Cierre
Bajar el portón tirando primero de él
mediante la manilla interior 2 fig. 42.
Cuando el portón llegue a la altura de
los hombros, soltar la manilla 2 y
cerrarlo presionando desde el exterior.
BLOQUEO /
DESBLOQUEO
CENTRALIZADO DE LOS
COMPONENTES CON
APERTURA
Mando de bloqueo / desbloqueo
desde el interior
El botón 1 fig. 43 controla todas las
puertas al mismo tiempo.
Si una puerta con apertura está abierta
o mal cerrada, se lleva a cabo un
bloqueo / desbloqueo rápido de las
puertas con apertura.
Si se desea transportar un objeto con
las puertas batientes o el portón
abiertos, se pueden bloquear de todosmodos los demás componentes con
apertura: con el motor parado, pulsar el
botón 1 fig. 43 durante más de cinco
segundos para bloquear los demás
componentes con apertura.
Bloqueo de los componentes con
apertura sin utilizar la llave o la
llave electrónica
En caso de, por ejemplo, una pila
descargada, un fallo de funcionamiento
temporal de la llave electrónica o de la
llave con mando a distancia, etc.
Proceder de la siguiente manera:
Con el motor parado, las puertas
traseras cerradas y una puerta
delantera abierta, pulsar el botón 1
fig. 43 durante más de cinco segundos.
Asegurarse de llevar consigo la llave
antes de bajarse del vehículo.
Al cerrarse la puerta se bloquearán
también los demás componentes con
apertura.
Para el desbloqueo desde el exterior
debe utilizarse obligatoriamente la llave
con mando a distancia o la llave
electrónica.
ADVERTENCIA Una vez bloqueado /
desbloqueado el vehículo con los
botones de la llave electrónica, se
desactivan el bloqueo y desbloqueo en
modalidad «acceso facilitado». Para
reanudar el funcionamiento del acceso
facilitado arrancar de nuevo el vehículo.
4) 5)
Testigo de los componentes con
apertura
Con el dispositivo de arranque
activado, el testigo integrado en el
botón 1 fig. 43 indica el estado de
bloqueo de los componentes con
apertura:
testigo encendido: los componentes
con apertura están bloqueados;
testigo apagado: los componentes
con apertura están desbloqueados
Con el dispositivo de arranque
desactivado, cuando se cierran las
puertas, el testigo permanece
encendido un tiempo y luego se apaga.
Bloqueo de las puertas con el
maletero abierto
Para bloquear el vehículo dejando el
maletero abierto (transporte de objetos
con el maletero abierto, etc.), o bien
cuando el vehículo se halla en una zona
caracterizada por intensas ondas
42T36531
43T36595
24
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
electromagnéticas o en caso de avería
de la llave: con el motor parado, pulsar
el botón 1 fig. 43 durante más de cinco
segundos.
NOTA Si se cierra, el maletero se
bloqueará.
BLOQUEO /
DESBLOQUEO MANUAL
DE LAS PUERTAS
4) 5)
Bloqueo / desbloqueo desde el
exterior
Se realiza con el mando a distancia o la
llave electrónica: consultar los
apartados «Llave con mando a
distancia» o «Llave electrónica» del
capítulo «Conocimiento del vehículo».
En algunos casos, el mando a distancia
por radiofrecuencia o la llave electrónica
podrían no funcionar:
pila del mando a distancia por
radiofrecuencia o de la llave electrónica
descargada, batería descargada, etc.
uso de aparatos que funcionan en la
misma frecuencia que la llave
electrónica (teléfono móvil, etc.);
vehículo situado en una zona
caracterizada por intensas ondas
electromagnéticas.En estos casos se puede:
utilizar, según el vehículo, la llave
integrada del mando a distancia por
radiofrecuencia o la llave de emergencia
integrada en la llave electrónica para
desbloquear la puerta delantera
izquierda o la puerta batiente trasera, si
la hay
bloquear manualmente la cerradura
de cada puerta
accionar el botón de bloqueo/
desbloqueo de las puertas desde el
interior (consultar el apartado
«Bloqueo/desbloqueo centralizado de
los componentes con apertura» del
capítulo «Conocimiento del vehículo»).
Uso de la llave
Introducir la llave en la cerradura 1
fig. 45 y bloquear o desbloquear la
puerta delantera izquierda o la puerta
batiente trasera, si la hay.Bloqueo manual de la cerradura de
cada puerta
Con la puerta abierta, girar el
dispositivo 2 fig. 46 (haciendo palanca
con el extremo de la llave) y cerrar la
puerta.
Ahora estará cerrada desde el exterior.
Las puertas delanteras podrán abrirse
únicamente desde el interior o con la
llave.
