5-6
Conducir su vehículo
Posiciones de la llave del interruptor de encendido
Posición delinterruptorAcciónNotas
LOCK
(BLOQUEO)
Para colocar el interruptor de encendido en la posición
LOCK, ponga la llave en la posición ACC y gírela hacia
la posición LOCK.
La llave de encendido puede extraerse en la posición
LOCK.
(La palanca de cambio debe estar en P
(estacionamiento) en los vehículos de transmisión
automática.)
ACC
Pueden usarse accesorios eléctricos.
El volante se desbloquea.
ON
Esta es la posición normal de la llave después de
arrancar el motor.
Pueden usarse todos los equipamientos y accesorios.
Las luces de emergencia pueden comprobarse girando
el interruptor de encendido de ACC a ON.No deje el interruptor de encendido en la posición ON si
el motor no está en marcha para evitar la descarga de la
batería.
START
(INICIO)Para arrancar el motor, gire el interruptor de encendido a
la posición START. El interruptor regresa a la posición
ON al soltar la llave.El motor arrancará hasta que suelte la llave.
ADa Mexico 5.QXP 3/14/2017 5:52 PM Page 6
5-11
Conducir su vehículo
5
Posición del botónAcción Notas
ON
Pulse el botón de inicio/parada del motor
mientras está en la posición ACC sin pisar el
pedal del embrague.
Se pueden comprobar las luces de
advertencia antes de arrancar el motor. Si deja el botón de inicio/parada del motor
en la posición ON durante más de una hora,
la potencia de la batería se apagará
automáticamente para evitar que se
descargue.
Indicador azul
START (INICIO)
Para arrancar el motor, pise el pedal del
embrague y del freno y pulse el botón de
inicio/parada del motor con la palanca de
cambio en punto muerto. Si pulsa el botón de inicio/parada del motor sin
pisar el pedal del embrague, el motor no
arranca y el botón de inicio/parada del motor
cambia de la siguiente forma:
OFF
→ →
ACC →
→
ON →
→
OFF
No iluminado
- Vehículo con transmisión manual
ADa Mexico 5.QXP 3/14/2017 5:52 PM Page 11
5-13
Conducir su vehículo
5
Posición del botónAcción Notas
ON
Pulse el botón de inicio/parada del motor
mientras está en la posición ACC sin pisar el
pedal del freno.
Se pueden comprobar las luces de
advertencia antes de arrancar el motor. No deje el botón Start/Stop del motor en la
posición ON si el motor no está en marcha
para evitar la descarga de la batería.
START (INICIO)
Para arrancar el motor, pise el pedal del
freno y pulse el botón de inicio/parada del
motor con la palanca de cambio en P
(estacionamiento) o N (punto muerto).
Para su seguridad, arranque el motor con
la palanca de cambio en la posición P
(estacionamiento). Si pulsa el botón de inicio/parada del motor sin
pisar el pedal del freno, el motor no arranca y
el botón de inicio/parada del motor cambia de
la siguiente forma:
OFF
→ →
ACC →
→
ON →
→
OFF
No obstante, el motor puede arrancar si pisa
el pedal del freno en un periodo de 0,5
segundos tras pulsar el botón Start/Stop del
motor en la posición OFF.
- Vehículo con transmisión automática
ADa Mexico 5.QXP 3/14/2017 5:52 PM Page 13
5-57
Conducir su vehículo
5
Conducción por la noche
En la conducción nocturna existen
más peligros que en la conducción
diurna. Por ello, es importante
recordar algunos consejos:
Reduzca la velocidad y mantengamayor distancia de seguridad con
los demás vehículos, ya que es
más difícil ver por la noche, sobre
todo en zonas donde no hay luces
de farolas.
Ajuste los retrovisores para reducir el deslumbramiento de los faros de
los demás vehículos.
Mantenga los faros limpios y bien orientados. Unos faros sucios o
mal orientados dificultarán la
visibilidad por la noche.
Evite mirar directamente las luces de los vehículos que vienen de
frente. Le podrían cegar
temporalmente y sus ojos
tardarían un par de segundos en
volver a acostumbrarse a la
oscuridad.
Conducción con lluvia
La lluvia y las carreteras mojadas
hacen que la conducción sea más
peligrosa. Le sugerimos una serie de
consejos a tener en cuenta al
conducir con lluvia o sobre calzadas
deslizantes:
Reduzca la velocidad y deje mayordistancia entre vehículos. Un
aguacero abundante impedirá una
buena visibilidad y aumentará la
distancia de frenado.
Desactive el control de crucero.
Cambie las escobillas cuando observe regueros de agua o zonas
sin limpiar en el parabrisas.
Compruebe que la banda de rodadura de los neumáticos sea
adecuada. Si la banda de rodadura
de los neumáticos no es
adecuada, frenar bruscamente en
pavimento mojado puede hacer
que el vehículo resbale y provocar
un accidente. Véase el apartado
"Banda de rodadura de los
neumáticos" en el capítulo 7.
Encienda los faros para que los demás vehículos puedan verle. Atravesar charcos demasiado
rápido puede afectar los frenos. Si
tiene que atravesar charcos,
hágalo despacio.
Si cree que los frenos se han mojado, píselos ligeramente
mientras conduce hasta que
vuelvan a recuperar el funcion-
amiento normal.
Aquaplaning
Si la calzada está muy mojada y
conduce muy rápido, el vehículo
podría tener muy poco contacto o un
contacto nulo con la superficie de la
calzada y circular sobre el agua. El
mejor consejo es REDUCIR LA
VELOCIDAD cuando la calzada esté
mojada.
El riesgo de aquaplaning aumenta
a medida que se reduce la
profundidad de relieve de la banda
de rodadura, véase el apartado
"Banda de rodadura" en el
capítulo 7.
ADa Mexico 5.QXP 3/14/2017 5:54 PM Page 57
5-62
Conducir su vehículo
Información
• Instale las cadenas en losneumáticos delanteros. Tenga en
cuenta que las cadenas de las ruedas
proporcionan una mayor fuerza de
conducción, pero no impiden que el
coche resbale lateralmente.
• No instale neumáticos de tacos sin comprobar primero las normativas
estatales y locales por si hubiese
restricciones al respecto.
Montaje de las cadenas
Al montar las cadenas de las ruedas,
siga las instrucciones del fabricante
y móntelas lo más ajustadas posible.
Conduzca despacio (a menos de 30
km/h (20mph)) con las cadenas
montadas. Si escuha que las
cadenas entran en contacto con el
chasis o la carrocería, párese y
ajústelas más. Si todavía entran en
contacto, reduzca la velocidad hasta
que el ruido cese. Quite las cadenas
de las ruedas tan pronto como
empiece a conducir en carreteras
despejadas.
Para montar las cadenas de nieve,
aparque el vehículo en una
superficie plana y llana alejado del
tráfico. Encienda la luces de
emergencia y coloque el triángulo de
emergencia detrás del vehículo (Si
está disponible).
Sitúe siempre el vehículo en P
(estacionamiento), accione el freno
de estacionamiento y pare el motor
antes de montar las cadenas. - Cuando use cadenas en las
ruedas:
Las cadenas de tamaño inco- rrecto o mal montadas pueden
dañar los forros de los frenos, la
suspensión, la carrocería y las
ruedas.
Use cadenas de la clase SAE "S" o cadenas de cable.
Si escucha ruido debido a que las cadenas entran en contacto
con la carrocería, reajústelas
de modo que las cadenas no
toquen la carrocería.
Para evitar daños en la carrocería, apriete de nuevo las
cadenas tras conducir 0,5~1,0
km (0,3~0,6 millas).
No use cadenas de las ruedas en vehículos equipados con
llantas de aluminio. Si es
imprescindible, use una cadena
tipo cable.
Use cadenas de menos de 12 mm (0,47 pulg.) de ancho para
evitar daños a la conexión de la
cadena.
ATENCIÓNi
ADa Mexico 5.QXP 3/14/2017 5:54 PM Page 62
Actuación en caso de emergencia
6
Luces de emergencia.............................................6-2
En caso de una emergencia durante la conducción .......................................6-2
Si el motor se cala durante la conducción .................6-2
Si el motor se cala en un cruce o en una travesía ..............................................................6-2
Si se desinfla un neumático durante la conducción ......................................................................6-\
3
Si el motor no arranca ..........................................6-4
Si el motor no gira o lo hace despacio .......................6-4
Si el motor gira de forma normal pero no arranca.......................................................................6\
-4
Arranque con pinzas de puente ..........................6-5
Si el motor se sobrecalienta ................................6-8
Si se desinfla un neumático ...............................6-10
Con rueda de repuesto ..................................................6-10
Remolque...............................................................6-18
Servicio de remolque......................................................6-18
Remolque en caso de emergencia ..............................6-19
ADa Mexico 6.QXP 5/30/2017 4:54 PM Page 1
6-2
Las luces de emergencia sirven para
avisar a los demás conductores que
extremen las precauciones cuando
se aproximen o adelanten su
vehículo.
Deben utilizarse cada vez que
se realice una reparación de
emergencia o cuando detenga el
vehículo cerca de la orilla de la
carretera.Para encender y apagar las luces de
emergencia, pulse el botón de las
luces de emergencia. El botón se
encuentra en el centro de la consola
delantera. Tanto el interruptor
izquierdo como el derecho
parpadearán simultáneamente.
Las luces de emergencia
funcionan con el vehículo en
marcha o parado.
Los intermitentes no funcionan mientras las luces de emergencia
están activadas.
Si el motor se cala durante la
conducción
Reduzca la velocidad de formagradual, manteniendo el coche en
línea recta. Salga con cuidado de
la carretera hasta un lugar seguro.
Encienda las luces de emergencia.
Intente arrancar de nuevo el motor. Si su vehículo no arranca, contacte
con un distribuidor HYUNDAI
autorizado o busque asistencia
cualificada.
Si el motor se cala en un
cruce o en una travesía
Si el motor se cala en un cruce o en
una travesía, y en caso de que sea
seguro, coloque la palanca de
cambio a la posición N (punto
muerto) y empuje el vehículo a un
lugar seguro.
L LU
U C
CE
E S
S
D
D E
E
E
E M
M E
ER
R G
G E
EN
N C
CI
IA
A
Actuación en caso de emergencia
E
EN
N
C
C A
A S
SO
O
D
D E
E
E
E M
M E
ER
R G
G E
EN
N C
CI
IA
A
D
D U
U R
RA
A N
N T
TE
E
L
L A
A
C
C O
O N
ND
DU
U C
CC
CI
IÓ
Ó N
N
OAD045401
ADa Mexico 6.QXP 3/14/2017 5:57 PM Page 2
6-3
Actuación en caso de emergencia
Si se desinfla un neumático
durante la conducción
Si un neumático se desinfla durante
la conducción:
Retire el pie del acelerador y dejeque el vehículo pierda velocidad
mientras conduce en línea
recta. No utilice los frenos
inmediatamente ni intente salir de
la carretera, ya que podría perder
el control del vehículo y causar un
accidente. Cuando el vehículo haya
perdido velocidad hasta alcanzar
una velocidad segura, frene con
cuidado y salga de la carretera.
Aléjese de la carretera tanto como
sea posible y aparque el coche en
una zona firme y nivelada. Si
conduce por una carretera dividida,
no aparque en la medianera entre
los dos carriles de tráfico.
Al parar el vehículo, pulse el botón de las luces de emergencia,
coloque la palanca de cambios
en P (estacionamiento), accione
el freno de estacionamiento y
coloque el interruptor de encendido
en la posición LOCK/OFF. Todos los pasajeros deben salir del
vehículo. Asegúrese de que todos
salen por el lado del vehículo que
está alejado del tráfico.
Al cambiar un neumático desinflado, siga las instrucciones
que se ofrecen más adelante en
este capítulo.
6
ADa Mexico 6.QXP 3/14/2017 5:57 PM Page 3