(1): la cuna se instala en sentido transversal con respecto al vehículo y ocupa un mínimo de dos plazas. La cabeza del niño
debe estar en el lado opuesto al de la puerta del vehículo.
(2): para montar una silla de coche para niños orientada en sentido contrario a la marcha, mover el asiento delantero del
vehículo hacia adelante hasta el tope y luego hacia atrás hasta el tope, evitando que entre en contacto con la silla de coche
para niños.
(3): silla de coche para niños orientada en el sentido de la marcha; colocar el respaldo de la silla de coche para niños en
contacto con el respaldo del asiento. En cualquier caso, quitar el reposacabezas del asiento trasero en el que irá colocada la
silla de coche. Esta operación debe realizarse antes de colocar la silla de coche (consultar el apartado «Reposacabezas
trasero» del capítulo «Conocimiento del vehículo»). No mover hacia atrás el asiento situado delante del niño más allá de la mitad
de su recorrido y no reclinar el respaldo más de 25°.
124
SEGURIDAD
(1): la cuna se instala en sentido transversal con respecto al vehículo y ocupa un mínimo de dos plazas. La cabeza del niño
debe estar en el lado opuesto al de la puerta del vehículo.
(2): para montar una silla de coche para niños orientada en sentido contrario a la marcha, mover el asiento delantero del
vehículo hacia adelante hasta el tope y luego hacia atrás hasta el tope, evitando que entre en contacto con la silla de coche
para niños.
(3): silla de coche para niños orientada en el sentido de la marcha; colocar el respaldo de la silla de coche para niños en
contacto con el respaldo del asiento. En cualquier caso, quitar el reposacabezas del asiento trasero en el que irá colocada la
silla de coche. Esta operación debe realizarse antes de colocar la silla de coche (consultar el apartado «Reposacabezas
trasero» del capítulo «Conocimiento del vehículo»). No mover hacia atrás el asiento situado delante del niño más allá de la mitad
de su recorrido y no reclinar el respaldo más de 25°.
127
IUF/IL: asiento en el que se permite montar, mediante las sujeciones ISOFIX en los vehículos que las incluyan, una silla de
coche para niños homologada «Universal / semi-universal o específica de un vehículo»; comprobar que sea posible montarla.
(1): la cuna se instala en sentido transversal con respecto al vehículo y ocupa un mínimo de dos plazas. La cabeza del niño
debe estar en el lado opuesto al de la puerta del vehículo.
(2): para montar una silla de coche para niños orientada en sentido contrario a la marcha, mover el asiento delantero del
vehículo hacia adelante hasta el tope y luego hacia atrás hasta el tope, evitando que entre en contacto con la silla de coche
para niños.
(3): silla de coche para niños orientada en el sentido de la marcha; colocar el respaldo de la silla de coche para niños en
contacto con el respaldo del asiento. En cualquier caso, quitar el reposacabezas del asiento trasero en el que irá colocada la
silla de coche. Esta operación debe realizarse antes de colocar la silla de coche (consultar el apartado «Reposacabezas
trasero» del capítulo «Conocimiento del vehículo»). No mover hacia atrás el asiento situado delante del niño más allá de la mitad
de su recorrido y no reclinar el respaldo más de 25°.
ADVERTENCIA
121)Para impedir la apertura de las
puertas desde el interior, utilizar el
dispositivo de seguridad (consultar el
apartado «Seguridad infantil» del capítulo
«Conocimiento del vehículo»).
122)Un choque a 50 km/h equivale a una
caída desde una altura de 10 metros. No
llevar nunca a un niño en brazos o sobre el
regazo: en caso de accidente, no lograría
sujetarlo aunque usted lleve el cinturón
abrochado.123)No dejar nunca el vehículo sin
vigilancia si la llave electrónica está en su
interior junto con un niño (o un animal), ni
siquiera durante periodos breves. Podría
poner en peligro su integridad física o la de
otras personas si arranca el motor, acciona
equipamientos como, por ejemplo, los
elevalunas o incluso si bloquea las puertas.
Además, cuando hace calor y/o sol, la
temperatura interior del habitáculo sube
muy rápidamente. Peligro de muerte o
lesiones graves.
124)No dejar nunca a un niño solo dentro
del vehículo. Asegurarse de que el niño
vaya siempre abrochado y que su cinturón
esté correctamente ajustado. Evitar
prendas demasiado gruesas, que crean
holguras con los cinturones. No permitir
nunca que el niño saque la cabeza o un
brazo por la ventanilla. Asegurarse de que
el niño mantenga una postura correcta
durante todo el viaje, sobre todo cuando
esté durmiendo.125)Comprobar que la sillita para niños o
los pies del niño no impidan el correcto
bloqueo del asiento delantero. Consultar el
apartado «Asientos delanteros» en el
capítulo «Conocimiento del vehículo».
Asegurarse de que la sillita para niños esté
montada en el vehículo de tal forma que no
se pueda desenganchar de su alojamiento.
Si es necesario desmontar el
reposacabezas, asegurarse de colocarlo
correctamente, de manera que no salga
proyectado en caso de frenazo o choque.
Fijar siempre la sillita para niños al vehículo,
aunque no se utilice, de manera que no
salga proyectada en caso de frenazo o
choque.
126)PELIGRO DE MUERTE O LESIONES
GRAVES: antes de instalar una sillita para
niños orientada en sentido contrario a la
marcha en el asiento del pasajero
delantero, comprobar que el airbag esté
correctamente desactivado (consultar el
apartado «Airbag del pasajero y sillitas para
niños» de este capítulo).
127)Es preferible montar la sillita para
niños en un asiento trasero.
130
SEGURIDAD
EN CASO DE
PINCHAZO
Según el vehículo, es posible contar
con un kit de inflado de los neumáticos
o con la rueda de repuesto (consultar
las páginas siguientes).
SUSTITUCIÓN DE
UNA RUEDA
167) 168) 169) 170) 171) 172)
Herramientas
Las herramientas incluidas en la bolsa
de herramientas varían en función del
vehículo. La bolsa de herramientas 2
fig. 249 está situada bajo el asiento del
conductor. Para extraerla, hay que
mover el asiento hacia adelante y abatir
el respaldo (consultar el apartado
«Asientos delanteros» del capítulo
«Conocimiento del vehículo»).
Desenroscar el tornillo de fijación 1
fig. 249 de la bolsa y girarla para
extraerla.Dentro de la bolsa de herramientas se
encuentran fig. 250:
3: el gato (que se debe plegar
correctamente antes de colocarlo en el
correspondiente alojamiento
comprobando que la manivela quede
bien colocada);
4: el casquillo antirrobo para fijar la
rueda;
5: la llave para quitar los tapacubos;
6: la llave acodada;
7: la llave para desenroscar y
enroscar los tornillos de la rueda y el
cesto de la rueda de repuesto;
8: el anillo de remolque (consultar el
apartado «Remolque del vehículo» de
este capítulo).
249T36718-1250T36692
159
(por ej. interior de las puertas) y partes
externas de plástico pintadas (por ej.
parachoques) con equipos de limpieza
de alta presión o usando productos no
homologados por la Red de Asistencia
Fiat. Pueden provocar oxidaciones o un
mal funcionamiento.
Lavar el vehículo a pleno sol o con
bajas temperaturas.
Rascar el barro o la suciedad sin
ablandarlos con agua.
Dejar acumular la suciedad en el
exterior.
Dejar que se forme óxido en las partes
dañadas de la carrocería.
Quitar las manchas utilizando
disolventes no aprobados por los
servicios Fiat ya que pueden dañar las
pinturas.
Circular con nieve o lodo sin lavar el
vehículo, especialmente los
pasarruedas y los bajos de la
carrocería.
Qué tengo que hacer
Lavar con frecuencia el vehículo, con el
motor parado, con jabones aprobados
por la Red de Asistencia Fiat (nunca
con productos abrasivos) y aclarar
abundantemente con un chorro de
agua:
la resina que cae de los árboles o las
sustancias industriales;
el barro, que forma masas húmedas
debajo del pasarruedas y de los bajos
de la carrocería;
los excrementos de los pájaros que,
al producir una reacción química con la
pintura, provocan una rápida acción
decolorante e, incluso, puede hacer
que la pintura se desenganche;
es indispensable quitar estas
manchas ya que, si se deje pasar el
tiempo, no se podrán quitar ni tan
siquiera puliendo la carrocería;
la sal, sobre todo en los pasarruedas
y en los bajos de la carrocería, tras
circular por carreteras en las que se
han esparcido sustancias
anticongelantes.
Eliminar de manera periódica la resina,
las hojas, etc. que se acumulan sobre
el vehículo.
Respetar las normativas locales en
materia de lavado del vehículo (por ej.:
no lavar el vehículo en la calle).
Mantener la distancia adecuada con los
vehículos que circulan por delante
cuando se conduzca por una carretera
con grava para evitar que se dañe la
carrocería.
Retocar o hacer que retoquen
rápidamente la pintura en caso de
daños a la carrocería para evitar la
propagación de la corrosión.
Si el vehículo dispone de garantía
anticorrosión, no olvidarse de efectuar
los controles periódicos. Consultar el
Plan de Mantenimiento Programado.Después de limpiar los elementos
mecánicos (por ejemplo, las bisagras),
es necesario protegerlos de nuevo
aplicando productos homologados por
la Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA Hemos seleccionado
una serie de productos específicos
para el mantenimiento disponibles en
los puntos de venta Fiat.
Vehículos con pintura mate
Este tipo de pintura requiere algunas
precauciones.
Qué no se debe hacer
utilizar productos a base de cera
(pulido);
frotar con fuerza;
limpiar el vehículo en un túnel de
lavado;
lavar el vehículo con un equipo de
alta presión;
pegar adhesivos en las superficies
pintadas (podrían quedar marcas).
Qué tengo que hacer
Lavar el vehículo a mano con
abundante agua, utilizando un paño
suave o una esponja.
Limpieza en un túnel de lavado
automático
Colocar la palanca de los
limpiaparabrisas en posición de parada
(consultar el apartado
«Limpiaparabrisas/limpialuneta» del
capítulo «Conocimiento del vehículo»).
185
QUÉ HACER SI...
Los consejos siguientes permiten solucionar de manera rápida y provisional diferentes problemas: para su seguridad ponerse
en contacto lo antes posible con la Red de Asistencia Fiat.
PROBLEMA CAUSAS POSIBLES QUÉ HACER
Uso de la llave electrónica
La llave electrónica no bloquea ni desbloquea
la cerradura de las puertasPila de la llave descargada.Sustituir la pila. Siempre es posible
cerrar/abrir y poner en marcha el vehículo
(consultar los apartados «Bloqueo/
desbloqueo manual de las puertas» y
«Arranque del motor»).
Uso de aparatos que funcionan en la misma
frecuencia que la llave (teléfono móvil, etc.).Dejar de utilizar dichos aparatos o utilizar a la
llave integrada (consultar el apartado «Llave
electrónica» del capítulo «Conocimiento del
vehículo»)
Vehículo situado en una zona caracterizada
por intensas ondas electromagnéticas.
Batería del vehículo descargada.Utilizar a la llave integrada en la llave
(consultar el apartado «Llave electrónica» del
capítulo «Conocimiento del vehículo»)
El vehículo está en marcha.Con el motor en marcha, el bloqueo/
desbloqueo con la llave se encuentra
inhabilitado. Desactivar el dispositivo de
arranque.
230
DATOS TÉCNICOS
PROBLEMA CAUSAS POSIBLES QUÉ HACER
El mando a distancia no funciona para
desbloquear o bloquear las puertas.Pila del mando a distancia descargada. Utilizar la llave.
Uso de aparatos que funcionan en la misma
frecuencia que el mando a distancia (teléfono
móvil, etc.).Interrumpir el uso de dichos aparatos o
utilizar la llave.
Vehículo situado en una zona caracterizada
por intensas ondas electromagnéticas.
Batería descargada.Sustituir la pila. Siempre es posible
cerrar/abrir y poner en marcha el vehículo
(consultar los apartados «Bloqueo/
desbloqueo manual de las puertas» y
«Arranque del motor»).
El vehículo está en marcha.Con el motor en marcha, el bloqueo/
desbloqueo con la llave se encuentra
inhabilitado. Desactivar el dispositivo de
arranque.
Al poner en marcha el motor de arranque
Los testigos del cuadro de instrumentos se
iluminan poco o no se encienden, el motor
de arranque no funciona.Bornes de la batería aflojados,
desconectados u oxidados.Apretarlos, volverlos a conectar o limpiarlos si
están oxidados.
Batería descargada o averiada.Conectar otra batería a la batería defectuosa.
Consultar el apartado «Arranque de
emergencia» o sustituir la batería si es
necesario. No empujar el vehículo si el
bloqueo de dirección está activado.
Circuito defectuoso. Acudir a la Red de Asistencia Fiat.
El motor no arranca.No se satisfacen las condiciones para el
arranque.Consultar el apartado «Arranque del motor»
en el capítulo «Conocimiento del vehículo».
La llave electrónica «acceso facilitado» no
funciona.Introducir la llave en el lector para arrancar el
motor. Consultar el apartado «Arranque del
motor» en el capítulo «Conocimiento del
vehículo».
231
Uso del mando a distancia
PROBLEMA CAUSAS POSIBLES QUÉ HACER
El motor no se para.Llave electrónica no identificada. Introducir la llave en el lector.
Problema electrónico.Accionar cinco veces sucesivamente el
pulsador de arranque.
El bloqueo de dirección permanece activado.Volante bloqueado.Girar el volante y, al mismo tiempo, pulsar el
botón de arranque del motor (consultar el
apartado «Arranque del motor» el capítulo
«Conocimiento del vehículo»).
Circuito defectuoso. Acudir a la Red de Asistencia Fiat.
Durante la conducción
Sale humo blanco por el tubo de escape.Esto no representa necesariamente una
anomalía: el humo procede de la
regeneración del filtro de partículas.Consultar el apartado «Características de las
versiones diésel»
Humo procedente de debajo del vehículo
durante la puesta en marcha de la
calefacción.Esto no representa necesariamente una
anomalía, el humo procede del calefactor.
En este caso, el humo irá desapareciendo
paulatinamente cuando la temperatura del
habitáculo llegue a la temperatura de
referencia.
Humo del capó.Cortocircuito o pérdidas del circuito de
refrigeración.Detenerse, desactivar el dispositivo de
arranque, alejarse del vehículo y acudir a la
Red de Asistencia Fiat.
El testigo de presión del aceite se enciende
en curva o al frenar.El nivel es demasiado bajo.Añadir aceite del motor (consultar el apartado
«Testigos y mensajes» del capítulo
«Conocimiento del cuadro de instrumentos»).
El testigo de la presión del aceite se enciende
y tarda a apagarse o permanece encendido
al acelerar.Falta de presión del aceite.Detenerse y acudir a la Red de Asistencia
Fiat.
La dirección se endurece. Sobrecalentamiento de la dirección asistida. Acudir a la Red de Asistencia Fiat.
232
DATOS TÉCNICOS