
PRECAUCIÓN
neumáticos del mercado de piezas de
repuesto, se recomienda acudir con el
vehículo al concesionario autorizado
para que comprueben el funcionamiento
del sensor.
• Después de inspeccionar o de regular la
presión de los neumáticos, vuelva a ins-
talar siempre el tapón del vástago de
válvula. Esto evitará que la humedad y
suciedad penetren al vástago de válvula
con riesgo de dañar el sensor del TPMS.
NOTA:
• La finalidad del TPMS no es sustituir al
cuidado y mantenimiento normal de los
neumáticos, ni proporcionar advertencia de
un problema o fallo de un neumático.
• El TPMS no debe utilizarse a modo de
indicador de presión cuando regule la pre-
sión de los neumáticos.
• La conducción con un neumático con una
presión muy por debajo de la especificada
provoca el recalentamiento del neumático y
puede dar lugar a un fallo del mismo. La
presión insuficiente también aumenta elconsumo de combustible y disminuye la
vida útil de la banda de rodamiento del
neumático, pudiendo afectar a la manio-
brabilidad y capacidad de frenado del
vehículo.
• El TPMS no constituye un sustituto del
correcto mantenimiento de los neumáticos,
y es responsabilidad del conductor mante-
ner la presión correcta de los neumáticos
empleando un manómetro preciso, incluso
si el inflado insuficiente no ha alcanzado el
nivel necesario para provocar la ilumina-
ción de la luz indicadora del control de
presión de neumáticos.
• Los cambios de temperatura estacionales
afectarán a la presión de los neumáticos, y
el TPMS monitorizará la presión real de los
neumáticos.
Sistema básico
El Sistema de control de presión de los neu-
máticos (TPMS) utiliza una tecnología ina-
lámbrica con sensores electrónicos monta-
dos en las llantas de las ruedas para controlar
los niveles de presión de los neumáticos. Lossensores, montados en cada llanta como
parte del vástago de válvula, transmiten lec-
turas de presión de los neumáticos al módulo
de receptor.
NOTA:
Es particularmente importante comprobar la
presión de todos los neumáticos de su
vehículo cada mes y mantenerlos en la pre-
sión correcta.
El TPMS consta de los componentes si-
guientes:
• Módulo de receptor
• Cuatro sensores de control de presión de
los neumáticos
• Luz indicadora de control de la presión de
los neumáticos
Advertencias de presión baja del control de
presión de los neumáticos
La luz indicadora de monitorización
de la presión de neumáticos se en-
cenderá en el grupo de instrumen-
tos, aparecerá el mensaje "LOW TIRE PRES-
SURE" (Presión de neumático baja) y sonará
SEGURIDAD
106

un timbre cuando la presión de los neumáti-
cos sea baja en uno o más de los cuatro
neumáticos en uso sobre la carretera. Si
sucede esto, debe detenerse cuanto antes,
comprobar la presión de inflado de cada
neumático de su vehículo e inflarlos con el
valor de presión en frío recomendado para el
vehículo en la etiqueta. Cuando recibe los
datos de presión actualizados, el sistema se
actualizará automáticamente y la luz indica-
dora de monitorización de la presión de neu-
máticos se apagará.
NOTA:
Al inflar los neumáticos calientes, puede ser
necesario aumentar la presión de los neumá-
ticos hasta 28 kPa (4 psi) más por encima de
la presión recomendada en frío en la placa
para apagar la luz indicadora de monitoriza-
ción de la presión de neumáticos. Para que el
TPMS reciba esta información, es posible
que el vehículo deba conducirse durante
10 minutos a más de 24 km/h (15 mph).
Advertencia de mantenimiento del TPMS
Cuando se detecta un fallo en el sistema, la
luz indicadora de monitorización de la pre-
sión de neumáticos destellará encendién-dose y apagándose durante 75 segundos y a
continuación se mantendrá encendida de
forma permanente. El fallo del sistema tam-
bién hará sonar un timbre. Si se conecta el
interruptor de encendido, esta secuencia se
repetirá si el fallo del sistema aún no se ha
corregido. Cuando la condición del fallo ya no
exista, la "Luz indicadora de monitorización
de la presión de neumáticos" se apagará. Un
fallo del sistema puede producirse como con-
secuencia de las circunstancias siguientes:
• Interferencias provocadas por dispositivos
electrónicos o por circular cerca de instala-
ciones que emitan en las mismas frecuen-
cias de radio que los sensores del TPMS.
• La instalación de algún tipo de ventanillas
tintadas del mercado de piezas de repuesto
que afectan a las señales de ondas de radio.
• Mucha nieve o hielo alrededor de las ruedas
o de los pasos de rueda.
• Utilización de cadenas en los neumáticos
del vehículo.
• Utilización de ruedas/neumáticos que no
están equipados con sensores del TPMS.Vehículos con neumático de repuesto compacto
o de tamaño completo diferente
1. El neumático de repuesto compacto o de
tamaño completo diferente no dispone de
sensor de control de presión de los neu-
máticos. Por tanto, el TPMS no monitori-
zará la presión del neumático de repuesto.
2. Si instala un neumático de repuesto com-
pacto o de tamaño completo diferente
para sustituir un neumático de carretera
con una presión por debajo del límite de
aviso de baja presión, en el siguiente ciclo
de encendido sonará un timbre, se encen-
derá la luz indicadora del TPMS y apare-
cerá el mensaje "LOW TIRE PRESSURE"
(Presión de neumático baja).
3. Después de conducir el vehículo hasta
10 minutos a más de 24 km/h (15 mph),
la luz indicadora del TPMS parpadeará
durante 75 segundos y, a continuación,
quedará encendida de forma fija.
4. En cada ciclo siguiente de encendido,
sonará un timbre y la luz indicadora del
TPMS parpadeará durante 75 segundos y
a continuación se mantendrá encendida
de forma permanente.
107

5. Una vez reparado o reemplazado el neu-
mático original, y reinstalado en el
vehículo en lugar del de repuesto com-
pacto, el TPMS se actualizará automáti-
camente y la luz indicadora del TPMS se
apagará, a condición de que la presión de
los cuatro neumáticos en uso sobre la
carretera esté por encima del límite de
aviso de baja presión. Para que el TPMS
reciba esta información, es posible que el
vehículo deba conducirse durante 10 mi-
nutos a más de 24 km/h (15 mph).
Sistema Premium - Si está equipado
El Sistema de control de presión de los neu-
máticos (TPMS) utiliza una tecnología ina-
lámbrica con sensores electrónicos monta-
dos en las llantas de las ruedas para controlar
los niveles de presión de los neumáticos. Los
sensores, montados en cada llanta como
parte del vástago de válvula, transmiten lec-
turas de presión de los neumáticos al módulo
de receptor.NOTA:
Es particularmente importante comprobar la
presión de todos los neumáticos de su
vehículo cada mes y mantenerlos en la pre-
sión correcta.
El TPMS consta de los componentes si-
guientes:
• Módulo de receptor
• Cuatro sensores de control de presión de
los neumáticos
• Varios mensajes del sistema de monitoriza-
ción de la presión de los neumáticos, que
se mostrarán en la pantalla del grupo de
instrumentos.
• Luz indicadora de control de la presión de
los neumáticos
Advertencias de presión baja del control de
presión de los neumáticos
Cuando la presión de uno o más de
los cuatro neumáticos en uso sobre
la carretera es baja, se encenderá la
luz indicadora de monitorización de la pre-
sión de neumáticos en el grupo de instrumen-
tos y sonará un timbre. Además, el grupo deinstrumentos mostrará el mensaje "Tire Low"
(Neumático con presión baja) y un gráfico
con los valores de presión de cada neumá-
tico, y el neumático con el problema de
presión baja en un color diferente o resal-
tado.
Si sucede esto, debe detenerse cuanto antes
e inflar los neumáticos con presión baja (los
que están resaltados o tienen un color dife-
rente en el gráfico de la pantalla del grupo de
instrumentos) con el valor de presión en frío
recomendado para el vehículo en la etiqueta.
Cuando el sistema recibe las presiones de los
neumáticos actualizadas, cambiará automá-
ticamente los valores de presión en el gráfico
de la pantalla del grupo de instrumentos y
dejarán de estar resaltados o volverán a sus
colores originales; además, la "luz Indicadora
de monitorización de la presión de neumáti-
cos" se apagará.
SEGURIDAD
108

NOTA:
Al inflar los neumáticos calientes, puede ser
necesario aumentar la presión de los neumá-
ticos hasta 28 kPa (4 psi) más por encima de
la presión recomendada en frío en la placa
para apagar la luz indicadora de monitoriza-
ción de la presión de neumáticos. Para que el
TPMS reciba esta información, es posible
que el vehículo deba conducirse durante
10 minutos a más de 24 km/h (15 mph).
Advertencia de mantenimiento del TPMS
Cuando se detecta un fallo en el sistema, la
luz indicadora de monitorización de la pre-
sión de neumáticos destellará encendién-
dose y apagándose durante 75 segundos y a
continuación se mantendrá encendida de
forma permanente. El fallo del sistema tam-
bién hará sonar un timbre. Además, el grupo
de instrumentos mostrará el mensaje "SER-
VICE TPM SYSTEM" (Mantenimiento del sis-
tema TPM) durante un mínimo de cinco se-
gundos y, a continuación, mostrará guiones (-
-) en lugar del valor de presión para indicar
cuál es el sensor del que no se está reci-
biendo señal.Si se gira la llave de encendido, esta secuen-
cia se repetirá si el fallo del sistema aún no se
ha corregido. Si el fallo del sistema desapa-
rece, la luz indicadora de monitorización de
la presión de neumáticos dejará de parpadear
y el mensaje "SERVICE TPM SYSTEM" (Ser-
vicio sistema TPM) dejará de visualizarse, y
en lugar de los guiones se visualizará un valor
de presión. Un fallo del sistema puede pro-
ducirse como consecuencia de las circuns-
tancias siguientes:
• Interferencias provocadas por dispositivos
electrónicos o por circular cerca de instala-
ciones que emitan en las mismas frecuen-
cias de radio que los sensores del TPMS.
• La instalación de algún tipo de ventanillas
tintadas del mercado de piezas de repuesto
que afectan a las señales de ondas de radio.
• Mucha nieve o hielo alrededor de las ruedas
o de los pasos de rueda.
• Utilización de cadenas en los neumáticos
del vehículo.
• Utilización de ruedas/neumáticos que no
están equipados con sensores del TPMS.Vehículos con neumático de repuesto compacto
o de tamaño completo diferente
1. El neumático de repuesto compacto o de
tamaño completo diferente no dispone de
sensor de control de presión de los neu-
máticos. por lo que el TPMS no monitori-
zará la presión del neumático de repuesto
compacto.
2. Si instala un neumático de repuesto com-
pacto o de tamaño completo diferente
para sustituir un neumático de carretera
con una presión por debajo del límite de
advertencia de presión baja, en el si-
guiente ciclo de la llave de encendido la
luz indicadora del TPMS se mantendrá
encendida y sonará un timbre. Además, el
gráfico del grupo de instrumentos seguirá
mostrando un valor de presión con un
color diferente o resaltado.
3. Después de conducir el vehículo hasta
10 minutos a más de 24 km/h (15 mph),
la luz indicadora del TPMS parpadeará
durante 75 segundos y, a continuación,
quedará encendida de forma fija. Ade-
más, el grupo de instrumentos mostrará el
mensaje "SERVICE TPM SYSTEM" (Man-
109

tenimiento del sistema TPM) durante
cinco segundos y, a continuación, visuali-
zará guiones (- -) en lugar del valor de
presión.
4. En cada ciclo posterior de la llave de
encendido sonará un timbre, la "luz indi-
cadora del TPMS" parpadeará durante
75 segundos y, a continuación, se man-
tendrá encendida de forma permanente, y
el grupo de instrumentos mostrará el
mensaje "SERVICE TPM SYSTEM" (Man-
tenimiento del sistema TPM) durante
cinco segundos y, a continuación, mos-
trará guiones (- -) en lugar del valor de
presión.
5. Una vez reparado o sustituido el neumá-
tico original y reinstalado en el vehículo
en lugar del repuesto compacto, el TPMS
se actualizará automáticamente. Además,
la "luz indicadora del TPMS" se apagará y
el gráfico en el grupo de instrumentos
visualizará un nuevo valor de presión en
lugar de guiones (- -), a condición de que
la presión de cualquiera de los cuatro
neumáticos en uso sobre la carretera no
esté por debajo del límite de aviso de baja
presión. Para que el TPMS reciba estainformación, es posible que el vehículo
deba conducirse durante 10 minutos a
más de 24 km/h (15 mph).
Desactivación del TPMS - Si está equipado
Si se reemplazan los cuatro conjuntos de
neumático y llanta (neumáticos en uso) por
conjuntos de neumático y llanta que no dis-
ponen de sensores del TPMS, como cuando
se instalan en el vehículo conjuntos de neu-
mático y llanta para el invierno, el TPMS
puede desactivarse.
Para desactivar el TPMS, primero reemplace
los cuatro conjuntos de neumático y llanta
(neumáticos en uso) por conjuntos que no
estén equipados con sensores de control de
presión de los neumáticos (TPM). A conti-
nuación, conduzca el vehículo durante
10 minutos a más de 24 km/h (15 mph). El
TPMS hará sonar un timbre, la luz indicadora
de TPM parpadeará durante 75 segundos y, a
continuación, se encenderá de forma perma-
nente. En la pantalla del grupo de instrumen-
tos se mostrará el mensaje "SERVICE TPM
SYSTEM" (Servicio del sistema TPM) y, a
continuación, se mostrarán guiones (- -) en
lugar del valor de presión.A partir del siguiente ciclo del interruptor de
encendido, el TPMS ya no hará sonar el
timbre ni mostrará el mensaje "SERVICE
TPM SYSTEM" (Servicio del sistema TPM) en
la pantalla del grupo de instrumentos, sino
que se seguirán mostrando guiones (--) en
lugar de los valores de presión.
Para reactivar el TPMS, sustituya los cuatro
conjuntos de neumático y llanta (neumáticos
en uso) por conjuntos que estén equipados
con sensores de TPM. A continuación, con-
duzca el vehículo durante 10 minutos a más
de 24 km/h (15 mph). El TPMS hará sonar un
timbre, la luz indicadora de TPM parpadeará
durante 75 segundos y, a continuación, se
apagará. En el grupo de instrumentos se
mostrará el mensaje "SERVICE TPM SYS-
TEM" (Servicio del sistema TPM) y, a conti-
nuación, se mostrarán valores de presión en
lugar de los guiones. En el siguiente ciclo de
encendido ya no se mostrará el mensaje
"SERVICE TPM SYSTEM" (Mantenimiento
del sistema TPM) siempre que no haya un
fallo en el sistema.SEGURIDAD
110

miento de serie en algunos modelos, o equi-
pamiento opcional en otros. Si no está se-
guro, consulte a su distribuidor autorizado.
El sistema de airbag debe estar preparado
para ofrecerle protección en caso de colisión.
El controlador de sujeción de ocupantes
(ORC) controla los circuitos internos y el
cableado de interconexión asociado con los
componentes eléctricos del sistema de air-
bag. Su vehículo puede estar equipado con
los siguientes componentes del sistema de
airbag:
Componentes del sistema del airbag
• Controlador de sujeción de ocupantes
(ORC)
• Luz de advertencia del airbag
• Volante y columna de dirección
• Panel de instrumentos
• Protectores de rodillas ante impactos
• Airbag delantero del conductor y el acom-
pañante
• Interruptor de hebilla del cinturón de segu-
ridad
• Airbags laterales suplementarios• Sensores de impactos frontales y laterales
• Pretensores de cinturones de seguridad
• Sensores de posición de corredera de
asiento
Luz de advertencia del airbag
El ORC controla que las partes electró-
nicas del sistema de airbag estén listas para
su funcionamiento siempre que el interruptor
de encendido se encuentra en las posiciones
START (Arranque) u ON/RUN (Encendido/
Marcha). Si el interruptor de encendido está
en la posición OFF (Apagado), o en la posi-
ción ACC, el sistema de airbag no está acti-
vado y no se inflarán los airbags.
El ORC contiene un sistema de alimentación
eléctrica de reserva que puede desplegar el
sistema de airbag incluso si la batería pierde
la alimentación o si se desconecta antes del
despliegue.
El ORC enciende la luz de advertencia del
airbag en el panel de instrumentos entre
cuatro y ocho segundos para una comproba-
ción automática cuando el interruptor de en-
cendido está por primera vez en la posición
ON/RUN (Encendido/Marcha). Después de laautocomprobación, la luz de advertencia del
airbag se apagará. Si el ORC detecta un
desperfecto en alguna parte del sistema, en-
ciende la luz de advertencia del airbag ya sea
momentáneamente o de forma continua. Si
la luz se enciende de nuevo después del
arranque inicial, sonará un único timbre para
avisarle.
El OCR también incluye diagnósticos que
iluminarán la luz de advertencia del airbag
del panel de instrumentos en caso de detec-
tarse una avería que pueda afectar al sistema
del airbag. Los diagnósticos también regis-
tran la naturaleza de la avería. Aunque el
sistema del airbag está diseñado para no
tener que realizarse ningún tipo de manteni-
miento, si se presenta alguna de estas situa-
ciones, acuda a un centro de servicio de un
concesionario autorizado para que comprue-
ben el sistema del airbag de inmediato.
• La luz de advertencia del airbag no se
enciende durante los cuatro a ocho segun-
dos que el interruptor de encendido está
por primera vez en la posición ON/RUN
(Encendido/Marcha).
121

ADVERTENCIA
• Si se está demasiado cerca del volante o
del panel de instrumentos durante el
despliegue de los airbags delanteros se
corre el riesgo de sufrir lesiones graves o
ADVERTENCIA
incluso mortales. Los airbags necesitan
espacio para inflarse. Siéntese contra el
respaldo de forma que, extendiendo có-
modamente los brazos, pueda alcanzar
el volante o el panel de instrumentos.
• Nunca coloque una sujeción para niños
orientada hacia atrás delante de un air-
bag. Al desplegarse, el airbag delantero
del acompañante podría causar lesiones
graves o mortales a un niño de 12 años o
menor, incluso si el niño viaja en una
sujeción para niños orientada hacia
atrás.
• Solo utilice sujeciones para niños orien-
tadas hacia atrás en vehículos con
asiento trasero.
Funciones del airbag delantero del conduc-
tor y el acompañante
El sistema del airbag delantero avanzado dis-
pone de airbag de varias etapas para el con-
ductor y el acompañante delantero. Este sis-
tema proporciona una respuesta acorde con
la gravedad y el tipo de colisión, según deter-
mina el Controlador de sujeción de ocupantes(ORC), que puede recibir información de los
sensores de impacto frontal (si están instala-
dos) u otros componentes del sistema.
El inflador de la primera etapa se dispara
inmediatamente durante un impacto que re-
quiere la activación del airbag. Esta res-
puesta de bajo nivel se utiliza en colisiones
de menor gravedad. Las colisiones más gra-
ves implican una respuesta de más enverga-
dura.
Este vehículo puede estar equipado con un
interruptor de hebilla del cinturón de seguri-
dad del conductor y/o del acompañante que
detecta si el cinturón de seguridad del con-
ductor o del acompañante está abrochado. El
interruptor de hebilla del cinturón de seguri-
dad puede regular el índice de inflado de los
airbags delanteros avanzados.
Este vehículo puede estar equipado con sen-
sores de posición de corredera de asiento del
conductor y/o acompañante delantero que
pueden ajustar el índice de inflado de los
airbag delanteros avanzados en función de la
posición del asiento.
Ubicación del airbag delantero y el
protector de rodillas
1 — Airbags delanteros del conductor y
el acompañante
2 — Protector de rodillas ante impac-
tos del acompañante
3 — Protector de rodillas ante impac-
tos del conductor
123

ADVERTENCIA
• No se debe colocar ningún objeto sobre
el airbag o cerca del mismo en el panel
de instrumentos o el volante. Dichos
objetos podrían ocasionar daños si el
vehículo sufre una colisión lo suficiente-
mente fuerte como para que se desplie-
gue el airbag.
• No coloque nada sobre las cubiertas de
los airbags o alrededor de las mismas, ni
trate de abrirlas manualmente. Podrían
dañarse los airbags y podría sufrir lesio-
nes debido a que los airbags ya no estu-
viesen operativos. Las cubiertas protec-
toras de los cojines de los airbags están
diseñadas para abrirse únicamente
cuando los airbags se están inflando.
• Si se confía solo en los airbags, se pue-
den producir graves lesiones en caso de
colisión. Los airbags actúan junto con
sus cinturones de seguridad para suje-
tarle adecuadamente. En algunas coli-
siones, los airbags no llegan a desple-
garse. Utilice siempre los cinturones de
seguridad incluso aunque disponga de
airbag.
Funcionamiento del airbag delantero
Los airbags delanteros están diseñados para
proporcionar protección adicional comple-
mentando los cinturones de seguridad. No se
prevé que los airbags delanteros reduzcan el
riesgo de lesión en colisiones traseras, late-
rales o con vuelco. Los airbags delanteros no
se desplegarán en todas las colisiones fron-
tales, inclusive algunas que pueden producir
daños sustanciales en el vehículo como, por
ejemplo, algunas colisiones contra postes,
empotramientos contra un camión y colisio-
nes frontales desviadas.
Por otro lado, dependiendo del tipo y locali-
zación del impacto, los airbags delanteros se
pueden desplegar en choques con pequeños
daños en la parte delantera del vehículo pero
que producen una desaceleración inicial se-
vera.
Dado que los sensores de airbag miden la
desaceleración del vehículo con el tiempo, la
velocidad del vehículo y los daños, por sí
solos no son buenos indicadores de si un
airbag debería haberse desplegado o no.Los cinturones de seguridad son necesarios
para la protección en todas las colisiones y
también se necesitan para ayudar a mante-
nerle en posición, lejos de un airbag que se
despliega.
Cuando el ORC detecta una colisión que
requiere los airbags delanteros, envía una
señal a los dispositivos de inflado. Se genera
entonces una gran cantidad de gas no tóxico
que infla los airbags delanteros.
La cubierta tapizada del cubo del volante y el
lado superior del acompañante del panel de
instrumentos se separan y apartan a medida
que los airbags se inflan hasta alcanzar su
tamaño máximo. Los airbags delanteros se
inflan por completo en menos del tiempo del
que se tarda en pestañear. Después, los air-
bags delanteros se desinflan rápidamente
mientras ayudan a sujetar al conductor y al
acompañante.
Función de desactivación del airbag del
acompañante — Si está equipado
Este sistema permite al conductor DESACTI-
VAR (OFF) el airbag delantero avanzado del
lado del acompañante sise debeinstalar una
SEGURIDAD
124