Cuidados y almacenamiento del scooter
9-2
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
diatamente y a continuación
aplique un protector en aerosol
contra la corrosión.
Una limpieza inadecuada puede da-
ñar las partes de plástico (como los
carenados, paneles, parabrisas, la
óptica del faro o del indicador, etc.)
y los silenciadores. Para limpiar el
plástico utilice únicamente un trapo
suave y limpio o una esponja y
agua. No obstante, si las piezas de
plástico no quedan bien limpias
con agua, se puede diluir en ella un
detergente suave. Se debe eliminar
con agua abundante todo residuo
de detergente, pues este resulta
perjudicial para las piezas de plásti-
co.
No utilice productos químicos fuer-
tes para las piezas de plástico. Evite
utilizar trapos o esponjas que ha-
yan estado en contacto con produc-
tos de limpieza fuertes o abrasivos,
disolventes o diluyentes, combusti-
ble (gasolina), desoxidantes o an-
tioxidantes, líquido de frenos,
anticongelante o electrólito.
No utilice aparatos de lavado a pre-
sión o limpiadores al vapor, ya que
puede penetrar agua y deteriorar
las zonas siguientes: juntas (de co-
jinetes de ruedas y basculantes,
horquilla y frenos), componentes
eléctricos (acopladores, conecto-
res, instrumentos interruptores y
luces), tubos respiraderos y de ven-
tilación.
Scooters provistos de parabrisas:
No utilice limpiadores fuertes o es-
ponjas duras, ya que pueden deslu-
cir o rayar. Algunos productos de
limpieza para plásticos pueden de-
jar rayas sobre el parabrisas. Prue-
be el producto sobre un pequeña
parte oculta del parabrisas para
asegurarse de que no deja marcas. Si se raya el parabrisas, utilice un
pulimento de calidad para plásticos
después de lavarlo.
De sp ué s de una u tiliz ación norm al
Elimine l a su cied ad con agua tibia , un de-
tergente suave y una e sponj a b la nd a y lim-
pi a, acl ara ndo l uego complet amente con
a gua limpi a. Utilice un cepillo de dientes o
de botellas para limpi ar lo s lu gare s de difícil
a cce so. L a su cieda d incr usta d a y lo s in sec-
to s s e elimin arán
má s fácilmente s i se c u-
b re l a zon a con un tr apo húmedo d ura nte
u no s min uto s a ntes de limpi arla .
De sp ué s de cond ucir con ll uvi a, j unto al m ar
o en c alle s donde se ha ya e sp arcido sal
La sa l m arin a o l a sa l qu e se e sp arce en l as
c a lle s d ura nte el invierno re sulta n suma-
mente corro siv as en com bin ación con el
a gua; o bserve el procedimiento s iguiente
c a da vez que cond uzc a con ll uvi a, j unto al
m ar o en c alle s donde s e haya e sp arcido
sa l.
NOTA
La sa l esp a rcid a en l as calle s d ura nte el in-
vierno p uede perm anecer h asta b ien entr a-
da la prim avera .
1. L ave el scooter con agua frí a y u n de-
tergente suave c uando el motor se
h a ya enfri ado. ATENCIÓN: No utilice
agua caliente, ya que incrementa la
acción corrosiva de la sal.
[SCA10792]
2. Apli que un aero sol anticorro sión a to-
d as las su perficie s de met al, incl uid as
l as su perficie s crom adas y ch ap adas
con ní quel, p ara prevenir l a corro sión.
Limpiez a del p arab risas
No utilice limpia dores a lc alino s o m uy áci-
do s, g asolin a, lí quido de freno s ni c ualquier
otro di solvente. Limpie el p arabri sas con u n
p año o u na e sponj a h umedecido s con u n
detergente suave y segu idamente enj uá-
BV1-9-S0.book 2 ページ 2016年12月20日 火曜日 午前11時4分