Emergencias
se han de cambiar en caso de deterioro o
limpi arl
a
s en caso de suciedad ››› .
Si l a
s
escobillas limpiacristales están dete-
rioradas, se han de cambiar inmediatamente.
Pueden adquirirse en talleres especializados. ATENCIÓN
Las escobillas limpiaparabrisas gastadas o
suc i
as reducen la visibilidad y aumentan el
riesgo de sufrir accidentes y lesiones graves.
● Cambie las escobillas limpiaparabrisas
siempre que e
stén dañadas o gastadas, o
cuando ya no limpien suficientemente el pa-
rabrisas. CUIDADO
● Si la s
escobillas están deterioradas o su-
cias pueden rayar el cristal.
● Si se utilizan productos con disolventes,
esponj
as ásperas u objetos punzantes para
limpiar las escobillas, se dañará la capa de
grafito.
● No limpie nunca los cristales con combusti-
ble, quit
aesmaltes, diluyentes de pintura o
productos similares.
● En caso de helada, compruebe si las esco-
bil
las se han helado antes de poner en mar-
cha el limpiaparabrisas. Si hace frío, al esta-
cionar el vehículo puede ser de ayuda colocar
el limpiaparabrisas en posición de servicio
››› pág. 58. ●
Par a ev
itar daños en el capó del motor y en
los brazos del limpiaparabrisas, recójalos só-
lo en la posición de servicio.
● Antes de comenzar la marcha, hay que ba-
jar siempr
e los brazos del limpiaparabrisas. Arrancar por remolcado y re-
molc
ar
Intr
oducción al tema Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 54
Al remolcar, respetar las normativas legales.
Por razones técnicas, no es posible remolcar
el vehículo si este tiene la batería descarga-
da.
¡Si el vehículo cuenta con el sistema Keyless
Access, solo está permitido remolcarlo con el
encendido conectado!
La batería del vehículo se va descargando si
se remolca el vehículo con el motor apagado
y el encendido conectado. Dependiendo del
estado de carga de la batería, la caída de la
tensión puede ser tan grande, aun habiendo
transcurrido solo unos pocos minutos, que
no funcione ningún consumidor eléctrico del
vehículo como, p. ej., los intermitentes de
emergencia. En los vehículos con el sistema Keyless Access, el volante podría bloquear-
se
›››
.
ATENCIÓN
Un vehículo con la batería descargada no de-
be remo lc
arse nunca.
● No extraiga nunca la llave del contacto. De
lo contrario
, el bloqueo de la dirección podría
bloquearse súbitamente. Entonces ya no se
controlaría el vehículo y se podría provocar
un accidente de graves consecuencias. ATENCIÓN
Al remolcar un vehículo, las propiedades di-
námica s
y la efectividad de los frenos varían
considerablemente. Para minimizar el riesgo
de sufrir un accidente de graves consecuen-
cias, tenga en cuenta lo siguiente:
● Como conductor del vehículo remolcado:
– Debe pi
sarse el freno con mucha más
fuerza, ya que el servofreno no funciona.
Mantenga siempre la atención para no
chocar contra el vehículo tractor.
– Se necesita más fuerza para girar el vo-
lante del vehículo, ya que la dirección
asistida no funciona con el motor parado.
● Como conductor del vehículo tractor:
– Acel
ere con suavidad y con especial cui-
dado.
– Evite las frenadas bruscas y las manio-
bras repentinas. 94
Autoayuda
–
Frene c on a
lgo más de antelación de lo
habitual y pisando suavemente el pedal
del freno. CUIDADO
● Mont ar y
desmontar con cuidado la argolla
de remolque y su cubierta para no dañar el
vehículo (p. ej., la pintura).
● Al remolcar, puede llegar combustible sin
quemar al
catalizador y dañarlo. Aviso
● Sólo podrá remo lc
ar el vehículo si el freno
de estacionamiento y el bloqueo electrónico
de la columna de dirección están desactiva-
dos. Si el vehículo se queda sin corriente o se
produce una avería en el sistema eléctrico, el
motor se deberá arrancar con los cables de
emergencia para desactivar el freno de esta-
cionamiento electrónico y el bloqueo electró-
nico de la columna de dirección.
● Los vehículos con el sistema de cierre y
arranque sin l
lave Keyless Access solo se de-
berán remolcar con el encendido conectado
porque, de lo contrario, el bloqueo electróni-
co de la columna de dirección no se desblo-
quearía. Montaje de la argolla de remolque de-
l
ant
er
a Fig. 102
En la parte derecha del parachoques
del ant
er
o: enroscar la argolla de remolque. El alojamiento para la argolla de remolque
enr
o
s
cable se encuentra en la parte derecha
del paragolpes delantero ››› fig. 102.
La argolla de remolque tiene que ir siempre
en el vehículo.
Observar las indicaciones para el remolcado
››› pág. 54.
Montar la argolla de remolque delante
● Saque la argolla de remolque de las herra-
mientas
de a bordo ››› pág. 88.
● Presione la tapa sobre la parte superior y
extráigal
a con cuidado hacia delante. Deje la
tapa colgando.
● Enrosque la argolla de remolque en su alo-
jamiento
en sentido contrario a las agujas del reloj
tanto como sea posible ››
› fig. 102
››› . Utilice un objeto adecuado para enros-
c ar firmement
e l
a argolla de remolque en su
alojamiento.
● Tras el remolcado, extraiga la argolla de re-
molque girándo
la en el sentido de las agujas
del reloj y vuelva a colocar la cubierta. CUIDADO
La argolla para remolque ha de estar siempre
comp l
eta y firmemente enroscada. De lo con-
trario, la argolla podría salirse del alojamien-
to durante el remolcado o el arranque por re-
molcado. Montar la argolla de remolque detrás
Fig. 103
En el parachoques trasero, en el lado
der ec
ho: Ar
golla de remoque enroscada. El alojamiento para la argolla de remolque
enr
o
s
cable se encuentra en la parte derecha »
95
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Emergencias
del paragolpes trasero ››
› fig. 103. En vehícu-
los con dispositivo de remolque montado de
fábrica, detrás de la cubierta no se encuentra
ningún alojamiento para enroscar la argolla
de remolque. Para remolcar, montar y utilizar
la rótula ››› pág. 254, ››› .
O b
ser
var las indicaciones para el remolcado
››› pág. 54.
Montaje de la argolla de remolque detrás
(vehículos sin enganche de remolque monta-
do de fábrica)
● Tome la argolla de remolque de las herra-
mientas
de a bordo en el maletero ››› pág. 88.
● Presione la tapa sobre la parte superior y
extráigal
a con cuidado hacia atrás. Es proba-
ble que tenga que emplear mucha fuerza. De-
je la tapa colgando.
● Enrosque la argolla de remolque en su alo-
jamiento
en sentido contrario a las agujas
del reloj tanto como sea posible ››› . Utilice
u n o
b
jeto adecuado para enroscar firmemen-
te la argolla de remolque en su alojamiento.
● Tras el remolcado, extraiga la argolla de re-
molque girándo
la en el sentido de las agujas
del reloj y vuelva a colocar la cubierta. CUIDADO
● La arg o
lla para remolque ha de estar siem-
pre completa y firmemente enroscada. De lo
contrario, la argolla podría salirse del aloja- miento durante el remolcado o el arranque
por remo
lc
ado.
● Los vehículos con dispositivo de remolque
equipado de fábric
a sólo podrán remolcarse
con una barra de remolque, adecuada espe-
cialmente para el montaje en un enganche de
bola. De lo contrario, tanto la rótula como el
vehículo podrían resultar dañados. En su lu-
gar, deberá utilizarse un cable de remolque. Consejos para la conducción al remol-
car
Para remolcar un vehículo se requiere cierta
peric
i
a
y experiencia, sobre todo si se utiliza
el cable de remolcado. Ambos conductores
deben conocer bien las dificultades que con-
lleva remolcar un vehículo. Por este motivo,
los conductores inexpertos deberían abste-
nerse.
Asegúrese al conducir de no generar fuerzas
de tracción excesivas ni tirones. En las ma-
niobras de remolcado por carreteras sin as-
faltar existe siempre el riesgo de sobrecargar
las piezas de fijación.
Si se remolca el vehículo con los intermiten-
tes de emergencia encendidos y el encendi-
do conectado, se puede encender el intermi-
tente para indicar un cambio de dirección.
Accionar la palanca de los intermitentes en la
dirección deseada. Durante este tiempo, los
intermitentes de emergencia se apagarán. En cuanto coloque la palanca de los intermiten-
tes
en posición neutra, los intermitentes de
emergencia se conectarán de nuevo automá-
ticamente.
Conductor del vehículo remolcado
● Deje el encendido conectado a fin de que
no se bloquee el
volante, pueda desactivarse
el freno de estacionamiento electrónico y
puedan activarse los intermitentes, la boci-
na, el limpiacristales y los lavacristales.
● Dado que la servodirección no funciona
con el mot
or parado, deberá aplicarse más
fuerza para girar el volante.
● Debe pisarse el freno con mucha más fuer-
za, y
a que el servofreno no funciona. No cho-
car contra el vehículo tractor.
● Observe las indicaciones e información
contenid
as en el Manual de instrucciones del
vehículo a remolcar.
Conductor del vehículo tractor
● Acelere con suavidad y con especial cuida-
do. Ev
ite cualquier maniobra brusca.
● Frene con algo más de antelación de lo ha-
bitual
y pisando suavemente el pedal del fre-
no.
● Observe las indicaciones e información
contenid
as en el Manual de instrucciones del
vehículo remolcado.
96
Emergencias
ATENCIÓN
¡Con la alta tensión del sistema eléctrico se
pueden r ec
ibir descargas y graves quemadu-
ras, pudiendo llegar a causar la muerte!
● No toque nunca los cables eléctricos del
sis
tema de encendido.
● Evite provocar un cortocircuito en el siste-
ma eléctrico
. ATENCIÓN
Utilizar fusibles inadecuados, reparar fusi-
bl e
s y puentear un circuito de corriente sin fu-
sibles puede ocasionar un incendio y graves
lesiones.
● Nunca utilice fusibles de mayor valor. Susti-
tuy
a los fusibles únicamente por fusibles del
mismo amperaje (mismo color y grabado) y
tamaño.
● No repare nunca un fusible.
● No sustituya nunca los fusibles por una tira
metálica, un
a grapa o similar. CUIDADO
● Par a no d
añar el sistema eléctrico del ve-
hículo, antes de sustituir un fusible deberán
apagarse siempre el encendido, las luces y el
resto de dispositivos eléctricos, y extraer la
llave del contacto.
● Si sustituye un fusible por otro de mayor
amperaje, podría d
añar también algún otro
punto del sistema eléctrico. ●
Prot ej
a las cajas de fusibles abiertas para
evitar que entre suciedad o humedad, ya que
pueden originar daños en el sistema eléctri-
co.
● Desmonte las tapas de las cajas de fusibles
y v
uelva a montarlas correctamente para evi-
tar desperfectos en el vehículo.
● Proteja las cajas de fusibles abiertas para
evitar que penetr
e suciedad o humedad. La
suciedad y la humedad en las cajas de fusi-
bles pueden originar daños en el sistema
eléctrico. Aviso
● En el v
ehículo hay más fusibles de los indi-
cados en este capítulo. Éstos deben sustituir-
se exclusivamente en un taller especializado.
● A un dispositivo le pueden corresponder
varios
fusibles.
● Un fusible puede pertenecer también a va-
rios di
spositivos. Cambio de lámparas
Intr oduc c
ión al tema Un cambio de lámparas requiere cierta habi-
lid
a
d m
anual. Si no está seguro, SEAT le re-
comienda que se dirija a un servicio técnico,
o solicite la ayuda de personal especializado.
Por lo general se necesita un especialista, si aparte de las lámparas hay que desmontar
otros
componentes del vehículo o se tienen
que sustituir las lámparas de descarga de
gas.
Debería llevar siempre en el vehículo las lám-
paras de repuesto imprescindibles para la
seguridad durante la marcha. Puede adquirir
lámparas de repuesto en servicios técnicos.
En algunos países la ley obliga a llevar lám-
paras de repuesto.
Conducir con lámparas averiadas en el alum-
brado exterior del vehículo puede suponer
una infracción de la ley.
Especificaciones adicionales de las lámparas
Las especificaciones de algunas lámparas de
faros o de pilotos traseros montados de fá-
brica pueden diferir de las de las lámparas
convencionales. La denominación figura en
el zócalo de la lámpara o en la ampolla de la
misma. ATENCIÓN
Si la carretera no está suficientemente ilumi-
na d
a y el vehículo no es claramente visible
para otros conductores, puede provocarse un
accidente. ATENCIÓN
Sustituir las lámparas inadecuadamente pue-
de originar ac c
identes de graves consecuen-
cias. 98
Fusibles y lámparas
●
Siempre que r e
alice trabajos en el compar-
timento del motor, lea previamente y tenga
en cuenta las advertencias ››› pág. 292. En
cualquier vehículo, el compartimento del mo-
tor es una zona que alberga peligros y puede
causar graves lesiones.
● Las lámparas de descarga de gas funcionan
con alt
a tensión, que puede causar lesiones
graves o mortales si se manipulan inadecua-
damente.
● Las lámparas H7 y las lámparas de descar-
ga de ga
s se hallan bajo presión y pueden ex-
plotar al cambiarlas.
● Sustituya las lámparas afectadas exclusiva-
mente cuando se h
ayan enfriado.
● Nunca sustituya las lámparas por su cuenta
si no es
tá familiarizado con las operaciones
necesarias. Si no está seguro sobre el modo
de proceder, acuda a un taller especializado
para que realicen los trabajos necesarios.
● No toque la ampolla de vidrio de la lámpara
directament
e con los dedos. Las huellas de
los dedos se evaporan con el calor de la bom-
billa encendida, “empañando” el reflector.
● Las carcasas del faro en el compartimento
del motor
y del piloto trasero contienen ele-
mentos cortantes. Protéjase las manos al
cambiar las lámparas. CUIDADO
● Si des p
ués de cambiar una lámpara no co-
loca correctamente la cubierta de goma en la carcasa del faro, puede dañarse la instalación
eléctrica (so
br
e todo si entra agua).
● Antes de trabajar en el sistema eléctrico
hay
que extraer la llave del contacto. De lo
contrario puede producirse un cortocircuito.
● Apague las luces y la luz de aparcamiento
antes
de cambiar una lámpara de incandes-
cencia.
● Proceda con cuidado para no dañar ninguna
pieza. Testigo de control
Se ilumina
No funciona la lámpara
del alumbrado exterior
del vehículo.Cambie la lámpara averiada.
Al conectar el encendido se iluminan durante
u
no
s
segundos algunos testigos de adver-
tencia y de control mientras se realiza un
control de la función. Se apagan transcurri-
dos unos segundos.
Control de las lámparas del remolque engan-
chado
En vehículos con dispositivo para remolque
montado de fábrica se controlan también de-
terminadas lámparas del remolque, si la to-
ma de corriente del mismo se encuentra co-
rrectamente acoplada. La avería de un intermitente del remolque se
indica en el c
uadro de instrumentos al do-
blarse la cadencia con la que parpadea el in-
termitente ( o ) ››› pág. 139.
● Fallo general de todos los intermitentes de
un la
do.
● Fallo de la luz trasera de un lado (en algu-
nos modelo
s, también de la luz de la matrí-
cula).
● Fallo de las dos luces de freno. ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
da d ›
›› en Testigos de control y de adver-
tenc i
a de la pág. 114. Aviso
Si se avería un diodo emisor de luz (LED) de
un a luz
trasera, no se indicará. Sin embargo,
si la avería se produce en todos los diodos,
se indica mediante el testigo de control . 99
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Puesto de conducción
Instrumentos V i
s
ta del cuadro de instrumentos Fig. 117
Cuadro de instrumentos en el tablero de
in s
trument
os. Explicaciones sobre los instrumentos
› ›
›
fig. 117:
Botón de ajuste de la hora 1)
.
– Pulse la tecla para seleccionar el in-
dicador de la hora o de los minutos.
– Para proseguir con el ajuste, pulse la
tecla 0.0 / SET
› ››
fig. 117
7 . Para que
lo s
númer
os se sucedan con rapidez,
mantenga la tecla pulsada.
1 –
Vuelv
a a p
ulsar la tecla para dar por
concluido el ajuste de la hora.
Cuentarrevoluciones (del motor en mar-
cha, en miles de vueltas por minuto).
El cuentarrevoluciones le ofrece, conjun-
tamente con la indicación de las mar-
chas, la posibilidad de utilizar el motor
de su vehículo en un régimen de revolu-
ciones adecuado. El principio de la zona
roja ››› fig. 117 indica el régimen máximo
de revoluciones del motor funcionando a
2 temperatura de servicio. Antes de alcan-
z
ar dic
h
a zona se debe cambiar a una
marcha más larga, colocar la palanca se-
lectora en D o levantar el pie del acelera-
dor ››› . Lo más recomendable es evitar
lo s
r
egímenes de revoluciones altos y
orientarse según las recomendaciones
de la indicación de las marchas. Consulte
la información adicional en ››› pág. 211.
Indicador de la temperatura del refrige-
rante del motor ››› pág. 299. »
3 1)
En función del equipamiento del vehículo, tam-
bién será po s
ible ajustar la hora a través del menú
de ajustes en la pantalla del cuadro de instrumen-
tos ›››
pág. 33.
109
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Manejo
CUIDADO
Todas las llaves del vehículo contienen com-
ponente s
electrónicos. Protéjalas de daños,
golpes y de la humedad. Aviso
● Pre s
ione únicamente el botón de la llave
del vehículo cuando se necesite realmente la
función correspondiente. Pulsar el botón de
forma innecesaria puede hacer que el vehícu-
lo se desbloquee involuntariamente o que la
alarma se dispare. Esto también es válido
aunque crea que se encuentra fuera del radio
de acción.
● El funcionamiento de la llave del vehículo
se puede v
er influenciado en gran parte por el
solapamiento de emisoras situadas cerca del
vehículo que trabajan en el mismo margen de
frecuencias (p. ej., radioemisoras, teléfonos
móviles).
● Los obstáculos entre la llave del vehículo y
el v
ehículo, las malas condiciones meteoroló-
gicas, así como la descarga progresiva de las
pilas, reducen el alcance del mismo. Testigo de control en la llave del ve-
híc
u
lo Fig. 125
Testigo de control en la llave del ve-
híc u
lo
. Cuando se pulsa brevemente un botón en la
l
l
av
e del vehículo, el testigo de control par-
padea una vez brevemente ››› fig. 125 (fle-
cha). Si se pulsa un botón prolongadamente,
parpadeará varias veces (p. ej., en la apertu-
ra de confort).
Cuando el testigo de control no se ilumina al
pulsar el botón, se deben cambiar las pilas
de la llave ››› pág. 120. Cambiar la pila
Fig. 126
Llave del vehículo: tapa del compar-
timent o p
ar
a la pila. Fig. 127
Llave del vehículo: retirar la pila. SEAT le recomienda que acuda a un taller es-
pec
i
aliz
ado para cambiar la pila.
La pila se encuentra en la parte trasera de la
llave del vehículo, bajo una tapa ››› fig. 126.
Al cambiar la pila, utilizar otra del mismo mo-
delo y colocarla teniendo en cuenta la polari-
dad ››› .
120
Apertura y cierre
Cambiar la pila
● Despliegue el espadín de la llave del ve-
híc u
lo ›
›› pág. 119.
● Retire la tapa de la parte trasera de la llave
del v
ehículo ››› fig. 126 en la dirección de la
flecha ››› .
● Extraiga la pila del compartimento con un
o b
j
eto fino adecuado ››› fig. 127.
● Coloque la nueva pila en el compartimento,
pres
ionándola tal como se muestra
››› fig. 127, en sentido contrario a la flecha
››› .
● Coloque la tapa en la carcasa de la llave del
v ehíc
u
lo, presionándola tal como se muestra
››› fig. 126, en sentido contrario a la flecha,
hasta que encastre. CUIDADO
● Si no se camb i
a correctamente la pila, se
puede dañar la llave del vehículo.
● El uso de pilas inadecuadas puede dañar la
llav
e del vehículo. Por ello, sustituya siempre
la pila gastada por otra pila nueva de igual
voltaje, tamaño y especificaciones. Nota relativa al medio ambiente
● De sec
he las pilas gastadas de manera res-
petuosa con el medio ambiente.
● La pila de la llave del vehículo puede conte-
ner perclor
ato. Tenga en cuenta las disposi-
ciones legales para desecharlas. Sincronizar la llave del vehículo
Si pulsa frecuentemente el botón
fuera del
r
adio de acción, es posible que el vehículo ya
no se pueda bloquear o desbloquear con la
llave del vehículo. En este caso la llave del
vehículo debe volver a sincronizarse nueva-
mente tal como se indica a continuación:
● Despliegue el espadín de la llave del ve-
hículo ›
›› pág. 119.
● Retire el capuchón de la manilla de la puer-
ta del c
onductor ››› pág. 97.
● Pulse el botón de la ll
ave del vehículo.
Para ello deberá permanecer junto al vehícu-
lo.
● Abra el vehículo dentro de un minuto con el
esp
adín de la llave.
● Conecte el encendido con la llave del ve-
hículo
. La sincronización ha finalizado.
● Monte el capuchón.
Cierre centralizado y sistema
de cierre Intr
oducción al tema Lea atentamente la información complemen-
t
ari a
›››
pág. 10 El cierre centralizado funciona correctamente
cuando tod
as las puertas y el portón trasero
están cerrados por completo. Si la puerta del
conductor está abierta, el vehículo no se
puede bloquear con la llave del vehículo.
Si el vehículo cuenta con el sistema de cierre
y arranque sin llave Keyless Access, solo se
podrá bloquear con el encendido desconec-
tado y la puerta del conductor cerrada.
Un vehículo desbloqueado que está estacio-
nado durante mucho tiempo (p. ej., en el pro-
pio garaje) puede hacer que la batería se
descargue y el motor no arranque. ATENCIÓN
El uso incorrecto del cierre centralizado pue-
de cau s
ar lesiones graves.
● El cierre centralizado bloquea todas las
puert
as. Un vehículo bloqueado desde el in-
terior puede impedir que personas no autori-
zadas abran las puertas desde el exterior y
accedan al vehículo. Sin embargo, en caso de
emergencia o de accidente, las puertas blo-
queadas dificultan el acceso al interior del ve-
hículo para ayudar a los ocupantes.
● Nunca deje solos a niños o personas desva-
lidas
dentro del vehículo. El botón del cierre
centralizado permite bloquear todas las puer-
tas desde el interior. Con ello, los ocupantes
quedarán encerrados en el vehículo. Las per-
sonas encerradas pueden exponerse a tem-
peraturas muy altas o muy bajas. » 121
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad