ADVERTENCIA
• RETIRE SIEMPRE LA ALFOMBRILLA
EXISTENTE DEL VEHÍCULO
antes
de instalar cualquier otra. No instale o
apile nunca una alfombrilla adicional
encima de otra.
• Instale únicamente alfombrillas diseña-
das para adaptarse a su vehículo. Nunca
coloque una alfombrilla que no se pueda
sujetar y asegurar adecuadamente a su
vehículo. Si necesita reemplazar una
alfombrilla, use únicamente alfombri-
llas FCA aprobadas para la fabricación,
modelo y año de su vehículo.
• En el lado del conductor use única-
mente alfombrillas diseñadas para este.
Con el vehículo estacionado correcta-
mente y con el motor apagado, pise a
fondo el pedal del acelerador, el freno, y
el embrague (si lo hay) para comprobar
si hay interferencias. Si su alfombrilla
interfiere con el funcionamiento de
cualquier pedal, o no está asegurada al
suelo, retírela y guárdela en el maletero.
• En el lado del acompañante use única-
mente alfombrillas diseñadas para este.
ADVERTENCIA
• Asegúrese siempre de que no puede
caer ningún objeto o deslizarse a la zona
del suelo del lado del conductor cuando
el vehículo está en movimiento. Los ob-
jetos pueden quedar atrapados bajo el
pedal del acelerador, el freno o el em-
brague y causar la pérdida de control del
vehículo.
• Nunca coloque ningún objeto debajo de
la alfombrilla (p. ej., toallas, llaves,
etc.). Estos objetos pueden cambiar la
posición de la alfombrilla y pueden cau-
sar interferencias con el pedal del ace-
lerador, el freno, o el embrague.
• Si se ha retirado y se ha vuelto a instalar
la alfombrilla del vehículo, asegure co-
rrectamente siempre la alfombrilla al
suelo y compruebe que los cierres están
bien seguros. Pise a fondo cada pedal
para comprobar si hay interferencias y, a
continuación, vuelva a instalar las al-
fombrillas.
• Se recomienda que use únicamente un
jabón suave y agua para limpiar sus
alfombrillas. Después de limpiarlas,
ADVERTENCIA
compruebe siempre que se hayan insta-
lado correctamente y se hayan asegu-
rado al vehículo con los cierres tirando
ligeramente.
Comprobaciones de seguridad periódicas
que debe realizar en el exterior de su
vehículo
Neumáticos
Examine los neumáticos para controlar si
existe desgaste excesivo de la banda de roda-
miento o falta de uniformidad en el desgaste
del dibujo. Revise si hay piedras, clavos,
vidrio u otros objetos alojados en la banda de
rodamiento o el perfil. Inspeccione la banda
de rodamiento en busca de cortes y grietas.
Inspeccione los perfiles en busca de cortes,
grietas y bultos. Compruebe si las tuercas de
la rueda están bien apretadas. Compruebe si
la presión de inflado en frío de los neumáti-
cos (incluyendo el de repuesto) es la correcta.
139
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
ARRANQUE DEL MOTOR......143
Puesta en marcha normal — Motor de
gasolina....................143
Clima extremadamente frío (por debajo
de -22° F o -30° C).............144
Puesta en marcha normal — Motor
diésel.....................144
RECOMENDACIONES PARA EL
RODAJEDELMOTOR ........145
FRENO DE ESTACIONAMIENTO .146
Freno de estacionamiento eléctrico
(EPB).....................146
CAJA DE CAMBIOS MANUAL —
SI ESTÁ EQUIPADA..........149
Cambios....................149
Cambios descendentes...........150
CAJA DE CAMBIOS AUTOMÁTICA—
SI ESTÁ EQUIPADO...........151
Bloqueo del encendido con llave en
estacionamiento...............153Sistema de bloqueo de la palanca de
la caja de cambios accionado por el
pedal de freno................153
Caja de cambios automática de nueve
velocidades.................153
FUNCIONAMIENTO DE LA TRAC-
CIÓN A LAS CUATRO RUEDAS . .155
Tracción a las cuatro ruedas (4X4) de
1 velocidad — Si está equipado.....155
Tracción a las cuatro ruedas (4X4) de
2 velocidades — Si está equipado. . . .156
Posiciones de cambio...........157
Procedimientos de cambio........157
Sistema de bloqueo electrónico (E-Locker)
trasero — Si está equipado........159
SELEC-TERRAIN............160
Descripción..................160
SISTEMA DE ARRANQUE/PARADA
— SI ESTÁ EQUIPADO........162
Modo automático..............162
Posibles razones por las que motor no
para automáticamente...........162Para arrancar el motor desde el modo de
parada automática.............163
Para apagar manualmente el sistema de
arranque/parada...............164
Para encender manualmente el sistema de
arranque/parada...............164
SISTEMA DE ARRANQUE/PARADA
—SÓLO MODELOS DIÉSEL.....165
Modo automático..............165
Posibles razones por las que motor
no para automáticamente.........165
Para arrancar el motor desde el modo
de parada automática...........166
Para apagar manualmente el sistema
de arranque/parada.............167
Para encender manualmente el sistema
de arranque/parada.............167
CONTROL DE VELOCIDAD.....168
Activación..................168
Ajuste de una velocidad deseada. . . .168
Variación de la velocidad..........168
Restablecer.................169
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
141
PRECAUCIÓN
graves. El deterioro ocasionado por un
remolque incorrecto no está cubierto por
la Garantía limitada del vehículo nuevo.
Modelos 4x4
El fabricante requiere que se remolque el
vehículo con las cuatro ruedasSEPARADAS
del suelo.
También son métodos aceptables el remol-
que del vehículo sobre una plataforma plana,
o bien con un extremo del vehículo elevado y
el extremo opuesto sobre una plataforma ro-
dante de remolque.
PRECAUCIÓN
• No se deben usar elevadores de ruedas
delanteras ni traseras (si las demás rue-
das están en el suelo). La caja de cam-
bios o unidad de transmisión servoasis-
tida podrían sufrir daños internos si se
utiliza un elevador de ruedas traseras o
delanteras para el remolque.
PRECAUCIÓN
• Si remolca este vehículo incumpliendo
los requisitos anteriores se pueden pro-
vocar daños graves en la caja de cambios
o la unidad de transmisión servoasistida.
El deterioro ocasionado por un remolque
incorrecto no está cubierto por la Garan-
tía limitada del vehículo nuevo.
Zona de estiba — Si está equipada
Su vehículo podría incluir una cincha de
estiba. Las cinchas de estiba no actúan como
cadenas, cables de cabrestante ni cuerdas de
remolque tradicionales.
ADVERTENCIA
Las cinchas de estiba sólo deben utilizarse
en casos de emergencia para rescatar
vehículos varados. Utilice cinchas de es-
tiba únicamente en vehículos que se ajus-
ten al peso bruto del vehículo (GVW) reco-
mendado para la cincha de estiba. Fije las
cinchas de estiba únicamente a los puntos
de anclaje recomendados de OE o los
puntos de anclaje de remolque de emer-
ADVERTENCIA
gencia. Nunca fije a una bola de remolque
o un punto de anclaje del vehículo, ya que
no están diseñados para tal fin. Nunca fije
a la dirección del vehículo, el mecanismo
de transmisión o cualquier otro compo-
nente de la suspensión. NUNCA tire de
una cincha sobre bordes afilados o super-
ficies abrasivas que puedan dañar la cin-
cha de estiba. NUNCA utilice una correa
dañada, presenta menor resistencia. NO
intente reparar las correas. ÚNICAMENTE
las personas que participen en la estiba
deben estar en cualquiera de los vehícu-
los. Sin pasajeros. Cualquiera que se en-
cuentre en el interior de los vehículos
pueden quedar atrapado al recogerse la
correa, provocándole lesiones graves. Al
utilizar la cincha de estiba, ALEJE a los
transeúntes al menos 12,2 m (40 pies) de
la zona de estiba.
Uso de la cincha de estiba
1. En primer lugar, revise todas las adverten-
cias e instrucciones.
2. Sitúe el vehículo de rescate.
233
PRECAUCIÓN
Si su vehículo está equipado con estas
llantas especiales, NO USE compuestos
de pulido, abrasivos ni limpiadores de
llantas. Dañan este acabado y estos daños
no están cubiertos por la garantía limitada
del vehículo nuevo. SOLO LAVE A MANO
CON UNA SOLUCIÓN SUAVE DE JABÓN
Y AGUA, Y APLIQUE CON UN PAÑO
SUAVE. Aplicada con regularidad, este
acabado se mantiene en buen estado.
Cadenas para neumático (dispositivos de
tracción)
El uso de dispositivos de tracción requiere
espacio suficiente entre el neumático y la
carrocería. Siga estas recomendaciones para
evitar daños.
• El dispositivo de tracción debe ser del ta-
maño apropiado para el neumático, según
lo recomendado por el fabricante de dispo-
sitivo de tracción.
• Use solo en los neumáticos delanteros.• Debido al espacio limitado, se recomien-
dan los siguientes dispositivos de tracción:
Modelos de tracción delantera (FWD)
• Los neumáticos de tamaño 225/60R17 y
225/55R18 del equipamiento original no
admiten el uso de cadenas.
• El uso de cadenas de nieve de 7 mm se
permite con neumáticos 215/60R17 con
llantas 17 x 7.0 ET41.
Modelos con tracción a las cuatro ruedas
(4WD) no Trailhawk sin unidad de toma de
fuerza de dos velocidades
• Los neumáticos de tamaño 225/60R17 y
225/55R18 del equipamiento original no
admiten el uso de cadenas.
• El uso de cadenas de nieve de 9 mm se
permite con neumáticos 215/60R17 con
llantas 17 x 7.0 ET41.
Modelos con tracción a las cuatro ruedas
(4WD) no Trailhawk con unidad de toma de
fuerza de dos velocidades
• El uso de cadenas de nieve de 7 mm se
permite con neumáticos 225/60R17 y
225/55R18.Modelos con tracción a las cuatro ruedas
(4WD) Trailhawk
• El uso de cadenas de nieve de 9 mm se
permite con neumáticos 225/65R17 con
llantas 17 x 7.5 ET31.
PRECAUCIÓN
• Use solo en los neumáticos delanteros.
• Se pueden producir daños en los mo-
delos de tracción delantera (FWD) si se
utilizan cadenas para neumáticos o dis-
positivos de tracción con neumáticos del
tamaño original.
•
Se pueden producir daños en los modelos
de tracción a las cuatro ruedas (4WD) sin
unidad de toma de fuerza de dos veloci-
dades si se utilizan cadenas para neumá-
ticos o dispositivos de tracción con neu-
máticos del tamaño original.
•Se pueden producir daños en los modelos
Trailhawk de tracción tota las cuatro rue-
das (4WD) si se utilizan cadenas para
neumáticos o dispositivos de tracción con
neumáticos del tamaño original.
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
268