
Apertura de emergencia puerta del
conductor
Si la llave electrónica no funciona (por
ejemplo porque su batería está
descargada o porque está descargada la
batería del vehículo), se puede utilizar la
pieza metálica de emergencia situada
dentro de la llave para accionar el
desbloqueo de la cerradura de la puerta
del lado del conductor.
Extracción de la pieza metálica: accionar
el dispositivo A fig. 12 y extraer hacia
fuera la pieza metálica B. Introducir la
pieza metálica en la cerradura de la
puerta del lado del conductor y girarla
para desbloquear la cerradura.Bloqueo de las puertas: asegurarse de
llevar consigo la llave electrónica y
encontrarse en un radio de acción de
1,5 metros de la manilla de la puerta del
conductor o del pasajero. Pulsar el botón
A fig. 13 situado en la manilla: de esta
manera se bloquearán todas las puertas y
el portón del maletero. El bloqueo de las
puertas también activará la alarma
(donde esté presente).
ADVERTENCIA Tras haber pulsado el
botón “bloqueo puertas” es necesario
esperar 2 segundos antes de poder
volver a desbloquear las puertas con la
manilla. Tirando de la manilla de la
puerta en un plazo de 2 segundos sepuede comprobar si el vehículo está
bien cerrado sin que las puertas se
desbloqueen.
ADVERTENCIA No realizar al mismo
tiempo acciones de bloqueo y
desbloqueo tirando de la manilla
(consultar fig. 14 ).
Bloqueo de la cerradura del portón: con el
portón cerrado, pulsar el botón A fig. 15.
12J0A0038C
13J0A0040C
14J0A0621C
23 

AdvertenciasEl sistema no ha sido diseñado para
evitar colisiones y no es capaz de
anticipar posibles condiciones de un
accidente inminente. El hecho de no
tomar en cuenta esta advertencia podría
ocasionar lesiones graves o mortales.
El sistema podría activarse, valorando
la trayectoria seguida por el vehículo, en
caso de presencia de objetos metálicos
reflectantes diferentes de otros
vehículos, como por ejemplo
guardarraíles, carteles de señalización,
barras de entrada de aparcamientos,
peajes, pasos a nivel, verjas, raíles,
objetos cerca de obras o situados más
altos que el vehículo (por ejemplo, un
paso elevado). Del mismo modo, elsistema podría actuar en el interior de un
aparcamiento multiplanta o de túneles, o
bien debido a reflejos del firme. Estas
posibles activaciones se deben a la
lógica de funcionamiento normal del
sistema y no deben interpretarse como
anomalías.
El sistema ha sido diseñado
únicamente para su uso en carretera. En
caso de conducción por carreteras sin
asfaltar, el sistema debe ser desactivado
para evitar indicaciones inútiles. Al
seleccionar la modalidad 4WD LOW, el
sistema se desactiva automáticamente.
La desactivación automática se indica
mediante el encendido del testigo/icono
específico en el cuadro de instrumentos.
El sistema solo se activa si no se ha
conectado un remolque con gancho de
remolque de fábrica.
SISTEMA TPMS (Tyre Pressure
Monitoring System)
(donde esté presente)
73) 74) 75) 76) 77) 78) 79)42)
El sistema TPMS (Tyre Pressure
Monitoring System) avisa que la presión
de los neumáticos puede ser insuficiente
en base a la presión en frío indicada en
el capítulo “Datos técnicos”.
Este sistema está compuesto por un
sensor transmisor de radiofrecuencia
montado en cada rueda (en la llanta enel interior del neumático) que puede
enviar a la centralita de control la
información sobre la presión de cada
neumático.
El sistema se actualiza automáticamente
y el testigo
se apaga cuando el
sistema recibe las presiones de inflado
actualizadas. Puede que sea necesario
conducir el vehículo 20 minutos a una
velocidad superior a 25 km/h
aproximadamente para que el sistema
TPMS pueda recibir dicha información.
