Cuidado del vehículo169N.ºCircuitoF12Luz de cruce derechaF13Regulación de la luz de cruce
izquierda / Regulación del
alcance de los farosF31Relés de la caja de fusibles /
Relés de la unidad de control de
la carroceríaF32Luces de cortesíaF36Conector de diagnóstico /
Sistema de climatización /
Sistema de infoentreteni‐
miento / Sistema de control de
presión de los neumáticos /
Sirena de alarmaF37Tablero de instrumentos /
Sistema de frenosF38Cierre centralizadoF41–F43Sistema lavaparabrisasF45–F46–N.ºCircuitoF47Elevalunas eléctricosF48Elevalunas eléctricosF49Retrovisores exteriores /
Sistema de infoentreteni‐
miento / Asistente de aparca‐
miento / Sistema de control de
presión de los neumáticos /
Sensor de lluviaF50–F51Sistema de infoentreteni‐
miento / Sistema de frenos /
Embrague / Calefacción interiorF53Tablero de instrumentosF90–F91–F92–F93–F94Toma del maleteroF95Encendedor de cigarrillos /
Toma de corrienteN.ºCircuitoF96Encendedor de cigarrillos /
Toma de corrienteF97Asiento delantero calefactadoF98Asiento delantero calefactado
Tras haber cambiado los fusibles
defectuosos, vuelva a colocar la tapa.
Si la tapa de la caja de fusibles no
está cerrada correctamente, pueden
producirse fallos.
172Cuidado del vehículoLas tablas de presión de los neumá‐
ticos muestran todas las combinacio‐ nes de neumáticos posibles 3 205.
Para conocer los neumáticos homo‐
logados para su vehículo, consulte el
certificado de conformidad CEE que
se entrega con el vehículo o la docu‐
mentación de matriculación nacional.
El conductor es responsable del
ajuste correcto de la presión de los
neumáticos.9 Advertencia
Si la presión es insuficiente, los
neumáticos pueden calentarse
considerablemente, pudiendo
producirse desperfectos internos
que pueden llegar a provocar el
desprendimiento de la banda de
rodadura e incluso un reventón del neumático cuando se circula a
gran velocidad.
9 Advertencia
Para neumáticos específicos la
presión de los neumáticos reco‐
mendada como se muestra en la
tabla de presión de los neumáti‐
cos puede exceder la presión
máxima de neumáticos según lo
indicado en el neumático. No
exceda nunca la presión máxima
de los neumáticos según lo indi‐
cado en el neumático.
Si hay que aumentar o reducir la
presión de los neumáticos en un
vehículo con sistema de control de
presión de los neumáticos, desco‐
necte el encendido.
Dependencia de la temperatura La presión de los neumáticos
depende de la temperatura del
neumático. Durante la conducción,
aumentan la temperatura y la presión
de los neumáticos. Los valores de
presión de los neumáticos proporcio‐
nados en la etiqueta de información
de los neumáticos y el cuadro de
presión de los neumáticos son váli‐
dos para neumáticos fríos, es decir, a 20 °C.
La presión aumenta casi 10 kPa
(0,1 bar) para un aumento de tempe‐
ratura de 10 °C. Esto debe tenerse en
cuenta al verificar neumáticos calien‐ tes.
Sistema de control de presión de los neumáticos
El sistema de control de presión de
los neumáticos utiliza tecnología de
radiofrecuencia y sensores para
comprobar los niveles de presión de
los neumáticos.Atención
El sistema de control de presión
de los neumáticos sólo puede
avisarle de un problema de
presión baja de los neumáticos y
no sustituye a las tareas de
mantenimiento de los neumáticos
por parte del conductor.
Cuidado del vehículo173Los sensores del sistema de control
de presión de los neumáticos super‐
visan la presión de aire en los neumá‐
ticos y transmiten las lecturas de
presión a un receptor situado en el
vehículo.
Todas las ruedas deben estar equi‐
padas con sensores de presión y los neumáticos deben estar inflados a la
presión prescrita.
Gráfica de presión de los neumáticos 3 205.
Nota
En países donde el sistema de
control de presión de los neumáticos
es obligatorio legalmente, el uso de ruedas sin sensores de presión
podría anular el permiso de circula‐
ción del vehículo.Baja presión de los neumáticos
Si se detecta una baja presión de los neumáticos, se indica a través de la
iluminación del testigo de control w
3 92 junto con un aviso acústico. En
vehículos con versión multifunción
del centro de información del conduc‐
tor, se visualiza también el mensaje
correspondiente.
Si se enciende w, pare lo antes posi‐
ble e infle los neumáticos a la presión
recomendada 3 205.
Tras el inflado, puede que sea nece‐
sario actualizar los valores de presión de los neumáticos en el sistema.
Durante este tiempo se puede ilumi‐
nar el testigo w.
Si el testigo w se ilumina con tempe‐
raturas bajas y luego se apaga
después de conducir un rato, podría
indicar un problema de presión baja
de los neumáticos. Compruebe la
presión de los cuatro neumáticos.
