Lo esencialTecla, reguladorAire acondicionado manual eléctrico
››› fig. 51;
Climatronic ››› fig. 51.
Climatronic: pulse la tecla para ajustar la climatización para los asientos traseros a partir de los de delante. El testigo de la tecla se ilumina
si la función está activada. Se visualizarán los ajustes para los asientos traseros. Para desactivar la función, pulse nuevamente el botón, o no toque
ninguna tecla más durante unos 10 segundos.
Climatronic: pulse la tecla para utilizar el calor que desprende el motor. Con el motor caliente y el encendido desconectado, se puede aprovechar
el calor que desprende el motor para mantener el habitáculo climatizado. Cuando se conecte la función se iluminará el testigo de la tecla . La
función se desactivará al cabo de unos 30 minutos, y si el estado de la batería está bajo.
a)
Desconectar.
Aire acondicionado manual eléctrico
: gire el regulador del ventilador a la posición 0.
Climatronic: pulse la tecla
o bien ajuste el ventilador manualmente a 0. Cuando el dispositivo esté desconectado se iluminará el testigo de la tecla.
a) En función de la versión del modelo.
››› en Introducción al tema de la
pág. 187
››› pág. 187 41
Lo esencial
● Zon
a B : puede añadir aceite mientras
m ant
en
ga el nivel en esa zona.
● Zona C : añada aceite hasta la zona
B .
R eponer ac
eit
e
● Desenrosque el tapón de la boca de llena-
do de aceite del
motor.
● Añada aceite despacio.
● Controle a su vez el nivel para no sobrepa-
sarlo.
● C
uando el nivel de aceite alcance como mí-
nimo la z
ona B , enrosque el tapón de la bo-
c a de l
l
enado con cuidado.
Especificaciones del aceite de motor
Motores gasolina
Con Servicio de larga duraciónVW 504 00
Sin Servicio de larga duraciónVW 504 00, VW 502 00
Motores diésel
Con Servicio de larga duraciónVW 507 00
Sin Servicio de larga duraciónVW 507 00 Aditivos al aceite del motor
No se de
berá aña
dir nin
guna clase de aditivo
al aceite del motor. Los deterioros produci-
dos por tales aditivos no estarán cubiertos
por la garantía.
››› en Cambio de aceite del motor de la
pág. 298
››› pág. 296 Líquido refrigerante
Fig. 55
Vano motor: tapón del depósito de ex-
p an
s
ión del líquido refrigerante. El depósito del líquido refrigerante está en el
v
ano mot
or ›
›› pág. 295.
Con el motor frío, reponga el líquido cuando
el nivel esté por debajo de .
Especificación del líquido refrigerante
El sistema de refrigeración del motor lleva de
fábrica una mezcla de agua tratada especial-
mente y, al menos, un 40% del aditivo G13
(TL-VW 774 J), de color lila. Esta mezcla ofre-
ce una protección anticongelante hasta -25°C (-13°F) y protege las piezas de aleación ligera
del si
stema refrigerante del motor contra la
corrosión. Además, evita la sedimentación
de cal y aumenta considerablemente el pun-
to de ebullición del líquido refrigerante.
Para proteger dicho sistema refrigerante, el
porcentaje de aditivo debe ser siempre de al
menos un 40%, incluso cuando el clima sea
cálido y no se necesite la protección anticon-
gelante.
Si, por razones climáticas, es necesaria más
protección, se podrá incrementar la propor-
ción de aditivo, pero solo hasta un 60%; de
lo contrario, descendería la protección anti-
congelante y ello empeoraría la refrigeración.
Al reponer líquido refrigerante, se ha de utili-
zar una mezcla de agua destilada y, al me-
nos, un 40% del aditivo G13 o G12 plus-plus
(TL-VW 774 G) (ambos lila) para una protec-
ción anticorrosión óptima ››› en Especifica-
c ión del
líquido r
efrigerante de la pág. 301.
