Page 89 of 260
87
Partner-2-VU_es_Chap04_Ergonomie_ed02-2016
Retrovisores y lunas
Reglajes de los retrovisores
exteriores eléctricos
R
ETROVISORESReglaje de los retrovisores
exteriores manuales
Mueva la palanca de reglaje en las
cuatro direcciones para regularlo.
En el estacionamiento, los retrovisores
exteriores se pueden abatir
manualmente.
No están equipados con el deshelado
automático. -
Ponga el mando a la derecha o
a la izquierda para seleccionar el
retrovisor correspondiente.
-
Mueva el mando en las cuatro
direcciones para efectuar el reglaje.
-
V
uelva a poner el mando en
posición central.
ERGONOM
Page 90 of 260
88
Partner-2-VU_es_Chap04_Ergonomie_ed02-2016
Pliegue/Despliegue eléctrico
Retrovisores con deshelado
Los retrovisores exteriores se pueden
abatir o desplegar eléctricamente
desde el interior, vehículo estacionado
y con el contacto puesto:
-
Ponga el mando en posición
central.
-
Gire el mando hacia abajo. Los retrovisores asociados
a los reglajes y al pliegue/
despliegue eléctricos se
pueden deshelar
.Pliegue forzado
Si el retrovisor no está en su
alojamiento inicial, con el vehículo
parado, colóquelo manualmente o
utilice el mando de pliegue eléctrico.
Retrovisor interior manual
El retrovisor interior tiene dos
posiciones:
-
día (normal);
-
noche (antideslumbramiento).
Para pasar de una posición a otra,
empuje la palanca situada en el borde
inferior del retrovisor o tire de ella.
Pulse la tecla de deshelado de la
luneta.
Retrovisores y lunas
Page 91 of 260

89
Partner-2-VU_es_Chap04_Ergonomie_ed02-2016
Retrovisores y lunas
ELEVALUNAS ELÉCTRICOS
Antipinzamiento
Cuando la luna sube y se encuentra
con un obstáculo, ésta se para y baja
parcialmente. Las funciones eléctricas de los
elevalunas quedan neutralizadas:
-
aproximadamente 45
segundos
después de cortar el contacto,
-
al abrir alguna de las puertas
delanteras, si el contacto está
puesto.Modo manual
Pulse en el mando o tire de él, sin
superar el punto de resistencia.
La luna se detiene al soltar el mando. Este modo de funcionamiento
está disponible según
equipamiento; se identifica
mediante este símbolo en el
mando correspondiente.
1.
Lado del conductor
2.
Lado del acompañante
Reinicio
Después de volver a conectar
la batería, o en caso de fallo de
funcionamiento, debe reiniciar la
función antipinzamiento.
Uso correcto
En caso de pinzamiento, durante
la manipulación de los elevalunas,
debe invertir el movimiento de la
luna. Para ello, pulse en el mando
correspondiente.
Cuando el conductor acciona los
mandos de los elevalunas pasajeros,
el conductor debe asegurarse que no
hay nadie que impida el cierre correcto
de las lunas.
El conductor debe asegurarse que los
pasajeros utilizan correctamente los
elevalunas.
Preste atención a los niños durante las
maniobras de lunas.
Después de varias solicitudes
consecutivas de cierre/apertura
del mando de elevalunas eléctrico,
una protección se activa y autoriza
únicamente el cierre de la luna.
Después del cierre, espere
aproximadamente 40
minutos.
Pasado este tiempo, el mando está
nuevamente operativo. Baje completamente la luna, y después
súbala; esta subirá por intervalos de
unos centímetros en cada impulso.
Siga con la operación hasta el cierre
completo de la luna.
Mantenga el botón pulsado durante al
menos un segundo después de haber
alcanzado la posición luna cerrada.
Durante estas operaciones, el
antipinzamiento no está operativo.
Dispone de dos modos de
funcionamiento:
Modo automático
Pulse en el mando o tire de él,
sobrepasando el punto de resistencia.
La luna se abre o se cierra
completamente después de haber
soltado el mando.
Un nuevo impulso detiene el
movimiento de la luna.
ERGONOM
Page 92 of 260

90
Seguridad en conducción
Partner-2-VU_es_Chap05_Securite_ed02-2016
Hay etiquetas dispuestas en
diferentes lugares del vehículo
que incluyen advertencias de
seguridad e información relativa a
la identificación del vehículo. Estas
etiquetas forman parte integrante del
vehículo, no las retire.
RECOMENDACIONES GENERALES RELACIONADAS CON LA SEGURIDAD
Para cualquier intervención en
el vehículo, acuda a un taller
cualificado que disponga de la
información técnica, la competencia
y el material adecuado equivalente al
que la red PEUGEOT le puede ofrecer. Tenga en cuenta la siguiente
información:
-
El montaje de un equipamiento
o accesorio eléctrico no
recomendado por PEUGEOT
puede provocar un exceso de
consumo y una avería en los
sistemas eléctricos de su vehículo.
Acuda a la red PEUGEOT para
conocer la oferta de accesorios
recomendados.
- Por motivos de seguridad, el
acceso a la toma de diagnosis
asociada a los sistemas
electrónicos integrados en el
vehículo queda estrictamente
reservado a la red PEUGEOT
o a un taller cualificado que
disponga del utillaje adecuado
(riesgo de provocar un fallo de
funcionamiento de los sistemas
electrónicos integrados en el
vehículo, lo que podría generar
averías o accidentes graves). La
responsabilidad del fabricante no
se verá comprometida en caso de
que no se respete esta consigna.
-
Cualquier modificación o
adaptación no prevista ni
autorizada por PEUGEOT
o realizada sin respetar las
prescripciones técnicas definidas
por el fabricante conlleva la
suspensión de las garantías legal y
contractual. Instalación de accesorios
emisores de radiocomunicación
Consulte en la red PEUGEOT
antes de instalar un emisor de
radiocomunicación con antena en el
exterior. La red le facilitará información
relativa a las características de los
emisores que pueden montarse
(banda de frecuencia, potencia
de salida máxima, posición de la
antena, condiciones específicas de
instalación) conforme a la Directiva de
Compatibilidad Electromagnética de
los vehículos (2004/104/CE).
Según la legislación nacional
vigente, podría ser obligatorio
disponer de algunos
equipamientos de seguridad: chalecos
reflectantes de alta visibilidad,
triángulos de preseñalización,
alcoholímetros, lámparas, fusibles
de recambio, un extintor, un botiquín,
molduras de protección de la parte
trasera del vehículo, etc.
Page 93 of 260

91
Seguridad en conducción
Partner-2-VU_es_Chap05_Securite_ed02-2016
SEñAL DE EMERGENCIA
C
LA x ON
Presione el centro del volante.
FRENO DE ESTACIONAMIENTO
Bloqueo
Tire del freno de estacionamiento para
inmovilizar su vehículo.
Compruebe que está bien accionado
antes de bajar del vehículo. Tire del freno de estacionamiento, solo
con el vehículo parado.
Si es necesario utilizar
excepcionalmente el freno de
estacionamiento durante la circulación,
acciónelo ejerciendo una tracción
moderada para no bloquear las ruedas
traseras (riesgo de derrapaje).
Pulse este botón, los indicadores de
dirección parpadean.
Puede funcionar con el contacto
cortado.
Utilícelo únicamente en caso de
peligro, para una parada de urgencia
o cuando conduzca en condiciones no
muy habituales.
Cuando estacione el vehículo en
una pendiente, gire las ruedas
hacia la acera y tire del freno de
estacionamiento.
Es inútil introducir una velocidad
después de haber estacionado el
vehículo, en particular cuando está
cargado.
Si el freno de
estacionamiento se ha
quedado accionado o está
mal destensado, esto se
indica mediante el encendido
del testigo en el cuadro de a
bordo.
Iluminación automática de las
luces de emergencia
En una frenada de urgencia, en
función de la fuerza de la deceleración,
las luces de emergencia se encienden
automáticamente. Se apagan
automáticamente en la primera
aceleración.
Puede apagarlas pulsando el botón.Desbloqueo
Tire ligeramente de la empuñadura y
pulse en el botón para abatir el freno
de estacionamiento.
SEGURIDAD
5
Page 94 of 260

92
Partner-2-VU_es_Chap05_Securite_ed02-2016
La ayuda al estacionamiento sonora
(delantera y trasera) y/o gráfica
(trasera) consta de sensores de
proximidad, instalados en los
paragolpes.
Detectan cualquier obstáculo situado
en el campo: persona, vehículo, árbol,
barrera, que se encuentre detrás del
vehículo al maniobrar.
Algunos objetos detectados al inicio
de la maniobra dejarán de detectarse
al final de la misma, debido a zonas
ciegas situadas entre los sensores y
debajo de éstos.
Por ejemplo: piquetes, barreras de
obras o borde de aceras.
Introducción de la marcha atrás
AYUDA
AL EST
ACIONAMIENTO
Indicaciones en la pantalla
Una señal sonora confirma la
activación del sistema al engranar la
marcha atrás.
La información de proximidad se indica
mediante una señal sonora, que se
hace más rápida a medida que el
vehículo se acerca al obstáculo.
Cuando la distancia "parte trasera
vehículo/obstáculo" es inferior a treinta
centímetros aproximadamente, la
señal sonora se vuelve continua.
Ayuda al estacionamiento
Page 95 of 260

93
Partner-2-VU_es_Chap05_Securite_ed02-2016
Ayuda al estacionamiento
Activación/NeutralizaciónAnomalía de funcionamiento
En caso de anomalía de
funcionamiento, el diodo del botón se
enciende, acompañado de una señal
sonora y de un mensaje en la pantalla.
Consulte en la red PEUGEOT o en un
taller cualificado.
Uso correcto
Con mal tiempo o en invierno,
asegúrese que los sensores no estén
cubiertos de barro, hielo o nieve.
El sistema se neutralizará
automáticamente en caso de
enganchar un remolque o de montar
un portabicicletas (vehículo equipado
con un enganche de remolque o
portabicicletas recomendado por
PEUGEOT).
Puede activar o neutralizar el
sistema pulsando este botón.
La activación y la
neutralización del sistema
se memorizan al parar el
vehículo.
La ayuda al estacionamiento
no sustituye, en ningún caso, la
atención o responsabilidad del
conductor.
Introducción de la marcah atrás
Como complemento a la ayuda
trasera al estacionamiento, la ayuda
delantera al estacionamiento se activa
al detectar un obstáculo en la parte
delantera, cuando la velocidad del
vehículo es inferior a 10
km/h.
El sonido difundido por el altavoz
(delantero o trasero) permite
identificar si el obstáculo está
delante o detrás.
Parada de la ayuda
Introduzca el punto muerto. Le aconsejamos que neutralice
el sistema si su vehículo está
equipado con una escalera trasera
o si transporta una carga que
sobrepasa la longitud del vehículo.
SEGURIDAD
5
Page 96 of 260

94
Partner-2-VU_es_Chap05_Securite_ed02-2016
CÁMARA DE MARC h A A TRÁS
La cámara se activa automáticamente
al introducir la marcha atrás.
La imagen se muestra en la pantalla
táctil.
La función de la cámara de marcha
atrás se puede completar con la
función de ayuda al estacionamiento.
La cámara de marcha atrás no
puede sustituir en ningún caso la
atención del conductor. Lavado a alta presión
Al lavar el vehículo, no sitúe la
lanza a menos de 30
cm de la
óptica de la cámara.
La representación en sobreimpresión
de las líneas ayuda a realizar las
maniobras.
Se representan como un trazado "en el
suelo" y no permiten situar el vehículo
respecto a obstáculos altos (por
ejemplo otros vehículos, etc.).
Es normal que la imagen se deforme. Las líneas azules representan la
dirección general del vehículo (la
distancia corresponde a la anchura del
vehículo sin los retrovisores).
La línea roja representa una distancia
de aproximadamente 30
cm desde el
paragolpes trasero del vehículo.
Las líneas verdes representan las
distancias de aproximadamente 1 y
2
metros
desde el límite del paragolpes
trasero del vehículo.
Las líneas curvas azul turquesa
representan el ángulo máximo de giro.
La apertura del portón de maletero
interrumpirá la reproducción de la
imagen.
Limpie periódicamente la cámara de
marchas atrás con un paño suave que
no esté húmedo.
Ayuda al estacionamiento