175
.
Audio y telemática
PREGUNTA
RESPUESTA
SOLUCIÓN
No logro acceder a mi
buzón de voz. Son pocos los teléfonos u operadores que permiten utilizar esta
función. Contactar con el buzón de voz, a través del menú
del teléfono, utilizando el número indicado por el
operador.
No logro acceder a mi
carpeta. Compruebe la compatibilidad material de su teléfono.
No ha permitido el acceso del sistema a su carpeta durante la
vinculación. Aceptar o validar el acceso del sistema a la
agenda del teléfono.
No logro continuar la
conversación cuando entro
en mi vehículo. El modo combinado está activado. Anule el modo combinado para transmitir la
comunicación al vehículo.
No logro vincular mi
teléfono mediante
Bluetooth. Los teléfonos (modelos, versión sistemas de explotación) tienen
cada uno sus particularidades en el procedimiento de vinculación y
algunos teléfonos no son compatibles. Antes de intentar vincular un teléfono, anule
toda vinculación del teléfono desde el sistema, y
del sistema desde el teléfono para visualizar la
compatibilidad de los teléfonos.
Te l é f o n o
La guía de utilización en línea
Elija una de las siguientes formas para consultar su guía de utilización en
línea.
Si consulta la guía de utilización en línea podrá acceder a la última
información disponible, que identificará fácilmente gracias al marcador con el
siguiente pictograma:Si la sección “MyPeugeot” no está disponible en el sitio web Peugeot
de su país, consulte su guía de utilización en la siguiente dirección:
http://public.servicebox.peugeot.com/ddb/
- el idioma;
- el vehículo, la carrocería;
- el periodo de publicación de su guía de utilización correspondiente a la
fecha en que su vehículo entró en circulación.
Seleccione:
Acceda a su guía de utilización a través de la web de Peugeot , apartado
“ M y Pe u g e o t ”.
Escanee este código QR para acceder a su guía de utilización directamente.
Este espacio personal le ofrece consejos e información útil para el
mantenimiento de su vehículo.
1
Portón manos libres
Información general
El funcionamiento motorizado del portón trasero
se activa y neutraliza desde el menú de reglajes
del vehículo.
Las solicitudes de movimiento del portón trasero
deben llevarse a cabo únicamente mientras el
vehículo está parado.
Antipinzamiento
El portón motorizado incluye un dispositivo de
detección de obstáculos que interrumpe e invierte
automáticamente el movimiento unos grados en
caso de contacto con un obstáculo para permitir
el desplazamiento del portón.
Tenga en cuenta que el dispositivo
antipinzamiento no está activo al final del cierre
(aproximadamente hasta 1 cm antes del cierre
completo).
Compruebe que haya suficiente espacio
para el movimiento del portón motorizado.
No coloque los dedos en el sistema de
bloqueo del portón trasero motorizado, ya
que podría sufrir heridas graves.Para evitar el riesgo de lesiones por
pinzamiento antes y durante las maniobras
del portón motorizado:
-
asegúrese de que nadie se encuentre
cerca de la parte trasera del vehículo,
- vigile el comportamiento de los
pasajeros, en particular, de los niños.
Portabicicletas/Enganche de remolque
El portón motorizado no está diseñado para
soportar el peso de un portabicicletas.
Si instala un portabicicletas en el enganche
de remolque con conexión del cable a la toma
del enganche de remolque, el funcionamiento
motorizado del portón se neutralizará
automáticamente.
En caso de utilización de un dispositivo de
enganche de remolque o de un portabicicletas
no recomendado por PEUGEOT, es imperativo
neutralizar el funcionamiento motorizado del
portón.
2
Apertura y cierre
3
Acceso manos ocupadas
La activación y la neutralización del
sistema “Acceso manos ocupadas” se
realiza a través del menú Conducción
de la pantalla táctil.
Esta función está neutralizada por defecto.
El portón se abre, o bien completamente
por defecto, o hasta la posición memorizada
anteriormente.
Si el funcionamiento motorizado no está
activado, con estas acciones se libera el
portón.
La solicitud para abrir el portón trasero
con uno de los mandos A
, B o E le permite
desbloquear el vehículo o solamente el
portón trasero de antemano si el desbloqueo
selectivo del maletero está activado.
El cierre del portón trasero con la función
de “acceso manos ocupadas” le permite
bloquear el vehículo.
Se puede interrumpir el funcionamiento del
portón trasero en cualquier momento.
Una nueva pulsación de uno de los mandos
interrumpe la maniobra en curso.
Después de una interrupción de la
maniobra, una nueva pulsación de uno de
los mandos invierte la maniobra. Asegúrese de tener una posición estable
antes de efectuar el movimiento rápido del
pie.
Preste atención para no tocar el sistema
de escape, ya que puede estar caliente y
podría quemarse.
Bloqueo automático mediante la
función “Acceso manos ocupadas”
Para activar el bloqueo automático del vehículo
al cerrar el portón utilizando la función Acceso
manos ocupadas:
F Pulse este botón. El testigo se
encenderá.
Una nueva pulsación de este botón
neutraliza la función. El testigo se
apaga.
2
Apertura y cierre
4
Reinicialización del portón
motorizado
Esta operación es necesaria si el movimiento
se ha interrumpido: al detectar un obstáculo,
conectar o cargar la batería...
F Abra el portón manualmente, si es necesario.
F Cierre completamente el portón
manualmente.
Si el problema persiste, póngase en contacto con
la red PEUGEOT o con un taller cualificado.
Memorización de una
posición de apertura
Para limitar el ángulo de apertura del portón
motorizado:
F Lleve el portón hasta la posición deseada.
F Pulse durante más de 3 segundos el botón C
o el mando exterior B .
La memorización de la posición de apertura
máxima del portón trasero se confirma mediante
una señal sonora.
Funcionamiento manual
El portón trasero puede accionarse a mano,
incluso si el funcionamiento motorizado está
activado.
El portón trasero debe estar inmóvil.
Durante las maniobras manuales de apertura y
cierre del portón motorizado, no dispondrá de
asistencia de los cilindros de gas. Por lo tanto, es
normal percibir resistencia tanto al abrir como al
cerrar el portón.
En caso de maniobras sucesivas de
apertura y cierre del portón motorizado,
puede que el recalentamiento del motor
eléctrico impida la apertura o el cierre.
Espere a que el motor eléctrico se enfríe; no
realice ninguna maniobra durante al menos
10 minutos.
Si no puede esperar, manióbrelo
manualmente.
Para anular la posición memorizada:
F
Inmovilice el portón trasero en una posición
intermedia.
F Pulse durante más de 3 segundos el botón C
o el mando exterior B .
La anulación de la posición memorizada se
confirma mediante una señal sonora.
Apertura y cierre
5
Precauciones de uso
En condiciones invernales
Si se ha acumulado nieve sobre el portón,
retírela antes de accionar la apertura
motorizada del mismo.
El hielo puede bloquear el portón e impedir
la maniobra de apertura: espere a que se
caliente el habitáculo y se funda el hielo.En caso de lavado
Al lavar el vehículo en un túnel de
autolavado, no olvide bloquearlo para evitar
el riesgo de apertura inesperada.
Recomendaciones asociadas a la función “Acceso manos
ocupadas”
Si tras pasar varias veces el pie por debajo del
paragolpes trasero no se acciona el portón,
espere varios segundos antes de intentarlo de
nuevo.
La función se desactiva automáticamente en caso
de lluvia intensa o acumulación de nieve.
Si no funciona, compruebe que la llave
electrónica no ha quedado expuesta a una fuente
de contaminación electromagnética (teléfono
móvil, etc.).
La función puede verse alterada si se utiliza una
prótesis de pierna.
La función puede verse alterada si el vehículo
está equipado con un dispositivo de enganche de
remolque. En algunos casos, es posible que el portón se
abra o se cierre solo, en particular si:
-
engancha o desengancha un remolque,
- monta o desmonta un portabicicletas,
- carga o descarga bicicletas en un
portabicicletas,
- coloca o retira algo detrás del vehículo,
- se aproxima un animal al paragolpes trasero,
- lava el vehículo,
- se realiza un mantenimiento del vehículo,
- accede a la rueda de repuesto (según
ve r s i ó n).
Para evitar este tipo de problemas de
funcionamiento, aleje la llave electrónica de la
zona de detección o neutralice la función “Acceso
manos ocupadas”.
2
Apertura y cierre
6
La calefacción programable funciona de forma independiente del motor.
Con el motor parado, precalienta el circuito de refrigerante para garantizar una temperatura de
funcionamiento del motor óptima en el momento en que se arranca.
La calefacción programable se conecta mediante el mando a distancia de largo alcance. Puede ser una
conexión inmediata o diferida gracias a la función de programación.
Calefacción programable
Apague siempre la calefacción programable cuando reposte para evitar cualquier riesgo de
incendio o explosión.
La calefacción programable se alimenta mediante el depósito de carburante. Antes de su uso,
compruebe que la cantidad de carburante restante es suficiente. Si el depósito de carburante está
en reser va, le recomendamos encarecidamente que no programe la calefacción.
Para evitar los riesgos de intoxicación y asfixia, no se debe usar la calefacción programable, ni
siquiera durante periodos cortos, en un entorno cerrado como un garaje o un taller que no esté
equipado con un sistema de extracción de gases de escape.
No estacione el vehículo en una super ficie inflamable (hierba u hojas secas, papel, etc.). Existe
riesgo de incendio.
El detector de movimiento de la
alarma volumétrica puede resultar
obstaculizado por el flujo de aire de la
calefacción programable cuando está en
funcionamiento.
Para evitar cualquier activación inoportuna
de la alarma mientras se usa la calefacción
programable, se recomienda neutralizar la
vigilancia volumétrica. La adaptación de la calefacción
programable le permite utilizarla para
precalentar el habitáculo del vehículo.
Consulte con la red PEUGEOT o en un taller
cualificado.
Presentación
El mando a distancia de programación de la
calefacción cuenta con los siguientes botones e
indicaciones:
Mando a distancia
1.
Botones para el menú desplegable de
funciones.
2. Símbolos de funciones:
reloj, temperatura, tiempo de funcionamiento,
hora programada, funcionamiento del
calentador y control de la calefacción.
3. Indicadores digitales:
hora, temperatura, tiempo de funcionamiento,
hora programada o nivel de calefacción.
4. Botón de apagado.
5. Botón de encendido.
Ergonomía y confort
7
Encendido: arranque programado
diferido.
Parpadeando: calefacción encendida.
Apagado: calefacción apagada.
Testigo de funcionamiento
F Pulse el botón 1 varias veces para mostrar
las funciones.
Con la primera pulsación del botón derecho o
izquierdo se muestra la hora.
Después, el botón izquierdo se usa para
desplazarse a la hora programada y, a
continuación, al nivel de calefacción (“ C1” a “ C5”).
El botón derecho se usa para desplazarse a la
temperatura del habitáculo, después al tiempo de
funcionamiento del calentador cuando se conecta
inmediatamente.
Indicación de funciones
La información de temperatura del
habitáculo solo está disponible cuando el
motor está parado.
Ajuste de la hora
F Después de haber visualizado la hora
con el botón 1 , pulse los botones 4 y 5 al
mismo tiempo antes de que transcurran
10 segundos.
Este símbolo parpadeará.
F Ajuste la hora con el botón 1 .
F Pulse al mismo tiempo los botones 4 y 5 para
guardar el ajuste.
Se mostrará este símbolo.
3
Ergonomía y confort