La mezcla de G13 con los líquidos refrigeran-
tes del motor G12 plus (TL-VW 774 F), G12
(rojo) o G11 (azul verdoso) empeora la pro-
tección anticorrosión y se deberá evitar ››› en Especificación del líquido refrigerante de
l
a pág. 301
.
››› en Especificación del líquido refri-
gerante de la pág. 301
››› pág. 299 43
Lo esencial
Emergencias
F u
s
ibles
Ubicación de los fusibles Fig. 58
En el tablero de instrumentos del lado
del c
onduct
or: tapa de la caja de fusibles. Fig. 59
En el vano motor: tapa de la caja de
f u s
ibles. Sustituya los fusibles únicamente por fusi-
b
l
e
s del mismo amperaje (mismo color y gra-
bado) y tamaño.
Distinción de los fusibles mediante colores
ColorIntensidad de la co- rriente en amperios
Lila3
Marrón claro5
Marrón7,5
Rojo10
Azul15
Amarillo20
Blanco o transparente25
Verde30
Naranja40 Abrir la caja de fusibles del tablero de instru-
ment
o
s
● P
ara liberar la tapa desplace hacia la dere-
cha l
a manecilla de accionamiento situada
en la parte inferior de la misma ››› fig. 58.
● Para vehículos con volante a la derecha,
desp
lace la manecilla hacia la izquierda. Abrir la caja de fusibles del compartimento
del motor
●
Abr
a el capó del motor ›››
pág. 292.
● Desplace las pestañas de bloqueo hacia
delante, en el
sentido que indica la flecha
para desbloquear la tapa de la caja de fusi-
bles ››› fig. 59.
● Extraiga la tapa hacia arriba.
● Para montar la tapa, colóquela sobre la ca-
ja de f
usibles. Empuje las pestañas hacia
atrás, en sentido contrario al que indica la
flecha, hasta que encastren de forma audi-
ble.
Es posible que hayan más fusibles detrás de
una cubierta en la parte inferior izquierda del
maletero.
››› pág. 97 45
Lo esencial
Sustituir un fusible fundido Fig. 60
Representación de un fusible fundido. Fig. 61
Extraer o colocar un fusible. Preparativos
● Desconecte el encendido, las luces y todos
lo s
di
spositivos eléctricos.
● Abra la caja de fusibles correspondiente
›››
pág. 45 Reconocer un fusible fundido
Reconoc
erá un fusible fundido si la tira de
metal está fundida ››› fig. 60.
● Ilumine el fusible con una linterna para ver
si es
tá fundido.
Sustituir un fusible
● Si es necesario, extraiga las tenazas de
plástic
o de la tapa de la caja de fusibles.
● Fusibles pequeños : encaje l
a pinza desde
arriba ››› fig. 61 A.
● Fusibles mayores : desp
lace la pinza lateral-
mente sobre el fusible ››› fig. 61 B.
● Extraiga el fusible fundido.
● Sustituya el fusible fundido por uno nuevo
de idéntico
amperaje (de igual color y graba-
do) e idéntico tamaño.
● Coloque nuevamente la tapa.
Lámparas Lámpara
s de incandescencia (12 V) Los faros full-LED han sido diseñados para
que dur
en t
od
a la vida del coche y las fuen-
tes de luz no se pueden sustituir. En caso de
avería del faro, acuda a un taller autorizado
para su sustitución.
Fuente luminosa utilizada para cada función
Faro principal halógenoTipo
Luz de cruceH7 LL
Luz de carretera/luz diurna
(DRL)H15 (doble filamento)
Luz de posiciónW5W
Luz intermitentePY21W NA LL
Faro principal bixenón
AFSTipo
Luz diurna (DRL)P21W SLL
Luz de posiciónW5W
Luz intermitentePY21W NA LL
Luz de cruce/luz de carretera
Lámpara de xenón.
Acuda a un taller auto-
rizado para su sustitu-
ción.
Faro antinieblaTipo
Luz antinieblaHB4
Piloto posterior LEDTipo
Luz posición/frenoLED
Luz intermitenteWY21W
Luz de marcha atrásW16W 46
Lo esencial
● Intr oduz
c
a la llave para las ruedas en el
gancho de alambre ››› fig. 64 y tire del tapa-
cubos en el sentido que indica la flecha.
Montar el tapacubos
Antes de colocar el tapacubos integral, el tor-
nillo antirrobo de la rueda debe estar enros-
cado en la posición ››› fig. 67 2 ó
3 . De lo
c ontr
ario no podrá mont
ar el tapacubos inte-
gral.
● Presione el tapacubos integral contra la
llant
a de modo que el hueco de la válvula
coincida con la válvula del neumático
››› fig. 67 1 . Asegúrese de que el tapacubos
quede c orr
ect
amente encajado en todo su
perímetro.
Capuchones de los tornillos de rueda Fig. 65
Pinza para extraer los capuchones de
lo s
t
ornillos de la rueda. Extraer
● Encaje la pinza de plástico (herramienta de
a bor do) so br
e el capuchón hasta que encas-
tre ››› fig. 65.
● Extraiga el capuchón con la pinza de plásti-
co.
L
os capuchones protegen los tornillos de la
rueda y deben montarse nuevamente des-
pués de cambiar la rueda.
El tornillo antirrobo de la rueda tiene un ca-
puchón especial. Este es compatible única-
mente con tornillos antirrobo, y no sirve para
tornillos convencionales.
Aflojar los tornillos de rueda Fig. 66
Cambio de rueda: afloje los tornillos
de l a rued a. Fig. 67
Cambio de rueda: válvula del neumá-
tico 1 y ubicación del tornillo antirrobo de la
rueda 2 o
3 .
Utilice sólo la llave suministrada con el ve-
híc
u
lo p
ara aflojar los tornillos de la rueda.
Antes de levantar el vehículo con el gato,
afloje los tornillos de la rueda una vuelta,
aproximadamente.
Si no es posible aflojar un tornillo, puede ha-
cer fuerza con el pie sobre el extremo de la
llave, con precaución. Apóyese en el vehículo
y procure no perder el equilibrio.
Aflojar los tornillos de rueda
● Introduzca la llave de la rueda hasta el tope
en el torni
llo ››› fig. 66.
● Sujete la llave para la rueda por el extremo
y gire el
tornillo aproximadamente una vuelta
en sentido contrario a las agujas del reloj
››› .
» 49
Lo esencial
Aflojar los tornillos antirrobo
En rued a
s
con embellecedor integral, el torni-
llo antirrobo de la rueda debe estar enrosca-
do en la posición ››› fig. 67 2 ó
3 . De lo
c ontr
ario
, no podrá montar el tapacubos inte-
gral.
● Utilice el adaptador para tornillos antirrobo
de las
herramientas de a bordo.
● Introduzca el adaptador hasta el tope en el
tornil
lo antirrobo.
● Encaje por completo la llave para las rue-
das
en el adaptador.
● Sujete la llave para la rueda por el extremo
y gire el
tornillo aproximadamente una vuelta
en sentido contrario a las agujas del reloj
››› .
Inf orm
ac
ión importante sobre los tornillos
de las ruedas
Las llantas y los tornillos de la rueda se han
diseñado para montarlos en la combinación
dispuesta de fábrica. Cada vez que se cam-
bien las llantas, deben utilizarse los tornillos
correspondientes, con la longitud y collarín
adecuados. De ello depende la fijación co-
rrecta de las ruedas y el funcionamiento del
sistema de frenos.
En determinadas circunstancias no deberá
utilizar tornillos de vehículos del mismo mo-
delo. Par de apriete de los tornillos de la rueda
El par de apriet
e prescrito para los tornillos
de las llantas de acero y de aleación ligera es
de 140 Nm. Tras sustituir una rueda, haga
comprobar sin demora el par de apriete de
los tornillos de la rueda con una llave dina-
mométrica fiable.
Si los tornillos de la rueda están oxidados y
cuesta enroscarlos, se deben sustituir y lim-
piar las roscas antes de comprobar el par de
apriete.
Nunca engrase o lubrique los tornillos de las
ruedas ni los pasos de rosca en los cubos de
la rueda. Aunque estén apretados al par
prescrito, podrían aflojarse durante la mar-
cha. ATENCIÓN
Si no se colocan correctamente los tornillos
de la rued a, podrían s
alirse durante la con-
ducción, ocasionando la pérdida de control
sobre el vehículo y daños considerables.
● Utilice únicamente los tornillos de la llanta
corre
spondiente.
● No utilice nunca tornillos de ruedas diferen-
tes.
● L
os tornillos y las roscas deben estar lim-
pios, ex
entos de aceite y grasa y poderse en-
roscar con facilidad.
● Para aflojar y apretar los tornillos de las
ruedas, uti
lice siempre y exclusivamente la llave para las ruedas suministrada de serie
con el
vehículo.
● Antes de alzar el vehículo con el gato, aflo-
je los
tornillos de la rueda una vuelta, aproxi-
madamente.
● Nunca engrase o lubrique los tornillos de
las
ruedas ni los pasos de rosca en los cubos
de la rueda. Aunque estén apretados al par
prescrito, podrían aflojarse durante la mar-
cha.
● No afloje nunca las uniones atornilladas de
las
llantas con aro atornillado.
● Si aprieta los tornillos de la rueda a un par
menor al pr
escrito, durante la conducción po-
drían aflojarse y salirse tornillos y llantas.
Por el contrario, un par de apriete excesivo
puede dañar los tornillos o la rosca. 50
Lo esencial
Elevar el vehículo con el gato Fig. 68
Puntos de apoyo del gato. Fig. 69
Gato colocado en la parte trasera iz-
quier d
a del
vehículo. El gato sólo se debe colocar en los aloja-
mient
o
s
indicados (marcas en la carrocería)
››› fig. 68. La marca indica la posición de los
puntos de apoyo debajo del vehículo. Los
puntos de apoyo se encuentran en los ner-
vios situados detrás de los cantos delanteros ›››
fig. 69. Utilice en c
ada caso el punto de
apoyo respectivo de la rueda a cambiar ››› .
El
v
ehículo se debe elevar únicamente por
los puntos de apoyo previstos para el gato.
Por su propia seguridad y la de sus acompa-
ñantes, tenga en cuenta los siguientes pun-
tos en la secuencia indicada:
Seleccione una superficie llana y firme
para elevar el vehículo.
Apague el motor, engrane una marcha
(en cambios manuales), o bien sitúe la
palanca selectora en la posición P
››› pág. 206 y conecte el freno elec-
trónico de estacionamiento
››› pág. 201.
Bloquee la rueda diagonalmente opues-
ta con los calzos plegables* u otros ob-
jetos adecuados.
En el caso de llevar remolque: desen-
ganche el remolque del vehículo tractor
y apárquelo correctamente.
Afloje los tornillos de la rueda que se va
a cambiar ››› pág. 49.
Busque debajo del vehículo el punto de
apoyo para el gato ››› fig. 68 que se en-
cuentre más próximo a la rueda que va-
ya a cambiar.
Suba el gato con la manivela hasta que
se pueda introducir por debajo del pun-
to de apoyo del vehículo.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7. Asegúrese de que el pie del gato quede
por compl
eto firmemente apoyado en el
suelo, y de que esté colocado exacta-
mente debajo del punto de apoyo
››› fig. 69.
Centre el gato y siga subiéndolo con la
manivela hasta que la garra abarque el
nervio situado debajo del vehículo
››› fig. 69.
Siga subiendo el gato hasta que la rue-
da empiece a separarse del suelo. ATENCIÓN
Si se eleva el vehículo indebidamente, podría
re s
balar, caerse del gato y causar graves le-
siones. Para reducir el riesgo de heridas, ten-
ga en cuenta lo siguiente:
● Utilice únicamente un gato homologado por
SEAT p
ara su vehículo. Otros gatos, incluso
homologados para otros modelos SEAT, po-
drían resbalar.
● El suelo debe ser llano y sólido. Si el terre-
no está inc
linado o es blando, el vehículo po-
dría resbalar y caer del gato. Si fuera necesa-
rio, utilice una base amplia y sólida para apo-
yar el gato.
● Si el suelo es resbaladizo, como un suelo
de bal
dosas, coloque debajo una base anti-
deslizante, por ejemplo, una alfombrilla de
goma, para evitar que el vehículo resbale. » 8.
9.
10.
51
Lo esencial
●
Co loque el
gato únicamente en los lugares
descritos. La garra del gato debe quedar ase-
gurada, abarcando el nervio del refuerzo de
los bajos ››› fig. 69.
● Jamás deberá colocar una extremidad del
cuerpo como u
n brazo o una pierna, debajo
de un vehículo elevado y sujeto únicamente
por el gato.
● Si se ve obligado a trabajar bajo el vehícu-
lo, ase
gúrelo con calzos y caballetes para evi-
tar que se mueva.
● Nunca levante el vehículo si está inclinado
por un la
do, o con el motor en marcha.
● Nunca arranque el motor cuando el vehícu-
lo esté a
lzado. El vehículo podría desprender-
se del gato por las vibraciones del motor. Desmontar y montar la rueda
Fig. 70
Cambio de rueda: aflojar los tornillos
de l a rued
a c
on el mango del destornillador. Desmontaje de la rueda
● Afloje los tornillos de la rueda ›
››
pág. 49.
● Alce el vehículo ›››
pág. 51 .
● Desenrosque por completo los tornillos de
la rueda afloj
ados con el hexágono interior
del mango del destornillador ››› fig. 70 y coló-
quelos sobre una superficie limpia.
● Desmonte la rueda.
Montaje de u
na rueda
Tenga en cuenta asimismo el sentido de giro
del neumático ››› pág. 52.
● Monte la rueda.
● Enrosque el tornillo antirrobo de la rueda
con el a
daptador en la posición ››› fig. 67 2 ó
3 en el sentido de las agujas del reloj, y
apriét elo lig
er
amente.
● Enrosque los demás tornillos de la rueda
en el sentido de la
s agujas del reloj, y aprié-
telos un poco con la ayuda del hexágono in-
terior del mango del destornillador.
● Baje el vehículo con el gato.
● Apriete todos los tornillos con la llave para
las
ruedas en el sentido de las agujas del re-
loj ››› . No apriete los tornillos en círculo, si-
no p a
s
ando siempre al tornillo opuesto.
● Monte asimismo los capuchones, el embe-
llec
edor o el tapacubos integral ››› pág. 48. ATENCIÓN
Si no se tratan adecuadamente los tornillos
de la rued a, o no se apriet
an al par adecuado,
puede perderse el control sobre el vehículo,
produciéndose un accidente de graves conse-
cuencias.
● Todos los tornillos de la rueda y las roscas
de los c
ubos de las ruedas deben estar lim-
pios y exentos de aceite y grasa. Los tornillos
de las ruedas deben poderse enroscar con fa-
cilidad y apretarse al par prescrito.
● Utilice el hexágono interior del mango del
dest
ornillador únicamente para girar, pero no
para aflojar o apretar los tornillos. Neumáticos sujetos a rodadura unidi-
r
ec
c
ional Los neumáticos sujetos a rodadura unidirec-
c
ion
al
han sido desarrollados para rodar en
una sola dirección. Los flancos de los neumá-
ticos sujetos a rodadura unidireccional van
marcados con unas flechas ›››
pág. 316.
Es imprescindible respetar el sentido de ro-
dadura indicado para garantizar el aprove-
chamiento óptimo de las propiedades del
neumático en lo que se refiere a aquapla- ning, adherencia, ruidos y desgaste.
En caso de que el neumático se monte en el
sentido de rodadura contrario, es imprescin-
dible que conduzca con más cuidado, pues
el neumático ya no se utiliza correctamente. 52