3-137
Características de comodidad de su vehículo
3
C
CA
A R
RA
A C
CT
T E
ER
R Í
ÍS
S T
T I
IC
C A
A S
S
I
IN
N T
TE
ER
R I
IO
O R
RE
ES
S
Cenicero (si está equipado)
Para usar el cenicero, abra la tapa.
Para limpiar el cenicero:
Retire el receptáculo de plástico
tirando de él hacia arriba después de
girar la tapa en sentido antihorario y
extráigalo hacia fuera.
Soporte para bebidas
Las tazas o las latas de bebidas
pueden colocarse en el soporte para
bebidas.
Evite arranques y frenadas
repentinas cuando está
usando el soporte para tazas
para evitar las salpicaduras
de la bebida. Si se vierte
líquido caliente, puede que -
marse. Dichas quemaduras al
conductor puede provocar la
pérdida de control del vehí -
culo y provocar un accidente.
No coloque tazas de líquidos
calientes ni botellas, latas,
etc. destapadas en el soporte
para bebidas mientras el
vehículo está en marcha.
Podrían producirse lesiones
en caso de parada brusca o
colisión.
Solo use tazas blandas en el
soporte para tazas. Los
objetos duros pueden pueden
provocarle lesiones en caso
de accidente.
ADVERTENCIA
OPDE046419OYC046415
Uso del cenicero
Si introduce cigarrillos o
cerillas encendidos en el
cenicero junto con otros
materiales combustibles, podría
causar un incendio.
ADVERTENCIA
HCm Mexico_3b.qxp 2/7/2018 1:55 PM Page 137
3-138
Características de comodidad de su vehículo
Mantenga las bebidas cerradas al conducir para evitar
derramarlas. Si el líquido se
derrama, podría introducirse en
el sistema eléctrico/electrónico
del vehículo y dañar los
componentes del mismo.
Al limpiar los líquidos vertidos, no seque el soporte para
bebidas a alta temperatura.
Podría dañar el soporte para
bebidas.
Parasol
Para utilizar un parasol, tire del
mismo hacia abajo.
Para usar un parasol en una ventana
lateral, tire del mismo hacia abajo,
desengánchelo del soporte (1) y
muevalo hacia el lado (2).
Para utilizar el espejo, tire del
parasol hacia abajo y deslice la
cubierta del espejo (3).
Ajuste el parasol hacia delante o
hacia atrás (4) según sea necesario.
Use el soporte para tickets (5) para
sujetar los tickets. Cierre la cubierta del espejo de
cortesía y vuelva a colocar el
parasol en su posición original
tras su uso.
No coloque varios tiquets a la
vez en el soporte de los tiquets.
Esto puede provocar daños en
el soporte para tiquets.
No coloque una tarjeta de plástico (p. ej. tarjeta de crédito)
en el soporte para tiquets en la
parte exterior del parasol. Esto
puede provocar daños en la
tarjeta de plástico.ATENCIÓN
ATENCIÓN
ATENCIÓNPor motivos de seguridad, no
obstruya su visibilidad al usar
el parasol.
ADVERTENCIA
Mantenga latas y botellas
alejadas de la luz directa del sol
y no las coloque en un vehículo
calentado por el sol. Podrían
explotar.
ADVERTENCIA
OHCR046330
HCm Mexico_3b.qxp 2/7/2018 1:55 PM Page 138
4-15
Sistema multimedia
4
(Continúa)
Conecte el encendido delvehículo antes de usar este
dispositivo. No opere el sistema
de audio durante largos de
periodos de tiempo con el
encendido desconectado, ya
que podría descargar la batería.
No someta el dispositivo a golpes ni impactos fuertes. Si se
ejerce presión directamente en
la parte frontal de la pantalla
podría dañar el LCD.
Al limpiar el dispositivo, asegúrese de apagarlo y use un
paño suave y seco.
No use materiales ásperos,
paños químicos ni disolventes
(alcohol, benceno, disolventes,
etc.), ya que podría dañar el
panel del dispositivo o
deteriorar el color o la calidad
del mismo.
No coloque bebidas cerca del sistema de audio. En caso de
derramar bebidas podría causar
un fallo del sistema.
(Continúa)(Continúa)
En caso de fallo de
funcionamiento del producto,
póngase en contacto con su
lugar de compra o un centro de
atención al cliente.
Si el sistema de audio se encuentra en un entorno
electromagnético, ello podría
producir ruido de interferencias.
Evite que perfumes o cosméticos toquen el
salpicadero o el guarnecido de
la puerta porque podrían causar
desperfectos o decoloración.
HCm Mexico_4.qxp 9/29/2017 6:22 PM Page 15
4-46
Sistema multimedia
Si acciona el dispositivomientras conduce, podría
causar un accidente por falta de
atención a lo que ocurre a su
alrededor. Estacione el vehículo
antes de accionar el dispositivo.
Ajuste el volumen a niveles que permitan al conductor escuchar
los sonidos del exterior del
vehículo.
Si conduce sin poder escuchar
los sonidos exteriores podría
provocar un accidente.
Preste atención al ajuste del volumen al conectar el
dispositivo. Un sonido repentino
extremadamente alto al
conectar el dispositivo podría
causarle discapacidad auditiva.
(Ajuste el volumen a niveles
adecuados antes de apagar el
dispositivo.)
(Continúa)(Continúa)
Conecte el encendido del
vehículo antes de usar este
dispositivo. No opere el sistema
de audio durante largos de
periodos de tiempo con el
encendido desconectado, ya
que podría descargar la batería.
No someta el dispositivo a golpes ni impactos fuertes. Si se
ejerce presión directamente en
la parte frontal de la pantalla
podría dañar el LCD.
Al limpiar el dispositivo, asegúrese de apagarlo y use un
paño suave y seco.
No use materiales ásperos,
paños químicos ni disolventes
(alcohol, benceno, disolventes,
etc.), ya que podría dañar el
panel del dispositivo o
deteriorar el color o la calidad
del mismo.
No coloque bebidas cerca del sistema de audio. En caso de
derramar bebidas podría causar
un fallo del sistema.
(Continúa)
ATENCIÓN
Si se distrae al conducir podría
perder el control del vehículo y
provocar un accidente,
sufriendo lesiones graves o la
muerte. La responsabilidad
primaria del conductor es la
operación segura del vehículo
en cumplimiento de la
normativa vigente, por lo que
los dispositivos de mano u otro
equipamiento o sistemas del
vehículo que requieren la
atención visual del conductor y
lo distraen de la operación
segura del vehículo o que no
están permitidos legalmente no
deberán utilizarse durante la
conducción.
ADVERTENCIA
HCm Mexico_4.qxp 9/29/2017 6:23 PM Page 46
5-2
Conduciendo su vehículoEl monóxido de carbono (CO) es tóxico. Respirar CO puede provocar inconsciencia y causar la muerte.
Los gases de escape del motor contienen monóxido de carbono que no pu\
eden verse ni olerse.
No inhale los gases de escape del motor.
Sin en cualquier momento oliese gases de escape del motor dentro del vehículo, abra las ventanillas inmediatamente.
La exposición a CO puede provocar inconsciencia y causar la muerte por asfixia.
Asegúrese de que el sistema de escape no tiene fugas.
El sistema de escape debe comprarse siempre que el vehículo se eleve para cambiar el aceite u otras acciones de
mantenimiento. Si escucha un cambio en el sonido del escape o si pasa por encima de alg\
o que golpea la parte baja
del vehículo, que un taller autorizado HYUNDAI compruebe el sistema de escape tan pronto como sea posible.
No haga funcionar el motor en una zona cerrada.
Dejar el motor a ralentí en el garaje, incluso con la puerta del garaje abierta, es peligroso. Tenga el motor en marcha
solo lo suficiente para arrancar el motor y conducir el vehículo fuera del garaje.
Evite mantener el vehículo al ralentí por durante largos períodos con gente en el interior del vehículo.
Si es necesario tener el motor a ralentí durante largo tiempo con gente dentro del vehículo, asegúrese de hacerlo en
espacios abiertos y seleccione la posición de entrada de aire "fresco" y el ajuste del ventilador a una
velocidad rápida para per mitir que el aire fresco del exterior entre en el vehículo.
Mantenga las entradas de aire limpias.
Para garantizar el funcionamiento correcto del sistema de ventilación, asegúrese de que las entradas del aire de
ventilación situadas en frente del parabrisas estén libres de nieve, hielo, hojas u otras obstrucciones.
Si es necesario conducir con el maletero abierto:
Cierre todas las ventanillas.
Abra los difusores de aire del panel de instrumentos.
Ajuste el control de admisión de aire a "fresco", el control de flujo\
de aire a "suelo" o "cara" y el ajuste del ventilador
a una velocidad rápida.
ADVERTENCIA
HCm Mexico_5.qxp 9/29/2017 6:07 PM Page 2
5-45
Conduciendo su vehículo
5
Condiciones de conducción
peligrosas
Cuando se encuentre en
condiciones de conducción
peligrosas, como agua, nieve, hielo,
barro o arena:
Conduzca con mucho cuidado y
recuerde que se necesitará una
distancia de frenado más larga.
Evite realizar movimientos bruscos
al frenar o dar volantazos.
Si el vehículo se ha quedado
atrapado en nieve, barro o arena,
utilice la segunda marcha. Acelere
despacio para evitar que las ruedas
motrices roten.Emplee arena, sal gema u otros
materiales antideslizantes debajo de
las ruedas motrices para
proporcionar mayor tracción en caso
de que el vehículo haya quedado
atrapado en nieve, hielo o barro.
Balancear el vehículo
Si es necesario balancear el
vehículo para liberarlo de la nieve, la
arena o el barro, primero gire el
volante a la derecha y a la izquierda
para limpiar la zona alrededor de las
ruedas delanteras. Luego, cambie
entre R (marcha atrás) y una marcha
adelante varias veces.
Intente evitar el giro de las ruedas y
no revolucione el motor.
Para evitar el desgaste de la
transmisión, espere hasta que las
ruedas dejen de girar antes de
cambiar de marcha. Suelte el pedal
del acelerador al cambiar de marcha
y pise ligeramente el acelerador
cuando se haya seleccionado una
marcha. Hacer girar las ruedas
lentamente hacia delante y hacia
atrás causa un movimiento de
vaivén que puede facilitar la
liberación del vehículo.
C C
O
O N
ND
DI
IC
C I
IO
O N
NE
ES
S
E
E S
SP
P E
EC
CI
IA
A L
LE
E S
S
D
D E
E
C
C O
O N
ND
DU
U C
CC
CI
IÓ
Ó N
N
Reducir la marcha con una
transmisión automática mien -
tras se conduce sobre una
superficie deslizante podría
provocar un accidente. El
cambio repentino de velocidad
en las ruedas puede hacer que
los neumáticos patinen. Tenga
cuidado al reducir de marcha en
superficies resbaladizas.
ADVERTENCIA
HCm Mexico_5.qxp 9/29/2017 6:09 PM Page 45
5-47
Conduciendo su vehículo
5
Conducción con lluvia
La lluvia y las carreteras mojadas
hacen que la conducción sea más
peligrosa. Le sugerimos una serie de
consejos a tener en cuenta al
conducir con lluvia o sobre calzadas
deslizantes:
Reduzca la velocidad y deje mayordistancia entre vehículos. Un
aguacero abundante impedirá una
buena visibilidad y aumentará la
distancia de frenado.
Desactive el control de crucero. (si está equipado)
Cambie las escobillas cuando observe regueros de agua o zonas
sin limpiar en el parabrisas.
Compruebe que la banda de rodadura de los neumáticos sea
adecuada. Si la banda de rodadura
de los neumáticos no es
adecuada, frenar bruscamente en
pavimento mojado puede hacer
que el coche resbale y provocar un
accidente.
Véase el apartado "Banda de
rodadura de los neumáticos" en
el capítulo 7. Encienda los faros para que los
demás vehículos puedan verle.
Atravesar charcos demasiado rápido puede dañar los frenos. Si
tiene que atravesar charcos,
hágalo despacio.
Si cree que los frenos se han mojado, píselos ligeramente
mientras conduce hasta que
vuelvan a recuperar el
funcionamiento normal.
Aquaplaning
Si la calzada está muy mojada y
conduce muy rápido, el vehículo
podría tener muy poco contacto o un
contacto nulo con la superficie de la
calzada y circular sobre el agua. El
mejor consejo es REDUCIR LA
VELOCIDAD cuando la calzada esté
mojada. El riesgo de aquaplaning
aumenta a medida que se reduce la
profundidad de relieve de la banda
de rodadura. ( Véase el apartado
"Banda de rodadura de los
neumáticos" en el capítulo 7.)
Conducción en zonas
inundadas
Evite conducir en zonas inundadas a
no ser que esté seguro que el nivel
del agua no es superior a la parte
inferior del cubo de las ruedas.
Atraviese con cuidado cualquier
acumulación de agua. Mantenga una
distancia de seguridad apropiada, ya
que el rendimiento de los frenos se
verá reducido.
Tras conducir por el agua, seque los
frenos pisándolos ligeramente varias
veces mientras conduce a poca
velocidad.
HCm Mexico_5.qxp 9/29/2017 6:09 PM Page 47
6-4
Qué hacer en caso de emergencia
Si el motor no gira o lo hace
despacio
Asegúrese de que la palanca decambios esté en la posición N
(punto muerto) o P
(estacionamiento). El motor solo
arranca con la palanca de cambios
en la posición N (punto muerto) o
P (estacionamiento).
Compruebe las conexiones de la batería para asegurarse de que
están limpias y bien sujetas.
Encienda la luz interior. Si la luz se atenúa o se apaga cuando
arranca, la batería está
descargada.
No empuje o tire del vehículo para
arrancarlo. Esto podría provocar
desperfectos en el vehículo. Véase
las instrucciones para el "Arranque
con pinzas de puente" en este
capítulo.
Si el motor gira de forma
normal pero no arranca
Compruebe el nivel de combustible y
reposte si es necesario.
Si el motor sigue sin arrancar, lleve a
revisar el vehículo a un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
S S I
I
E
E L
L
M
M O
OT
TO
O R
R
N
N O
O
A
A R
RR
RA
A N
N C
CA
A
Arrancar el vehículo empuján -
dolo o tirando del mismo puede
causar una sobrecarga del
convertidor catalítico y
provocar daños en el sistema
del control de emisiones.
PRECAUCIÓN
HCm Mexico_6.qxp 2/7/2018 2:04 PM Page 4