
Hay que revisar las bombonas, según
el Procedimiento del Reglamento ECE
n° 110, cada 4 años a partir de la fecha
de matriculación del vehículo, o según
disposiciones concretas de cada país.
CONMUTADOR DE
GASOLINA/METANO
El funcionamiento normal del motor es
con metano excepto en el arranque,
donde funciona con gasolina. La
conmutación a metano es automática y
se visualiza en la pantalla del cuadro
de instrumentos mediante el apagado
de la señal
en la pantalla.
Reserva de combustible metano
En la pantalla del cuadro de
instrumentos fig. 91, las cuatro barras
verticales cerca de las letras CNG
indican el nivel de metano que hay en
las bombonas. Cuando la cantidad
restante de metano desciende por
debajo de 1/5 de la capacidad de las
bombonas, parpadean el 1º nivel y
los bordes de las barras de los otros 3
niveles, hasta el siguiente repostaje
de metano. La pantalla mostrará un
mensaje específico junto con una señal
acústica.
En caso de agotarse el metano, se
efectúa automáticamente la
conmutación a gasolina:
para versiones Euro 5: el 1º nivel y
los bordes de las barras de los otros
3 niveles parpadean en la pantalla
del cuadro de instrumentos y se
enciende el indicador
cerca del
icono GNC.
para versiones Euro 6: en la pantalla
del cuadro de instrumentos dejan de
parpadear todas las marcas vacías y, a
continuación, se enciende el indicador
cerca del icono GNC.
Si se desea expresamente la
alimentación con gasolina, es necesario
pulsar el botón específico fig. 87
situado en el túnel central. El encendido
del led del botón indica que la petición
de conmutación se ha realizado
correctamente.El cambio real a la alimentación
seleccionada se efectúa en función de
las condiciones de uso del vehículo
para garantizar la seguridad de
conmutación y será confirmado por el
encendido/apagado del testigo
en el
cuadro de instrumentos.
Además, en caso de que se arranque
con una temperatura externa inferior
a -10º C, el tiempo de conmutación de
gasolina a metano aumenta para que
el reductor/regulador de presión se
calienten lo suficiente.
ADVERTENCIA Si la conmutación se
produce en fase de aceleración, se
puede notar una ligera caída o pérdida
de potencia.
91F0V0244
52
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO

ADVERTENCIA
41)El Fiat Doblò Natural Power está
equipado con un sistema de metano de
alta presión, diseñado para funcionar
a 200 bar nominales. Forzar la instalación
con presiones más elevadas es peligroso.
Para no dañar los componentes del
sistema de metano al remolcar o levantar
el vehículo, es necesario respetar las
instrucciones del capítulo: “Remolque del
vehículo” del manual básico. En caso
de avería en el sistema de metano acudir
únicamente a la Red de Asistencia Fiat. No
modificar la configuración ni los
componentes del sistema de metano, ya
que han sido diseñados exclusivamente
para el Fiat Qubo Natural Power. La
utilización de otros componentes o
materiales puede provocar
funcionamientos anómalos y reducir la
seguridad.
42)Si hay que pintar el vehículo y secarlo
en horno, la Red de Asistencia Fiat deberá
desmontar las bombonas del vehículo y
a continuación volver a montarlas. Aunque
el sistema de metano cuenta con
numerosos dispositivos de seguridad, se
aconseja cerrar la llave manual de cada
bombona cuando el vehículo no vaya
a usarse durante un período prolongado,
se transporte sobre otros vehículos o
se mueva en circunstancias de emergencia
por averías o accidentes.43)En caso de notar olor a gas, pasar del
funcionamiento con metano al
funcionamiento con gasolina y acudir
inmediatamente a la Red de Asistencia Fiat
para realizar los controles necesarios que
permitan descartar defectos del sistema.
ADVERTENCIA
8)Independientemente del tipo de
alimentación utilizada por última vez, en el
siguiente arranque, después de la fase
inicial con gasolina, se produce la
conmutación automática al funcionamiento
con metano.
9)Cuando se activa la conmutación se oye
un ruido metálico procedente de las
válvulas que ponen a presión el circuito (se
nota más con llave en posición MAR).
Para las lógicas de conmutación descritas
anteriormente, es completamente normal
que exista un retardo entre el repiqueteo
de la válvula y el apagado de la indicación
en el cuadro de instrumentos.
10)No conmutar entre los dos modos de
funcionamiento durante la fase de arranque
del motor.
53