Si hay que reducir o aumentar lapresión de los neumáticos, desco‐necte el encendido.
Monte solo ruedas con sensores de
presión; en caso contrario, el sistema
no puede reconocer el valor de la
presión de los neumáticos y w parpa‐
dea durante unos segundos y luego,
permanecerá encendido. En vehícu‐
los con versión multifunción del
centro de información del conductor,
se visualiza también el mensaje
correspondiente.
La rueda de repuesto o la rueda de emergencia no está equipada con
sensor de presión. El sistema de
control de presión de los neumáticos
no funciona para este tipo de ruedas.
174Cuidado del vehículoEl sistema de control de presión de
los neumáticos continúa funcionando para las otras tres ruedas.
Rueda de repuesto 3 180 , cambio de
ruedas 3 178.
El testigo de control w y el mensaje
correspondiente (según la versión)
aparecen en cada ciclo de encendido
hasta que se inflan los neumáticos
con la presión correcta.
Centro de información del conductor
3 95.
Función de reaprendizaje Después de cambiar las ruedas, es
necesario recalcular el sistema de control de presión de los neumáticos.
El proceso de reaprendizaje tarda
hasta 20 minutos circulando a una
velocidad de 20 km/h como mínimo.
Si se produce un problema durante el
proceso de reaprendizaje, el testigo
de control w parpadea durante unos
segundos y luego permanecerá
encendido y (según la versión) se
visualizará un mensaje de adverten‐
cia en el centro de información del
conductor.Centro de información del conductor
3 95.
Información general
El uso de cadenas para nieve o
juegos de reparación de neumáticos
disponibles en comercios puede
menoscabar el funcionamiento del
sistema. Se recomienda el uso de
juegos de reparación de neumáticos
homologados por el fabricante.
Juego de reparación de neumáticos
3 176.
Cadenas para nieve 3 175.
El uso de dispositivos electrónicos o
la proximidad a instalaciones que
utilizan frecuencias de onda similares
podría afectar al funcionamiento del
sistema de control de presión de los
neumáticos.
Cada vez que se sustituyan neumáti‐ cos hay que desmontar y revisar en
un taller los sensores del sistema de
control de presión de los neumáticos.
Profundidad del dibujo
Compruebe regularmente la profun‐
didad del dibujo.Por motivos de seguridad, los
neumáticos deben sustituirse al
alcanzar el dibujo una profundidad de
2-3 mm (neumáticos de invierno: a
los 4 mm).
Por motivos de seguridad, se reco‐
mienda que la profundidad del dibujo de los neumáticos de un eje no varíeen más de 2 mm.
La profundidad mínima autorizada
legalmente (1,6 mm) se ha alcanzado
cuando el dibujo muestra un indica‐
dor de desgaste (TWI = Tread Wear
Indicator). Su posición se indica
mediante marcas en el flanco del
neumático.
Información de clientes207Frecuencia de funcionamiento:
433,92 MHz
Salida máxima: 10 mW ERP
Sensores de presión de los
neumáticos
Schrader Electronics Ltd.
11 Technology Park, Belfast Road,
Antrim BT41 1QS, Northern Ireland,
United Kingdom
Frecuencia de funcionamiento:
433,92 MHz
Salida máxima: 10 dBm ERP
REACH
Registration, Evaluation, Authorisa‐ tion and Restriction of Chemicals
(REACH) es una normativa de la
Unión Europea adoptada para mejo‐
rar la protección de la salud y el
entorno de los riesgos que puedan
plantear los productos químicos.
Visite www.opel.com/reach para más información y para el acceso a la
comunicación del Artículo 33.Reparación de daños por
colisión
Espesor de la pintura
Debido a las técnicas de producción,
el espesor de la pintura puede variar
entre 50 y 400 µm.
Por tanto, un espesor de pintura dife‐
rente no es indicativo de una repara‐
ción de daños por colisión.
Marcas comercialesregistradasApple Inc.
Apple CarPlay™ es una marca
comercial de Apple Inc.
App Store ®
e iTunes Store ®
son
marcas comerciales registradas de
Apple Inc.
iPhone ®
, iPod ®
, iPod touch ®
, iPod
nano ®
, iPad ®
y Siri ®
son marcas
comerciales registradas de Apple Inc.Bluetooth SIG, Inc.
Bluetooth ®
es una marca comercial
registrada de Bluetooth SIG, Inc.DivX, LLC
DivX ®
y DivX Certified ®
son marcas
comerciales registradas de DivX,
LLC.EnGIS Technologies, Inc.
BringGo ®
es una marca comercial
registrada de EnGIS Technologies,
Inc.Google Inc.
Android™ y Google Play™ Store son
marcas comerciales de Google Inc.Stitcher Inc.
Stitcher™ es una marca comercial de Stitcher, Inc.Verband der Automobilindustrie e.V.
AdBlue ®
es una marca comercial
registrada de VDA.