están dise‐ ñadas como LED y no se pueden
cambiar.
En caso de avería, acuda a un taller
para reparar las luces.
Luces interiores
Luces de cortesía, luces de
lectura
Haga cambiar las bombillas en un
taller.
Luz del compartimento de carga Haga cambiar las bombillas en un
taller.Iluminación del tablero de
instrumentos
Haga cambiar las bombillas en un
taller.Herramientas del
vehículo
Herramientas Vehículos con rueda de repuesto Abra la cubierta del piso del compar‐
timento de carga 3 77.
Retire la cubierta de la caja de herra‐
mientas.
El gato, la argolla de remolcado, los
calzos y las herramientas se encuen‐ tran en la caja de herramientas.
Page 237 of 287

Cuidado del vehículo235Vehículos sin rueda de repuesto
La argolla de remolcado y los calzos
se encuentran en una caja debajo de la cubierta del piso en el comparti‐
mento de carga.
Juego de reparación de neumáticos
3 240.
Vehículos con el sistema de altavoz
La argolla de remolcado y los calzos
se encuentran en una caja debajo de la cubierta del piso en el comparti‐
mento de carga.
Juego de reparación de neumáticos
3 240.
Llantas y neumáticos
Estado de los neumáticos, estado
de las llantas
Conduzca lentamente sobre los
bordillos y, si es posible, en ángulo
recto. Rodar sobre superficies con
bordes agudos puede dañar los
neumáticos y las llantas. Al aparcar,
no aprisione los neumáticos contra el
bordillo.
Compruebe periódicamente si las llantas están dañadas. En caso de
daños o desgaste excesivo, recurra a la ayuda de un taller.
Neumáticos de invierno
Los neumáticos de invierno ofrecen
mayor seguridad a temperaturas infe‐ riores a 7 °C y, por tanto, deberían
montarse en todas las ruedas.
La pegatina con el límite de veloci‐
dad, según las normas de tráfico del
país, debe colocarse en el campo
visual del conductor.
Para neumáticos de invierno se
permiten todos los tamaños 3 269.
Page 238 of 287

236Cuidado del vehículoDesignaciones de losneumáticos
Por ejemplo, 225/55 R 18 98 V225:anchura del neumático, en mm55:relación de sección (altura del
neumático respecto a la
anchura) en %R:tipo de correa: RadialRF:tipo: RunFlat18:diámetro de la llanta, en pulga‐
das98:índice de carga; p. ej., 98 es
equivalente a 750 kgV:letra del código de velocidad
Letra del código de velocidad:
Q:hasta 160 km/hS:hasta 180 km/hT:hasta 190 km/hH:hasta 210 km/hV:hasta 240 km/hW:hasta 270 km/h
Seleccione un neumático apropiado
para la velocidad máxima de su
vehículo.
La velocidad máxima se consigue
con el peso en vacío con conductor
(75 kg) más 125 kg de carga útil. El
uso de equipo opcional podría reducir la velocidad máxima del vehículo.
Prestaciones 3 266.
Neumáticos con dirección de
rodadura
Los neumáticos con dirección derodadura deben montarse de manera
que giren en la dirección correcta. La
dirección de rodadura correcta se
indica mediante un símbolo (p. ej.,
una flecha) en el flanco.
Presión de los neumáticos Compruebe la presión de los neumá‐
ticos en frío, al menos cada 14 días y
antes de cualquier viaje largo. No
olvide la rueda de repuesto. Esto es
aplicable también a los vehículos con
sistema de control de presión de los
neumáticos.
Presión de los neumáticos 3 269.
La etiqueta de información de presión de los neumáticos, situada en el
marco de la puerta izquierda, indica
los neumáticos de equipamiento
original y las presiones correspon‐
dientes.
Los datos sobre presiones son váli‐
dos para neumáticos fríos. Son apli‐
cables a neumáticos de verano y de
invierno.
La rueda de repuesto se debe inflar
siempre con la presión especificada
para carga completa.
Page 239 of 287

Cuidado del vehículo237La presión de los neumáticos ECO
sirve para reducir el consumo de
combustible.
Una presión de los neumáticos inco‐
rrecta afectará negativamente a la
seguridad, a la maniobrabilidad del
vehículo, al confort y al consumo de
combustible, además de aumentar el
desgaste de los neumáticos.
Las presiones de los neumáticos
difieren en función de diversas opcio‐
nes. Para obtener el valor correcto de presión de los neumáticos, siga el
procedimiento siguiente:
1. Identifique el código de identifica‐
ción del motor. Datos del motor
3 265.
2. Identifique el neumático respec‐ tivo.
Las tablas de presión de los neumá‐
ticos muestran todas las combinacio‐ nes de neumáticos posibles 3 269.
Para conocer los neumáticos homo‐
logados para su vehículo, consulte el
certificado de conformidad CEE que
se entrega con el vehículo o la docu‐
mentación de matriculación nacional.El conductor es responsable del
ajuste correcto de la presión de los
neumáticos.9 Advertencia
Si la presión es insuficiente, los
neumáticos pueden calentarse
considerablemente, pudiendo
producirse desperfectos internos
que pueden llegar a provocar el
desprendimiento de la banda de
rodadura e incluso un reventón del neumático cuando se circula a
gran velocidad.
9 Advertencia
Para neumáticos específicos la
presión de los neumáticos reco‐
mendada como se muestra en la
tabla de presión de los neumáti‐
cos puede exceder la presión
máxima de neumáticos según lo
indicado en el neumático. No
exceda nunca la presión máxima
de los neumáticos según lo indi‐
cado en el neumático.
Dependencia de la temperatura
La presión de los neumáticos
depende de la temperatura del
neumático. Durante la conducción,
aumentan la temperatura y la presión
de los neumáticos. Los valores de
presión de los neumáticos proporcio‐ nados en la etiqueta de información
de los neumáticos y el cuadro de
presión de los neumáticos son váli‐
dos para neumáticos fríos, es decir, a 20 °C.
La presión aumenta casi 10 kPa para
un aumento de temperatura de
10 °C. Esto debe tenerse en cuenta
al verificar neumáticos calientes.
El valor de la presión mostrado en el
centro de información del conductor
representa la presión real de los
neumáticos. Un neumático frío
mostrará un valor inferior, lo cual no
significa que exista una fuga de aire.
Page 240 of 287

238Cuidado del vehículoSistema de detección depérdida de presión de losneumáticos
El sistema de detección de pérdida
de presión de los neumáticos
comprueba continuamente la veloci‐
dad de rotación de las cuatro ruedas
y avisa de una condición de baja
presión de los neumáticos cuando se
conduce el vehículo. Esto se consi‐
gue comparando la circunferencia de
rodadura del neumático con los valo‐
res de referencia.
Si un neumático pierde presión, el
testigo de control w se ilumina y se
muestra un mensaje de advertencia
en el centro de información del
conductor.
En este caso, reduzca la velocidad,
evite giros pronunciados y frenadas
bruscas. Deténgase cuando sea
seguro y compruebe la presión de los neumáticos.
Testigo de control w 3 104.
Después de ajustar la presión de los
neumáticos, inicialice el sistema para
apagar el testigo de control y vuelva a arrancar el sistema.Atención
El sistema de detección depérdida de presión de los neumá‐
ticos solo puede avisarle de un
problema de presión baja de los
neumáticos y no sustituye a las
tareas de mantenimiento de los
neumáticos por parte del conduc‐
tor.
En caso de una avería del sistema,
aparecerá un mensaje en el centro de
información del conductor. Ajuste la
presión de los neumáticos correcta y
reinicialice el sistema. Si la avería
continúa apareciendo, acuda a un taller. El sistema no puede utilizarse
cuando el ABS o ESC tiene una
avería o cuando se utiliza una rueda de repuesto temporal. Una vez
montado el neumático de carretera,
compruebe la presión de los neumá‐
ticos con los neumáticos fríos e inicia‐ lice el sistema.
Inicialización del sistema
Después de una corrección de
presión de los neumáticos o un
cambio de rueda, es necesario inicia‐ lizar el sistema para memorizar los
nuevos valores de referencia de
circunferencia:
1. Asegúrese siempre de que los cuatro neumáticos tengan la
presión correcta 3 269.
2. Aplique el freno de estaciona‐ miento manual.