LECTURA OBLIGATORIA
REPOSTAJE DE COMBUSTIBLE
Motores de gasolina: repostar el vehículo sólo con gasolina sin plomo con un número de octano (RON) no inferior a 95, conforme a la
Norma Europea EN 228. El uso de estas mezclas puede causar problemas en el arranque y la conducción, además de dañar los
componentes esenciales para el sistema de alimentación.
Motores Diésel: repostar el vehículo sólo con gasóleo para automoción conforme a la Norma Europea EN 590. El uso de otros productos o
mezclas puede dañar irreparablemente el motor, con la consecuente anulación de la garantía por los daños causados.
Repostaje de GLP: repostar el vehículo sólo con GLP para automoción conforme a la Norma Europea EN 589. El uso de otros productos o
mezclas puede dañar irreparablemente el motor, con la consecuente anulación de la garantía por los daños causados.
Repostaje de metano: repostar el vehículo sólo con metano para automoción. El uso de otros productos o mezclas puede dañar
irreparablemente el motor, con la consecuente anulación de la garantía por los daños causados.
Para más información sobre el uso del combustible correcto, ver lo indicado en el apartado "Repostaje del vehículo" en el capítulo "Arranque
y conducción".
ARRANQUE DEL MOTOR
Asegurarse de que el freno de mano esté accionado y colocar la palanca de cambios en punto muerto. Pisar a fondo el pedal del embrague,
sin pisar el acelerador; a continuación girar la llave de contacto a MAR y esperar a que se apague el testigo(y el testigopara
versiones Diésel): girar la llave a AVV y soltarla cuando el motor se ponga en marcha.
Versiones con cambio Dualogic: asegurarse de que el freno de mano esté accionado y que la palanca de cambios esté en posición P
(Aparcamiento) o N (Punto muerto), pisar el pedal del freno y, a continuación, girar la llave de contacto a AVV y soltarla cuando el motor
se ponga en marcha. .
ESTACIONAMIENTO SOBRE MATERIAL INFLAMABLE
Durante el funcionamiento, el convertidor catalítico desarrolla elevadas temperaturas. Por lo tanto, no estacionar el vehículo sobre hierba,
hojas secas, agujas de pino u otros materiales inflamables: peligro de incendio.
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
El vehículo está equipado con un sistema que permite una diagnosis continua de los componentes relacionados con las emisiones, para
garantizar un mayor respeto por el medio ambiente.
ACCESORIOS ELÉCTRICOS
Si después de comprar el vehículo se desea instalar accesorios que requieren alimentación eléctrica (con el riesgo de descargar
gradualmente la batería), acudir a la Red de Asistencia Fiat, donde se evaluará el consumo eléctrico total y se comprobará si la instalación
eléctrica del vehículo está en condiciones de soportar la carga requerida.
MANTENIMIENTO PROGRAMADO
Un mantenimiento correcto permite conservar inalteradas en el tiempo las prestaciones del vehículo y las características de seguridad, y
mantener el respeto por el medio ambiente y bajos costes de funcionamiento.
USO DEL MANUAL
INDICACIONES OPERATIVAS
Cada vez que se proporcionan indicaciones de dirección relativas al vehículo (izquierda/derecha o adelante/atrás), estas
deberán entenderse como referidas a la percepción de un ocupante sentado en el asiento del conductor. Los casos especiales
que deroguen esta indicación se indicarán especialmente en el texto.
Las figuras mostradas en el Manual tienen una función indicativa: esto puede significar que algunos detalles mostrados en la
imagen no correspondan a lo que se encuentra en el vehículo. Además, el Manual se ha realizado basándose en vehículos con
volante a la izquierda; por lo tanto, en vehículos con volante a la derecha, algunos mandos pueden estar colocados o
realizados de manera diferente respecto a la perfecta especularidad de lo mostrado.
Para encontrar el capítulo que contiene la información deseada, consultar el índice alfabético al final de este Manual de uso y
mantenimiento.
Los capítulos se pueden identificar rápidamente gracias a una pestaña gráfica que se encuentra al lado de todas las páginas
impares. Unas páginas más adelante hay una leyenda que permite familiarizar con el orden de los capítulos y los símbolos
correspondientes en las pestañas. De todos modos, se da una indicación textual del capítulo consultado al lado de todas las
páginas pares.