44T3661245T36611
46T36616
25
Particularidad de los vehículos con
portón: tras el bloqueo manual de las
puertas, el portón permanece
desbloqueado.
BLOQUEO AUTOMÁTICO
DE LAS PUERTAS
DURANTE LA
CONDUCCIÓN
Para activar la función:
Con el dispositivo de arranque
activado, pulsar el botón 1 fig. 47 unos
5 segundos, hasta que se oiga una
señal acústica.
Para desactivar la función:
Con el dispositivo de arranque
activado, pulsar el botón 1 fig. 47 unos
5 segundos, hasta que se oiga una
señal acústica.
Principio de funcionamiento
Una vez puesto en marcha del vehículo,
el sistema cierra automáticamente las
puertas en cuanto se supera una
velocidad aproximada de 7 km/h.El desbloqueo se realiza:
pulsando el botón 1 fig. 47 de
apertura de las puertas;
con el vehículo parado, abriendo una
puerta delantera.
NOTA Si se abre/cierra una puerta,
volverá a bloquearse automáticamente
cuando el vehículo alcance una
velocidad aproximada de 7 km/h.
Anomalía de funcionamiento
Si se constata una anomalía de
funcionamiento (no se realiza el cierre
automático), comprobar en primer lugar
que todos los componentes con
apertura estén bien cerrados. Si están
bien cerrados y el problema no
desaparece, acudir a la Red de
Asistencia Fiat.
Asegurarse también de que no se haya
desactivado el cierre por error.
Si está desactivado, reactivarlo
después apagar y encender el
dispositivo de arranque.
ADVERTENCIA
3)Por motivos de seguridad, antes de
arrancar se debe comprobar que todas las
puertas estén bien cerradas.
4)Al salir del vehículo, no dejar nunca la
llave con mando a distancia o la llave
electrónica dentro del habitáculo.
5)Por motivos de seguridad, las
operaciones de apertura / cierre deben
realizarse siempre con el vehículo detenido.6)No dejar NUNCA a los niños solos en el
vehículo ni abandonar el vehículo con las
puertas desbloqueadas en un lugar al
alcance de los niños. Esto podría causar
daños graves, e incluso letales, para los
niños. Comprobar también que los niños
no accionen de forma accidental el freno
de mano o el pedal del freno.
7)Al igual que el resto de componentes
con apertura del vehículo, la puerta debe
abrirse y cerrarse adoptando las
precauciones de uso relacionadas con
esta operación: comprobar que no haya
personas, partes del cuerpo, animales u
objetos que puedan entrar en contacto
con la puerta al realizar la maniobra. Para
manejar la puerta, utilizar única y
exclusivamente las manillas interiores y
exteriores. Manejar la puerta con cuidado,
tanto al abrirla como al cerrarla. Atención:
cuando el vehículo está estacionado en
pendiente, la puerta debe abrirse y
cerrarse con cuidado y por completo,
hasta su posición de bloqueo. Asegurarse
siempre de que la puerta corredera esté
completamente cerrada antes de que el
vehículo se ponga en marcha.
8)Antes de abrir una puerta, asegurarse
de que la maniobra se realice con
seguridad.
9)Durante el repostaje con la tapa de
combustible abierta, no abrir la puerta
lateral corredera izquierda. Asegurarse de
que la tapa de combustible esté cerrada
durante las operaciones de apertura/cierre
de la puerta lateral corredera para evitar
daños.
47T36595
26
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Recolocación
Introducir las varillas del reposacabezas
en las guías (en caso necesario, reclinar
el respaldo). Bajar completamente el
reposacabezas y luego subirlo hasta
que se enganche. Comprobar que
cada una de las varillas 2 fig. 50 esté
bien fijada en el respaldo del asiento.
ADVERTENCIA
17)Los reposacabezas se regulan de
manera que la cabeza, no el cuello, se
apoye en ellos. Sólo en este caso ejercerán
su acción protectora. Todos los
reposacabezas que se hayan quitado
deben volver a colocarse correctamente,
para proteger los ocupantes en caso de
impacto: respetar las instrucciones
descritas anteriormente.
ASIENTOS
ASIENTOS DELANTEROS
18) 19) 20)
Regulación del asiento
Para moverlo hacia adelante o hacia
atrás, subir la manilla 1 fig. 52 para
desbloquear el asiento. Una vez
alcanzada la posición deseada, soltar la
manilla y comprobar que el asiento esté
correctamente bloqueado.
Para regular la altura del asiento, bajar
o tirar de la palanca 3 fig. 52 tantas
veces como sea necesario.
Asiento calefactado
(Para versiones/países donde esté
previsto)
Con el dispositivo de arranque
activado, accionar el botón 2 fig. 52; se
encenderá el testigo integrado.
El sistema, provisto de termostato,
regula la calefacción y la desactiva en
caso necesario.
50T36588
51T36587
52T36596
28
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Asiento único 1
El asiento 1 fig. 57 es plegable y
abatible.
Para plegarlo:
tirar de la correa de desbloqueo del
respaldo 6 fig. 58
bajar el respaldo contra el asiento.
Para abatirlo (según la versión del
vehículo):
agarrar los dispositivos 7 fig. 58 y
acercarlos al mismo tiempo
(movimiento B) fig. 58;
abatir el conjunto del asiento hacia
adelante hasta bloquearlo;
presionar la parte superior del
asiento (en C)) fig. 59 y fijar el asiento
en su sitio empujando las palancas de
bloqueo 8 fig. 59;
Comprobar que esté bien fijado.
25)
Desmontaje / montaje de los
asientos únicos
(Para versiones/países donde esté
previsto)
Los asientos únicos 1–2 fig. 60 se
desmontan y montan de la misma
manera.Desmontaje
En primer lugar, soltar los cinturones
laterales desenganchándolos de su
módulo.
Por debajo del asiento único,
presionar el seguro 9 fig. 61 y luego
tirar de él hacia adelante (movimientos
C y D fig. 61 );
levantarlo (movimiento E) fig. 61
mover el asiento único hacia la parte
trasera del vehículo para soltar los
puntos de anclaje (movimiento F
fig. 62 );
57T36584-1
58T36586
59T36661
60T36584
61T36659
30
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
VOLANTE /
DIRECCIÓN
ASISTIDA
AJUSTE DEL VOLANTE
26) 27) 28)
1)
Ajuste de altura y profundidad del
volante
Tirar de la palanca 1 fig. 64 y colocar el
volante en la posición deseada:
empujar la palanca hasta sobrepasar el
punto de resistencia para fijar el
volante.
Comprobar que el volante esté bien
fijado.
Dirección asistida variable
La dirección asistida variable es un
sistema electrónico che varía la fuerza
aplicada a la dirección en función de la
velocidad del vehículo.De esta manera, la dirección está más
blanda durante las maniobras de
aparcamiento (para mayor comodidad),
mientras que el esfuerzo necesario
aumenta de forma paralela a la
velocidad (para incrementar la
seguridad a altas velocidades).ADVERTENCIA
26)Las regulaciones deben realizarse con
el vehículo parado y el motor apagado.
27)No parar nunca el motor mientras el
vehículo circula cuesta abajo y, en general,
mientras está en movimiento (al parar el
motor, la dirección asistida deja de
funcionar).
28)Está terminantemente prohibido
realizar cualquier intervención después de
la venta del coche, así como manipular el
volante o la columna de dirección (por
ejemplo, en caso de que se monte un
sistema de alarma) ya que podrían causar,
además de la disminución de las
prestaciones del sistema y la invalidación
de la garantía, graves problemas de
seguridad, así como la inconformidad de
homologación del vehículo.
ADVERTENCIA
1)Con el motor parado o si el sistema está
averiado, se puede utilizar el volante de
todos modos. Se necesitará un mayor
esfuerzo.
SISTEMA
START&STOP
29)
Este sistema permite reducir el
consumo de combustible y las
emisiones de gases nocivos. Al
arrancar el vehículo, el sistema se
activa automáticamente. Durante la
conducción, el sistema detiene el motor
(puesta en stand-by) cuando el vehículo
permanece un tiempo parado (atasco,
semáforo en rojo, etc.).
MODALIDADES DE
FUNCIONAMIENTO
El motor se pone en stand-by si:el vehículo se ha conducido desde
su última parada;
el cambio está en posición de neutro
(punto muerto);
se suelta el pedal del embrague;
la velocidad del vehículo es inferior a
3 km/h.
2) 3) 4)
El testigoque se enciende en el
cuadro de instrumentos indica la
puesta en stand-by del motor.
El equipamiento del vehículo sigue
funcionando durante todo el intervalo
de parada del motor.
El motor vuelve a arrancarse al pisar el
pedal del embrague y engranar una
marcha.
64T36525
32
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
DESACTIVACIÓN Y
ACTIVACIÓN DEL
SISTEMA
Pulsar el botón 1 fig. 65 para desactivar
la función. El mensaje correspondiente
aparece en el cuadro de instrumentos y
el testigo 2 fig. 65 integrado en el botón
se enciende.
Volviendo a pulsarlo se reactiva el
sistema. El mensaje correspondiente
aparece en el cuadro de instrumentos y
el testigo 2 integrado en el botón 1 se
apaga.
El sistema se reactiva automáticamente
con cada arranque del vehículo
(consultar el apartado «Arranque del
motor» del capítulo «Arranque y
conducción»).
NOTAS: Con el motor en stand-by,
pulsando el botón 1 el motor vuelve a
arrancar automáticamente.
Casos especiales
Para los vehículos provistos de llave
electrónica, con el sistema activado y elmotor parado (atasco, parada en un
semáforo en rojo, etc.), si el conductor
se levanta del asiento o se desabrocha
el cinturón y abre la puerta del
conductor, se desactiva el dispositivo
de arranque. Para volver a arrancar y
reactivar el sistema Start&Stop, pulsar
el botón de arranque (consultar el
apartado «Dispositivo de arranque» del
capítulo «Conocimiento del vehículo»).
En caso de parada del motor, si el
sistema está activado, pisar firmemente
el pedal del embrague para volver a
arrancar.
CONDICIONES EN LAS
QUE NO SE APAGA EL
MOTOR
En determinados vehículos, ciertas
condiciones impiden que el sistema
ponga el motor en stand-by;
concretamente si:
está puesta la marcha atrás;
el capó no está bloqueado;
en vehículos con llave electrónica, la
puerta del conductor no está cerrada;
en vehículos con llave electrónica, el
cinturón del conductor está
desabrochado;
la temperatura exterior es demasiado
baja o demasiado alta (menor de 0°C,
aproximadamente, o mayor de 30°C,
aproximadamente);
la batería no tiene suficiente carga;
la diferencia entre la temperaturainterior y la definida por la climatización
automática es excesiva;
la función MAX DEF está activada
(consultar el apartado «Climatización»
del capítulo «Conocimiento del
vehículo»);
la temperatura del líquido de
refrigeración del motor es insuficiente;
se está realizando la regeneración
automática del filtro de partículas;
O bien:
el testigoque se enciende en el
cuadro de instrumentos indica que la
puesta en stand-by del motor no está
disponible.
NOTAS: Para repostar combustible, el
motor debe estar parado (y no en
stand-by): parar obligatoriamente el
motor (consultar el apartado «Arranque
del motor» del capítulo «Arranque y
conducción»):
CONDICIONES DE
REARRANQUE
En ciertos casos, el motor puede
realizar un nuevo arranque sin
necesidad de intervenir, para garantizar
el máximo grado de seguridad y
confort. Esto se produce
principalmente cuando:
la temperatura exterior es demasiado
baja o demasiado alta (menor de 0°C,
aproximadamente, o mayor de 30°C,
aproximadamente);
la función MAX DEF está activada
65T36535
33
(consultar el apartado «Climatización»
del capítulo «Conocimiento del
vehículo»);
la batería no tiene suficiente carga;
la velocidad del vehículo es superior
a 5 km/h (en bajada, etc.);
se pisa repetidamente el pedal del
freno o es necesaria la actuación del
sistema de frenos;
Vehículos con mando a distancia
Algunas de estas condiciones
deshabilitan el rearranque automático
del motor cuando se abre:
una de las puertas (en los vehículos
con llave);
la puerta del pasajero (en los
vehículos con llave electrónica).
FUNCIONAMIENTO
IRREGULAR
Cuando aparece el mensaje
correspondiente en el cuadro de
instrumentos, acompañado del
encendido del testigo 2 integrado en el
botón 1 fig. 65, el sistema está
desactivado.
Acudir a la Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
29)En caso de parada de emergencia,
para volver a arrancar el motor hay que
pisar el pedal del embrague si la función
Start&Stop está activada.
ADVERTENCIA
2)No circular cuando el motor está en
stand-by (el testigose enciende en el
cuadro de instrumentos).
3)Motor en stand-by, el servofreno está
desactivado.
4)Si se sale del vehículo, una señal
acústica, acompañada de un mensaje
específico, avisa de que el motor está en
stand-by (no está parado). Antes de
bajarse del vehículo, es obligatorio
desactivar el dispositivo de arranque
(consultar el apartado «Dispositivo de
arranque» del capítulo «Conocimiento del
vehículo»).
ESPEJOS
RETROVISORES
ESPEJOS EXTERIORES
30) 31) 32)
Espejos de regulación eléctrica
Poner el desviador 1 fig. 66 en:
Bpara ajustar el retrovisor izquierdo,
Dpara ajustar el retrovisor derecho,
Cpara desactivarlo.
Espejos de regulación manual
Para regular la posición, ejercer una
presión sobre el espejo A fig. 66.
Descongelación
En determinados equipamientos, con el
motor en marcha, la descongelación de
los espejos y de las lunas traseras está
gestionada a través de una única
función.
66T36528-1
34
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO