431
7Mantenimiento y cuidados
Corolla_TMMT_ES (OM12J93S)7-1. Mantenimiento y
cuidados
Limpieza y protección de la parte exterior del vehículo .... 432
Limpieza y protección de la parte interior del vehículo ..... 436
7-2. Mantenimiento Requisitos de mantenimiento ...................... 439
7-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted
mismo
Precauciones relacionadas con las tareas de
mantenimiento que puede
hacer usted mismo ............... 442
Capó........................................ 445
Colocación del gato hidráulico .............................. 447
Compartimento del motor........ 448
Neumáticos ............................. 464
Presión de inflado de los neumáticos ........................... 477
Ruedas.................................... 479
Filtro del aire acondicionado....................... 482
Pila del control remoto inalámbrico/llave
electrónica ............................ 484
Comprobación y recambio de fusibles............................. 487
Bombillas................................. 492
4337-1. Mantenimiento y cuidados
7
Mantenimiento y cuidados
Corolla_TMMT_ES (OM12J93S)■
Al utilizar un túnel de lavado (vehículos con sistema de llave inteligente)
Si la manilla de la puerta se moja mientras la llave electrónica está dentro del rango
efectivo, la puerta puede bloquearse y desbloquearse repetidamente. En ese caso,
siga los procedimientos de corrección siguientes para lavar el vehículo:
●Deje la llave a 2 m (6 pies) de distancia mínima del vehículo mientras se esté
lavando el mismo. (Asegúrese de que no le roben la llave.)
● Ponga la llave electrónica en el modo de ahorro de la pila para desactivar el sistema
de llave inteligente. ( →P. 141)
■ Ruedas de aluminio (si están instaladas)
●Retire cualquier resto de suciedad inmediatamente con un detergente neutro. No uti-
lice cepillos de cerdas duras ni limpiadores abrasivos. No utilice productos químicos
potentes o agresivos.
Utilice el mismo detergente y cera suaves utilizados en la pintura.
● No utilice detergente en las ruedas mientras estén calientes, como por ejemplo, des-
pués de conducir largas distancias en condiciones atmosféricas calurosas.
● Enjuague el detergente de las ruedas inmediatamente después de su utilización.
■ Parachoques
No los limpie con limpiadores abrasivos.
4357-1. Mantenimiento y cuidados
7
Mantenimiento y cuidados
Corolla_TMMT_ES (OM12J93S)
AV I S O
■Para evitar el deterioro de la pintura y la corrosión de la carrocería y los com-
ponentes (ruedas de aluminio, etc.)
●Lave el vehículo inmediatamente en los siguientes casos:
• Después de conducir cerca de la costa
• Después de conducir en carreteras con sal
• Si observa alquitrán de hulla o savia de los árboles en la superficie de la pintura
• Si observa insectos muertos, desechos de insectos o de pájaros en la superficie
de pintura
• Después de conducir en una zona contaminada con hollín, humo aceitoso,
polvo procedente de minas, polvo de hierro o sustancias químicas
• Si el vehículo está bastante manchado de polvo o barro
• Si se derraman líquidos, como benceno o gasolina, en la superficie de la pintura
● Si la pintura está picada o rayada, repárela inmediatamente.
● Para evitar la corrosión de las ruedas, elimine cualquier resto de suciedad y alma-
cénelas en un lugar con bajo nivel de humedad.
■ Limpieza de las luces exteriores
●Lávelas con cuidado. No utilice sustancias orgánicas ni cepillos de cerdas duras.
Esto puede dañar las superficies de las luces.
● No aplique cera sobre las superficies de las luces.
La cera puede ocasionar daños en las lentes.
■ Para evitar daños en los brazos del limpiaparabrisas
Al levantar los brazos del limpiaparabrisas, levante primero el del lado del conductor
y, a continuación, el del lado del pasajero. Al volver a colocar los limpiaparabrisas en
su posición original, comience por el del lado del pasajero.
■ Al utilizar un túnel de lavado automático (vehículos con limpiaparabrisas con
sensor de lluvia)
Ajuste el interruptor del limpiaparabrisas a la posición de desactivado.
Si el interruptor del limpiaparabrisas está en “AUTO”, el limpiaparabrisas podría
accionarse y dañar las escobillas del limpiaparabrisas.
■ Al utilizar un lavado de vehículos a alta presión
No acerque la punta de la boquilla a las fundas (cubierta fabricada con resina o
goma), a los conectores o a las siguientes piezas. Las piezas se pueden dañar si
entran en contacto con el agua a alta presión.
• Piezas relacionadas con la tracción
• Piezas de la dirección
• Piezas de la suspensión
• Piezas del freno
4657-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
7
Mantenimiento y cuidados
Corolla_TMMT_ES (OM12J93S)
Realice la rotación de los neumáticos en el orden indicado.
Para igualar el desgaste de los neu-
máticos y contribuir a aumentar su
vida útil, Toyota le recomienda que
haga la rotación de sus neumáticos
aproximadamente cada 10.000 km
(6.000 millas).
Su vehículo cuenta con un sistema de aviso de la presión de los neumáticos
que utiliza válvulas y transmisores de aviso de la presión de los neumáticos
para detectar si la presión de inflado de los neumáticos es baja antes de que
surjan problemas graves. (→P. 525)
◆Instalación de las válvulas y los transmisores de aviso de la presión
de los neumáticos
Cuando cambie neumáticos o ruedas, también tendrá que instalar las vál-
vulas y los transmisores de aviso de la presión de los neumáticos.
Cuando se instalan válvulas y transmisores de aviso de la presión de los
neumáticos nuevos, deben registrarse los nuevos códigos de identifica-
ción en el ordenador de aviso de la presión de los neumáticos e iniciali-
zarse el sistema de aviso de la presión de los neumáticos. Solicite el
registro de los códigos de identificación de las válvulas y los transmisores
de aviso de presión de los neumáticos a un concesionario o taller Toyota
autorizado, o a otro profesional con la cualificación y el equipo necesarios.
(→ P. 467)
Rotación de neumáticos
Parte delantera
Sistema de aviso de la presión de los neumáticos
4677-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
7
Mantenimiento y cuidados
Corolla_TMMT_ES (OM12J93S)
Vehículos sin sistema de llave inteligente: Espere unos minutos con el
interruptor del motor en la posición “ON” y, a continuación, gire el inte-
rruptor del motor a la posición “ACC” o “LOCK”.
Vehículos con sistema de llave inteligente: Espere unos minutos con el
interruptor del motor en el modo IGNITION ON y, a continuación, des-
active el interruptor del motor.
◆Registro de los códigos de identificación
La válvula y el transmisor de aviso de la presión de los neumáticos tienen
un código de identificación único. Al cambiar la válvula y el transmisor de
aviso de la presión de los neumáticos, hay que registrar el código de iden-
tificación. El código de identificaci ón debe registrarlo un concesionario o
taller Toyota autorizado, u otro profesional con la cualificación y el equipo
necesarios.
■ Cuándo deben cambiarse los neumáticos del vehículo
Es necesario cambiar los neumáticos si:
●Los indicadores de desgaste se muestran en un neumático.
● Presentan deterioros: cortes, hendiduras o grietas lo suficientemente profundos
como para dejar la estructura al descubierto, o combas indicativas de daños internos
● El neumático se desinfla en repetidas ocasiones o no se puede reparar correcta-
mente debido al tamaño o ubicación de un corte o demás daños
Si tiene dudas, póngase en contacto con un concesionario o taller Toyota autorizado,
o con otro profesional con la cualificación y el equipo necesarios.
■ Sustitución de neumáticos y ruedas
Si el código de identificación de la válvula y el transmisor de aviso de la presión de los
neumáticos no está registrado, el sistema de aviso de la presión de los neumáticos no
funcionará correctamente. Al cabo de aproximadamente 20 minutos de conducción, la
luz de aviso de la presión de los neumáticos parpadea durante 1 minuto y permanece
encendida para indicar un funcionamiento incorrecto del sistema.
■ Vida útil del neumático
Cualquier neumático que supere los 6 años debe revisarlo un mecánico cualificado,
aunque se haya utilizado poco o nunca, o no presente daños evidentes.
■ Comprobaciones rutinarias de la presión de inflado de los neumáticos
El sistema de aviso de la presión de los neumáticos no sustituye las comprobaciones
rutinarias de inflado de éstos. Procure comprobar la presión de inflado de los neumáti-
cos como parte de su rutina de comprobaciones diarias del vehículo.
5
4687-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Corolla_TMMT_ES (OM12J93S)■
Neumáticos de perfil bajo (neumáticos de 17 pulgadas)
En general, en comparación con los neumáticos estándar, los neumáticos de perfil
bajo se desgastan con mayor rapidez y su agarre en vías nevadas y/o heladas es
menor. Asegúrese de utilizar neumáticos para nieve o cadenas para neumáticos
* en
carreteras nevadas y/o heladas. Circule con precaución a una velocidad apropiada
para la vía y las condiciones atmosféricas.
*: Las cadenas para neumáticos no pueden montarse en neumáticos 215/45R17.
■ Inicialización del sistema de aviso de la presión de los neumáticos
Inicialice el sistema una vez ajustada la presión de inflado de los neumáticos al nivel
especificado.
■ Si la banda de rodadura de neumáticos para nieve se desgasta por debajo de 4
mm (0,16 pul.)
Los neumáticos pierden totalmente su eficacia en la nieve.
■ Condiciones en las cuales el sistema de aviso de la presión de los neumáticos
podría no funcionar correctamente
El sistema de aviso de la presión de los neumáticos se desactivará en las siguientes
condiciones:
(Cuando las condiciones vuelvan a ser normales, el sistema funcionará correcta-
mente.)
●Si se utilizan neumáticos sin válvulas ni transmisores de aviso de la presión de los
neumáticos
● Si el código de identificación en las válvulas y los transmisores de aviso de la pre-
sión de los neumáticos no está registrado en el ordenador de aviso de la presión de
los neumáticos
● Si la presión de inflado de los neumáticos es de 500 kPa (5,1 kgf/cm
2 o bar, 73 psi)
o mayor
Puede que el sistema de aviso de la presión de los neumáticos se desactive en las
siguientes condiciones:
(Cuando las condiciones vuelvan a ser normales, el sistema funcionará correcta-
mente.)
● Si hay algún dispositivo o instalación electrónica cercana que utilice frecuencias de
onda de radio similares
● Si se utiliza un equipo de radio en el vehículo a una frecuencia similar
● Si se aplica una pintura en las ventanillas que afecte a las señales de onda de radio
● Si el vehículo tiene mucha nieve o hielo, sobre todo alrededor de las ruedas o en su
habitáculo
● Si no se utilizan ruedas originales de Toyota (incluso si utiliza ruedas de Toyota, es
posible que el sistema de aviso de la presión de los neumáticos no funcione correc-
tamente con determinados tipos de neumáticos.)
● Si se usan las cadenas para neumáticos
4697-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
7
Mantenimiento y cuidados
Corolla_TMMT_ES (OM12J93S)■
Si pulsa el interruptor de reinicio del aviso de la presión de los neumáticos de
forma accidental
Si se lleva a cabo la inicialización, ajuste la presión de inflado de los neumáticos
según el nivel especificado e inicialice de nuevo el sistema de aviso de la presión de
los neumáticos.
■ Si falla la inicialización del sistema de aviso de la presión de los neumáticos
La inicialización se puede realizar en pocos minutos. Sin embargo, en los siguientes
casos no se ha registrado bien el ajuste y el sistema no funcionará correctamente. Si
no se logra registrar los ajustes de la presión de inflado de los neumáticos tras varios
intentos, lleve su vehículo a un concesionario o taller Toyota autorizado, o con otro
profesional con la cualificación y el equipo necesarios lo antes posible.
●Al accionar el interruptor de reinicio del aviso de la presión de los neumáticos, la luz
de aviso de la presión de los neumáticos no parpadea 3 veces.
● Tras circular durante un período de tiempo después de terminar la inicialización, la
luz de aviso se enciende después de parpadear durante 1 minuto.
■ Registro de los códigos de identificación
Se pueden registrar los códigos de identificación de las válvulas y los transmisores de
aviso de la presión de los neumáticos para dos juegos de ruedas.
No es necesario registrar los códigos de identificación al sustituir los neumáticos nor-
males por neumáticos para nieve, si los códigos de identificación para las ruedas con
neumáticos normales y con neumáticos para nieve están registrados de antemano.
Para más información acerca del cambio de los códigos de identificación, consulte a
un concesionario o taller Toyota autorizado, o a otro profesional con la cualificación y
el equipo necesarios.
4767-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Corolla_TMMT_ES (OM12J93S)
AV I S O
■Reparación o sustitución de los neumáticos, las ruedas, las válvulas y los
transmisores de aviso de la presión de los neumáticos, y las tapas de las válvu-
las de los neumáticos
●Para extraer o colocar las ruedas, los neumáticos, o las válvulas y los transmisores
de aviso de la presión de los neumáticos, póngase en contacto con un concesiona-
rio o taller Toyota autorizado, o con otro profesional con la cualificación y el equipo
necesarios, ya que las válvulas y los transmisores de aviso de la presión de los
neumáticos podrían resultar dañados si no se manipulan correctamente.
● Al sustituir las tapas de las válvulas de los neumáticos, utilice únicamente las del
tipo especificado. La tapa podría atascarse.
■ Para evitar daños en las válvulas y los transmisores de aviso de la presión de
los neumáticos
Cuando se lleva a cabo la reparación de un neumático con pasta sellante líquida, es
posible que la válvula y el transmisor de aviso de la presión de los neumáticos no
funcionen correctamente. Si se utiliza pasta sellante líquida, póngase en contacto lo
antes posible con un concesionario o taller Toyota autorizado, o con otro profesional
con la cualificación y el equipo necesarios, o con un taller de servicio cualificado.
Tras utilizar pasta sellante líquida, asegúrese de sustituir el transmisor y la válvula
de aviso de la presión de los neumáticos al reparar o sustituir el neumático.
(→ P. 465)
■ Conducción por carreteras en mal estado
Tenga especial cuidado al conducir por carreteras con superficies sueltas o baches.
Estas condiciones pueden provocar pérdidas en la presión de inflado de los neumá-
ticos reduciendo así su capacidad de amortiguación. Además, la conducción por
carreteras irregulares puede deteriorar los neumáticos y dañar las ruedas y la carro-
cería del vehículo.
■ Neumáticos de perfil bajo (neumáticos de 17 pulgadas)
Es posible que los neumáticos de perfil bajo causen más daño del habitual a la
rueda del neumático al recibir un impacto de la superficie de la carretera. Por lo
tanto, tenga en cuenta lo siguiente:
●Asegúrese de que la presión de inflado de los neumáticos es la adecuada. Si los
neumáticos no están lo suficientemente inflados, podrían sufrir daños más graves.
● Evite baches, pavimento irregular, bordillos y demás puntos peligrosos de la carre-
tera. De lo contrario, podrían producirse daños graves en los neumáticos y en las
ruedas.
■ Si la presión de inflado del neumático disminuye durante la conducción
No siga circulando, podría estropear los neumáticos y/o las ruedas.