ADVERTENCIA El sistema TPMS ha
sido diseñado para ruedas y
neumáticos originales. Las presiones y
alarmas comunicadas por el sistema
TPMS se han establecido en función
del tamaño de los neumáticos
montados en el vehículo. El uso de
neumáticos de recambio de un
tamaño, tipo y/o modelo diferentes a
los originales puede ocasionar un
funcionamiento anómalo del sistema o
dañar los sensores. Las ruedas que se
montan en posventa pueden dañar los
sensores. El uso de selladores para
neumáticos posventa podría dañar el
sensor del sistema de control de la
presión de los neumáticos. Después de
utilizar sellador para neumáticos
posventa, se recomienda acudir a la
Red de Asistencia Jeep para que77J0A0336C
117 

siempre la máxima atención
comprobando que el vehículo y su
trayectoria sean compatibles con la zona
de aparcamiento identificada por el
sistema.
El uso de neumáticos (uno o varios) o
llantas de tamaño diferente al existente
en el momento de la compra del vehículo
podría comprometer la funcionalidad del
sistema.
Si se engancha un remolque (cuyo
enchufe está correctamente introducido)
el sistema se deshabilitará
automáticamente.
Si está activa la modalidad
"Búsqueda en curso", el sistema podría
identificar erróneamente un espacio de
aparcamiento útil para efectuar la
maniobra (por ejemplo, en un cruce, un
vado, vías transversales al sentido de
marcha, etc.).
En caso de maniobras de
aparcamiento en calles con pendiente, el
sistema podría funcionar
inadecuadamente o desactivarse.
Si se efectúa una maniobra de
aparcamiento entre dos vehículos
estacionados sobre una acera, el sistema
podría aparcar también sobre la acera.
Algunas maniobras podrían no
efectuarse en curvas muy cerradas.
Durante la maniobra de
aparcamiento, prestar mucha atención
para que las condiciones no cambien
(por ej. presencia de personas o animales
en la zona de aparcamiento, vehículos en
movimiento, etc.): intervenir de
inmediato en caso de necesidad.
Durante las maniobras de
aparcamiento, prestar atención a los
vehículos que vienen en sentido
contrario. Respetar siempre las normas
del código de circulación.
ADVERTENCIA No se garantiza el
correcto funcionamiento del sistema
en caso de que estén montadas
cadenas para la nieve o la rueda de
recambio pequeña.
ADVERTENCIA La función sólo
considera válido el último espacio de
aparcamiento (paralelo o
perpendicular) que ha sido detectado
por los sensores de aparcamiento y lo
comunica al conductor.
ADVERTENCIA Algunos de los
mensajes que se muestran en la
pantalla van acompañados de su
correspondiente señal acústica.
ADVERTENCIA
141)La responsabilidad del aparcamiento
y de otras maniobras peligrosas es
siempre del conductor. Al realizar estas
maniobras, asegurarse siempre de que en
el espacio de maniobra no haya personas
(especialmente niños) ni animales. Los
sensores de aparcamiento constituyen una
ayuda para el conductor, que nunca debe
reducir la atención durante las maniobras
potencialmente peligrosas, incluso si se
realizan a baja velocidad.
142)Las maniobras para buscar
aparcamiento o para aparcar deben
realizarse respetando siempre las normas
vigentes del código de circulación.
143)Si se desea bloquear el volante con
las manos durante una maniobra, se
recomienda sujetarlo firmemente por la
corona exterior. No intentar sujetarlo con
las manos por el interior ni por los radios.
184
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN 

Condiciones de activación
Tras ser activado, el sistema únicamente
interviene cuando se dan las siguientes
condiciones:
el conductor mantiene por lo menos
una mano en el volante;
la velocidad del vehículo está
comprendida entre 60 km/h y 180 km/h
(o valores equivalentes en millas);
las líneas que delimitan el carril son
perfectamente visibles en ambos lados;
las condiciones de visibilidad son
adecuadas;
la carretera es recta o con curvas
amplias;
se mantiene una distancia de
seguridad adecuada con el vehículo de
delante;
el intermitente (para cambiar de carril)
no está activado;
las líneas que delimitan el carril son
perfectamente visibles en ambos lados
(únicamente para la activación de la
advertencia táctil).
NOTA El sistema no aplica el par al
volante si se activa un sistema de
seguridad (frenos, sistema ABS, sistema
ASR, sistema ESC, sistema Forward
Collision Warning Plus, etc.).
ADVERTENCIA
68)La cámara podría ver limitadas sus
funciones o incluso no funcionar debido a
condiciones climáticas como lluvia
intensa, granizo, niebla densa, nevadas
fuertes o formación de capas de hielo en
el parabrisas.69)El funcionamiento de la cámara
también puede verse afectado por la
presencia de polvo, condensación,
suciedad o hielo en el parabrisas, por las
condiciones del tráfico (por ej., vehículos
circulando no alineados con el vehículo,
vehículos que circulan en sentido
transversal o en dirección opuesta en el
mismo carril, curvas estrechas), por el
estado del firme y por las condiciones de
conducción (por ejemplo, conducción por
carreteras sin asfaltar). Por lo tanto,
asegurarse de mantener el parabrisas
siempre limpio. Para evitar rayar el
parabrisas, utilizar detergentes específicos
y paños bien limpios. Además, el
funcionamiento de la cámara puede
limitarse o estar ausente en algunas
condiciones de conducción, tráfico y firme
de la carretera.
70)Las cargas que sobresalen colocadas
en el techo del vehículo podrían interferir
con el funcionamiento correcto de la
cámara. Por lo tanto, antes de arrancar
asegurarse de colocar bien la carga para
no cubrir el radio de acción de la cámara.
127J0A0953C
188
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN 

71)Si a causa de arañazos, grietas o
rotura del parabrisas fuera necesario
sustituirlo, es necesario acudir
exclusivamente a la Red de Asistencia
Jeep. No sustituir el parabrisas
autónomamente, ¡peligro de
funcionamiento incorrecto! En cualquier
caso, se recomienda sustituir el parabrisas
en caso de que esté dañado en la zona de
la cámara.
72)No manipular ni efectuar ninguna
intervención en la cámara. No obstruir las
aberturas presentes en el recubrimiento
estético situado debajo del espejo
retrovisor interior. En caso de avería de la
cámara es necesario acudir a un taller de
la Red de Asistencia Jeep.
73)No cubrir el radio de acción de la
cámara con adhesivos u otros objetos.
Prestar atención también a los objetos
presentes en el capó del vehículo (por
ejemplo, capa de nieve) y asegurarse de
que no interfieran con la cámara.CÁMARA TRASERA
(PARKVIEW® REAR
BACKUP CAMERA)
DESCRIPCIÓN
144)74)
La cámara está situada en el portón del
maletero fig. 128.
Siempre que se engrana la marcha atrás,
en la pantalla fig. 129 del sistema
Uconnect™se muestra la zona que rodea
el vehículo, tal como es vista por la
cámara trasera.
VISUALIZACIONES Y MENSAJES
EN LA PANTALLA
La plantilla de líneas se superpone a la
imagen para ilustrar la anchura del
vehículo y el trayecto marcha atrás
previsto en base a la posición del
volante.
Una línea central discontinua
superpuesta indica el centro del vehículo
para facilitar las maniobras de
aparcamiento o la alineación con el
gancho de remolque.
Las distintas zonas en color indican la
distancia desde la parte trasera del
vehículo.
128J0A0102C
129J0A0103C
189 

169)La información prevista por la
normativa vigente se muestra en la
etiqueta del cartucho del kit Fix&Go. Leer
atentamente la etiqueta del cartucho
antes del uso. Evitar el uso inadecuado. El
kit deberá ser usado por adultos y su uso
no puede ser dejado a menores de edad.
ADVERTENCIA
79)El líquido sellador es eficaz con
temperaturas exteriores comprendidas
entre los -40 y los +55 °C. El líquido
sellador también tiene fecha de
caducidad. Se pueden reparar neumáticos
en los que el daño de la banda de
rodadura no supera los 6 mm de diámetro.
Mostrar el cartucho y la etiqueta al
personal encargado de manipular el
neumático tratado con el kit de reparación
de neumáticos.
ADVERTENCIA
3)No tirar la bombona aerosol ni el líquido
sellador en el medio ambiente. Eliminar
según lo previsto por las normativas
nacionales y locales.
ARRANQUE DE
EMERGENCIA
En caso de batería descargada, es
posible realizar un arranque de
emergencia empleando los cables y la
batería de otro vehículo o utilizando una
batería portátil.
ADVERTENCIAS
Cuando se utiliza una batería portátil,
seguir las instrucciones y precauciones
de uso que indica su fabricante.
No utilizar la batería portátil o cualquier
otra fuente de alimentación exterior con
una tensión superior a 12 V: podría
dañarse la batería, el motor de arranque,
el alternador o la instalación eléctrica del
vehículo.
No intentar el arranque de emergencia si
la batería está congelada. ¡La batería
podría romperse o explotar!
PREPARATIVOS PARA EL
ARRANQUE DE EMERGENCIA
170) 171) 172)80)
ADVERTENCIA El borne positivo (+) de
la batería está protegido por una tapa
protectora. Levantar la tapa para
acceder al borne positivo.
Realizar las operaciones siguientes:accionar el freno de estacionamiento,
colocar la palanca del cambio automático
en posición P (aparcamiento) o, en las
versiones con cambio manual, en punto
muerto y colocar el dispositivo de
arranque en posición STOP;
apagar cualquier otro accesorio
eléctrico presente en el vehículo;
si se utiliza otro vehículo para el
arranque de emergencia, aparcarlo en el
radio de alcance de los cables que se
usarán para el arranque, accionar el
freno de estacionamiento y comprobar
que el motor esté apagado.
ADVERTENCIA Evitar el contacto entre
los dos vehículos, ya que podría
crearse una conexión a masa con el
riesgo de ocasionar lesiones graves a
cualquier persona de los alrededores.
PROCEDIMIENTO PARA EL
ARRANQUE DE EMERGENCIA
ADVERTENCIA Si no se realiza de
forma correcta, el procedimiento
descrito a continuación puede
ocasionar lesiones graves a personas o
dañar el sistema de recarga de uno o
ambos vehículos. Seguir estrictamente
todo lo descrito a continuación.
231 

ADVERTENCIA
83)Prestar atención al restablecer el nivel
para no confundir los diferentes tipos de
líquido: ¡son incompatibles! Repostar con
un líquido inadecuado podría dañar
gravemente el vehículo.
84)El nivel de aceite nunca debe superar
la referencia MAX.
85)No añadir aceite con características
diferentes a las del que existe ya en el
motor.
86)El sistema de refrigeración motor
contiene líquido protector anticongelante
PARAFLU
UP; en caso de restablecer el
nivel, utilizar un líquido del mismo tipo. El
líquido PARAFLU
UPno se puede mezclar
con otro tipo de líquido anticongelante. En
caso de restablecer el nivel con un
producto inadecuado, no poner en marcha
el motor y acudir a la Red de Asistencia
Jeep.
87)Evitar que el líquido de frenos,
altamente corrosivo, entre en contacto con
las partes pintadas. Si esto sucediera,
lavar inmediatamente con agua.88)Un montaje incorrecto de los
accesorios eléctricos y electrónicos puede
causar daños serios al vehículo. Si
después de comprar el vehículo, se desea
instalar accesorios (por ejemplo, sistema
de alarma, radioteléfono, etc.), acudir a la
Red de Asistencia Fiat, que recomendará
los dispositivos más adecuados y, sobre
todo, aconsejará sobre la necesidad de
utilizar una batería de mayor capacidad.
ADVERTENCIA
4)El aceite motor usado y el filtro de
aceite sustituido contienen sustancias
dañinas para el medio ambiente. Para
cambiar el aceite y los filtros, se
recomienda acudir a un taller de la Red de
Asistencia Jeep.
5)El aceite usado del cambio contiene
sustancias dañinas para el medio
ambiente. Para cambiar el aceite, se
recomienda acudir a un taller de la Red de
Asistencia Jeep.
6)Las baterías contienen sustancias muy
peligrosas para el medio ambiente. Para
sustituir la batería, se recomienda acudir a
un taller de la Red de Asistencia Jeep.
RECARGA DE LA BATERÍA
ADVERTENCIAS
ADVERTENCIA Antes de desconectar
la alimentación eléctrica de la batería,
esperar al menos un minuto desde el
momento en que se coloca el
dispositivo de arranque en STOP y
desde el cierre de la puerta del lado
del conductor. En la siguiente
conexión de la alimentación eléctrica a
la batería, asegurarse de que el
dispositivo de arranque esté en
posición STOP y que la puerta del lado
del conductor esté cerrada.
ADVERTENCIA Se recomienda una
recarga lenta de bajo amperaje, de
aproximadamente 24 horas de
duración. Un tiempo excesivo de
recarga podría dañar la batería.
ADVERTENCIA Es esencial que los
cables de la instalación eléctrica
vuelvan a conectarse correctamente a
la batería, es decir, el cable positivo
(+) al borne positivo y el cable negativo
(–) al borne negativo. Los bornes de la
batería se marcan con los símbolos de
borne positivo (+) y borne negativo (–)
y se indican en la tapa de la batería.
Los bornes de los cables también
267 

Tras introducir la cuarta cifra el sistema
empieza a funcionar.
Si se introduce un código incorrecto, el
sistema muestra el mensaje "Código
incorrecto" para indicar que es necesario
introducir el código adecuado.
Si después de 3 intentos el código sigue
sin ser correcto, el sistema mostrará el
mensaje "Código incorrecto. Radio
bloqueada. Esperar 30 minutos". Cuando
desaparezca el mensaje se podrá
empezar de nuevo el procedimiento de
introducción del código.
Pasaporte radio
(excluidas las versiones con sistema
Uconnect 7” HD Nav LIVE)
Es el documento que certifica la
posesión del sistema. En el pasaporte
radio figuran el modelo del sistema, el
número de serie y el código secreto.
En caso de pérdida del pasaporte de la
radio dirigirse a la Red de Asistencia
Jeep llevando consigo un documento de
identidad y los documentos
identificativos que posea del vehículo.
ADVERTENCIA Guardar el pasaporte
radio para facilitar los datos
correspondientes a las autoridades
competentes en caso de robo.ADVERTENCIAS
En caso de anomalía, el sistema debe ser
controlado y reparado únicamente por la
Red de Asistencia Jeep.
Si la temperatura fuera excesivamente
baja, la pantalla podría alcanzar su brillo
óptimo tras un cierto período de
funcionamiento.
En caso de parada prolongada del
vehículo con elevadas temperaturas
exteriores, el sistema podría entrar en
"autoprotección térmica" desactivando su
funcionamiento hasta que la temperatura
de la radio descienda a niveles
aceptables.
Mirar la pantalla sólo cuando sea
necesario y seguro hacerlo. Si es
necesario mirar prolongadamente la
pantalla, detenerse en un lugar seguro
para no distraerse durante la conducción.
Interrumpir inmediatamente el uso del
sistema cuando se produzca una avería.
De lo contrario, podrían causarse daños
en el sistema. Acudir lo antes posible a
la Red de Asistencia Jeep para efectuar
la reparación.ADVERTENCIA
196)Seguir las precauciones de seguridad
indicadas: en caso contrario podrían
provocar lesiones a las personas o daños
al sistema.
197)Un volumen demasiado elevado
puede representar un peligro. Ajustar el
volumen de manera que se puedan oír
siempre los ruidos de alrededor (por ej.
claxon, ambulancias, vehículos de la
policía, etc.).
ADVERTENCIA
105)Limpiar el frontal y la pantalla
únicamente con un paño suave, limpio,
seco y antiestático. Los productos
detergentes y abrillantadores pueden
dañar su superficie. No utilizar alcohol o
productos similares para limpiar la
moldura o la pantalla.
106)No utilizar la pantalla como base
para soportes con ventosa, adhesivos para
navegadores externos o bien smartphones
o similares.
313