PANTALLA DIGITAL
VISTA ESTÁNDAR
La vista estándar fig. 94 puede mostrar
la siguiente información:
APosición de alineación de los faros
(sólo con luces de cruce
encendidas).
BOdómetro (visualización kilómetros, o
millas, recorridos).
CHora (se visualiza siempre, incluso sin
la llave puesta y con las puertas
delanteras cerradas);
DIndicación de la función
START&STOP (para versiones/países
donde esté previsto).
EGear Shift Indication (indicación
cambio de marcha) (para
versiones/países donde esté
previsto).
NOTA Con la llave extraída (al abrir por
lo menos una de las puertas delanteras)
la pantalla se ilumina y aparece,
durante unos segundos, la hora y los
kilómetros o millas que se han
recorrido.BOTONES DE MANDO
Para moverse por la pantalla y por
las opciones hacia arriba o para
incrementar el valor visualizado.
MENÚPresión corta para acceder
al menú, pasar a la vista
siguiente o para confirmar
la selección deseada.
Presión larga para volver a
la vista estándar.
Para moverse por la pantalla y por
las opciones hacia abajo o para
reducir el valor visualizado.
NOTA Los botones
yactivan
distintas funciones según las siguientes
situaciones:
– dentro del menú permiten moverse
hacia arriba o hacia abajo;
– durante las operaciones de
configuración permiten aumentar o
reducir.MENÚ DE
CONFIGURACIÓN
El menú está compuesto por una serie
de funciones situadas de forma
"circular" cuya selección, que se
efectúa mediante los botones
y,
permite acceder a las distintas
operaciones de selección y
configuración (setup) que se indican a
continuación.
El menú se puede activar pulsando
brevemente el botónMENU
.
Cada presión de los botones
ypermite desplazarse en la lista
del menú de configuración.
En este punto, los modos de gestión se
diferencian entre ellos según la opción
seleccionada.
94F0V001195F0V0509
57

TRIP COMPUTER
EN BREVE
El ordenador de viaje muestra, con la
llave de contacto en posición MAR,
los datos relativos al estado de
funcionamiento del vehículo. Esta
función incorpora dos trips
separados denominados "Trip A" y
"Trip B" que se encargan de
monitorizar por separado el "viaje" del
vehículo. Ambas funciones pueden
ponerse a cero (reset - comienzo de
un nuevo viaje).
El "Trip A" permite visualizar las
siguientes magnitudes:
Temperatura exterior
Autonomía
Distancia recorrida A
Consumo medio A
Consumo instantáneo
Velocidad media A
Tiempo de viaje A (tiempo de
conducción)
Reset Trip A
El "Trip B" de la pantalla multifunción
muestra los siguientes datos:
Distancia recorrida B
Consumo medio B
Velocidad media B
Tiempo de viaje B (tiempo de
conducción)
Reset Trip B
Versiones Natural Power
NOTA Los datos del Trip Computer
sobre la Autonomía, el Consumo medio
y el Consumo instantáneo no están
disponibles para esta versión.
12)
Botón de mando TRIP
El botón TRIP, situado en la parte
superior de la palanca derecha fig. 98,
abre, con la llave de contacto en
posición MAR, la vista de los datos
descritos anteriormente y permite
ponerlos a cero para iniciar un nuevo
viaje:
pulsar brevemente para visualizar los
distintos valores;
pulsar durante más tiempo para
poner a cero (reset) los valores e iniciar
un nuevo viaje.
Nuevo viaje
Comienza cuando se pone a cero:
"manual" cuando el usuario pulsa el
botón correspondiente;
“automático”, cuando la “distancia
recorrida” alcanza el valor 9999,9 km o
cuando el “tiempo de viaje” alcanza el
valor 999.59 (999 horas y 59 minutos);
después de una desconexión y
sucesiva reconexión de la batería.
ADVERTENCIA La operación de puesta
a cero efectuada en presencia de las
visualizaciones del "Trip A" o del "Trip
B" solo pone a cero los valores
correspondientes a esta función. Los
datos "Autonomía" y "Consumo
instantáneo" no se pueden poner a
cero.
Procedimiento de inicio del viaje
Con llave de contacto en posición
MAR, ponga a cero (reset) los valores
manteniendo presionado el botón TRIP
durante más de 2 segundos.
98F0V0010
60
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS

TESTIGOS Y MENSAJES
El testigo se enciende (donde el cuadro de instrumentos lo permita) junto con un mensaje específico o una señal acústica.
Dichas indicaciones son sintéticas y preventivas y no deben considerarse exhaustivas o alternativas a lo especificado en este
Manual de Empleo y Cuidado, del que se recomienda siempre una atenta lectura. En caso de aviso de avería, tomar siempre
como referencia lo indicado en este capítulo.
ADVERTENCIA Las señalizaciones de avería que se muestran en la pantalla están divididas en dos categorías: anomalías
graves y anomalías leves. Las anomalías graves se muestran en un "ciclo" de señalizaciones que se repite durante un tiempo
prolongado. Las anomalías leves se visualizan en un "ciclo" de señalizaciones durante un tiempo más limitado. El ciclo de
visualización de las dos categorías se puede interrumpir. El testigo del cuadro de instrumentos permanece encendido hasta
que se elimine la causa del funcionamiento incorrecto.
62
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS

Testigos en el cuadro Qué significa Qué hacer
rojoLÍQUIDO DE FRENOS INSUFICIENTE/FRENO DE
ESTACIONAMIENTO ACCIONADO/DEPRESIÓN
SERVOFRENO INSUFICIENTE
Al girar la llave a la posición MAR el testigo se enciende,
pero debe apagarse transcurridos unos segundos.
44)
Líquido de frenos insuficiente
El testigo se enciende cuando el nivel del líquido de
frenos en el depósito desciende por debajo del nivel
mínimo, a causa de una posible pérdida de líquido del
circuito.
En algunas versiones la pantalla visualiza un mensaje
específico.Reponer el nivel del líquido de frenos y comprobar que
se apague el testigo.
Si el testigo se enciende durante la marcha (en algunas
versiones junto con un mensaje en la pantalla),
detenerse inmediatamente y acudir a la Red de
Asistencia Fiat.
Freno de mano accionado
El testigo se enciende con el freno de estacionamiento
accionado.
En algunas versiones, con el vehículo en marcha,
también suena una señal acústica.
Si el testigo se enciende durante la marcha, comprobar
que el freno de estacionamiento no esté accionado.Soltar el freno de mano y comprobar que se apague el
testigo.
Si el testigo permanece encendido, acudir a la Red de
Asistencia Fiat.
63

Testigos en el cuadro Qué significa Qué hacer
rojoDepresión de servofreno insuficiente
El testigo se enciende cuando se encuentra una
anomalía en el servofreno; en ese caso se puede notar
un endurecimiento del pedal en la frenada.En dichas condiciones de avería del servofreno, el
sistema de frenado mantiene su eficacia, pero se
reduce la servoasistencia. Acudir a la Red de Asistencia
Fiat para la revisión del vehículo.
ADVERTENCIA El sistema de frenos adopta una
electrobomba para aumentar la depresión del
servofreno. En algunas situaciones de conducción el
funcionamiento del dispositivo podría percibirse, pero
esta situación ENTRA EN EL FUNCIONAMIENTO
NORMAL DEL SISTEMA.
rojo
ámbar
ámbarAVERÍA EBD
El encendido simultáneo de los testigos
(rojo),
(ámbar) y(ámbar) (en versiones/países donde
esté previsto) con el motor encendido indica una
anomalía en el sistema EBD o bien que el sistema no
está disponible. En este caso, con frenadas bruscas se
puede producir un bloqueo precoz de las ruedas
traseras, con posibilidad de derrape.
En la pantalla se muestra un mensaje específico.Conduciendo con extrema cautela, acudir
inmediatamente a un taller de la Red de Asistencia Fiat
para que comprueben el sistema.
64
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS

Testigos en el cuadro Qué significa Qué hacer
rojoAVERÍA AIRBAGS
Girando la llave a la posición MAR, el testigo se
enciende, pero debe apagarse transcurridos unos
segundos.
El testigo se enciende de forma permanente para
indicar una anomalía en el sistema de airbags.
En algunas versiones la pantalla visualiza un mensaje
específico.
45) 46)
rojoCINTURONES DE SEGURIDAD DESABROCHADOS
(para versiones/países donde esté previsto)
El testigo se enciende con luz fija cuando el vehículo
está detenido y el cinturón de seguridad lado conductor
o lado pasajero (para versiones donde esté previsto) no
está abrochado.
El testigo se enciende con luz intermitente junto con un
avisador acústico (buzzer) cuando, con el vehículo en
marcha, el cinturón del conductor no está
correctamente abrochado.Para la desactivación permanente del avisador acústico
(buzzer) del sistema S.B.R. (Seat Belt Reminder), acudir
a la Red de Asistencia Fiat.
rojoAVERÍA CAMBIO COMFORT-MATIC -DUALOGIC™
(para versiones/países donde esté previsto)
Girando la llave a la posición MAR el testigo se
enciende, pero debe apagarse transcurridos unos
segundos. El testigo se enciende con luz intermitente
(junto con el mensaje que se muestra en la pantalla y
una señal acústica) cuando se detecta una avería en el
cambio. El testigo también puede encenderse en caso
de sobrecalentamiento del cambio tras un uso
especialmente exigente. En este caso se realiza una
limitación de las prestaciones del motor.En caso de avería en el cambio, acudir lo antes posible
a la Red de Asistencia Fiat para que comprueben el
sistema.
65