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
Leyendo este Manual de Empleo y Cuidado se encuentra una serie deADVERTENCIASpensadas para evitar procedimientos
que puedan dañar el vehículo.
Además, se indican lasPRECAUCIONESque deben seguirse estrictamente para evitar un uso incorrecto de los
componentes del vehículo, que podría provocar accidentes o lesiones.
Por lo tanto, es necesario seguir atentamente todas las recomendaciones deADVERTENCIAydePRECAUCIÓN.
LasADVERTENCIASyPRECAUCIONESse identifican a lo largo del texto por los símbolos:
para la seguridad de las personas;
para la integridad del vehículo;
para la protección del medio ambiente.
NOTA Estos símbolos, cuando son necesarios, se muestran al lado del título o al final de cada apartado y van seguidos de un
número. Este número corresponde a la advertencia específica que se encuentra al final de la sección correspondiente.
en presencia de la tercera plaza
trasera (para versiones/países donde
esté previsto), desenganchar el cinturón
de seguridad central haciendo que la
cinta se enrolle en su alojamiento en el
techo;
accionar las palancas en los lados
de los asientos traseros fig. 10
empujándolas hacia el interior del
vehículo, abatir el respaldo y, a
continuación, acompañar el respaldo
hacia el cojín.
Recolocación de los respaldos
Desplazar lateralmente los cinturones
de seguridad comprobando que las
cintas estén bien extendidas y no
retorcidas. Levantar el respaldo abatido
anteriormente hasta oír el clic de
bloqueo del mecanismo de enganche.
ADVERTENCIA
7)Todas las regulaciones deben
efectuarse únicamente con el vehículo
detenido.
8)En presencia de side bag, es peligroso
utilizar fundas para asientos que no sean
de la Linea Accessori MOPAR
®.
9)Al soltar la palanca de regulación,
comprobar que el asiento esté bloqueado
en las guías, intentando desplazarlo hacia
delante y hacia atrás. Si no está bien fijado,
el asiento podría desplazarse
inesperadamente y provocar la pérdida de
control del vehículo.
10)En presencia de pasajeros en los
asientos traseros, extraer todos los objetos
potencialmente contundentes que puedan
causar daños en caso de accidente.
ADVERTENCIA
2)La tapicería de los asientos se ha
creado para resistir largo tiempo al
desgaste que implica el uso normal del
vehículo. Sin embargo, es necesario evitar
roces prolongados y/o capaces de
provocar daños causados por accesorios
de vestir –como hebillas metálicas, tachas,
cierres de velcro y similares– ya que los
mismos, al presionar los tejidos en un
mismo punto, podrían provocar la rotura
con el consecuente daño de la funda.
3)Antes de abatir el respaldo, retirar
cualquier objeto que esté encima del cojín
del asiento.
REPOSACABEZAS
11) 12)
REPOSACABEZAS
DELANTEROS
Regulación hacia arriba: levantar el
reposacabezas hasta oír el clic de
bloqueo.
Regulación hacia abajo:pulsar el
botón A fig. 11 y bajar el
reposacabezas.
Dispositivo "Anti-Whiplash"
Los reposacabezas cuentan con
dispositivo "Anti-Whiplash", capaz de
reducir la distancia entre la cabeza y el
reposacabezas en caso de impacto
trasero, limitando los daños derivados
del llamado "latigazo".
10F1D003411F1D0011
14
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Si se presiona sobre el respaldo con el
torso o la mano puede producirse el
movimiento del reposacabezas: este
comportamiento es propio del sistema
y no debe considerarse como un
funcionamiento incorrecto.
REPOSACABEZAS
TRASEROS
Regulación hacia arriba: levantar el
reposacabezas hasta oír el clic de
bloqueo.
Regulación hacia abajo:pulsar el
botón A fig. 12 y bajar el
reposacabezas.
ADVERTENCIA Al utilizar los asientos
traseros, los reposacabezas deben
estar siempre en la posición
"completamente alzados".Desmontaje
Para desmontar los
reposacabezas,realizar las operaciones
siguientes:
levantar los reposacabezas a la
altura máxima;
pulsar los botonesAyBfig. 12 al
lado de las dos soportes; a
continuación, retirar los reposacabezas
extrayéndolos hacia arriba.
ADVERTENCIA
11)Todas las regulaciones deben
efectuarse únicamente con el vehículo
detenido. Los reposacabezas se regulan
de manera que la cabeza, no el cuello,
se apoye en ellos. Sólo en este caso
ejercerán su acción protectora.
12)Para aprovechar de la mejor manera la
acción protectora del reposacabezas,
regular el respaldo de forma que mantenga
el tronco erguido y la cabeza lo más cerca
posible del reposacabezas.
VOLANTE
13) 14)
REGULACIONES
El volante se puede regular en sentido
vertical.
Para efectuar la regulación, bajar la
palanca A fig. 13 a la posición 1,
después ajustar el volante en la
posición más adecuada y, a
continuación, bloquearlo en esa
posición colocando la palanca A en la
posición 2.
12F1D0012
A
2
1
13F1D0013
15
Con la corona A fig. 21 en posición
, el limpiaparabrisas adapta
automáticamente la velocidad de
funcionamiento a la velocidad
del vehículo.
Con el limpiaparabrisas activo, si se
engrana la marcha atrás se activa
automáticamente el limpialuneta.
Función "Lavado inteligente"
Tirando de la palanca hacia el volante
(posición inestable) se acciona el
lavaparabrisas.
Mantener accionada la palanca durante
más de medio segundo para activar
automáticamente el pulverizador del
lavaparabrisas y el limpiaparabrisas con
un solo movimiento.
La acción del limpiaparabrisas se
detiene tres barridos después de soltar
la palanca. El ciclo termina con un
barrido del limpiaparabrisas
aproximadamente 6 segundos
después.LIMPIALUNETA/
LAVALUNETA
4) 5) 6)
Sólo funcionan con la llave de contacto
en posición MAR.
Girando la corona B fig. 21 de la
posiciónOa la posición
el
limpialuneta se acciona de la siguiente
manera:
en modo intermitente cuando no
está funcionando el limpiaparabrisas;
en modo sincronizado (a la mitad de
la frecuencia del limpiaparabrisas)
cuando el limpiaparabrisas está
funcionando;
en modo continuo cuando está
engranada la marcha atrás y con el
mando activado.
Con el limpiaparabrisas en
funcionamiento y la marcha atrás
engranada se activa el limpialuneta en
modo continuo.
Empujando la palanca hacia el
salpicadero (posición inestable) se
acciona el pulverizador del lavaluneta.
Manteniendo la palanca en esta
posición durante más de medio
segundo, se activa también el
limpialuneta. Al soltar la palanca se
activa el lavado inteligente, al igual que
para el limpiaparabrisas.
La función se desactiva al soltar la
palanca.
ADVERTENCIA
4)No utilizar el limpiaparabrisas o el
limpialuneta para eliminar las
acumulaciones de nieve o hielo del
parabrisas o de la luneta. En estas
condiciones, si el esfuerzo del
limpiaparabrisas o del limpialuneta es
excesivo, se activa la protección del motor
que interrumpe el funcionamiento durante
unos segundos. Si posteriormente la
función no se restablece (incluso después
de volver a accionar la llave de arranque),
acudir a la Red de Asistencia Fiat.
5)No accionar el limpiaparabrisas ni el
limpialuneta con las escobillas del
parabrisas o de la luneta levantadas.
6)Antes de limpiar el parabrisas o
la luneta, comprobar que el dispositivo
esté desactivado.
21
hacia los difusores de la zona de los pies. La tendencia natural del calor a dispersarse hacia arriba permite calentar el
habitáculo en el menor tiempo posible, generando una rápida sensación de calor.
+distribución entre los difusores de la zona pies (aire más caliente) y las bocas del salpicadero (aire más fresco).
+distribución entre los difusores de la zona de los pies y los difusores del parabrisas y de las ventanillas laterales
delanteras. Esta distribución permite una buena calefacción del habitáculo previniendo el posible empañamiento de
los cristales.
ADVERTENCIA En caso de condiciones atmosféricas con alta temperatura y humedad, dirigir el flujo de aire frío hacia el
parabrisas puede causar problemas de condensación en la superficie exterior e impedir la visibilidad correcta.
E - Activación/desactivación de la función MAX-DEF (descongelación/desempañamiento rápido de los cristales delanteros).
F - Activación/desactivación del compresor del climatizador.
G - Activación/desactivación de la recirculación del aire interior.
H - Encendido/apagado del climatizador.
I - Activación/desactivación de la luneta térmica y, en versiones/países donde esté previsto, de los espejos retrovisores
exteriores calefactados y el parabrisas calefactado.
