
5-36
Conduciendo su vehículo
Estado 2
Pulse el botón ESC OFF durante
más de 3 segundos. El testigo
indicador y el mensaje del ESC OFF
se iluminan y suena una señal
acústica de advertencia del ESC
OFF. En este estado, la función de
control del motor y la función de
control de los frenos no están
operativas. En otras palabras, la
función de control de estabilidad del
vehículo no está operativa. Si el interruptor de encendido se
coloca en la posición LOCK/OFF
cuando el ESC está apagado, el
ESC permanece apagado. Una vez
vuelva a arrancar el motor, el ESC
volverá a encenderse
automáticamente.
Testigos indicadores
Si el interruptor de encendido se
sitúa a ON, el testigo indicador ESC
se ilumina, después se apaga si el
sistema ESC funciona con
normalidad.
El testigo indicador del ESC
parpadea siempre que el ESC está
funcionando.
Si el testigo indicador ESC
permanece encendido, el sistema
ESC del vehículo puede estar
averiado. Si este testigo de
advertencia se enciende, haga
revisar el vehículo lo antes posible
por un distribuidor HYUNDAI
autorizado.
OHCR056014
■
Testigo indicador ESC (parpadea)
■ Testigo indicador ESC OFF (se enciende)
HCm Mexico_5.qxp 9/29/2017 6:08 PM Page 36

5-38
Conduciendo su vehículo
Control de ayuda de arranque
en cuesta (HAC) (si está
equipado)
El control de ayuda de arranque en
pendiente (HAC) ayuda a evitar que
el vehículo ruede hacia atrás al
arrancar el vehículo tras una parada
en una pendiente. El sistema
acciona los frenos automáticamente
durante unos 2 segundos y los
suelta al pisar el pedal del
acelerador o pasados 2 segundos. El HAC no funciona cuando la
palanca de cambio está en P
(estacionamiento) o N (punto
muerto).
El HAC se activa incluso cuando el ESC (control electrónico de
estabilidad) está apagado, pero
no se activa cuando el ESC no
funciona correctamente.
Buenas costumbres de frenadoATENCIÓN
Cuando abandone o aparque el
vehículo, detenga por completo
el vehículo y siga pisando el
pedal del freno. Mueva la
palanca de cambios a la
posición P (estacionamiento),
accione el freno de
estacionamiento y coloque el
interruptor de encendido en la
posición OFF.
Los vehículos que no tienen el
freno de estacionamiento
completamente accionado
corren riesgo de desplazarse de
forma desapercibida causando
lesiones a terceros y al propio
conductor.
ADVERTENCIA
Esté siempre preparado para
pisar el pedal del acelerador al
iniciar la marcha en una
pendiente. El HAC solo se
activa durante unos 2
segundos.
ADVERTENCIA
HCm Mexico_5.qxp 9/29/2017 6:08 PM Page 38

5-39
Conduciendo su vehículo
5
Los frenos mojados pueden ser
peligrosos. Los frenos pueden
mojarse si el vehículo se conduce
por aguas estancadas o al lavarlo. El
vehículo no podrá parar tan
rápidamente si los frenos están
mojados. Los frenos mojados
pueden provocar que el vehículo
vaya hacia un lado.
Para secar los frenos, accione
ligeramente los frenos hasta que la
acción de frenado vuelva a la
normalidad. Tenga cuidado de
mantener el control del vehículo en
todo momento. Si la acción de
frenado no vuelve a lo normal, pare
lo más pronto posible de forma
segura y llame a un distribuidor
autorizado HYUNDAI.
No mantenga el pie sobre el pedal
del freno durante la conducción.
Incluso una presión ligera pero
constante del pedal podría causar un
sobrecalentamiento de los frenos, el
desgaste o un posible fallo de los
mismos.Si una rueda se pincha durante la
conducción, accione cuidadosa
-
mente los frenos y mantenga el
vehículo en línea recta mientras
aminora la velocidad. Cuando
conduzca lo suficientemente
despacio, salga de la carretera y
pare en un lugar seguro.
Mantenga el pie firmemente sobre el
pedal del freno cuando el vehículo
se haya detenido para evitar que el
vehículo ruede hacia delante.
Si su vehículo está equipado con
transmisión automática, no deje que
su vehículo avance lentamente. Para
evitar que avance lentamente,
mantenga el pie firmemente en el
pedal del freno cuando el vehículo
esté parado.
Tenga cuidado al aparcar el vehículo
en una pendiente. Accione
firmemente el freno de
estacionamiento y coloque la
palanca de cambios en P (con
transmisión automática). Si su
vehículo está cuesta abajo, gire las
ruedas delanteras hacia el bordillo
para evitar que el vehículo ruede. Si su vehículo está cuesta arriba,
gire las ruedas delanteras en
dirección opuesta al bordillo para
evitar que el vehículo ruede. Si no
hay bordillo o se necesita por otras
razones evitar que el vehículo ruede,
bloquee las ruedas. En algunas
condiciones, el freno de
estacionamiento podría congelarse
cuando está accionado. Esto es más
probable cuando hay acumulación
de nieve o hielo cerca de los frenos
traseros o si los frenos están
mojados.
Si hay riesgo de que el freno de
estacionamiento se congele, utilícelo
temporalmente mientras coloca la
palanca de cambios en posición P
(con transmisión automática) y
bloquee las ruedas traseras para
que el vehículo no pueda rodar.
Después, suelte el freno de
estacionamiento. No mantenga el
vehículo en una cuesta con el pedal
del acelerador.
Esto puede provocar el
sobrecalentamiento de la
transmisión. Utilice siempre el pedal
de freno o el freno de
estacionamiento.
HCm Mexico_5.qxp 9/29/2017 6:08 PM Page 39

5-45
Conduciendo su vehículo
5
Condiciones de conducción
peligrosas
Cuando se encuentre en
condiciones de conducción
peligrosas, como agua, nieve, hielo,
barro o arena:
Conduzca con mucho cuidado y
recuerde que se necesitará una
distancia de frenado más larga.
Evite realizar movimientos bruscos
al frenar o dar volantazos.
Si el vehículo se ha quedado
atrapado en nieve, barro o arena,
utilice la segunda marcha. Acelere
despacio para evitar que las ruedas
motrices roten.Emplee arena, sal gema u otros
materiales antideslizantes debajo de
las ruedas motrices para
proporcionar mayor tracción en caso
de que el vehículo haya quedado
atrapado en nieve, hielo o barro.
Balancear el vehículo
Si es necesario balancear el
vehículo para liberarlo de la nieve, la
arena o el barro, primero gire el
volante a la derecha y a la izquierda
para limpiar la zona alrededor de las
ruedas delanteras. Luego, cambie
entre R (marcha atrás) y una marcha
adelante varias veces.
Intente evitar el giro de las ruedas y
no revolucione el motor.
Para evitar el desgaste de la
transmisión, espere hasta que las
ruedas dejen de girar antes de
cambiar de marcha. Suelte el pedal
del acelerador al cambiar de marcha
y pise ligeramente el acelerador
cuando se haya seleccionado una
marcha. Hacer girar las ruedas
lentamente hacia delante y hacia
atrás causa un movimiento de
vaivén que puede facilitar la
liberación del vehículo.
C C
O
O N
ND
DI
IC
C I
IO
O N
NE
ES
S
E
E S
SP
P E
EC
CI
IA
A L
LE
E S
S
D
D E
E
C
C O
O N
ND
DU
U C
CC
CI
IÓ
Ó N
N
Reducir la marcha con una
transmisión automática mien -
tras se conduce sobre una
superficie deslizante podría
provocar un accidente. El
cambio repentino de velocidad
en las ruedas puede hacer que
los neumáticos patinen. Tenga
cuidado al reducir de marcha en
superficies resbaladizas.
ADVERTENCIA
HCm Mexico_5.qxp 9/29/2017 6:09 PM Page 45

6-17
Qué hacer en caso de emergencia
6
Etiqueta del gato1. Nombre del modelo
2. Carga permitida máxima
3. Accione el freno deestacionamiento antes de usar el
gato.
4. Pare el motor antes de usar el gato.
5. No se coloque debajo de un vehículo elevado con un gato.
6. Puntos designados debajo del bastidor
7. Al apoyar el vehículo, la placa base del gato debe situarse en
posición vertical debajo del punto
de elevación.
8. Seleccione la marcha atrás en vehículos con transmisión manual
o coloque la palanca de cambio
en la posición P (estacionamiento)
en vehículos con transmisión
automática.
9. La base del gato debería utilizarse en suelo firme.
10. Fabricante del gato
11. Fecha de fabricación
12. Empresa representante y dirección
La etiqueta del gato del vehículo podría diferir de la imagen.
Para más información, vea la etiqueta pegada al gato.
OHYK065010
OHYK065011
OHYK064002
Tipo A■
Ejemplo
Tipo B
Tipo C
HCm Mexico_6.qxp 2/7/2018 2:05 PM Page 17

6-21
Qué hacer en caso de emergencia
6
Use un cable o una cadena deremolque de menos de 5 m de
longitud. Ate un trozo de tela
blanco o rojo (de aprox. 30 cm de
ancho) en medio del cable o la
cadena para hacerlo más visible.
Conduzca con cuidado para que el cable o la cadena de remolque
permanezca bien apretado
durante el remolcado.
Antes de remolcar el vehículo, compruebe posibles fugas del
líquido de la transmisión
automática debajo de su vehículo.
En caso de fuga del líquido de la
transmisión automática, se debe
utilizar un equipo de plataforma
plana o de plataforma rodante. Para evitar daños en el vehículo
y en los componentes del
mismo al remolcar:
Tire siempre en línea recta al
usar los enganches de
remolque. No tire hacia un
lado ni en ángulo vertical.
No emplee el enganche del
remolque para sacar un
vehículo del barro, arena u
otras condiciones de las
cuales el vehículo no puede
salir mediante su propia
fuerza.
Limite la velocidad del
vehículo a 15 km/h y
conduzca menos de 1,5 km a
remolque para evitar daños
graves en la transmisión
automática.
PRECAUCIÓN
ODH063025
HCm Mexico_6.qxp 2/7/2018 2:05 PM Page 21

7-7
7
Mantenimiento
Calendario de mantenimiento
del usuario
Cuando para a repostar:
Compruebe el nivel de aceite delmotor.
Compruebe el nivel de refrigerante en la depósito de refrigerante del
motor.
Compruebe el nivel de líquido limpiaparabrisas.
Compruebe si hay alguna rueda poco inflada o desinflada.
Mientras acciona su vehículo:
Tenga en cuenta cualquier cambioen el sonido de escape o cualquier
olor de los humos de escape de su
vehículo.
Compruebe las vibraciones en el volante. Tenga en cuenta que si se
aumenta o disminuye el esfuerzo
de la dirección en el volante o
cámbielo a la posición recta.
Tenga en cuenta si su vehículo "tira" ligeramente hacia un lado de
la carretera cuando esté
conduciendo por una carretera
nivelada.
Al parar, escuche y compruebe los ruidos anómalos, que se vaya
hacia un lado, el aumento del
recorrido del pedal del freno o si el
pedal del freno está duro. Si hay cualquier desviación o
cambio en la operación de la
transmisión, compruebe el nivel
del líquido de la transmisión.
Compruebe la función P (estacio- namiento) de la transmisión
automática.
Comprobación del freno de estacionamiento.
Compruebe las fugas de líquido por debajo de su vehículo (unas
gotas de agua del sistema del aire
acondicionado durante o después
del uso es normal).
Tenga cuidado al comprobar el
nivel de refrigerante del motor
cuando el motor esté caliente.
El refrigerante podría salir
disparado por la aperturas y
provocar graves quemaduras y
otras lesiones.
ADVERTENCIA
HCm Mexico_7.qxp 2/7/2018 1:57 PM Page 7

7-8
Mantenimiento
Al menos mensualmente:
Compruebe el nivel de refrigeranteen la depósito de refrigerante del
motor.
Compruebe la operación de todas las luces exteriores, incluidas los
faros auxiliares orientables, los
intermitentes y las luces de
emergencia.
Compruebe las presiones de inflado de todos los neumáticos
incluido el de repuesto o si los
neumáticos están desgastados,
desgastados de forma desigual o
dañados.
Compruebe si las tuercas de las ruedas están flojas.
Al menos dos veces al año(Por ejemplo en primavera y enotoño):
Compruebe el radiador, el
calefactor y las mangueras del aire
acondicionado para ver si hay
daños o fugas.
Compruebe el funcionamiento del limpia y lavaparabrisas. Limpie las
escobillas del limpiaparabrisas con
un trapo humedecido con líquido
limpiaparabrisas.
Compruebe la alineación de los faros.
Compruebe el silenciador, los conductos de escape, las
protecciones y los enganches.
Compruebe si los cinturones están desgastados y si funcionan.
Al menos una vez al año:
Limpie la carrocería y los orificiosde drenaje de la puerta.
Lubrique las bisagras de las puertas y compruebe las bisagras
del capó.
Lubrique las puertas, los bloqueo del capó y los enganches.
Lubrique los guarnecido de goma de la puerta.
Compruebe el sistema de aire acondicionado.
Compruebe y lubrique los controles y las conexiones de la
transmisión automática.
Limpie la batería y los terminales.
Compruebe el nivel del líquido de frenos.
HCm Mexico_7.qxp 2/7/2018 1:57 PM Page 8