50Asientos, sistemas de seguridad9Advertencia
La activación del sistema de
airbags es explosiva; las repara‐
ciones deben realizarlas única‐
mente personal especializado.
9 Advertencia
La adición de accesorios que
modifiquen la estructura, el
sistema de parachoques, la altura, el frontal o la lámina lateral del
vehículo puede impedir que el
sistema de airbags funcione
correctamente. El funcionamiento
del sistema de airbags se puede
ver también afectado por la modi‐
ficación de cualquier pieza de los asientos delanteros, los cinturo‐nes de seguridad, el módulo de
detección y diagnóstico del airbag,
el volante, el panel de instrumen‐
tos, las juntas de la puerta interior
incluidos los altavoces, cualquiera de los módulos de airbags, el
embellecedor del montante o
techo, los sensores delanteros,
los sensores de impacto lateral o
el cableado del airbag.
Nota
La unidad electrónica de control del sistema de airbags y de los preten‐
sores de cinturones está situada en
la zona de la consola central. No se
deben depositar objetos magnéticos
en dicha zona.
No pegue ningún objeto en las tapas de los airbags ni los cubra con
ningún otro material. Acuda a un
taller para reemplazar las tapas
dañadas.
Cada airbag se activa una vez sola‐
mente. Haga cambiar los airbags
activados en un taller. Además,
puede ser necesario hacer sustituir
el volante, el tablero de instrumen‐
tos, parte del revestimiento, las
juntas de las puertas, las manillas y
los asientos.
No realice modificaciones en el
sistema de airbags porque se podría
anular el permiso de circulación del
vehículo.
Testigo de control v del sistema de
airbags 3 87.
Avería Si hay un fallo en el sistema del airbag
y los pretensores de los cinturones, el
indicador de control v se ilumina en
el cuadro de instrumentos. El sistema no está operativo.
Según la versión, también puede
aparecer un mensaje de advertencia
correspondiente, por ejemplo Avería
airbag , en el centro de información
del conductor 3 95.
Haga subsanar la causa de la avería en un taller.
Testigo de control v 3 87.
Sistemas de retención infantil en
el asiento del acompañante con
sistemas de airbag
Advertencia según el reglamento
ECE R94.02:
Portaobjetos71cubra el sensor situado en la
parte superior del tablero de
instrumentos 3 116.
● La carga no debe obstaculizar el accionamiento de los pedales, el
freno de estacionamiento o la
palanca selectora del cambio, ni
impedir la libertad de movimien‐
tos del conductor. No se deben
dejar objetos sueltos en el habi‐
táculo.
● No conduzca con el comparti‐ mento de carga abierto.9Advertencia
Asegúrese siempre de que la
carga del vehículo esté bien
sujeta. En caso contrario, los obje‐ tos podrían salir lanzados por elinterior del vehículo y causar lesio‐ nes personales o daños en la
carga y el vehículo.
● La carga útil es la diferencia entre
el peso máximo autorizado delvehículo (véase la placa de
características 3 195) y el peso
en vacío según norma CE.
Para calcular la carga útil, intro‐ duzca los datos de su vehículoen la tabla de pesos que figura al
principio de este manual.
El peso en vacío según norma CE incluye los pesos calculados
para el conductor (68 kg), el equi‐ paje (7 kg) y todos los líquidos
(depósito de combustible lleno al
90 %).
El equipamiento opcional y los
accesorios aumentan el peso en
vacío.
● Conducir con carga en el techo aumenta la sensibilidad del
vehículo a los vientos laterales y
tiene un efecto negativo sobre la
maniobrabilidad debido a la
elevación del centro de grave‐
dad. Distribuya la carga unifor‐ memente y asegúrela con
correas de sujeción. Ajuste la presión de los neumáticos y la
velocidad del vehículo a las
condiciones de carga.
Compruebe y vuelva a apretar
las correas con frecuencia.
No conduzca a más de
120 km/h.La carga máxima permisible sobre el techo (incluido el peso
del portaequipajes) es de
100 kg. La carga sobre el techo
es la suma de la carga y del peso
del portaequipajes.
90Instrumentos y mandosSi el testigo no se apaga tras unos
segundos o si se ilumina mientras
conduce, hay una avería en el asis‐
tente de arranque en pendientes.
Recurra a la ayuda de un taller para
subsanar la avería.
El testigo de control del control elec‐
trónico de estabilidad (ESC) R
también puede encenderse 3 90
junto con Z.
Dependiendo de la versión, se puede iluminar 9 como alternativa si el
testigo de control Z no está
presente. También puede aparecer
un mensaje de advertencia corres‐
pondiente, por ejemplo Hill holder no
disponible , en el centro de informa‐
ción del conductor 3 95.
Advertencia general 9 3 86.
Asistente de arranque en pendientes
3 136.
Asistente de aparcamiento
por ultrasonidos
r se enciende en amarillo.
Avería en el sistema
oAvería porque los sensores están
sucios o cubiertos de nieve o hielo
o
Interferencias causadas por fuentes
externas de ultrasonidos. Una vez
eliminada la fuente de las interferen‐
cias, el sistema funcionará con
normalidad.
Haga subsanar la causa de la avería
del sistema en un taller.
El testigo de control 9 se iluminará
como alternativa a la ausencia de
r . Según la versión, también
puede aparecer un mensaje de
advertencia correspondiente, por
ejemplo Auxilio estacionam. no
disponible , en el centro de informa‐
ción del conductor 3 95.
Advertencia general 9 3 86.
Asistente de aparcamiento por ultra‐
sonidos 3 140.
Control electrónico de estabilidad
R se enciende o parpadea en amari‐
llo.Se ilumina durante unos segundos
después de conectar el encendido. El
sistema está operativo cuando se
apaga el testigo de control.
Si parpadea durante la marcha Intervención activa del sistema.
Puede reducirse la potencia del
motor y el vehículo puede frenarse un
poco automáticamente.
Si se enciende durante la marcha
Hay una avería en el sistema. Se
puede continuar conduciendo. Sin
embargo, la estabilidad de marcha
puede empeorar dependiendo del
estado de la calzada.
Haga subsanar la causa de la avería en un taller.
Según la versión, también puede
aparecer un mensaje de advertencia
correspondiente, por ejemplo ESP no
disponible , en el centro de informa‐
ción del conductor 3 95.
Control electrónico de estabilidad
(ESC) 3 138.
92Instrumentos y mandosSistema stop-start 3 124.
Sistema de control de presión de los neumáticos
w se enciende o parpadea en amari‐
llo.
Se enciende
Pérdida de presión de los neumáti‐
cos. Detenga el vehículo inmediata‐
mente y compruebe la presión de los
neumáticos.
El testigo de control w se ilumina
junto con aviso acústico y, en vehícu‐
los con una versión multifunción del
centro de información del conductor
3 95, aparece también el mensaje
correspondiente si se detecta un
pinchazo o un neumático con la
presión muy baja.
Parpadea Avería en el sistema. Tras varios
segundos w se enciende de manera
continua. Recurra a un taller.
Según la versión, también se muestra
un mensaje correspondiente en el
centro de información del conductorcuando se monta un neumático sin
sensor de presión (por ejemplo,
rueda de repuesto).
Sistema de control de presión de los
neumáticos 3 172.
Presión de aceite del motor I se enciende en rojo.
Se ilumina al conectar el encendido y se apaga poco después de arrancar
el motor.
Si se enciende con el motor en
marcha
Según la versión, también se puede
visualizar un mensaje de advertencia en el centro de información del
conductor 3 95.Atención
La lubricación del motor puede
estar interrumpida. Se pueden
ocasionar daños en el motor y/o el
bloqueo de las ruedas motrices.
1. Pise el embrague.
2. Ponga el cambio en punto muerto
(o la palanca selectora en N).
3. Abandone la carretera lo antes posible sin poner en peligro a
otros vehículos.
4. Desconecte el encendido.9 Advertencia
Con el motor apagado, será nece‐
saria una fuerza considerable‐
mente mayor para frenar y girar el
volante. Durante una parada auto‐ mática (Autostop), la unidad de
servofreno se mantendrá opera‐
tiva.
No saque la llave de contacto
hasta que el vehículo esté parado; de lo contrario, la columna de la
dirección se podría bloquear de
forma inesperada.
Compruebe el nivel de aceite antes
de recurrir a la ayuda de un taller
3 153.
116ClimatizaciónClimatizador automático
electrónico
Mandos para la: ● temperatura
● distribución de aire y selección de menús
● velocidad del ventilador
n:RefrigeraciónAUTO:Modo automático4:Recirculación de aireÊ:Desempañado y desconge‐
laciónOFF:Conectar/desconectar
Luneta térmica trasera Ü 3 34.
Asientos delanteros calefactados ß
3 40.
Se regula automáticamente la tempe‐ ratura preseleccionada. En el modo
automático, la velocidad del ventila‐
dor y la distribución de aire regulan
automáticamente el caudal de aire.
El sistema se puede adaptar manual‐
mente mediante el uso de los mandos
de distribución y de caudal de aire.
El climatizador automático electró‐
nico sólo funciona plenamente con el motor en marcha.
Para un correcto funcionamiento, no
tape el sensor del tablero de instru‐
mentos.
Modo automático Ajuste básico para el máximo confort: ● Pulse AUTO.
● Abra todas las salidas de aire.
● Refrigeración n conectada.
● Ajuste la temperatura deseada.
Preselección de la temperatura
Las temperaturas se pueden ajustar al valor deseado.Por motivos de confort, cambie la
temperatura sólo en pequeños incre‐
mentos. Gire el botón AUTO para
ajustarla.derecha:calienteizquierda:frío
La calefacción no será totalmente
efectiva hasta que el motor haya
alcanzado la temperatura normal de
funcionamiento.
Cuando la temperatura mínima se
configura por debajo de 16 ℃, el
climatizador automático electrónico
funciona con la máxima refrigeración. LO se muestra en la pantalla.
Si la temperatura máxima se confi‐
gura por encima de 32 ℃, el climati‐ zador automático electrónico
funciona con la máxima calefacción.
HI se muestra en la pantalla.
Nota
Si se activa A/C, la reducción de la
temperatura de ajuste de la cabina
puede hacer que el motor vuelva a
arrancar desde parada automática o
que se inhiba una parada automá‐
tica.
Sistema stop-start 3 124.
124Conducción y manejocompartimento del motor, en los
bajos del vehículo y en la zona del
depósito de combustible.
Para reiniciar el sistema de corte del
combustible y poder conducir el
vehículo:
1. Gire la llave del encendido a la posición 1 3 122.
2. Accione completamente la luz del
intermitente derecho 3 107.
3. Desactive la luz del intermitente derecho.
4. Accione completamente la luz del
intermitente izquierdo.
5. Desactive la luz del intermitente izquierdo.
6. Repita los pasos, 2, 3, 4 y 5.
7. Gire la llave del encendido a la posición 0.9 Peligro
Si percibe olor a combustible
dentro del vehículo, o si hay una
fuga de combustible, haga subsa‐ nar la causa inmediatamente en
un taller. No reinicie el sistema decorte del combustible para evitar
el riesgo de incendio.
Mensajes del sistema de combustible
3 101.
Corte de combustible en régimen de retención
La alimentación de combustible se
corta automáticamente durante el
régimen de retención, es decir,
cuando se conduce el vehículo con
una marcha engranada pero sin pisar el acelerador.
En función de las condiciones de
conducción, el corte de combustible
en régimen de retención se puede
desactivar.
Sistema stop-start
El sistema stop-start permite ahorrar
combustible y reducir las emisiones
de gases de escape. Cuando las
condiciones lo permiten, el sistema
desconecta el motor en cuanto el vehículo circula a baja velocidad o
está parado; por ejemplo, en un
semáforo o en un atasco. Vuelve a
arrancar automáticamente el motor
en cuanto se pisa el embrague.
Un sensor de batería del vehículo
garantiza que la parada automática
(Autostop) sólo se efectúe si hay sufi‐ ciente carga en la batería del vehículopara volver a arrancar.
Activación El sistema stop-start está disponible
con el motor arrancado, el vehículo
en marcha y siempre que se cumplan las condiciones especificadas más
adelante en esta sección.
Conducción y manejo141El asistente de aparcamiento facilita
el estacionamiento midiendo la
distancia entre el vehículo y los posi‐
bles obstáculos, y emitiendo señales
acústicas.
El sistema consta de cuatro sensores
de estacionamiento ultrasónicos en el parachoques trasero.
Activación
El asistente de aparcamiento se
activa automáticamente al engranar
la marcha atrás.
Los intervalos entre pitidos se acor‐
tan conforme el vehículo se acerca al obstáculo. Cuando la distancia es
inferior a 30 cm, el pitido es un tono
continuo que se detiene inmediata‐
mente al aumentar la distancia.
Desactivación El asistente de aparcamiento se
desactiva automáticamente al desen‐
granar la marcha atrás.
Avería
En caso de avería en el sistema, se
enciende r 3 90 en el cuadro de
instrumentos.
Según la versión, también puede
aparecer un mensaje de advertencia
correspondiente, por ejemplo Auxilio
estacionam. no disponible, en el
centro de información del conductor
3 95.
Las siguientes condiciones podrían
afectar al funcionamiento del
sistema:
● Los sensores de ultrasonidos no están limpios. Mantenga el para‐
choques libre de barro, suciedad, nieve, hielo y aguanieve.
● Los sensores están cubiertos de escarcha o hielo.
● Las puertas traseras / el portón trasero están abiertos.
● Había un objeto colgando de las puertas traseras / portón trasero
durante el último ciclo de conduc‐ ción. Una vez retirado dicho
objeto, el asistente de aparca‐
miento volverá a su funciona‐ miento normal.
● Hay una funda u otro objeto acoplado a la parte trasera del
vehículo.
142Conducción y manejo● El parachoques está dañado.Lleve el vehículo a un taller para
reparar el sistema.
● Otras condiciones, como las vibraciones de un martillo
neumático, están afectando al
funcionamiento del sistema.
Si el sistema aún no funciona correc‐ tamente, recurra a la ayuda de un
taller.
También suena brevemente un aviso
acústico si hay una avería presente al engranar la marcha atrás 3 101.
Nota
El volumen del aviso acústico
también puede ajustarse en el
centro de información del cliente
3 95.
Indicaciones importantes para el
uso de los sistemas de asistencia
al aparcamiento9 Advertencia
En determinadas circunstancias,
la presencia de determinadas
superficies reflectantes en objetos
o ropa, así como de fuentes de
ruido externo, pueden hacer que
el sistema no detecte los obstácu‐
los.
Debe prestarse especial atención
a los obstáculos bajos que puedan
dañar la parte inferior del paracho‐ ques. Si estos obstáculos se salen
de la zona de detección de los
objetos durante la aproximación del vehículo, sonará un tono de
advertencia continuo.Atención
El rendimiento de los sensores
puede verse reducido si están
cubiertos, p. ej., por hielo o nieve.
El rendimiento de los sistemas de asistencia al aparcamiento puede
verse reducido por una carga
pesada.
Son aplicables condiciones espe‐
ciales si se trata de vehículos más altos (p. ej., vehículos todoterreno, monovolúmenes, furgonetas). No
se puede garantizar la identifica‐
ción de objetos en la parte supe‐
rior de estos vehículos.
Los objetos con una sección de
reflexión muy pequeña, como
objetos estrechos, o los materia‐
les blandos pueden no ser detec‐ tados por el sistema.
El asistente de aparcamiento no
evitará la colisión con objetos que
estén fuera del alcance de detec‐ ción de los sensores.
Nota
Si hay un dispositivo de remolque montado de fábrica, el asistente de
aparcamiento lo detecta automáti‐
camente. Se desactiva al enchufar
el conector.
Los sensores pueden detectar un objeto inexistente (perturbación del
eco) debido a perturbaciones acús‐
ticas o mecánicas externas.