L/M - Regulación de la velocidad del ventilador.
El climatizador automático gestiona la función Start&Stop (motor apagado cuando la velocidad del vehículo es cero) para
garantizar un confort adecuado en el habitáculo.
NOTA En condiciones climáticas extremas se recomienda limitar el uso de la función Start&Stop para evitar continuos
encendidos y apagados del compresor, con el consiguiente empañamiento rápido de los cristales y la acumulación de
humedad con la entrada de malos olores en el habitáculo.
.
ADVERTENCIA
18)Con baja temperatura exterior, no se recomienda utilizar la función de recirculación del aire interior, ya que los cristales podrían
empañarse rápidamente.
ADVERTENCIA
2)El sistema utiliza fluido refrigerante compatible con las normas vigentes en los países de comercialización del automóvil, R134a o R1234yf.
En caso de recarga, utilizar exclusivamente el gas indicado en la placa correspondiente, situada en el compartimento del motor. El uso de
otros refrigerantes compromete la eficiencia y la integridad del sistema. También el lubricante utilizado para el compresor depende
estrictamente del tipo de gas refrigerante, consultar a la Red de Asistencia Fiat.
25
ELEVALUNAS
ELEVALUNAS
ELÉCTRICOS
DELANTEROS
19) 20)
Funcionan con la llave de contacto en
posición MAR y durante unos tres
minutos después de girar la llave de
contacto a STOP o extraerla.
Los botones de mando de los
elevalunas están fig. 24 situados al lado
de la palanca del cambio y accionan:
A Apertura/cierre de la ventanilla de la
puerta izquierda.
B Apertura/cierre de la ventanilla de la
puerta derecha.
Con la llave de contacto en posición
MAR, ejerciendo una presión
prolongada, se activa el funcionamiento
en automático del cristal, automatismo
en subida y en bajada en el lado del
conductor y sólo en bajada en el lado
del pasajero.ELEVALUNAS MANUALES
TRASEROS
Para la apertura/cierre del cristal, utilizar
la manilla situada en el panel de la
puerta.
ADVERTENCIA
19)El uso inadecuado de los elevalunas
eléctricos puede resultar peligroso. Antes y
durante el accionamiento, asegurarse
siempre de que los pasajeros no estén
expuestos al riesgo de lesiones
provocadas ya sea directamente por los
cristales en movimiento o por objetos
personales enganchados o golpeados por
los mismos.
20)Al bajar del vehículo, quitar siempre la
llave de contacto para evitar que los
elevalunas eléctricos puedan activarse
accidentalmente, pudiendo ser peligrosos
para las personas que permanecen en
el interior.
CAPÓ
APERTURA
Proceder de la siguiente manera:
tirar de la palanca A fig. 25 en el
sentido indicado por la flecha;
mover la palanca B fig. 26 hacia la
izquierda;
24F1D0031
25F1D0035
26F1D0036
26
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
DEPÓSITO DE LPG
14)
El vehículo dispone de un depósito A
fig. 40 (a presión) de acumulación
del LPG en estado líquido de forma
toroidal, situado en el compartimento
previsto para la rueda de repuesto,
adecuadamente protegido.Certificación del depósito de LPG
El depósito de LPG está certificado
según la normativa vigente.
En Italia el depósito tiene una duración
de 10 años a partir de la fecha de
matriculación del vehículo. Si el
vehículo se ha matriculado en otro país
que no sea Italia, la duración y los
procedimientos de control/revisión del
depósito de LPG pueden variar en
función de la legislación de cada país.
En todos los casos, una vez
transcurrido el tiempo indicado por la
reglamentación de cada país, se ha de
acudir a la Red de Asistencia Fiat
para hacer la sustitución.SELECCIÓN DEL TIPO DE
ALIMENTACIÓN CON
GASOLINA/LPG
32)15) 16) 17)
El botón A fig. 41 (conmutación
gasolina/LPG) permite seleccionar el
funcionamiento con gasolina o LPG.
Para garantizar la conmutación con
total seguridad, el paso efectivo a
la alimentación elegida se realizará en
función de las condiciones de uso
del vehículo, por lo tanto, podría no ser
inmediato.
La conmutación efectiva se confirmará
con el encendido/apagado del testigo
verde
situado en el cuadro de
instrumentos.
38F1D0111
39F1D0112
40F1D0113
41F1D0109
32
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO